You are on page 1of 13

2022

6° Básico
OA 08
MATEMÁTICA

UNIDAD 1

EVALUACIÓN
PROCESO

PAUTA DOCENTE
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
¿Qué debes saber de la prueba?

 Tiene 16 preguntas.
 Todas sus preguntas son de selección única. En cada una de ellas, marca sólo una
alternativa.
 Todas las respuestas se debe marcar en la hoja de respuestas.

¿Qué debes considerar para responder la prueba?

 Usar solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
 No uses calculadora ni otro tipo de apoyo.
 Para resolver la prueba el tiempo máximo es de 80 minutos.

¿Cómo completar la hoja de respuestas?

 Escribir tu nombre, curso y colegio usando los espacios indicados.


 Escribir y marcar el RUT, pintando completamente los círculos o letras que
correspondan.
 Las alternativas marcadas en la prueba, se traspasan a la hoja de respuestas, marcando
con una X el recuadro de la alternativa que consideres correcta.

2
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8

3
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
Responde las preguntas marcando con una X sobre la alternativa correcta.

1. De las siguientes galletas, son 3 de chocolate y 5 de vainilla:

¿A qué fracción corresponden las galletas de vainilla?

3
a. Escribe la fracción que representan las galletas de chocolate.
8
8
b. No comprende el concepto de fracción
3
8
c. Confunde los términos numerador y denominador.
5
5
d. Correcta.
8

3
2. Si a se amplifica por 6, ¿qué fracción se obtiene?
4

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

9 Para el numerador resultante calcula la suma entre el numerador de


a.
4 la fracción con el factor de amplificación; y mantiene el denominador
18 Multiplica el numerador de la fracción por el factor y el denominador
b.
4 lo deja igual
3 Multiplica el denominador de la fracción por el factor y el numerador
c.
24 lo deja igual
18
d. Correcta.
24

4
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
3. Si para resolver la siguiente adición, solo se amplificará la primera fracción, ¿por
cuánto hay que amplificarla?

Primera
fracción
a. Por 3 Correcta.
b. Por 4 Considera que para sumar las fracciones se amplifica por 4
Considera que la amplificación es añadir una cierta cantidad, en
c. Por 6
vez de multiplicar, para tener denominadores iguales.
Considera que para sumar las fracciones se debe igualar los
d. Por 7
numeradores.

12
4. ¿Por cuánto se puede simplificar a la fracción ?
30

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. Por 4 Solo considera un divisor del numerador


b. Por 6 Correcta.
c. Por 5 Solo considera un divisor del denominador
d. Por cualquier número No comprende el concepto de simplificar

5
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
5. ¿Cuál es el resultado de la siguiente adición?
1 7
+
2 8

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

Amplifica incorrectamente, realizando el procedimiento solo al


a. 1
denominador de una fracción y simplifica
8 Amplifica incorrectamente, realizando el procedimiento solo al
b.
8 denominador de una fracción
11
c. Correcta.
8
8
d. Suma los dígitos de los numeradores y denominadores.
10

6
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
4 3
6. De un chocolate, Pedro se comió de él y Teresa se comió del chocolate restante.
8 8
¿Qué acción/acciones están involucradas en el problema si se quiere determinar la
fracción de chocolate que quedó?
En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

Considera que la porción que queda de


A la porción de chocolate que chocolate se obtiene determinando
a. consumió Pedro se le agrega la solo las porciones de chocolate
porción que consumió Teresa consumidas. O bien, le faltó quitar al
chocolate lo consumido.
A la porción de chocolate que Considera la porción de chocolate
b. consumió Pedro se le quita la consumida por Pedro como la unidad
porción que consumió Teresa completa de chocolate.

Del chocolate completo se le


quita la porción de chocolate
que consumió Pedro y luego,
c. Correcta.
de la porción restante de
chocolate se le quita lo
consumido por Teresa
Al chocolate completo se le
quita la porción que consumió Reconoce que al chocolate completo
Pedro y luego, a la porción hay que quitar las porciones
d.
restante de chocolate se le consumidas, pero en vez de quitar la
agrega lo consumido por segunda porción, la agrega
Teresa

7
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
3
7. Felipe comió de un completo gigante y el resto lo guardó. ¿Qué fracción de completo
5
guardó Felipe?
En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica y/o cálculos.

a. 2 Solo expresa las partes del numerador que restan.


