You are on page 1of 7
_ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA, DE LA FUERZAARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFANUCLEO CARABOBO EXTENSION A ISABELICA ASIGNATURA: ENFERMERIA BASICA DIAGNOSTICOS DE ENFERMERLA APROBADOS POR LA NANDA CNORTH AMERICAN NURSING DIAGNOSIS ASSOCIACION) 1.-PATRON DE PERCEPCION Y MANEJO DEL ESTADO DE SALUD. , 1) Akteraciéa del crecimiento y desarrollo (especifiear). 2) Alteracioa del mantenimiento de Ia salud (real o parcial). 3) Manejo ineficaz del régimen terapdutico (individual). incumplimiento del régimen terapéutico. ' a Alta riesgo de lesién fisica (caida‘o trauma). Alto riesgo de asfixia. G . Alteracién de Ja proteccién. 9) Alto riesgo de lesiéa por posicién peri operatoria. * 10) Retardo en la recuperacién quinirgica, ) 5 ©) Alto riesgo de intoxicacién. n 8) IL- PATRON NUTRICIONAL — METABOLICO 1) Alteracion de la temperatura corporal a alto riesgo. + Hipotennia ~Hipentermia, — - 2) Termorregulacién ineficaz, 1 3) Déficit de votumen de liquidos. 4) Exceso de volumen de liquidos. 5) Alto riesgo de desequilibrio en el volumen de liquidos. 6) Alto riesgo de infeccién,y 7) Alto riesgo de transmisién de infeccién, §) Alergia al létex 0 alto riesgo. a 5) Deterioro de Ja integridad cuténes 0 alta riesgo. 10) Alteracién de fa nutricién: menor que fos requerimicntos corporales o _— daficit. 11) Alheracién de te numicién: mayor que los requerimfentos corporates. 12) Ato riesgo de atencién de ia nutricién. 13) AJteraci6n de Ja mucosa oral. 14) Lactancia matema ineficaz. 15) Alterecidn de Ja deglucién. 16) Interrupcién de la lactancia materna. 17) Patron de alimentacién ineficaz del lactante. 18) Alteracién de la denticién. 10. PATRON DE ELIMINACION 1) Alteracién de Ja eliminacidr intestinal : — _—_ ——. + Estrefiimiento o constipacién. . -Diarrea, - Impactacion fecal. + Estrefiimiento psicolégica 2) Alto riesgo de estrefiimiento. 3) Alteracioa del patron de climinaci6n urinaria: - Retencién. - Incontinencia total. + Incontinencia refleja. - Incontinencia funcional. - Incontinencia por estrés. 4) Alto riesgo de incontinencia. 5) Enuresis de la maduracion. 1D) AlinraniAn dad ~ Alterecin en el equilibrio. - Alteracién de fa postura. ¥.- PATRON DE DESCANSO/SUENO 1) Akeracion en el patrin de suetio (especificar caracteristicas). =~ V1.- PATRON COGNOCITIVO — PERCEPTUAL: 1) Alteracién del bienestar: Dolor (especificar: leve, moderado, agudo, crénico). 2) Nauseas. . °3) Confusién: Aguda o Crénica. _ 4) Déficit en el manejo del dolor. 5) Conflicto de decisiones. ©) Disrsflexia, 7) Alto riesgo de disreflexia autSnoma. 8) Desatencién unilateral. 9) Déficit de conocimientos (especificar) 10) Alteraciones sensoperceptivas. (especificar: visuales, auditivas, cinestesicas sk olfativas, gustativas, tactiles). 11) Alteracién de los procesos del pensamiento. 12) Déficit de memoria. 13) Alteracién del estado emocional: ira, jabilo, envidia, duclo, culpa, tristeza, vergilenza, o habilidad emocional, 14) Afecto incongruente con la situacién. 15) Afecto deprimido. 16) Alto riesgo de alteracién de los procesos emocionales. 