You are on page 1of 2

Biomímesis

Capítulo 1: Emular la naturaleza. ¿Por qué la biomímesis ahora?

La biomímesis es la emulación consciente del ingenio de la vida, o la innovación


inspirada en la naturaleza. Ya que nosotros estamos acostumbrados a ver la
naturaleza como algo que debe de ser mejorado, debemos aprender a ver la
naturaleza como una herramienta de inspiración de la cuál nos podemos basar para
mejorar e innovar.

Hace unos años no se tenían las herramientas necesarias para poder observar a
detalle todos los acontecimientos de la naturaleza, no sabíamos que los procesos
que ocurren en la naturaleza nos podrían facilitar y ayudar de muchas maneras
nuestra manera de vivir, ya que en la naturaleza se han solucionado problemas que
nosotros hemos desarrollado con el paso del tiempo.

Se dice que una especie no puede ocupar un nicho ecológico que acapara todos los
recursos ya que debemos compartir algo con el resto de los seres vivos, sin
embargo nos hemos expandido de tal manera que estamos afectando a otras
especies, pero en este punto que hemos llegado al límite es el momento de que nos
adaptemos a la tierra y no adaptarla a nosotros.

Con el paso del tiempo nos hemos percatado de que todas las invenciones que ha
elaborado el hombre ya habían surgido de la naturaleza, hasta nos rebasan en
muchas actividades, como las algas bioluminiscentes que combinan sustancias
químicas para encender sus linternas corporales, todo esto son acciones que
nosotros podríamos haber observado en la naturaleza y que nos podrían haber
evitado años de estudios para lograr actividades que faciliten ciertas actividades, sin
embargo nunca se le dió la importancia necesaria a estos seres vivos y nos hemos
dado cuenta que la naturaleza gasta solo la energía necesaria para realizar sus
actividades, lo recicla todo y entre otras cosas que debemos aprender de esta ya
que podríamos ayudarnos a poder coexistir junto con todos los seres vivos.

La biomímesis nos ayudará a aprender a observar de una manera más consciente a


la naturaleza ya que es un paso que nosotros como seres vivos debemos de dar,
nosotros iniciamos como un poblado pequeño, pero con el paso del tiempo y con los
distintos sucesos que han ocurrido a lo largo de la historia hemos crecido como
sociedad y esto nos ha llevado a alejarnos de la naturaleza, el que nosotros
crecieramos ha provocado que otros ecosistemas disminuyen.

Por esta razón es momento de que aprendamos a observar a detalle la naturaleza y


seamos conscientes de todo lo que podemos aprender de ella, ya se ha descubierto
que la naturaleza ajusta la forma a la función, recicla todo, premia la cooperación,
cuenta con la diversidad, demanda tecnología local, frena los excesos desde dentro
y saca partido de las limitaciones, todas estas cosas poco a poco la podremos ir
aprendiendo, observando y agregando a nuestros estilos de vida, a las maneras en
las que fabricamos objetos y aplicarlo al momento de diseñar para facilitar procesos
y crear nuevos productos que hagan que el llevar a cabo ciertas actividades sea
más sencillo y así al mismo tiempo estaremos ayudando a coexistir con el
ecosistema que nos rodea.

Las personas actualmente no están acostumbradas a vivir junto con la naturaleza,


cosa que ya hemos observado en ciertas situaciones, la reintroducción de osos a su
ambiente en ciertas zonas provocó el descontento de muchos locales ya que
sentían que debían tener mayor precaución, temor y sentirse amenazados por una
especie que habitó mucho antes en ese espacio, sin embargo si desde el inicio
hubiéramos tomado las precauciones necesarias para poder coexistir junto con ellos
no se hubiera llegado al punto de que estos no pudieran vivir con nosotros, esto nos
lleva a la importancia de aprender de la naturaleza, junto con esta avanzar y
aplicarla en nuestra vida cotidiana ya que es importante aprender a crecer de una
manera sustentable utilizando solo los recursos necesarios y indispensables para
nuestra supervivencia.

You might also like