You are on page 1of 6

El Desarrollo Como Proceso

Martha Alexandra Hernández Rojas

Juliana Paola Melo López

Fundación Universitaria Claretiana

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Fundamentos de Psicología

Valentina Bernal Pérez

Bogotá D.C.

15 de mayo de 2023
Introducción

En este mapa mental podremos observar los factores e índices de riesgo que

afectan en el desarrollo físico, psíquico, social y cultural en la infancia.

También es de gran importancia ver como los niños necesitan de un buen

cuidado para que ellos se sientas seguros y confiados esto les ayudara a madurar

emocional y socialmente desarrollando capacidades de interacción con ellos mismos,

con los demás y con su entorno.


Reflexión

Al realizar nosotras el mapa mental de acuerdo a las lecturas y consultas

realizadas, alimentamos mas nuestros conocimientos y llenamos vacíos que en su

momento los teníamos con respecto al desarrollo y crecimiento del infante,

evidenciamos factores que desarrolla el infante desde la parte cognitiva, pero a este

desarrollo agregar también que entre más juegos didácticos se le permita realizar es

mucho mejor, ya que es importante también el factor de la capacidad de memorizar.

Ahora, desde el desarrollo físico del infante, consideramos que es muy

importante en primera instancia el enseñarle a gatear, ya que esta primera fase le

permite desarrollar reflejos, su parte psicomotriz y su equilibrio; este primer desarrollo

es el que le permitirá al infante luego de aprender a caminar adquirir fuerza en sus

extremidades.

Desde el desarrollo social y emocional del infante, es uno de los factores

importantes, ya que empieza a experimentar todo tipo de emociones sentimentales que

van adquiriendo a través del contacto físico con otros infantes o con adultos, ya que

nuestros infantes, como decimos coloquialmente, que ellos son una esponja que todo

lo absorben rápido, es porque nosotros como padres y adultos nos volvemos espejos

de ellos, y es allí donde predomina la buena educación social y los valores para que en

su crecimiento tengan un mejor comportamiento la sociedad.

Como padres y adultos que somos, debemos ser ese ejemplo a seguir para el

infante abarcando todo lo concerniente a los valores humanos, a la ética como

personas, además debemos inculcarle el respeto y el amor al prójimo desde nuestra


religión, esto con el objetivo de que en su fase adolescentes no se extravíen y tomen

malos rumbos.

Referencias
Alamedakids. (s.f.). Alamedakids. Obtenido de Alamedakids:

https://alamedakids.org/es/el-desarrollo-infantil

Eclkc. (02 de Marzo de 2021). Eclkc. Obtenido de Eclkc:

https://eclkc.ohs.acf.hhs.gov/es/preparacion-escolar/effective-practice-guides/

desarrollo-social-y-emocional#:~:text=El%20desarrollo%20emocional%20es

%20la,mental%20de%20los%20ni%C3%B1os%20peque%C3%B1os.

Gob. (2011). Gob. Obtenido de Gob:

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gob.mx/cms/

uploads/attachment/file/573/

Gu_a_para_la_Educadora._Desarrollo_F_sico_y_Salud.pdf

You might also like