You are on page 1of 4

PRÁCTICA N° 4 FIS - 100

LABORATORIO

TITULO• CAÍDA LIBRE FÍSICA BÁSICA I


CARRERA DE FÍSICA
Potosí - Bolivia

GRUPO: 5 CALIFICACIÓN
RESUMEN PRÁCTICA………..…..../10%
OBTENCIÓN DE DATOS ................/15%
DÍA: MARTES NOMBRES Y APELLIDOS PROCESAMIENTO DATOS…………./35%
CUESTIONARIO………………........./10%
CONCLUSIONES…………..…......./30%
HORA: 07:45 – 10:00 Univ.: CHIPANA BARTOLOME MAGALY TOTAL .........................................../100%

SUB - GRUPO
CARRERA: INGENIERIA CIVIL

FECHA DE REALIZACIÓN: 18/10/2022 FECHA DE ENTREGA: 24/10/2022

DOCENTE: MSC. ING. CARLOS LEYTON AUXILIAR: JHOJAN QUISPE AGUIRRE

1. RESUMEN DE LA PRACTICA
2. OBJETIVO
 Determinación de la magnitud de la aceleración de la gravedad en la ciudad de Potosí.
 Estudiar el movimiento de un cuerpo en caída libre.
3. PRINCIPIO
Si dejamos suelto a un cuerpo sobre la superficie terrestre, el cuerpo cae verticalmente hacia ella, a esto
conocemos como caída libre.
4. FUNDAMENTO TEÓRICO
La caída libre se presenta cuando un cuerpo se le deja caer libremente en la cercanía de la superficie del
planeta y solo actúa sobre él la fuerza de la gravedad.
Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad. En la caída
libre no se tiene en cuenta la resistencia del aire.
Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor
depende del lugar en el que se encuentren.
También Se conoce como caída libre cuando desde cierta altura un cuerpo se deja caer para permitir que
la fuerza de gravedad actué sobre el, siendo su velocidad inicial cero.
En este movimiento el desplazamiento es en una sola dirección que corresponde al eje vertical (eje "Y").
Es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre los cuerpos es la de
gravedad representada por la letra g, como la aceleración de la gravedad aumenta la velocidad del
cuerpo, la aceleración se toma positiva.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA CAÍDA LIBRE:
 Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria vertical
 La caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado.
 Todos los cuerpos caen con la misma aceleración.
1
y ( t ) = y 0 +v 0 t+ ¿ 2
2
v ( t )=v 0+ ¿
5. OBTENCION Y PROCEDIMIENTO DE DATOS
Tabla 1: datos de posición – tiempo para la masa 1
M Placa=
Altura Tiempo y t vm t1/2

y (cm) t (s) (cm) (s) (cm/s) (s)

1 27,500 0,034 - - -
2 25,000 0,057 -2,500 0,023 -108,696 0,046
3 22,500 0,076 -2,500 0,019 -131,579 0,067
4 20,000 0,093 -2,500 0,017 -147,059 0,085
5 17,500 0,109 -2,500 0,016 -156,250 0,101
6 15,000 0,123 -2,500 0,014 -178,571 0,116
7 12,500 0,136 -2,500 0,013 -192,308 0,130
8 10,000 0,149 -2,500 0,013 -192,308 0,143
9 7,500 0,160 -2,500 0,011 -227,273 0,155
10 5,000 0,171 -2,500 0,011 -227,273 0,166
GRAFICOS

GRÁFICO DE "t" y "y"


30.000

f(x) = − 486.571676997427 x² − 63.9522713751548 x + 30.2149647234214


25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0.000
0.020 0.040 0.060 0.080 0.100 0.120 0.140 0.160 0.180
0.000 GRÁFICO DE "Vm" y "T1/2"
0.020 0.040 0.060 0.080 0.100 0.120 0.140 0.160 0.180

-50.000

-100.000

f(x) = − 1386.1806163528 x² − 701.699970733537 x − 75.6336997946592

-150.000

-200.000

-250.000

6. OBTENCION DE DATOS

25,000 – 27,500 = -2,500 cm 20,000 – 22,500 = -2,500 cm


0,057 – 0,034 = 0,023 cm 0,093 – 0,076 = 0,017 cm
-108,696 cm/s -147,059 cm/s
22,500 – 25,000 = -2,500 cm17,500 – 20,000 = -2,500 cm
0,076 – 0,057 = 0,019 cm 0,109 – 0,093 = 0,016 cm
-131,579 cm/s -156,25 cm/s
15,000 – 17,500 = -2,500 cm
0,123 – 0,109 = 0,014 cm
-178,571 cm/s

g=984,95
g=-974,9

0,046 s
0,067 s
0,085 s
0,101 s
0,116 s
7. CUESTIONARIO
7.1. ¿Existe alguna dependencia entre la masa del cuerpo que cae y la aceleración debida a la fuerza
gravitatoria terrestre?
La gravedad terrestre hace que un cuerpo, al dejarse caer desde el reposo desde una cierta altura, se acelere.
7.2. ¿Por qué se considera la gravedad como positivo cuando los cuerpos caen y negativo cuando los
cuerpos suben?
Dentro de un campo gravitatorio aproximadamente constante, la ecuación del movimiento de caída libre es:
La aceleración de la gravedad lleva signo negativo porque se toma el eje vertical como positivo hacia arriba.
7.3. ¿Si se tiene dos cuerpos de masa m1 y m2=4m1, en el vacío cuál de los dos cuerpos cae más rápido?
Justifique su respuesta.
Precisión

8. OBSEVACIONES Y CONCLUSIONES
OBSERVACIONES
 No sale el resultado respectivo, por que al momento de medir la placa pudo estar un poco inclinada

You might also like