You are on page 1of 22

Dominancias cerebrales y

canales perceptivos.
Dominancias
Aprendizaje Lenguaje. Motivación.
cerebrales.
Pensamiento. Funciones ejecutivas. Creatividad.

Parietal Occipital
Procesos Superiores. Creativo. Armonizador.
Izquierdo Visionario. Empatía.

Visual. Comunicativo.
Conceptual. Sensible
Derecho. Imaginativo. Afectivo.
Curioso. Interpersonal.
Sintetizador. Expresivo.
Innovador.

Frontal
Lóbulos.
Cerebro Hemisferios Temporal
Procesos Básicos Organizador.
Productivo.
Memoria Analista.
. Disciplinado. Decisiones.
Evaluador.
Atención. Detallista.
Administrador. Visionario.
Sensopercecion. Secuencial, Lógico.
Estratega. Racional
Procesamiento de la información. Practico. Critico..
Matemático.
Canales perceptivos.
Kinésicos

Visuales

Auditivos
Visuales

Características:

• Conducta: Organizado, ordenado, observador y tranquilo. Se les pueden percibir las emociones
en la cara. Se impacienta por escuchar por largo tiempo.

• Aprendizaje: Aprende lo que ve. Necesita una visión detallada y saber a donde va. Le cuesta
recordar lo que oye. Recuerda lo que vio. Memoria fotográfica. Tienes una inclinación hacia las
artes. Tienes una gran imaginación y un fuerte sentido del color. capaz de memorizar utilizando
patrones, imágenes y colores.

• Actividades : Ver, mirar, imaginar, leer, películas, dibujos, videos, mapas, carteles, diagramas,
fotos, diapositivas, pinturas, exposiciones.
Kinestésicos

Características:

• Conducta: Responde a las muestras físicas de cariño, le gusta tocarlo todo, se mueve y
gesticula mucho. Sale bien arreglado de casa, pero enseguida se arruga porque no para de
moverse. Tono de voz más bajo, expresa sus emociones. Gesticula bastante. Uuna persona
inquieta, que se mueve constantemente al hacer tarea o concentrarse en una actividad.

• Aprendizaje: Aprende lo que experimenta directamente , aquello que involucre movimiento.


Le cuesta comprender lo que no pone en práctica. Aprende haciendo. Aprender a través de
experiencias, como prácticas en laboratorio, juegos, modelos, incluso representaciones
tangentes de lo que estudias. Movimientos son una extensión de tus pensamientos creativos.

• Actividades: Tocar, mover, sentir, trabajo de campo, pintar, dibujar, bailar, laboratorio, hacer
cosas, mostrar, reparar cosas.
Auditivos.
Características:

• Conducta: Habla solo, se distrae fácilmente. Se habla así mismo. Mueve los labios al leer. Facilidad
de palabra, no le preocupa especialmente su aspecto. Monopoliza las conversaciones. Le gusta
la música. Modula el tono y timbre de voz. Sensible ante el ruido.

• Aprendizaje: Aprende lo que oye , a base de repetirse a si mismo paso a paso todo el proceso. Si
se olvida de un solo paso se pierde. No tiene una visión de los procesos global, sino parcial.
Aprende escuchando y hablando. capaz de recordar signos audibles con cambios de tono de
voz, entonaciones y acentos. Puede repetir con habilidad y recordar lo que dice alguien más en
una conferencia o en una clase.

• Actividades: Escuchar, oír, cantar , ritmo, debates , discusiones, contas , audio, lecturas, hablar en
publico, telefonear , grupos pequeños, entrevistas.
Formato Disc
Comunicación empática y
1. Observa con atención este primer grupo de cualidades y elige 4 asertiva.
cualidades que te identifiquen mas en tu día a día laboral. (Identificación)

Inspirador@ Divertid@ Confiable


Racional Agil Analitic@

Empatic@ Positiv@ Directa@ Precis@


Metodic@

Autosufiente Perfeccionista Competitiv@ Colaborador@ Amigable


Formato Disc
Comunicación empática y
asertiva.
2. Observa con atención este segundo y ultimo grupo de
cualidades que te identifiquen mas en tu día a día laboral y
selecciona 4 cualidades.

Buen@
Entusiasta Conciliador Emocional jugador@
Rapid@ Crítico de equipo.

Orientad@ a
resultados Precavid@
Amable Comunicativ@ Lógic@.

