You are on page 1of 1

ENTREVISTA NIÑEZ INTERMEDIA

INTEGRANTES:
-Ana Cristina Toro
-Carlos Coronado Aldorarin
-Marycielo Uculmana Rojas
-Grecia Meza Monroy
En esta oportunidad se va a realizar la entrevista a Margarita Toro Hernández, una menor de 11 años que se
le realizara unas preguntas desde sus datos personales como lugar donde vive y con quienes vive hasta
cambios que ha notado en su vida ya sean físicos o en su forma de pensar y también nos contara como ella
recuerda como era cuando tenía 7 años y que le interesaba en ese entonces.
Las siguientes preguntas fueron realizadas a la menor:
¿Cuál es tu nombre? / ¿Cómo te sientes hoy? / ¿Cuál es tu edad? / ¿En qué escuela estudias?
¿En qué grado estas? / ¿Conoces la felicidad? / ¿Qué es la felicidad para ti?
¿Qué son emociones para ti? / ¿Dónde vives? / ¿Con quienes vives?
¿Cuáles son los miembros de tu familia? / ¿Cuántos hermanos tienes?
¿Cómo te llevas con ellos? / ¿Cómo es la relación que tienes con tus compañeros en la escuela?
¿Tienes amigos? / ¿Cómo es la relación con tu maestra? / ¿Cómo eras a tus 7 años de edad?
¿Qué juegos te interesaban antes y ahora? / ¿Has notado cambios en tu cuerpo?
¿Cuáles son esos cambios? / ¿Has notado cambios en tu forma de pensar o sentir?

Características y cambios de la etapa transitoria:


Las principales características que se observan en esta etapa son el crecimiento, el púber aumenta sus
habilidades motoras, gruesas y finas, las destrezas del lenguaje y memoria aumentan, el egocentrismo
desvanece y comienzan a socializar, comienza su desarrollo cognitivo y mental.
Los menores aumentan su estatura y peso, realizan el recambio de los dientes de leche, incrementan su
fuerza, resistencia muscular y flexibilidad, es necesario trabajar en realizar algún deporte para no perder esta
resistencia poco a poco, el cerebro se desarrolla conforme al menor crece, al igual que su desarrollo
inmunológico, su sistema inmune es más maduro y fuerte.

¿Qué les pareció realizar la entrevista?


La realización de la entrevista fue una experiencia bastante importante para nosotros, ya que contribuye en
nuestro desarrollo como futuros psicólogos al relacionarnos con este tipo de situación entrevistador –
entrevistado, así mismo, nos hace dar cuenta en que ámbitos debemos mejorar al momento de recolectar
datos significativos que nos puedan llevar a algún tipo de diagnóstico.
Evidencia:
https://youtu.be/GEgjPcj9ZYg

You might also like