2
b. Correcta.
5
5
c. Confunde los términos denominador y numerador
2
2 3
d. A cada término de la fracción le resta 1
4 5

8. En relación a la siguiente adición, ¿quién dice lo correcto?


4
3+
10
En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

Se forma un número mixto, que


a. 4 Correcta.
es 3
10
Se forma un número mixto, que Reconoce número mixto, pero suma
b. 7 nuevamente la unidad con el
es 3
10 numerador
Se forma una fracción, que es
Suma numerador con la unidad; y
c. 7
conserva el denominador
10

8
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
Se forma una fracción, que es
Suma la unidad, tanto al numerador
d. 7
13
. como al denominador

9
9. ¿Cuál de las siguientes expresiones es equivalente a la fracción ?
5

En caso necesario, representa o realiza tus cálculos.

5
a. 1 No sabe escribir las fracciones impropias como números mixtos.
3
3
b. 1 No sabe escribir las fracciones impropias como números mixtos
5
4
c. 1 Correcta.
5
5
d. 1 No sabe escribir las fracciones impropias como números mixtos.
4

10. ¿Cuál es el número faltante en la siguiente adición?


2 1 9
1 + =1
5 2 ❑
En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

Considera que el denominador mayor, en la adición de fracciones


a. 5
es el denominador común
b. 7 Considera que el MCM de los denominadores es la suma entre

9
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
ellos
c. 10 Correcta.
Determina un múltiplo común de los denominadores, pero no
d. 20
corresponde según numerador dado
2 1
11. Si de una caja de leche se consume 1 litro y queda litro de leche, ¿qué operación
5 5
permite determinar la cantidad de leche que tenía el envase?
En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

a. Adición Correcta.
Relaciona que el todo se determina dividiendo las partes
b. División
que componen el todo.
Relaciona que el todo se determina con la resta entre las
c. Sustracción
partes que componen el todo.
Relaciona que el todo se determina multiplicando las
d. Multiplicación
partes que componen el todo.

3 1
12. Pablo compra 1 kilogramos de jamón y 1 kilogramos de queso, ¿cuánto kilogramos
5 2
más de jamón que de queso compró Pablo?

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica y/o cálculos.

1
a. Considera que el denominador común es el mayor de ellos
5

10
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
1
b. Correcta.
10
2 Resta entero con entero, numerador con numerador y
c.
3 denominador con denominador
2 Determina el MCM entre los denominadores, pero no amplifica
d.
10 las fracciones dadas

13. Considerando la parte sombreada, ¿a qué número decimal corresponde la siguiente


representación pictórica?

a. 3,4 Error al expresar la fracción a decimal


b. 75,0 Contabiliza las partes sombreadas
0,07
c. Error al expresar la fracción a decimal
5
d. 0,75 Correcta.

14. ¿Cuál es el resultado de 7,864 + 1,3?


En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. 7,87 Para resolver ordena los dígitos a la derecha.

11
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8
7
8,19
b. Resuelve de manera incorrecta la adición
7
8,16
c. No realiza el canje
4
9,16
d. Correcta.
4

15. El jueves María demoró 15,6 segundos en correr 100 metros, si ese día demoró 5
milésimas de segundo más a lo marcado hoy, ¿qué cálculo permite determinar lo que
se demoró hoy María en correr 100 metros?
En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

a. 15,6 – 0,05 Confunde las milésimas con las centésimas


Define que para determinar la cantidad menor a
b. 15,6 + 0,05 comparar se obtiene a través de la adición, además
confunde las milésimas con las centésimas
c. 15,6 – 0,005 Correcta.
Define que para determinar la cantidad menor a
d. 15,6 + 0,005
comparar se obtiene a través de la adición

16. Un jarro tiene 0,25 litros de jugo y un recipiente tiene 2,5 litros de agua. ¿cuántos
litros más tiene el recipiente que el jarro?

12
6° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 8

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

Resta el dígito menor al mayor, sin importar si es minuendo o


a. 2,35
sustraendo
b. 2,25 Correcta.
c. 2,75 Realiza una adición en vez de una sustracción
d. 1,0 Ordena los dígitos a la derecha

13

You might also like