You are on page 1of 15

Firmado digitalmente por

RODRIGUEZ PATRON Fernando


Miguel FAU 20131378549 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 22.05.2023 14:40:08 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

Jesús María, 22 de Mayo del 2023


Jesús María, 22 de Mayo de 2023
OFICION°
OFICIO N° 001048-2023-DNROP/JNE
-2023-DNROP/JNE

Señor:
FERNANDO LUIS ARIAS STELLA CASTILLO
Personero legal alterno del partido político
“ACCIÓN POPULAR”
Casilla Electrónica: CE_07776698
Correo electrónico: fariasstella@gmail.com
Av. 9 de Diciembre N° 218 (Ex. Paseo Colón)
Lima.-

ASUNTO : Se notifica pornunciamiento respecto de la solicitud de inscripcion del


Comité Ejecutivo Nacional.

REFERENCIAS: Expedientes Nros. 17324, 29178 y 30565-2023

De mi consideración:

Es grato dirigirme a usted, en atención al documento de la referencia, por la cual la Dirección


Nacional de Organizaciones Políticas – DNROP, emite pronunciamiento sobre los expedientes
de referencia.

Sin otro particular quedo de usted.

Atentamente,

FERNANDO RODRÍGUEZ PATRÓN


Director Nacional del Registro de Organizaciones Políticas
Jurado Nacional de Elecciones
FRP/rca

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: WDYGDMO
Firmado digitalmente por
RODRIGUEZ PATRON Fernando
Miguel FAU 20131378549 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 22.05.2023 14:39:44 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

Jesús
JesúsMaría,
María,22 22
de Mayo de 2023
de Mayo del 2023
RESOLUCION N° -2023-DNROP/JNE
RESOLUCION N° 000211-2023-DNROP/JNE

VISTOS: la solicitud de inscripción de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional presentada el
28 de febrero de 2023 por el ciudadano Fernando Luis Arias Stella Castillo, personero legal
alterno del partido político Acción Popular, así como los escritos presentados con fechas 27 de
abril y 8 de mayo de 2023, este último suscrito por el ciudadano Ricardo Edmundo del Águila
Morote y el Memorando N° 246-2023-SC-DGRS/JNE, recibido el 17 de mayo de 2023.

ANTECEDENTES:

1. Con la finalidad de analizar con mayor claridad la solicitud de inscripción de los miembros
del Comité Ejecutivo Nacional (en adelante, CEN) presentada por el ciudadano Fernando
Luis Arias Stella Castillo, personero legal alterno del partido político Acción Popular con fecha
28 de febrero de 2023, la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del
Jurado Nacional de Elecciones (en adelante DNROP y JNE, respectivamente), considera
pertinente revisar los antecedentes de las solicitudes de inscripción del CEN presentadas
previamente por el referido partido político.

Primera solicitud.

2. Con fecha 3 de diciembre de 2015, el ciudadano Miguel Ángel Dumett Echevarría, en ese
entonces personero legal alterno del partido político Acción Popular, solicitó a la DNROP la
inscripción del CEN de dicha organización política, cuya lista era encabezada por el
ciudadano Rafael Vásquez Neyra.

Luego de calificado el título, con fecha 4 de marzo de 2016, la DNROP emitió el asiento N°
66, inscribiendo en la partida electrónica correspondiente, a los miembros del CEN del
partido político Acción Popular.

3. Sin embargo, con fecha 18 de marzo de 2016, el ciudadano Rolando Edmundo Vásquez,
afiliado del partido político, impugnó la inscripción registrada en el asiento N° 66 y solicitó su
nulidad; de igual modo, el 31 de marzo de 2016, los ciudadanos Uriel García Cáceres, Carlos
Bazán Zender y Jorge Rocha Arnao, miembros del Comité Nacional Electoral (en adelante
CNE) inscritos en el asiento N° 65 de la partida electrónica de la organización política,
también impugnaron la inscripción del asiento N° 66 y solicitaron su nulidad.