17) Alteracién de los niveles de conciencia: (especificar)! -Nivel I: Somnolencia 9 letargo. -Nivel I: Estupor, -Nivel I: Semicoma. -Nivel ['V: Coma. 18) Alteracién del proceso de aprendizaje- nian + Hiperalerta, - Falta de atencién. - Atencién selective. 20) Alteracién de los procesos del conocimiento. 21) Agnosia, 22) Ideas delirantes / Ideas de referencia. 23) Pensamicnto magico, obsesiones, suspicacias. 24) Insercién del pensamiento. 25) Alteracién del pensamiento abstracto. VIL- PATRON DE PERCEPCION DE UNO MISMO. 1) Ansiedad: (especificar: leve, moderada, grave)=-@ 2) Fotiga 3) Miedo. 4) Desesperanza. 5) Ineficacia. 6) Trastomo del autoconcepto. 7) Trastorno de la imagen corporal. 8) Trastomo de la identidad personal. 9) Trastorno de la eutoestima. 10) Autoestima baja crénica. 11) Autoestima baje situacional. 12) Depresién reactiva. 13) Perdida de Ja seguridad. 14) Sindrome de victima o abuso. 15) Imitacién de formas agresivas: Auto exaltacién. - Autodestruccién. 16) Ineficacia en la toma de decisiones. 17) Confusién de identidad personal, =: TAlto riesgo de 2x0 abuso. ' 3 PATRON DE AFRONTAMIENTO Y TOLERANCIA AL ESTRESS. 1) Deterioro de fa adaptacién. 72) Afrontamiento individual ineticaz. - Afrootaatieato defensive. ~ Negacién ineticaz. 3) Tensidn en e) desarrollo del rol de cuidados. 4) Afrontamiento familiar ineticaz: + incapacrtante, - Comprometido. - Botencial para el desarrollo. 5) Respuesta post — traumitica. 6) Sindrome traumitico de violacién. 7) Sindrome de seres del traslado. 8) Alto riesgo de mucilacién. (9) Alto riesgo de violencia. . =e = Alto riesgo de suicidio. + Alto riesgo de autolesion. xL- PATRON DE VALORES Y¥ CREENCIAS 2) Sufrimiento espirirual. 2) Alto riesgo de sufrimiento espiritual. ~ Angustia espiritual: ritos espirituales, creencias religiosas, tratamientos Preescritos. Ne, ~ i < "10) Deteriore 41 intereambio gastoso.. + t G IV.- PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO 1) Intolerancia a la actividad (especificar caracteristicas o manifestaciones) 2) (Deterioro de la movilidad fisica) especificar: para movilizarse en la cama, para “caminar, para movilizar 0 tunsladarse =n sillas de ruedas). | 3) Disiiinucién del gasto cardiaco, a 4) Alteracién en Ia perfusion tisular: (especificar: cerebral, cardiopulmonar, renal, gastrointestinal o periférica). 5) Sindrome de desuso. 6) Alto riesgo para contractura articular (segin Gordén). 7) Déficit de actividades recreativas. 8) Dificultad para el mantenimiento det hogar (Ieve, moderada, crénica, alto riesgo). saa = cuidado) especificar Hen eon ia a, >) <. ‘use de WIC orinal okvitados's generale. 11) Incapacided para mantener la respiracién espontinea. 12) Limpieza ineficaz de las vias aéreas, ¢ 13) Respuesta ventilatoria disfuncional el destet. 14) 4D riesgo de alteracién de fa fiancién respiratoria por: ~Tabsquismo. ne ar + Inmovilidad. * "+ Alergias. . 15) Patron respiratorio ineficaz: (especificar: disnes, bradipnea u ortopnea). 