You are on page 1of 3

Transcripción de la entrevista a apoderada Paulina

 Verónica: mire la entrevista tiene 3 temas, el primero va a ser una


pregunta sobre el PEI del colegio, luego van ser 4 preguntas sobre las
barreras de aprendizaje y la participación, y las otras 5 de los
facilitadores de la escuela
 Paulina: Okay.
 Verónica: Entonces empecemos con la primera que dice, ¿Se ha podido
adaptar bien a las costumbres y creencias de la escuela Los Geranios?
 Paulina: Eeeeh, ¿Qué si yo como familia nos hemos adaptado bien?
 Verónica: Sí, todas las respuestas tienen que girar en torno a usted como
apoderada.
 Paulina: eeeh, sí, completamente.
 Verónica: ¿Qué costumbres tienen? que usted recalque.
 Paulina: A ver, yo diría que el hacerse, no sé si será costumbre o no, pero una
de las cosas que destacaría de Los Geranios que no encontramos en otras
escuelas. Nosotros venimos de Santiago, es el hacerte sentir, como en familia,
como escucharte… como la empatía que tiene el equipo, frente al apoderado,
en su particularidad, como familia, ¿Me entiende?
 Verónica: Aaah Ya.
  Paulina: No sé si vaya apuntado a eso.
 Verónica: Sí, ya, la otra pregunta, dice, ¿Usted considera que los docentes
trabajan por vocación?
 Paulina: Sí, de todas maneras, yo creo que muchos permanecen ahí, por un
tema de vocación, de amar a la escuela, las familias, los niños, porque todos
sabemos que los salarios o los sueldos no son los mejores y muchos han
tenido oportunidades de partir por sus conocimientos, por sus capacidades y
no lo han hecho… Yo creo que eso es muy valorable, eso habla de solo
vocación.
 Verónica: Ya, la tercera pregunta dice: ¿Considera que la escuela cumple con
su visión?
 Paulina: si, yo creo que sí y lo que no se ha ido cumpliendo en el camino, se ha
ido mejorando, a eso apunta la primera pregunta, a escuchar a las familias,
eeeh, cuando las cosas no se han ido cumpliendo por una u otra razón, ellos
han Sido capaces de escuchar y mejorarla en conjunto.
 Verónica: ya, la cuarta pregunta dice: ¿Usted conoce el Proyecto educativo de
la escuela?
 Paulina: Así como, no, para ser bien honesta como, lo hemos recibido tantos
años y llevamos 9 años casi y si me preguntai´ ahora, no. Honestamente no.
 Verónica: ah ya, no hay ningún problema con eso. La siguiente pregunta dice:
¿Cómo considera que es el ambiente dentro de la escuela es bueno?
 Paulina: sí y es de mucha confianza por lo menos para nosotros, no me había
sentido nunca tan tranquila dejando a mi hija con un familiar, como aquí en la
escuela.
 Verónica: disculpe, ¿usted es apoderada de dos alumnos o de una?
 Paulina: De una, Isidora.
 Verónica: y ¿en qué curso va ella?
 Paulina: En séptimo, con la profesora Rocío. 
 Verónica: La siguiente pregunta dice: ¿A qué edad llegó su hija a la escuela?
 Paulina: la Isi llegó a la escuela cuando tenía 5 años más o menos, 5 o 6 años.
 Verónica: Pequeñita…
 Paulina: Siii.
 Verónica: ¿Por qué razón entró a Coanil?
 Paulina: Por su diagnóstico, ella tiene diagnostico Tea del espectro, nos
recomendaron en el sistema de salud que ingresamos acá a Talca cuando
llegamos de Santiago, un paramédico nos recomendó Canil y fuimos  y nos
encantó, no vimos nada más, nos quedamos ahí altiro.
 Verónica: Que bueno. La siguiente pregunta dice, ¿cuánto tiempo lleva en esta
institución como apoderada?
 Paulina: A ver, la Isi hoy día tiene 13 años.
 Verónica: uhhhh…
 Paulina: Sí, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12,13, 8 años más o menos.
 Verónica: 8 años, arto igual 
 Paulina: Si.
 Verónica: Ya, la pregunta, la penúltima pregunta, dice ¿siente que a su hijo le
ha ayudado la escuela especial?
 Paulina: Si, yo creo que los mayores logros  que la Isi ha tenido  en su corta o
larga vida ha sido el apoyo fundamental la escuela, porque nosotros recién
este año hemos podido cómo acceder a consultas particulares, a terapias
particulares con ella, por un tema económico, ahora las cosas han sido
distintas pero nosotros dependemos de la escuela como apoyo profesional  y
ha sido un cambio rotundo el que ha tenido la Isi en la escuela. Era un, yo
siempre lo grafico así,  como un animalito cuando llegó y hoy día es toda una
lady.
 Verónica: Oh, me alegro mucho. Bueno, la última pregunta dice, ¿Cómo siente
que es la participación dentro de la escuela ya sea como profesores y
apoderados?
 Paulina: ¿Cómo participamos?
 Verónica: Si, o si es que la participación es activa
 Paulina: Si, es súper activa, es cómo un equipo yo diría ósea los que queremos
sumar, es cierto que hay gente que no se suma.
 Verónica: Claro
 Paulina: Que  permanece como a distancia, como que endosa responsabilidad
a la escuela en la forma que uno es activo con los profes participando,
aceptando sugerencias y mejorando lo que estamos haciendo mal como
papás, la cosa funciona pero si, nosotros somos bien activos por lo menos en
la escuela y los profes. Sí, yo diría que él se va sumando  va participando,
alumnos en práctica, los mismos auxiliares, los profes, todos participan como
equipo.
 Verónica: ¿Usted considera que hay un buen trabajo colaborativo dentro de la
escuela?
 Paulina: Si, si  porque yo diría que no existe ese distanciamiento desde por
ejemplo las jefatura de UTP, las direcciones que tu no los ves nunca en la
actividad, que no los ves incorporado  en las relaciones humanas incluso con
las familias  o con los mismos niños, yo creo que en la escuela no se da eso.
Todos hacen todo, cuando hay que hacer, nos po, tu puedes ver al tío Leo
dándole desayuno a un niño, a la tía Carmen participando de una obra de
teatro y esas cosas creo que no se dan en todas partes y eso hace que la
escuela sea diferente, sea un ambiente que educa pero además te hace sentir
en una familia, genera confianza.
 Verónica: ¿Y dentro de la escuela hacen actividades recreativas en donde
puedan incluirse tanto apoderados como alumnos?
 Paulina: Si, si, ósea, con la pandemia tuvimos que suspender varias cosas
pero hemos participado nosotros como papás, en las alianzas disfrazados,
presentando show familiares, bueno, nosotros hasta con los abuelos hemos ido
disfrazados a la escuela así que, si, el que quiere sumarse por supuesto
siempre somos los mismos, pasa eso en todos los lugares.
 Verónica: A ya.
 Paulina: Pero se incluye a la familia y ellos también po, dan el ejemplo.
 Verónica: Ya, le agradezco su tiempo y haber respondido estas preguntas. 

You might also like