4. Dichas pretensiones, fueron resueltas en última instancia el 3 de agosto de 2016 por el Pleno
del JNE, quien emitió la Resolución N° 1057-2016-JNE a través de la cual resolvió lo
siguiente:

a) Respecto de la pretensión impugnativa del ciudadano Rolando Edmundo Vásquez,


precisó que este no tenía legitimidad para solicitar la nulidad del asiento N° 66,
precisando que “más allá de tener la condición de militante de AP, el referido militante
no figura inscrito en el ROP como directivo o integrante de algún órgano estatuario de
dicha organización política, ni tampoco ostenta o tan siquiera alega ser un representante
válido de la agrupación política”.

b) Respecto de la impugnación presentada por el CNE, el Pleno del JNE estableció que de
manera excepcional debía habilitarse al CNE (inscrito en el asiento N° 65, del 28 de
diciembre de 2015), para la impugnación de la inscripción extendida en el asiento N° 66,
dado que este anuló el proceso electoral llevado a cabo el 14 de noviembre de 2015 y
en tal virtud declaró nulo el asiento N° 66 y dejó a salvo la posibilidad que la organización
política vuelva a solicitar la inscripción de sus directivos. Sobre el particular, se debe
precisar que la elección del CEN inscrito en el asiento N° 66, fue llevada a cabo por el
CNE inscrito en el asiento N° 62, es decir, fue un órgano electoral inscrito posteriormente

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

a la elección (inscrito en el asiento N° 65) el que impugnó el resultado de la elección


llevada a cabo por su predecesor.

Finalmente, el Pleno del JNE recordó al partido político Acción Popular los fines y
objetivos de las organizaciones políticas, y exhortó a sus miembros a la solución de sus
diferencias.

En cumplimiento del mandato del Pleno del JNE, la DNROP anuló la inscripción registrada
en el asiento 66; y, como consecuencia de ello, anuló además las inscripciones registradas
en los asientos 68 y 69, en los que se inscribió al representante legal y a la tesorera nacional,
respectivamente, ya que fueron elegidos por CEN inscrito en el anulado asiento N° 66,
quedando la organización política sin CEN inscrito.

Segunda solicitud.

5. Con fecha 12 de diciembre de 2016, la ciudadana Bertha Esther Arroyo Patiño de Alva, en
ese entonces vicepresidenta del partido político Acción Popular, solicitó a la DNROP la
inscripción el CEN de dicha organización política para el periodo 2015-2017. Este CEN era
encabezado por el ciudadano Rafael Vásquez Neyra.

6. Sin embargo, luego que el título fuera observado a través de la Resolución N° 005-2017-
DNROP/JNE el 5 de enero de 2017, la solicitud de inscripción fue declarada improcedente
mediante la Resolución N° 014-2017-DNROP/JNE, lo que motivó la impugnación de parte
de la organización política el 7 de febrero de 2017.

7. A través de la Resolución N° 336-2017-JNE, el Pleno del JNE declaró infundado el recurso


de apelación y con ello la inscripción del CEN. El fallo se sustentó, entre otros argumentos,
en los siguientes:

a) Que la elección del CEN se llevó a cabo por un órgano electoral que no estaba
conformado por tres (3) miembros conforme a lo prescrito por la Ley N° 28094, Ley de
Organizaciones Políticas (en adelante LOP) y el estatuto del partido político, por lo que
dicho órgano colegiado carecía de legitimidad; y, como consecuencia de ello, el proceso
electoral también carecía de validez.

b) Que según se había establecido en la Resolución N° 1057-2016-JNE (ver primera


solicitud) la organización política debía adjuntar a su solicitud de inscripción del CEN, los
siguientes documentos y no lo hizo:

- El padrón electoral utilizado en el proceso eleccionario, el cual debía contener


información de cada elector (esto es, nombre completo, número del DNI, y la
fotografía para ser consignada en el acta padrón, en caso se cuente con la misma)
y ser elaborado, según el artículo 39° del Reglamento General Electoral de la
organización política, por la Oficina Nacional de Registro Partidario; no obstante, solo
se presentó un CD con una lista de aproximadamente 200 afiliados, sin acreditar, de
modo alguno, que el dicho padrón correspondió al usado en el proceso de elección
del CEN.
- La lista o listas presentadas para el proceso eleccionario.
- Los documentos que corroboren la instalación del órgano eleccionario a nivel
nacional y el resultado obtenido en las elecciones.

Tercera solicitud.

8. Con fecha 28 de septiembre de 2017, los ciudadanos Uriel García Cáceres, Carlos Bazán
Zender y Fernando Arias Stella, en ese entonces, miembros del CNE del partido político
Acción Popular, solicitaron la inscripción del CEN para el período 2017-2019, CEN que era
encabezado por el ciudadano Edmundo Del Águila Herrera.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

9. Posteriormente, con fechas 23 y 26 de febrero de 2018, los ciudadanos Ricardo Hanno Zuñe
Morales, en ese entonces afiliado y actualmente presidente del CNE y Mesías Antonio
Guevara Amasifuén, en ese entonces presidente de la agrupación política, respectivamente,
presentaron basta documentación a través de la cual informaron a la DNROP que el padrón
de afiliados empleado en la Provincia Constitucional del Callao para la elección del CEN,
contaba con firmas falsas.