16) Alto riesgo de disfuncién neurovascular periférica. - Conducta motora desorganizada (psiquiatria) - Cataténica, ~ Hiperactividad. \ ~ Hipoactividad. ~ Conducta matora extravagante. - Agitacién psicomotora. . ~ Diversién no apropiads para la edad. - Diversién extravagante. + ntranquilidad. Elpatrén 1: Percepeida - manejo de la salud ao momentos como s¢ ee Que es lo que usted tiene? Comos se lama |a enfermedad? Conoce usted algo de su enfermedad? Como s¢ sintié cuando el dr, Le hablé de su enfermedad? Como se siente hoy? Mejor’ Que piensa usted que pueds hacer pare ayudarse en su recuperacién?. Patric 2: Nutricional - Metsbdlico Letraen la comida ¢ le nent une dista especial? Cuantas veces come en el hospital?. Le gusta fa comida que le trien” Sz la come tis” Tome bastante Liguidos como agua. juzos ete? Digams que es ls que nize ws * Fiene su ceatadura completa? Usa plancha, Protesis? - | Patrén 3: Eliminacién Ons bier o dens dificultad para orinar? Cuantas veces rina? Orina bastante @ Poco? El cler fusriz ¢ normal? Hac pupo? Cuanias. veces? Cuando termina de ingerir los alimentos, inmedistameaie val baflo?. Las heces son durss, blanda o liquidas? Cuande duerme usted suda? Siczte calor? Patrén 4: Actividad - Ejercicio = Le gusta hacer ejecicio” Realize algimn tipe ejercicios? Camina, Se distrae, ve televisién, tscuchs misica? Que hace para tecrearse? Patrén 5: suede - Deszanso Dusrme durante el dia? O Duerme durante la noche? Usted duerme bien? Cunndo duerme, deseansa, se relaja? Le cuesta para dormir; Porque? Tiene problema para concilinr el sucdo. {Qué hacer para dormiz? Patrén 6: Cogaitivo - Perceptual Ustad ve bien? Usa lentes? Escucha bien? No tiene prétesis auditivas? En este hospital hace 2 O hace caler? Cuando le dan la comida, sensorio perceptuales y cognitivas del paciente bs sacir que se refiere a que Ins funciones visuales, auditivas, gustativas, tctiles y olfativas sean . s4scuscas comprobando si existe alguna prétesis aditiva o si el paciente requiere lentes de algiin pm Env en ef caso de los demds sentidas se evahia fa sensibilidad a el frio, el calor y,s los oleres.. Pao 7: Atito pércepciia Abt coticepi. Sore Qut pieusa usted de su imagen corporal, como percibe que lo ven los demas, Parrén 8: Rol - Relaciones Como san las relaciones de la persona que la cuidan, con el resto de personas que le rodean? Quz papel que ocupan en Ia sociedad, que actividades realiza? Quiéa es el cabeza de su adeleo familia? Quiéa Ieva la carga de obligaciones que se debe asumir dentro desu familia. Patron 9: Sexualidad — Reproduceiin oF A. que edad se desarrollo? Usted ve regia? Son regulares, Ie dan dolores menstruales, Usa. méodor anticonceptivos, Cuantos embarazos? cusntes abortos? antecedentes de cénceres de ‘Taam: ea la familia. En los bombres se valoran los métodos anticonceptivos, antecedentes de torsidn testicular, problemas prostiticos, de impotencia. Patréa 10: Adaptaciéa - Tolerancia Como maneja elestrés? Tiere apoyo desu familia? Tiene paciencia al estar talizads fe). Se adapta ficilmenie? Tiene Tolerancia al estrés. Usted se jai cara Lie ‘se algdn familiar? Tiene conscimiento de les formas de manejar el estrés? Patréo 11; Valores- Creenciaz - Usted cree en Dios? A qué religidn pertencce? Dentro de su creencias Cuales son sus expectativas respecto a su salud?; Es responsable, habla con respeto para que Ia | respeten Es bucna compafiera, Madre, hermana, hija. Visita asu farpabia.-La familia, bermanos, hijos, mama, papa te quieren y te respetan? -

You might also like