You are on page 1of 11

ELECTRÓNICA III MULTIVIBRADOR BIESTABLE

TAREA 4

Gustavo Andrés Ortega Valencia


CC.1193070499

HUGO BALDOMIRO CANO GARZON

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE PEREIRA FACULTAD DE
TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
PEREIRA-RISARALDA 2023
1. DISEÑO Y TAREAS PROPUESTAS.

1.1. Realizar las simulaciones en PROTEUS de los comparadores de ventana de


salida alta y de salida baja. (mostrar condiciones de la salida en cada circuito para
cuando la señal de entrada está dentro de los limites umbrales y fuera de ellos).

1.2. Para el circuito de la figura, se pide graficar su CTV y decir a qué tipo de circuito
comparador pertenece. Los diodos son de silicio (0.7 V en conducción) y la señal de
entrada es una onda sinusoidal de (0 a 10 ).

Figura 1. Circuito estudiado.

2. DESARROLLO DE LA PRACTICA.

2.1. COMPARADOR DE VENTANA SALIDA ALTA. A continuación se simulara el


circuito estudiado duarante la clase el cual representa un comparador de ventana
salida alta , para el montaje del circuito , se utilizaron los mismos valores de
resistencias para el circuito comparador de ventana de salida baja . teniendo en
cuenta lo anterior , el circuito simulado y los resultador obtenidos quedan
representados de la siguiente forma

Figura 2. Comparador de ventana de salida alta con conmutación.

Figura 3. Comparador de ventana de salida alta sin conmutación.


La respuesta en el tiempo , queda representada de la siguiente forma:

Fura 4. Respuesta en el tiempo Comparador de ventana de salida alta.

Como se puede apreciar en la respuesta en el tiempo del circuito conmutador de


salida alta , su señal de salida estara a nivel alto cuando la señal de entrada este
entre los valores umbrales . de otra forma la señal de salida sera igual a 0V (nivel
bajo). Finalmente la curva de transferencia de tensión del circuito comparador de
ventana de salida alta queda representado de la siguiente forma:

Figura 5. CTV Comparador de ventana de salida alta.


2.2. COMPARADOR DE VENTANA SALIDA BAJA.
A continuación se simulara el circuito estudiado duarante la clase el cual representa
un comparador de ventana con salida baja, con el fin de comprobar las conmutaciones
en su señal de salida. El circuito ilustrado y el resultado obtenido fue el siguiente:

Figura 6. Comparador de ventana de salida baja sin conmutación

Figura 7. Comparador de ventana de salida baja con conmutación.


Figura 8. Respuesta en el tiempo Comparador de ventana de salida alta.

Como se puede apreciar en la respuesta en el tiempo del circuito conmutador de


salida baja , su señal de salida estara a nivel alto cuando la señal de entrada este por
fuera de los valores umbrales . de otra forma la señal de salida sera igual a 0V (nivel
bajo). Finalmente la curva de transferencia de tensión del circuito comparador de
ventana de salida baja queda representada de la siguiente forma:
Figura 9. CTV Comparador de ventana de salida baja.

2.3. CIRCUITO COMPARADOR EN ESTUDIO.

Para este punto, analizaremos el circuito ilustrado en la figura 1 y determinaremos su


señal de salida. Para esto, analizaremos el circuito cuando cada uno de los diodos
conduce y cuando no , obteniendo así cada uno de los diferentes valores de tensión a
la entrada del amplificador. A continuación se mostrara el respectivo análisis realizado
y la gráfica obtenida:

Figura 10. Análisis nodal realizado


Finalmente, la tabla de datos obtenida y la gráfica realizada quedan representadas de
la siguiente forma:

Tabla 1. Datos sobre el análisis nodal realizado


Figura 11. Grafica obtenida mediante la tabla.
Como se puede observar anteriormente, el circuito estudiado presenta saturación
positiva cuando el valor de está entre los valores de 2.3V y 6.7V. Fuera de este rango,
la saturación será negativo.

You might also like