You are on page 1of 6

SEMANA 2

Ejercicios de práctica. Matemáticas I

*Analiza el significado de la parte decimal en medidas de uso común, por


ejemplo, 2.3 metros, 2.3 horas.

A continuación se muestran las unidades de medida más utilizadas en el 


Sistema Métrico Decimal (no están las unidades de medida de tiempo porque
no son decimales).
La medida en rojo es la unidad de medida en cada clase de medida, las que
quedan arriba de ella son sus múltiplos (son mayores que la unidad de
medida); y las que quedan abajo, son los submúltiplos (son menores que la
unidad de medida).

La unidad fundamental para medir el tiempo es el segundo (s).


Medida Equivalencias
Segundo (s)
Minuto (min) = 60 s
Hora = 60 min = 3600 s
Día = 24 h
Semana = 7 días
Quincena = 15 días
Mes = 28/29/30/31 días
Trimestre = 3 meses
Semestre = 6 meses
Año = 365 días 366 días (año bisiesto)
Bienio = 2 años
Trienio = 3 años
Lustro/Quinquenio = 5 años
Década = 10 años
Siglo = 100 años
Milenio = 1000 años
Eón = Período de tiempo indefinido de larga duración

Ejercicios de práctica.

a) Escribe las siguientes cifras en la tabla:


57.763
.18
1.005
256.3
11.05

Decenas Unidades Punto Décimas Centésimas Milésimas

b) 9:25 y 33:41:38 ¿A qué unidades de tiempo se refieren?

*Calcula porcentajes e identifica distintas formas de representación (fraccion


comun, decimal, %).
En matemáticas, un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción de 100 (por
ciento, que significa “de cada 100”). Es a menudo denotado utilizando el signo porcentaje %, que se
debe escribir inmediatamente después del número al que se refiere, sin dejar espacio de
separación. Por ejemplo: "treinta y tres por ciento" se representa mediante 33% y significa 'treinta y
tres de cada cien'. 

Un porcentaje es una fracción que tiene como denominador 100.

Al expresarse como porcentaje es posible comparar diferentes cantidades en relación a un todo que es


100. Por ejemplo:

Ejercicios de prática.
Completa la siguiente tabla. Guíate con los ejemplos y ejercicios resueltos.

Se Se lee Representa En fracción En número En fracción


escribe decimal decimal simplificada
5% Cinco por ciento Cinco de cada cien 5/100 0.05 1/20
10%
16% 16/100 4/25
20% Veinte de cada
cien
25% Veinticinco por 0.25
ciento
33%
40% 1/3
50% Ciencuenta por Ciencuenta de 50/100 0.50 1/2
ciento cada cien
75% 0.75
80%
90% Noventa por ciento
100% Cien por ciento Cien de cien 100/100 1.00 1 (entero)

*Representación gráfica de pares ordenados en el primer cuadrante de un


sistema de coordenadas cartesianas.

Coordenadas cartesianas.
• Un punto se representa en los planos o mapas con dos valores ordenados. Estos valores,
normalmente, son dos números.
• Para situar o localizar puntos en un plano, se utilizan dos rectas perpendiculares llamadas
ejes de coordenadas, que se cortan en un punto O llamado origen de coordenadas y que
dividen al plano en 4 cuadrantes. En esta ocasión trabajaremos solo con el primer cuadrante.
• El origen y los ejes de coordenadas forman el sistema de coordenadas.
• El eje horizontal se llama eje de abscisas o eje X.
• El eje vertical se llama eje de ordenadas o eje Y.
• Al par de valores ordenados que representan a un punto en el plano lo llamamos
coordenadas cartesianas.

Para ubicar un punto en cualquier cuadrante del plano cartesiano, se debe ubicar el primer
numero que aparece en el par de coordenadas sobre el eje x, después se ubica el siguiente
numero en el eje y. Ejemplo:
Ejercicios de práctica: Observa este cuadrante cartesiano y contesta:

a) Colorea de rojo el eje de abscisas y de


azul el de ordenadas.

b) Traza con rojo las abscisas de los puntos


A y B y con azul sus ordenadas.

c) Anota el par de coordenadas que


determinan los puntos A( , ) y B ( , ).

d) Sitúa en el cuadrante cartesiano el punto


C (+ 5, + 3) y el punto D ( +3, +5).

You might also like