You are on page 1of 17

Marco Regulatorio de la Cogeneración

Eficiente: Desarrollo de instrumentos en el


nuevo Mercado Eléctrico Mayorista

www.cre.gob.mx @CRE_Mexico

La información contenida no representa la opinión del Órgano de Gobierno de la CRE


Contexto Actual del Sistema Eléctrico Nacional, México

Líneas de Transmisión: 104 394 km Líneas de Distribución: 775 483 km

 Capacidad Instalada:
68,765 MW 1
Generación:
309,553 GWh2
 Demanda pico:
≈ 42 GW
 Población
≈ 122 millones3
•Capacidad instalada de energías
• limpias (Servicio público y privado)2
19,256 MW
•Generación de energías limpias1
• 62,839 GWh
Fuente: 1.Sistema de Información Energética/ SENER
2. Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, PRODESEN 2016-2030, con información de CRE y CFE.
3. Cifra a Julio de 2015 del Consejo Nacional de Población (Conapo). 2
Capacidad Instalada en el Sistema Eléctrico Nacional
Usos Propios Continuos

Cogeneración 497.41
Exportación 1% Pequeña Producción
3,648.05 1,406.37
5% 64.50
Autoabastecimiento 2% 0%

7,129.50
10%

Producción Independiente
CFE
14,119.47
41,899.786
21%
61%

Datos:
CFE a Diciembre de 2015, SIE/SENER Capacidad total: 68,765.09 MW
Permisionarios Legados a Diciembre de 2015, CRE

3
Antecedentes Cogeneración Eficiente
2011 2012 2014

22 de febrero 26 de septiembre 12 de junio


“La Metodología1”
Modificación de la
1. La Metodología para el cálculo de la eficiencia de los
sistemas de cogeneración de energía eléctrica y los
“Disposiciones 2” Metodología
criterios para determinar la cogeneración eficiente
2. Las Disposiciones generales para acreditar sistemas
de cogeneración como de Cogeneración Eficiente
Fundamento
Programa Nacional de Programa Especial de La Estrategia Nacional El Programa Especial
Infraestructura 2007-2012 Cambio Climático 2008- para la Transición para el Aprovechamiento
2012 Energética y el de Energías Renovables
Aprovechamiento
Sustentable de la Energía
• Meta: • Línea de acción:
• Capacidad adicional • Fomento a generación Estudiar la aplicación
instalada en el SEN de de energía eléctrica con de instrumentos
• Objetivo: Promover la
2, 876 MW en fuentes renovables de regulatorios para el
utilización, el desarrollo
proyectos de energía y con impulso de la
y la inversión en las
autoabastecimiento y cogeneración cogeneración
energías renovables y
cogeneración. eficiente. eficiente.
la eficiencia energética.

8
Cogeneración Eficiente
Criterios

5. Energía ELC. Energía eléctrica generada en la central eléctrica de


cogeneración por encima de la que se generaría en una central
libre de térmica, utilizando la misma cantidad de combustible que en una
E Energía eléctrica neta generada (MWh) combustible central eléctrica de cogeneración (%)
1. Aspectos
F Energía de los combustibles fósiles empleados (MWh)
a considerar
H Energía térmica neta o el calor útil generado (MWh)
𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴
6. Eficiencia del sistema de cogeneración 𝜂𝜂 = =
𝐸𝐸𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝐹𝐹𝐹𝐹
2. Valores de RefE 44 %

referencia RefH ((Vapor o agua caliente como medio de


90 %
calentamiento)
7. Criterio de
Capacidad de la Central Eléctrica ηmín %
RefH ((Uso directo de los gases de combustión) 82 % Eficiencia Capacidad MW < 0.5 5
0.5 ≤ Capacidad MW< 30 10
3. Factor de
Nivel de
tensión [kV]
< 1.0 1.0-34.5 69-85 115-230 ≥ 400 𝜂𝜂 ≥ 𝜂𝜂𝑚𝑚í𝑛𝑛 30 ≤ Capacidad MW< 100 15
Capacidad MW ≥100 20
pérdidas Factor de
0.91 0.94 0.96 0.98 1.00
pérdidas (fp)

