You are on page 1of 30

MÉTODO

triz
La teoría surge gracias al trabajo del profesor Genrich Saulovich Altshuller (1926-1988)
en la antigua unión de Republicas Socialistas Soviéticas.

En 1946 empieza a
publicar sus resultados y
para 1958 su teoría se
extiende a muchas escuelas
técnicas e inclusive a las
Universidades.
El proceso creativo que lleva a la innovación de sistemas tecnológicos, de ninguna manera
es algo caprichoso, misterioso o azaroso, que depende de la psicología de cada
persona.

La teoría consiste en
 Contradicción técnicas
descubrir la principales
 Contradicciones físicas
contradicciones en un
problema de innovación
tecnológica o la necesidad
de generar un invento, dicha Los principales fundamentales para determinar y
contradicciones se dividen eliminar las contradicciones mencionadas se
en: estudiaran mas adelante.
Inventar o innovar significa eliminar una
serie de contradicciones que surge cuando
se requiere solucionar un problema
tecnológico.

El innovador ofrece una alternativa en la


que todo salen ganando.

“Es una condición que surge


cuando entra el conflicto un
subsistema con otro o
Contradicción cuando las propiedades del
subsistema entran en
conflicto con ellas mismas,
por lo que se hace
necesaria eliminar tales
conflictos mediante una
solución novedosa”
Tratando de mejorar
Contradicción técnica

“A” Se deteriora “B”

Ejemplo
Una empresa debe de ser grande para
generar altos dividendos al dueño o
accionistas (atributo deseable), pero al
mismo tiempo, su tamaño la hace
altamente burocratizada y lenta para
reaccionar a los rápidos cambios del
mercado (atributo indeseable)
Contradicciones física

Requiere cambiar y ese cambio, por


“X” otra razón. Resulta negativo, entrando
dicha característica en conflicto consigo
misma.

Ejemplo

En cualquier restaurante es deseable tener


muchos comensales (atributo deseable), sin
embargo a mayor numero de clientes se
hace necesario contratar mas meseros
(atributo indeseable)
Caso
Restaurante

Los comensales se
convierten en sus
propios MESEROS
Durante el popular
BUFFET
Esquema General de la
Metodología TRIZ

Problema Específico

Definir la contradicción
que debe eliminarse

Análisis de miles de
patentes

Solución genérica a
problemas similares
(40 principios)

Solución particular al
problema planteado
LOS 40 PRINCIPIOS INVENTIVA DEL MÉTODO TRIZ

1. Segmentación 13. Inversión


2. Extracción 14. Esferoidalidad
3. Calidad local 15. Dinamicidad
4. Asimetría 16. Acción Parcial o Sobrepasada
5. Combinación 17. Moviéndose a una nueva dimensión
6. Universalidad 18. Vibración Mecánica
7. Anidación 19. Acción periódica
8. Contrapeso 20. Continuidad de una Acción útil
9. Reacción previa 21. Despachar rápidamente
10. Acción previa 22. Convertir algo malo en un beneficio
11. Amortiguamiento Anticipado 23. Retroalimentación
12. Equipotencialidad
LOS 40 PRINCIPIOS INVENTIVA DEL MÉTODO TRIZ

24. Mediador 33. Homogeneidad


25. Autoservicio 34. Restauración y regeneración de
26. Copiado partes
27. Objeto barato de vida corta en 35. Transformación de los estados
vez de un físicos y químicos de un objeto
caro y durable. 36. Transición de fase
28. Reemplazo de sistemas mecánicos 37. Expansión térmica
29. Uso de construcción neumática o 38. Uso de oxidantes fuertes
hidráulica 39. Medio ambiente inerte
30. Película flexible o membranas 40. Materiales compuestos
delgadas
31. Uso de material poroso
32. Cambio de color
División en 13 grupos “ 40 PRINCIPIOS triz”
1. Segmentación, separación (principios del 1 al 2).

2. Calidad local, cambio de simetría, combinación, multifuncionalidad (3-6).

3. “La muñeca anidada” compensación de peso (7-8).

4. Contracción preliminar, acción preliminar, compensación preliminar(9-11).

5. Equipotencialidad, “otro camino alrededor”, incremento de curvatura(12-14).

6. Partes dinámicas, acciones parciales o excesivas, cambio de dimensionalidad,


vibración mecánica (15-18).

7. Acción periódica, continuidad de acción útil, apurándose(19-21)


División en 13 grupos “ 40 PRINCIPIOS triz”

8. “Bendiciendo para fingir”, retroalimentación, intermediación(22-24).

9. Autoservicio, copiando, disposiciones baratas, sustitución de interacciones


mecánicas(25-28).

10. Neumáticos e hidráulicos, escudos flexibles y películas delgadas, materiales


porosos(29-31).