Impulsiv@ Decidid@ Prudente. Energic@


Ordenado
Formato Disc
Comunicación empática y
asertiva.
3. Elige de las 8 cualidades, únicamente 5 cualidades con las que mas te
identifiques.(Filtración)

1 2 3 4 5

4. Identifica cual es el color predominante dentro de las 5 cualidades elegidas, una vez identificada haz clic
sobre el color para conocer tu estrategia de comunicación.
Dominancias
Clientes
dominancia Azul

Características:
• Lógicos: Su poder de decisión se basa en si realmente necesitan el dinero, deben tener ya
pensado en que usarlo.
• Se basa en hechos: Resalta en las llamadas que los clientes en dominancia azul son más
propensos a realizar re-tanqueo por otro lado si estos clientes tuvieron una mala
experiencia con el banco o con el proceso son más reacios a no tomar el producto.
• Analítico: Son ejecutivos que inspeccionan cada dato brindado en la llamada, también
hacen comparaciones con otros servicios similares.
• Cuantitativo: Hablan de cifras, tasa de interés, montos y por lo general tienen un monto
especifico y rara vez toman más o menos de lo que han pensado en utilizar.
Estrategia de comunicación
Azul/conciensudo.

Conciensudo Oportunidades de mejora Para fortalecer tu liderazgo

Orientado al análisis
 Aplican análisis lógicos y tienen 1. Toma mucho tiempo analizando y  Pondere, detecte lo realmente crítico.
 pensamiento critico. puede perderse en los datos y en los  Sea más flexible en el trabajo con
 Busca la calidad, la precisión y el detalles. otros y consigo mismo.
orden. 2. Necesita mucho tiempo para decidir.  Active su sentido de la urgencia, sea
 Valora hacer las cosas 3.Tiene un escaso sentido de la más audaz y decidido.
correctamente y evita toda costa urgencia.  Sintetice y no hable de los detalles.
equivocarse. 4. No tolera estándares menos  Tenga apertura ante lo imprevisto.
 Formal y objetivo. exigentes.  Active la empatía y tenga en cuenta las
 Sigue y crea normas y 5. Puede mostrarse rígido e inflexible, necesidades de las personas.
procedimientos. Hacen preguntas frío/a e impersonal.
profundas que lo llevan a la causa
raíz de los problemas. Ofrezca datos objetivos para sustentas con precisión la información, la cual debe ser
presentada de manera estructurada paso a paso y preferiblemente apoyándose en
gráficos y tablas.
Para comunicarse mejor con Básese en normas y procedimientos.
el o ella. Sea formal, respete la distancia.
No entre en temas personales.
Clientes
dominancia Verde

Características:
• Organizador: Les gusta que la llamada sea organizada, se detecta que
entienden más un ofrecimiento organizado.
• Secuencial: Armonizan con las secuencias y buscan que el
procedimiento sea secuencial (Paso 1, Paso 2, Paso 3).
• Planificado: Son un poco más abiertos a tomar una decisión como
cliente nuevo pero deben planificar muy bien el uso de los recursos es
por eso que el comercial debe ayudar a crear un plan, haciendo énfasis
en los plazos para pagar y en las fechas de corte así nuestro usuario
verde puede planificar como pagara.
• Detallado: Gran atención al detalle, son clientes que parafrasean cada
información brindada y piden que se sea muy detallado en la llamada
hasta el más mínimo detalle del servicio es importante para ellos.
Estrategia de comunicación
verde/ estable.

Estable Oportunidades de mejora Para fortalecer tu liderazgo

Orientado a la cooperación.
 Estilo conciliador, respetuoso. 1. El cambio lo desestabiliza.  Apertura a lo nuevo: Explore el cambio
 Evita el conflicto: Cuidan las 2. ser tan precavido, se autolimita y como una posibilidad de crecimiento y
relaciones y la armonía en el equipo. pierde oportunidades. desarrollo personal.
 Busca estabilidad, seguridad y paz. 3. Muy complaciente con los demás, con  Active su sentido de la urgencia, sea más
 Muy bueno escuchando y escasa asertividad, por lo que se carga audaz y decidido.
considerando las necesidades de los con responsabilidad que no le  Considere que confrontar no es pelear.
demás. pertenecen.  Participe más en las conversaciones.
 Los motiva hacer su trabajo a través 4. Se percibe neutral con algunos  No tome todo como algo personal.
de las personas y las relaciones. cambios bruscos.  Defienda sus intereses y preferencias y
5. Escaso sentido de urgencia. aprenda a poner límites y decir no.

