You are on page 1of 14

COORDINADOR EDUARDO ROMERO

COREÓGRAFA ALMUDENA SAAVEDRA

DAPHNE VELAZCO NACIRA CADILLO GABRIEL ORDOÑEZ RICARDO BENITO

EVA GARCÍA NICOL ROJAS MIGUEL DEL CARPIO PAOLO MARIATEGUI


Shaqapas o shacshas es una danza de Ancash, ejecutada con
motivo de fiestas religiosas, como la del Señor de Mayo en Huaraz,
de la Virgen de la Asunción en Chacas o en la provincia de
Corongo, concretamente en el distrito de Aco
El 19 de noviembre de 2008 fue declarada Patrimonio cultural de la
Nación por el Instituto Nacional de Cultura del Perú bajo el nombre
de Shacshas de Huaraz
CUERPO.- El cuerpo es el elemento fundamental de la danza. Una danza, no importa el estilo
que sea, siempre empieza y termina en el cuerpo del bailarín. La creación de una danza no
requiere de bastidores, pinceles ni instrumentos musicales. Necesita un cuerpo viviente en
movimiento para ser concebida como un arte.
Espacio.- El espacio es uno de los elementos de la danza más vitales para este arte. El
bailarín o bailarina, no importa lo que esté haciendo en su danza, siempre está interactúando
con el espacio de distintas maneras.
TIEMPO.- El tiempo se manifiesta en el ritmo de una danza, ya sea medido o libre. También es la
duración en el tiempo de una danza o las relaciones que tienen lugar dentro del tiempo.
ENERGÍA.-La energía es uno de los elementos de la danza más complejos. Consiste en la
cualidades tanto físicas como emocionales que caracterizan a un movimiento en la danza. La
energía puede incluir los estados emocionales que se revelan en la manera en que se ejecutan
los movimientos.
MOVIMIENTO O ACCIÓN.- La acción en la danza se refiere a cualquier movimiento que
el bailarín ejecute en su baile. Estas acciones pueden incluir pasos de baile,
movimientos cotidianos como caminar, o expresiones faciales.
Las danzas folklóricas se caracterizan por:
• Poseer un gran número de danzantes, aunque también las hay que se ejecutan en
pareja.
• Su práctica es tradicional y se hereda de generaciones previas.
• Es bailada por la gente común, es decir que no es necesariamente una práctica
profesional, aunque también pueden existir concursos especializados, organizados
independientemente.

• Recogen los valores locales y tradicionales de la sociedad, ya sea en su vestuario,


sus movimientos, su música acompañante o sus días de ejecución.

• No poseen un órgano colegiado o rector que vigile por su correcta realización, sino
que se practican de manera espontánea, con numerosas variantes y sin necesidad
de permisos o autorizaciones.
Surgió como medio de burla hacia los españoles conquistadores ya que estos
llegaron a imponer su cultura y cambiar la vida de los pobladores, fue hacia que la
danza imita cosas españolas, esta teoría la basan en el vestuario que utilizan los
danzantes pues la polca o la vestimenta que utilizan se asemeja a la que llevan
los españoles en ese entonces. También la corona que utilizan es por la corona de
los reyes españoles, el chicote que también era utilizado por los españoles en las
minas, las semillas de la shacapa, una planta de las yungas, en el cual el sonido
que producen al chocar su pepas es algo como shac shac y así por eso el nombre
de la danza shacsha, siendo esta una teoría más de las muchas que se manejan
en torno de esta danza milenaria, guerra y mística.
BANDA NEGRA
CORONA

BANDA ROJA

BLUSA BLANCA

IMAGEN DEL SEÑOR


DE LA SOLEDAD El vestuario fue hecho con
materiales reciclados
FALDA como: cartón, bolsas de
plástico, papel, vasos de
plásticos, tapas de
botellas de cerveza y
CASCAVELES cascabeles.
TERMINADO
ORIGINAL
Beneficios físicos y emocionales:
Disminuye el estrés y la tensión. Mejora la memoria. Combate el
Alzheimer. Reduce la ansiedad y la depresión.
La danza es importante para nuestra salud física y
emocional , asi como también para culturizarnos y
aprender las costumbres y tradiciones que se
celebran en nuestro país y también para poder
expresarnos sin necesidad de hablar, sino a través de
nuestros pasos o nuestros gestos.
Salud Mental: Conservación
El baile nos ayuda a desquitarnos de
Ambiental:
eso que tal vez no está haciendo
Ayudo a el medio ambiente ya que
pasar un mal rato y es un gran
los materiales usados fueron
ejercicio.
materiales reciclados.
´ ´
Para conocer mas sobre nuestro pais y sus
regiones, ya que nuestra danza proviene de
´ ´
ancash. TAMBIEN, BAILAR TRAE BENEFICIOS A
NUESTRO ORGANISMO Y PODER TENER UNA BUENA
´ ´
CALIDAD DE VIDA, A SI MISMO REDUCE EL ESTRES,
´
MEJORA EL EQUILIBRIO, TENEMOS MAS ENERGIA Y
MEJORA NUESTRA SALUD.
´

You might also like