11. Cambios de propiedad óptica, homogeneidad, descarte y recubierta(32-34).

12. Cambios de parámetro, fase de transición, expansión térmica(35-37).

13. Oxidantes fuertes, atmósfera inerte, materiales compuestos(38-40)


Segmentación Calidad local
Dividir un objeto en Partes de un objeto
partes tengan varias
funciones

Extracción
Quitar la parte que
genera el problema

Consolidación o combinación
Asimetría
Combinar es un espacio, objetos
Reemplazar una
destinados a una operación
forma simétrica con
contigua
otra asimétrica
Acción anticipada Contrapeso
Llevar a cabo la Compensar el
acción espejo de un objeto
anticipadamente

Acción contraria
anticipada
Con acción contraria
anticipada,
solucionar una
Universidad contradicción
Anidación
Un objeto lleve a cabo varias
Un objeto colocado
funciones de otros
dentro de otro
Acolchonado Dinamismo
anticipado Hacer un objeto rígido,
Protege un objeto movible o
contra el daño intercambiable

Inversión
Hacer estacionaria
parte móvil de un
objeto y viceversa

Equipotencialidad
Esfericidad
Evitar levantar o bajar un objeto
Reemplazar parte
en acción
lineales por curvas o
esferas
Acción excesiva o Llevar acabo la acción
parcial positiva de manera
Obtener 100% de continua
efectividad mediante Eliminar “Tiempos
tecnología muertos”

Vibración mecánica
Emplear oscilaciones

Transición a una nueva dimensión Acción periódica


Cambiar un movimiento Si una acción es
unidimensional de 2 a 3 periódica cambiar
su frecuencia
Aumentar la velocidad Autoservicio
a la acción riesgosa Un objeto debe darse
servicio así mismo

Retroalimentación

Convertir algo dañino en benéfico Mediador


Eje. Se puede mesclar 2 aguas Emplear un objeto
residuales, alcalinas y acidas para intermedio para
neutralizarse llevar acabo una
acción
Copiado Membranas flexibles o
Emplear una copia en películas delgadas
lugar del objeto original Aislar una parte
mediante un objeto
que lo rodea como una
membrana
Emplear un sistema
hidráulico y
neumático

Desechar
Reemplazar un
Reemplazar un objeto
sistema mecánico
costoso por otro mas
con otro sistema
económico
Homogeneidad Desechando y
Objetos secundarios regenerando partes
deben fabricarse del Al terminar su función,
mismo material del un objeto puede ser
principal modificado

Transformación de
propiedades
Cambio de
Material poroso temperatura
Empleados para Cambio de color
proteger al Emplear aditivos de
transportar un color para resaltar el
objeto proceso o cualidad
Expansión térmica Ambiente inerte
Usar varios materiales Llevar a cabo procesos
con diferentes en el vacío
coeficientes de
expansión térmica
(Termopar)
Transición de
fase
Emplear el
fenómeno de
cambios de fase Materiales compuestos
Uso de materiales con
características muy
Oxidación acelerada especiales
Transferir de un nivel
inferior de oxidación
a otro nivel mayor
¿CÓMO VISUALIZAN USTEDES EL
TECLADO DE UNA COMPUTADORA,
EN EL FUTURO CERCANO?

¿Cuál seria la solución ideal?


Solución: Un teclado virtual, es decir, que la
propia computadora proyecte, sobre una
superficie blanca y plana, un rayo LASER que
simula al teclado, el cual puede ser operado de
manera normal. El “ratón” ya no es necesario.

Cuando el teclado ya no se requiere,


desaparece. Principio de TRIZ empleado:
No. 26, “copiado”.
SISTEMA ACTUALMENTE OBSOLETO
DADO QUE YA EXISTEN LOS DE LA
IZQUIERDA

www.virtualdevices.net (Tiempo del ciclo de vida: tres


meses)
Los populares
“blue jeans”
desteñidos, antes Utilizan enzimas
eran sometidos a que decoloran la
un proceso de Principio N° 24, tela y que solo
lavado para mediador requieren una
eliminar parte (enzimas). agitación muy
de su color (costo leve y sin uso de
de detergente, otros productos.
energía y agua
muy elevado).

En el caso de
gas licuado de
petróleo, en su Introducir un
estado natural Principio N° compuesto de
carece de olor 10, acción olor penetrante
y por lo tanto anticipada. e inconfundible
es imposible (mercaptanos).
detectarla por
otro olfato.
CONSEJOS PARA LLEGAR A SER
INVENTORES
Ante una inquietud recurrir Aprender un idioma
Estudiar los fenómenos a cualquiera de los diferente al español, esto
físicos y químicos del medios de información nos abrirá las puertas a
mundo. que existen. mas información para
crear e innovar.

Observar la naturaleza y Aprender a resolver


sus interacciones con el problemas de diversas No desanimarse por los
medio. formas con métodos fracasos ocasionales.
diferentes.

Leer libros sobre


Llevar una bitácora o innovación y creatividad Formar un club de jóvenes APRENDER A APRENDER.
diario de ideas. además de laos de ciencia innovadores.
ficción.

Siempre hacer preguntas Tratar de resolver lo Asistir seminarios o


(Desarrollar nuestro problemas que son talleres referentes al Tener paciencia y
sentido de curiosidad). presente de una manera tema. perseverancia.
diferente y creativa.
https://es.slideshare.net/TercerSemestre/metodologia-de-la-
triz?next_slideshow=1

You might also like