10. Ante ello, la DNROP solicitó a la organización política la presentación del íntegro del padrón
empleado para la elección del CEN cuya inscripción se pretendía (con las firmas originales)
para ser remitido al RENIEC para la verificación de las firmas.

11. Con fecha 26 de marzo de 2018, el ciudadano Mesías Antonio Guevara Amasifuén,
presidente en ese entonces del partido político Acción Popular, presentó un nuevo escrito a
la DNROP, precisando esta vez que había tomado conocimiento de una irregularidad al
interior del proceso eleccionario y que involucraba al CNE, señalando que ese colegiado que
habría emitido hasta dos (2) resoluciones con una misma numeración: N° 041-2018/CNE-
AP, ambas de distintas fechas, la primera emitida el 6 de marzo de 2018 que ordenaba la
revisión del proceso electoral llevado a cabo en la Provincia Constitucional del Callao y la
segunda el 9 de marzo del mismo año dando por concluido el proceso electoral tal como se
advierte a continuación:

Versión del 6 de marzo de 2018 Versión del 9 de marzo de 2018


Encabezado Encabezado

Parte resolutiva Parte resolutiva

Por tal motivo, el propio presidente del partido político Acción Popular solicitó que las
elecciones en la Provincia Constitucional del Callo sean declaradas nulas y que las firmas
del padrón a nivel nacional sean verificadas por el RENIEC.

12. Con fecha 11 de abril de 2018, el ciudadano Uriel García Cáceres, presidente del CNE,
atendido el pedido efectuado por la DNROP (Ver considerando 10) presentó los documentos
originales del padrón de votantes de la Provincial Constitucional del Callao; sin embargo,
dado que la DNROP había solicitado la presentación del padrón completo y no fue atendido,
esta Dirección volvió a requerir a la organización política su presentación completa.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

13. Sin embargo, y sin atender el pedido efectuado por la DNROP, con fecha 29 de mayo de
2018, los propios integrantes del CNE que fueron quienes solicitaron la inscripción del CEN,
se desistieron de su pretensión de continuar con el trámite de la inscripción, lo que fue
atendido por la DNROP con la emisión de la Resolución N° 586-2018-DNROP/JNE, del 5 de
junio de 2018, quedando una vez más la organización política sin la inscripción de sus
directivos, nuevamente por su propia decisión.

14. Nótese que aun cuando el Pleno del JNE estableció en las Resoluciones N° 1057-2016-JNE
(ver primera solicitud) y N° 336-2017-JNE (ver segunda solicitud) que el partido político
Acción Popular al solicitar la inscripción de su CEN, debía presentar el padrón de electores
en original, la organización política no lo hizo, y ante las reiteraciones e insistencia de la
DNROP, optó por desistirse de continuar con la solicitud de inscripción.

Cuarta solicitud.

15. Con fecha 14 de diciembre de 2021, los ciudadanos Ricardo Edmundo Del Águila Morote,
último vicepresidente del partido político Acción Popular, Pedro Villa Durand (Secretario del
CNE hasta el 27.01.2021 y Vicepresidente del CNE hasta el 20.12.2021) y Cristina Tinoco
Egoavil (Secretaria del CNE hasta el 20.12.2021), solicitaron la inscripción del CEN de dicha
agrupación política1. Este CEN era encabezado por el propio solicitante, ciudadano Ricardo
Edmundo del Águila Morote.

16. Sin embargo, con fecha 14 de junio de 2022, nuevamente la propia organización política,
esta vez por intermedio del ciudadano Fernando Arias Stella, personero legal alterno, se
desistió de continuar con el trámite de la solicitud de inscripción del CEN.

El desistimiento presentado fue aprobado por la DNROP a través de la Resolución N° 792-


2022-DNROP/JNE, quedando en evidencia una vez más que la solicitud de inscripción del
CEN fue entorpecida por la propia organización política.

17. Con fecha 19 de junio de 2022, los solicitantes referidos en el considerando 15, impugnaron
la Resolución N° 792-2022-DNROP/JNE, y elevados los autos, el Pleno del JNE estableció
en el Auto N° 1, de fecha 20 de octubre de 2022 (Expediente N° JNE.2022025285), que
dichos impugnantes carecían de legitimidad para interponer un recurso impugnativo a
nombre del partido político Acción Popular, señalando que el facultado para ello es el
personero legal inscrito.

18. Posteriormente, con fecha 31 de octubre de 2022, los solicitantes dedujeron la nulidad del
Auto N° 1, lo cual también fue desestimado por el Pleno del JNE a través del Auto N° 2 de
fecha 26 de diciembre de 2022.

19. En tal sentido, se puede apreciar, una vez más, que la organización política se quedó sin
directivos por su propia decisión.