Capacidad de la Central Eléctrica ηmín % Centrales eléctricas iguales


o menores a 30 MW
4. Elementos
Eficiencias, Energía primaria, Ahorro de energía primaria…
0.03 < Capacidad MW< 0.5 2 instalados a una altura
por calcular superior a 1500 metros
0.5 ≤ Capacidad MW< 30 5 sobre el nivel del mar

5
Cogeneración Eficiente
Diagrama general de la Metodología

En la central de cogeneración Alta tensión

RefE’= RefE * fp
Elc= AEP*RefE
AEP= EP-F
RefH RefE

RefH (con vapor o agua


caliente como medio de
Energía Libre calentamiento)
de Combustible
Fh H RefH (Con uso directo de
EP gases de combustión)

F
Elc

E/fp 𝑆𝑆𝑆𝑆 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 > 0


Fe 𝐸𝐸 𝐻𝐻
Econv= Fe*RefE

E 𝐸𝐸𝐸𝐸 = +
𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅

< 1.0 kV 1.0 - 34.5 kV 69 – 85 kV 115 – 230 kV > 400 kV Nivel de tensión

0.91 0.94 0.96 0.98 1.0 Factor de Pérdidas

6
Cogeneración Eficiente Cap [MW]
CE G. Sanborns Satélite, S. A. de C. V. 1.00
CE G. Sanborns Tezontle, S. A. de C. V. 1.00 Estadísticas de Cogeneración, 1994-2015
CE G. Sanborns Perisur, S. A. de C. V. 1.00
CE G. Sanborns 2, S. A. de C. V. 1.00
CE G. Sanborns, S. A. de C. V. 1.15
1.77
Capacidad, MW
Celulosa y Papel del Bajio, S. A. de C. V.
Energía San Pedro, S. C. de R. L. de C. V. 2.00
Productos Alimenticios La Moderna, S. A. de C. V. 3.77
Papeles y Conversiones de México, S. A. de C. V. 5.20
Industrias de Hule Galgo, S. A. de C. V. 6.60
Lesaffre Energías Mexicanas, S. A. de C. V. 8.73
Pro MDF, S. A. P. I. de C. V. 12.90
Enerkin, S. A. P. I. de C. V. 13.13
Promax Energía, S. A. P. I. de C. V. 16.20
Sky Eps Supply Sm, S. A. de C. V. 20.40
Sky Eps Supply, S. A. de C. V. 27.20
Energía MK KF, S. A. de C. V. 35.93 134
Igsapak Cogeneración, S. A. P. I. de C. V. 60.00 110
Iberdrola Cogeneración Ramos, S. A. de C. V. 60.10 92
64.00
Sistemas Energéticos SISA, S. A. de C. V.
72
63
Número de Permisos
118.00
Cogeneración de Energía Limpia de Cosoleacaque, S. A. de C. V.
52 57
Energía Infra, S. A. P. I. de C. V. 144.95 49
31 34
Abent 3T, S. A. P. I. de C. V. 261.28
21 22 23 25
16 19
Prenergy Consumidores, S. A. P. I. de C. V. 300.00 12
3 4 6
Pemex - Gas y Petroquímica Básica, Complejo Procesador de Gas 367.40
Nuevo Pemex
Mexichem Cogeneración Cactus, S. A. P. I. de C. V. 800.00
Total: 2,334.70

7
PRODESEN
Participación mínima requerida de
Energías Limpias 57 GW adicionales de capacidad para el 2030
LTE Art. Transitorio Tercero
Capacidad (GW) Estatus
120
109 GW
45.2% En construcción o por iniciar
100 61% +57 obras
Crecimiento Neto en 2030 41.1% Nuevos proyectos por
25% 80 desarrollar
30%
35% 10.6% En proceso de licitación o
60 68 -16 fueron asignados en la 1ª
Subasta Eléctrica
Hoy
40 2.4% Incrementos por rehabilitación
y modernización
20 0.7% Han iniciado operaciones

0
Existente Retiros Adiciones

75%
70% Principales incrementos en la capacidad (MW)
65%
12,489
Hidroeléctrica
16,976 2015 2030

2,805
Eólica
15,101

2018 2021 2024 Cogeneración 583


eficiente 7,627 • Se triplica Energía limpia
Generación Convencional Generacion Limpia • Aumenta 75% Ciclo combinado
56
Solar
6,905

Ciclo 24,043
combinado 42,643

Fuente: Ley de Transición Energética (LTE).