Sea respetuoso, tómese el tiempo para dar la información sin prisa y en detalle.
Tenga paciencia para profundizar.
Para comunicarse mejor con pregunte su opinión y valore sus comentarios.
el o ella. Explique las ventajas para las personas, y el significado del proyecto.
Clientes dominancia
Amarilla

Características:
• Holístico: Su poder de decisión se basa en información brindada tanto en la llamada como
en otras experiencias e información de otras partes.
• Intuitivo: Toman decisiones de manera impulsiva, son soñadores.
• Curiosos: Buscan posibilidades ocultas, pensamientos divergentes (iconoclasta).
• Cinestésico: Se basan en la experiencia, desean probar el producto “palparlo” por eso se
imaginan usando el dinero.
Estrategia de comunicación
amarilla/ influyente

Influyente Oportunidades de mejora Para fortalecer tu liderazgo

Orientado a la Comunicación.
 Optimistas. Se apasiona con lo 1. Se dispersa entre tantas actividades.  Pregunte y escuche más. Hable menos.
nuevo y se Pierde foco.  Organice su agenda/tiempo: Aprenda a
 enfocan en el cambio de manera 2. Acapara la conversación. escoger y a priorizar.
positiva. 3. Requiere más planificación y menos  Elabore planes de acción concretos para
 Son hábiles en construir una visión improvisación. sus ideas con plazos definidos y dedique
 inspiradora del futuro. 4. Realiza análisis muy generales y tiempo a preparar los temas datos precisos
 Entusiasta, enérgico, amigable y superficiales. Requiere fortalecer su e información de calidad.
divertido. análisis profundo y detallado.  Tome más espacios de pausa para
 Lo motiva la flexibilidad y la libertad. reflexionar

Rompa el hielo de manera cordial y cálida.


Deje espacio a su iniciativa y estilo
Para comunicarse mejor con Ayúdele a centrarse en el objetivo
Sea amigable y sociable. Ponga en practica su sentido del humor.
el o ella.
No se muestre negativo, ni muy crítico.
Clientes
dominancia Roja

Características:
• Interpersonal: Son usuarios que logran conectar más fácil con el ejecutivo, tienen una
mayor empatía y escuchan el ofrecimiento sin mayor problema.
• Basados en sentimientos: Deben validar la decisión a tomar con un tercero.
• Musicales: Conectan más fácilmente con un tono y ritmo de voz más armonioso ni muy
rápido ni muy lento, prestan mayor atención a anécdotas o experiencias.
• Emocional: Al ser el cuadrante más emocional su estado de animo infiere mucho en la
comunicación.
Estrategia de comunicación
rojo/ dominante.

Dominante Oportunidades de mejora Para fortalecer tu liderazgo

Orientado a la acción.
 Busca resultados. Saben qué quieren 1. Impaciente. Le incomodan los rodeos  Sea más paciente y amable: Active la
y hacia dónde van. y los detalles. empatía y tenga en cuenta las necesidades
 Asume riesgos, decidido y 2. Puede olvidarse de los demás, en de las personas.
resolutivo, le gusta tener el control y busca del objetivo.  Procure escuchar antes de dar su opinión y
la autoridad. 3. Interrumpe, no escucha hasta el final. pregunte más la opinión de los otros antes
 Estilo enérgico, rápido y directo. 4. Puede percibirse agresivo/a y tirano/a de decir qué hacer.
 Los motivan los retos, los desafíos y por los demás.  Evite interrumpir.
las metas a corto plazo.  Acepte diferentes estilos y ritmos de hacer
las cosas.
 Tome más pausas para reflexionar.

“Directo al grano” - Hable de objetivos,


Resultados y soluciones.
Para comunicarse mejor con Exprese de manera clara, directa y concreta, respetando una secuencia lógica.
el o ella. A nivel corporal, muestre seguridad y confianza.
Actividades Visuales.
Actividades recomendadas según el canal perceptivo visual:

 Mapas conceptuales.
 Telarañas.
 Línea de Tiempo.
 Mapas mentales.
 Juegos de Memoria.
 Presentaciones.
 Rompecabezas.
 Sopa de letras.
 Crucigramas.
 Actividades de relación.
Actividades Auditivos.
Actividades recomendadas según el canal perceptivo auditivo:

 Tareas materiales a partir de instrucciones habladas.


 Narrativa.
 Técnicas expositivas.
 Ejercicios de discriminación.
 Reconocer patrones en el manejo de la llamada.
 Juego de retroalimentación.
 Debate.
 Escúchate.
Actividades Kinestésico.
Actividades recomendadas según el canal perceptivo kinestésico:

 Sociodrama.
 Juegos de secuencia.
 Juego de roles.
 Simulación de situaciones.
 Imitaciones.
Enlaces de Test

Test Enlace
Canales Perceptivos
http://tie.inspvirtual.mx/temporales/cuestionarios/vark_1.html

https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y-aprendizaje/test-de-dominancia-cerebral-de-herrmann/
Dominancias Cerebrales

https://leaders-ba.com/consulting/test.html

Estilos de aprendizajes
https://leaders-ba.com/consulting/test.html

You might also like