You are on page 1of 3
ata welll t) etter Lt] J Logika rr . aT Q08 - Configuraci6n Electronica BAB, Escenas Losikaments - Libros de Quimica a Media Modelo atémico actual: Orbitales atémicos Recordemos el modelo atémico de Bohr con algunas de las conclusiones que en la actualidad fueron reformuladas: *Los electrones se mueven alrededor del nticleo positivo en determinadas orbitas elipticas llamadas niveles de energia * Los electrones se encuentran en un nivel de energia definido y mientras no absorben ni emiten energia, se dicen que los electrones se encuentran en su estado fundamental 3° Nivel 2Nivel = PY = 110 v el dtomo de Na. (Sodio) segtin Bohi /eamos el Atomo de Na (Sodio) segtin Bohr 2, Niel e=-lle A través de diversos ensayos y célculos, varios cientificos enriquecieron y reformularon el modelo atémico de Bohr con conocimientos de mecdnica cuantica. Es asi como el cientifico De Broglie, concluyé que: el electron tiene un comportamiento dual, 0 sea, que tienen comportamiento como particula y como onda. Este concepto junto con avanzados calculos, permitid al cientifico Heisenberg establecer que el principio de incertidumbre, donde dice que: no se puede determinar simulténeamente 0 sea, en el mismo momento, la velocidad exacta con que mueve el electrdn y lugar preciso que acupa en el dtomo. Segiin el concepto de Heisenberg, no podemos saber dénde se encuentra el electrdn, pero si podemos decir que existe una determinada probabilidad de encontrarlo en una cierta zona alrededor del atomo. EI grafico representa en tres dimensiones al dtomo de Hidrégeno ¥ z y Su nube electronica en donde se encuentran los electrones. La / Btomo de Hidrégeno zona mas oscura indica que alli es mas probable de encontrar los, seguin Schrédinger electrones que en la zona més clara. Por supuesto, cerca del x / nicleo del dtomo, la probabilidad de encontrar es mayor. A medida que nos alejamos del nicleo Ia zona se hace mas clara porque la probabilidad de encontrar al electron disminuye. Es asi como Schridinger a través de célculos avanzados encontré expresar matematicamente la probabilidad de encontrar un electrén alrededor del atomo. Dicha expresién matemética es una ecuacién de onda que describe la nube electronica u orbital (zona alrededor de! dtomo donde existe la probabilidad de encontrar al electron) Modelo atémico de Schrédinger: modelo actual Todos estos nuevos conceptos que Schrodinger estudié de la mecdnica cudntica con su ecuacién de onda, ampliaron y reformularon el modelo atémico de Bohr. Lo que Bohr llamaba nivel de energia o capa u orbita, Schridinger lo reemplaza para llamarse orbital. Para Bohr el electron ocupaba un determinado nivel de energia, pero Schrédinger lo reemplaza hoy en dia diciendo que no ocupa un nivel determinado sino, ocupa una zona determinada por la probabilidad de encontrar al electrén (demostrado matematicamente).. Ndmeros cuanticos Para calcular la probabilidad de encontrar al electrén en una zona del dtomo, Schrddinger resolvid su ecuacién de onda. El resultado de la ecuacién de probabilidad fueron tres soluciones, o bien llamados, ndmeros cuanticos los cuales describen los orbitales de! atomo. Numero cudntico principal (n) que indica el nivel de energia en donde es probable encontrar al e” \Nimero cudntico azimutal (I) que indica la forma geométrica en donde es probable encontrar al electrén Numero cuantico magnético (m) que indica la orientacién del orbital en donde es probable encontrar al e' | 3 i é i & 8 i i se wor ayewenBojQseourvep © seounuad “E2011 ay 'oy}9 UN 59 eD\eU 9359 214000304 Ediciones Logikamente Libros de Quimica ¢ Medics Aparte de estos tres niimeros cuénticos, tenemos que considerar otra caracteristica para describir el orbital, que es que los electrones giran sobre si mismos y pueden hacer en dos sentidos que lo llamaremos +1/2, -1/2. Asi definimos al numero cudntico spin (s) y puede tener dos valores posibles. Tipos de orbitales: s, p, d, f Como dijimos antes, el nimero cuéntico azimutal (|) puede tener diferentes valores para indicar la forma geométrica en donde es probable encontrar al electrén. y 7 Si el valor de I=0 diremos que la forma geométrica del orbital es “s” (0 sea, zona probable de encontrar a electrén tienen x forma de esfera). Podemos encontrar hasta 2 electrones. yf 2 Si el valor de I=1 0 I= -1 diremos que la forma geométrica del orbital x es “p” (0 sea, la zona_probable de encontrar a electr6n tienen forma de flor de 6 pétalos). Podemos encontrar hasta 6 electrones Los orbitales "d” tienen la forma geométrica de una flor de 10 pétalos y podemos encontrar hasta 10 electrones. Los orbitales “f” tienen la forma de una flor de 14 pétalos y podemos encontrar hasta 10 electrones. Regla de las diagonales: Cémo se ubican los electrones en los orbitales Para saber en qué zona u orbital es probable encontrar los ede un jive TiPo.de N° méximo de N° méximo tomo, de usa la reala préctica de las diagonales. Nuestro objetivo con crtital__¢' en orbital_de ¢" en nivel la regla seré escribir la configuracién electrdnica det Stomo, o sea, el [ZT s 2 2 orden en que los electrones se ubican en sus orbitales 5, pd, f. 2-& = 8 1° nivel P 2° nivel - = z 3° nivel — 3 [Pe 6 18 4° nivel Let a 10 5° nivel < 6° nivel 7° nivel < Configuracion electronica (CE) es el orden de ubicacién de los electrones en sus orbitales. CE completa segiin la regla nemotécnica de las diagonales CE: 1s’ 2s’ 2p° 3s” 3p* 4s? 3d” 4p® 5s? 4d! Sp® 6s” 4f"* Sd° 6p® 7s? Regla de Hund Es una regla para representar la ubicacién de los electrones en los orbitales. En cada cuadradito puede haber 1 0 2 (simbolizado con flechas) de diferente sentido o ntimero de spin. Por el Principio de exclusion de Pauli, debemos completar el orbital (s, p, d, f) con e’ para poder completar el siguiente orbital. Veamos la CE del Sodio: a CE A Sodio (Na), Z= 11 = (2+2+6+1) \s*_ 2s? 2p® 3s' YA) ResledeHundi.uso-corresto — [ /'~) —Regla de Hund: uso incorrecto 1s? 1s° VAN [V4 [va VN WA 2s? 2p° 2s? 2° vs VI oral anterbr (pr) poe 3s! 3s! 3p completar al siguiente orbital

You might also like