You are on page 1of 2

FUSIL MOSQUETÓN REGLAMENTARIO

El fusil mosquetón reglamentario, es un arma portátil de cañón largo,


de ánima rayada, cargador exterior, depósito central, cerrojo de doble
movimiento, mecanismo de repetición sistema máuser y percusión de
aguja.

DATOS NUMÉRICOS
Calibre______________________________________7 mm
Peso del arama_______________________________3.800 kgs.
Peso del marrazo_____________________________0.420 kgs.
Peso de la vaina______________________________0.205 kgs.
Longitud del arma_____________________________1.090 mts.
Longitud del cañón____________________________0.599 mts.
Longitud del arma con marrazo___________________1.457 mts.
Alza graduada hasta los ________________________1,500 mts.
Capacidad del cargador_________________________5 cartuchos
Velocidad inicial de la bala u ojiva_________________672 m/s
Alcance máximo _______________________________3,200 mts
Alcance práctico_______________________________400-600 m
Cadencia práctica de tiro________________________8-10 disp./min

PARTES PRINCIPALES
1.– Cañón con órganos de puntería (grano y alza)
Cañón.- El cañón tiene por objeto, darle dirección al proyectil cuando
este es disparado; contener el cartucho antes del disparo y resistir las
presiones laterales de los gases de la pólvora.
Órganos de Puntería.– Tienen por objeto apuntar correctamente el
arma, están compuestos por:
Grano de mira.– Es la parte fija del aparato de puntería y se encuen-
tra montado en la parte delantera del cañón.
Alza.– Es la parte que está destinada a suministrar el punto móvil, cu-
ya posición debe cambiar de acuerdo con la distancia a el blanco y se
encuentra colocada en la parte posterior del cañón.

2.– Caja de mecanismos. Es la parte o pieza irregular donde se ator-


nilla el cañón; se liga al mecanismo de disparo; esto es el mecanismo
de retenida del cerrojo y expulsión del casco. Tiene una forma cilíndri-
ca y en el centro, presenta una abertura central para fjarlo y que sirve
de acceso al depósito para cargar el arma.

3.– Mecanismo de cierre con mecanismo de extracción, percusión y


seguridad.
Mecanismo de extracción.– tiene por objeto extraer las vainas de las
recámaras.
Mecanismo de percusión.– tiene por objeto producir inflamación de la
carga de proyección. Está formado por : percutor, cabeza del percutor
y resorte del percutor.
FUSIL MOSQUETÓN REGLAMENTARIO
Mecanismo de seguridad.– Tiene por objeto impedir que el arma se
dispare sin que el tirador lo quiera; se encuentra unido al cerrojo por
medio del portaseguro y consta de un portaseguro y un seguro.

4.– Disparador (del mecanismo de disparo). Tiene por objeto disparar


el arma a voluntad del tirador y consta de disparador fijador y su eje,
resorte del disparador y el eje del disparador.

5.– Mecanismo de retenida del cerrojo y expulsión del casco. Este


mecanismo tiene por objeto impedir que se salga el cerrojo al manio-
brarlo y para arrojar el caso al exterior cuando se abre la recámara
después del disparo.

6.– Mecanismo de repetición. Este permite disparar hasta 5 cartuchos


consecutivamente sin tener necesidad de tomar cartucho por cartu-
cho. Consta de: guardamonte y depósito, pestillo y resorte, fondel,
depósito y elevador.

7.– Caja. Está destinada a proporcionar los alojamientos a todas las


partes del arma y permite su manejo cómodo. Está hecha de una sola
pieza de madera de nogal y se divide en caña, cuerpo, garganta y cu-
lata.

8.- Baqueta. Es una varilla de acero que tiene en la parte superior un


taladro con rosca y ventana. Sirve parra empalmar varias baquetas
cuando es necesario. En su otro extremo termina con rosca y sirve
para asegurarla al mosquetón o a los empalmes.

9.- Guarniciones. Comprende: Abrazadera superior, escudete, pasa-


dor del escudete, abrazadera inferior, arandela de guardamano, ani-
lleta inferior y los diferentes tornillos de fijación.

10.– Marrazo. Está destinado a ser utilizado en el combate cuerpo a


cuerpo y está formado por :
Hoja.– constituida por: la punta, el filo, el lomo, las mesas, los vaseos,
los cordoncillos, la bigotera y la espiga.
Guarnición.– Es del tipo de cruz con agujero en uno de sus extremos
llamado ojo, que es donde entra el cañón del mosquetón.
Empuñadura.– Tiene dos cachas de nogal en plomo y está soldado a
la espiga de la hoja que está en el pestillo y su resorte que se asegu-
ra en el marrazo a la abrazadera superior.

You might also like