Publicada en DOF el 24 de diciembre de 2015 8
Marco Jurídico
Ley de la Industria Eléctrica
Fuentes de energía y procesos de generación de electricidad cuyas emisiones o residuos, cuando los
haya, no rebasen los umbrales establecidos en las disposiciones reglamentarias que para tal efecto se
expidan.
Artículo 3, fracción XXII

d) Calor de yacimientos
c) Energía oceánica
geotérmicos

b) Radiación Solar e) Bioenergéticos

f) Poder calorífico del


a) Viento
metano y otros gases

o) Otras tecnologías que


determinen
Energías g) Aprovechamiento de
hidrógeno

Limpias
n) Tecnologías de bajas
emisiones de carbono
h) Centrales
hidroeléctricas

m) Centrales térmicas con procesos de


captura y almacenamiento geológico o
biosecuestro de bióxido de carbono. i) Energía nucleoeléctrica

l) Ingenios azucareros. j) Procesamiento de


esquilmos agrícolas o
residuos sólidos urbanos
k) Energía generada por centrales
de cogeneración eficiente.
Emitir Criterios de eficiencias mínimas y
de emisiones contaminantes.

9
Cogeneración Eficiente
Definición
• La generación de energía
eléctrica conjuntamente con
I vapor u otro tipo de energía Ley de Transición
térmica secundaria, o ambas
Energética

Cogeneración:
Generación de energía
II eléctrica producida
• La producción directa o indirecta de conjuntamente con
energía eléctrica a partir de energía vapor u otro tipo de
térmica no aprovechada en los
procesos III energía térmica
secundaria o ambos;
producción directa o
• La generación directa o indirecta de indirecta de energía
energía eléctrica utilizando combustibles eléctrica mediante la
producidos en los procesos.
Ley del Servicio Público de energía térmica no
Energía Eléctrica (LSPEE) aprovechada en los
procesos, o generación
Artículo 36, fracción II directa o indirecta de
Reglamento LSPEE,
Ley de la Industria Eléctrica energía eléctrica cuando
Artículo 103
se utilicen combustibles
NO se define producidos en los
Cogeneración procesos.
En la definición de Energías Limpias.
Artículo 3, fracción XXII, inciso k) de Artículo 3, fracción VI
la LIE

9
Criterios de Eficiencia y Metodología para el cálculo de la Energía Libre
de Combustible
Cogeneración eficiente

LTE.
CLimpia

Artículo Transitorio Décimo Sexto.


LIE.
ELC IV. En el caso de cogeneración
 LTE
Artículo 3… solamente se considerará Energía
Limpia a la generación neta de
XXII. Energías Limpias: ... electricidad por encima de la mínima
C ref
requerida para que la central
LIE califique como cogeneración
k) La energía generada por centrales de
cogeneración eficiente en términos de los eficiente en términos de la regulación
criterios de eficiencia emitidos por la CRE y E referencia
que al efecto expida la CRE. La
E referencia
de emisiones establecidos por la Secretaría generación eléctrica mediante ciclos
de Medio Ambiente y Recursos Naturales; combinados no podrá considerarse
como cogeneración eficiente;

11
Marco Jurídico

Ley de Transición Energética LINEAMIENTOS que establecen los criterios para el otorgamiento
Artículo Transitorio Décimo Sexto de Certificados de Energías Limpias y los requisitos para su
DOF, 24/Dic/2015. adquisición. DOF, 31/Oct/2014

Para efectos de la definición de energías limpias… Otorgamiento de CEL

I. No requieren de criterios, normas = 𝑋𝑋 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 sin 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓


o eficiencias mínimas.
Núm. CEL GL
= 𝑋𝑋 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑒𝑒𝑒𝑒 % 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸
II. Expedir disposiciones a mas tardar en (con combustible fósil)
Eficiencia eléctrica Emisiones Diciembre de 2016

III. 𝜂𝜂𝐻𝐻2 ≥ 70 % del poder calorífico inferior de los combustibles


utilizados en la producción de hidrógeno;
Núm. CELGLD = Núm. CEL / % Energía entregada
GE < 0.5 MW

IV. Generación neta de electricidad por encima de Tendrán derecho a recibir CEL por un período de
la mínima requerida para que la central veinte años los Generadores Limpios…
califique como cogeneración eficiente…

𝑘𝑘𝑘𝑘𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶
V. 𝜂𝜂𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = Emisiones < 100 4
𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀 CE Legadas CE Limpias CE Limpias
Antes del 11/agosto/2014 Posterior al 11/agosto/2014
Otras tecnologías que determinen 𝑘𝑘𝑘𝑘𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶
VI. 𝜂𝜂𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = Emisiones < 100 Con capacidad, excluida en
𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀 contrato de interconexión
legado

http://cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/40349 12
Objetivo de los CEL
Cumplir las Metas de Generación de Energías Limpias que se
convierten en Obligaciones Individuales a través del Requisito

Arquitectura Institucional Sistema de Gestión de Certificados y


Cumplimiento de Obligaciones de
Energías Limpias (S-CEL)

Regular
Administrar (S-CEL) Operar el MEM, Mercado Establece Obligaciones de
Verificar Cumplimiento Secundario de CEL Energías Limpias (Requisito)
Plataforma que diseña y opera la CRE como
Sancionar (Spot / Subastas) Administrador del S-CEL para la gestión y el
registro de:

1. Generación y consumo de electricidad


Participantes Obligados Generadores Limpios
(Consumo no limpio se grava)
2. Emisión, transacciones, liquidación y
(1 MWh= 1CEL) cancelación voluntaria de CEL
Suministradores
Usuarios Calificados 3. Verificación del cumplimiento de las
Abasto Aislado obligaciones de energías limpias
Contratos de Interconexión
Legados que no se suministren
en su totalidad por Energías
Limpias

Consumo Generación

7
Cogeneración Eficiente, LIE+LTE

E Energía eléctrica neta generada (MWh) 4. Elementos


1. Aspectos Eficiencias, Energía primaria, Ahorro de energía primaria…
F Energía de los combustibles fósiles empleados (MWh) por calcular
a considerar
H Energía térmica neta o el calor útil generado (MWh)

5. Energía ELC. Energía eléctrica generada en la central eléctrica de


Referencia Capacidad de la central eléctrica (MW) % libre de cogeneración por encima de la que se generaría en una central
2. Valores de
< 30 48 combustible térmica, utilizando la misma cantidad de combustible que en una
referencia RefE 30 ≤ Capacidad < 150 51 central eléctrica de cogeneración (%)
≥ 150 53
RefH
(Vapor o agua caliente como medio de
calentamiento)
90 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 = 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 ∗ 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅 = 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀
RefH (Uso directo de los gases de combustión) 82
Referencia Capacidad de la central eléctrica (MW) %
< 0.5 45
RefE
0.5 ≤ Capacidad < 30 47
6. Criterio 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 > 0
Centrales eléctricas iguales o menores a 30 MW instalados a una
altura superior a 1500 metros sobre el nivel del mar

3. Factor de
Nivel de
< 1.0 1.0-34.5 69-85 115-230 ≥ 400 7. Porcentaje de 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸
%𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 = ∗ 100
tensión [kV] energía libre de
pérdidas
Factor de
0.91 0.94 0.96 0.98 1.00
combustible 𝐸𝐸
pérdidas (fp)

14
Valores
armonizados de
eficiencia de
referencia
eléctrica

Fuente: Official Journal of the European Union. L333/54. 12 October 2015


“Reviewing harmonised efficiency reference values for separate production of electricity and heat in application of Directive 2012/27/EU of the European
Parliament and of the Council and repealing Commission Implementing Decision 2011/877/EU”
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=uriserv:OJ.L .2015.333.01.0054.01.ENG&toc=OJ:L:2015:333:TOC
Valores
armonizados de
eficiencia de
referencia
térmica

Fuente: Official Journal of the European Union. L333/54. 12 October 2015


http://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=uriserv:OJ.L_.2015.333.01.0054.01.ENG&toc=OJ:L:2015:333:TO
¡Gracias!

www.cre.gob.mx

You might also like