Quinta solicitud.

20. Nuevamente, con fecha 26 de julio de 2022, esta vez a través del ciudadano Fernando Luis
Arias Stella Castillo, personero legal alterno del partido político Acción Popular, la
organización política solicitó la inscripción del CEN por el periodo 2021-2023. Este CEN era
encabezado por el ciudadano Julio Abraham Chávez Chiong.

21. Luego de calificado el título este fue observado por la DNROP a través de la Resolución N°
929-2022-DNROP/JNE el 6 de diciembre de 2022, sustentándose entre otros fundamentos,
en los siguientes:

1
La solicitud fue recibida por la DNROP el 4 de enero de 2022.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

a) El proceso electoral tuvo una duración que superó los 4 meses, contraviniendo con ello
el plazo previsto por el artículo 53° del Estatuto.

b) El órgano electoral inscrito en el asiento N° 65, había llevado a cabo un proceso de


elecciones internas cuyo resultado había dado como ganadora a la Lista N° 3,
encabezada por el ciudadano Ricardo Edmundo del Águila Morote, no obstante, esta
inscripción no fue solicitad a la DNROP; sin embargo, siete (7) meses, después, el 9 de
junio de 2022, se inscribió en el asiento N° 97 a un nuevo órgano electoral, y ese mismo
día, este nuevo órgano electoral, recibió una impugnación contra el resultado de dicho
proceso electoral.

Pese a que el órgano electoral inscrito en el asiento N° 97, no intervino en el proceso de


elección del CEN y que este ya había concluido, declaró fundada la impugnación y dio
por ganadora a la originalmente perdedora, esto es, a la Lista N° 2, encabezada por el
ciudadano Julio Abraham Chávez Chiong.

22. Presentada y calificada la subsanación de observaciones, con fecha 4 de enero de 2023, la


DNROP emitió la Resolución N° 001-2023-DNROP/JNE, declarando improcedente la
solicitud de inscripción del CEN, pues la organización política no pudo acreditar que la
actuación CNE, al cambiar los resultados de un proceso electoral que concluyó siete (7)
meses antes de su inscripción, se encontraba acorde a las disposiciones estatutarias y
legales vigentes.

23. Apelada la Resolución N° 001-2023-DNROP/JNE, el Pleno del JNE emitió la Resolución


N°019-2023-JNE, declarando infundada la apelación, en consecuencia, la organización
siguió sin directivos inscritos.

Sexta solicitud (Título materia de autos)

24. Con fecha 28 de febrero de 2023, el ciudadano Fernando Luis Arias Stella Castillo, personero
legal alterno del partido político Acción Popular, solicitó nuevamente la inscripción de los
miembros del CEN de la organización política, sustentando su pedido en los mismos
documentos que presentase el 26 de julio de 2022 (ver quinta solicitud).

Se debe dejar claramente establecido que en esta ocasión el personero legal solicitó la
inscripción de la Lista N° 3 (encabezada por el ciudadano Ricardo Edmundo del Águila
Morote) cambiando de criterio respecto de su precia solicitud de inscribir a la Lista N° 2 (ver
quinta solicitud).

25. Luego de calificada la solicitud, con fecha 15 de marzo de 2023, esta fue observada por la
DNROP a través de la Resolución N° 162-2023-DNROP/JNE debido a que, como se indicó
al observar la solicitud previa (quinta solicitud), el proceso electoral tuvo una duración que
superó los cuatro (4) meses, contraviniendo con ello el plazo previsto por el artículo 53° del
Estatuto y; además, quien fue elegido como vicesecretario general nacional, no cumplía con
los requisitos estatutarios para postular y ser titular de dicho cargo.

26. Con fecha 29 de marzo de 2023 la organización política presentó la documentación que
consideró pertinente para subsanar las observaciones, por lo que se dio inicio a la calificación
correspondiente; sin embargo, con fecha 31 de marzo de 2023, la DNROP al tomar
conocimiento de la Resolución Jefatural N° 205-2023-JN/ONPE, de fecha 22 de marzo de
2023, a través de la cual la ONPE impuso una multa de cuarenta punto tres (40.3) Unidades
Impositivas Tributarias (en adelante UIT) al partido político Acción Popular por incurrir en la
infracción tipificada en el numeral 4 del literal c) del artículo 36° de la LOP, requirió a la
organización política a través de la Resolución N° 178-2023-DNROP/JNE, del 11 de abril de
2023, que presente las documentación que acredite el cumplimiento de la sanción impuesta
por la ONPE, con la finalidad de continuar con el trámite a la solicitud presentada el 28 de
febrero de 2023, bajo apercibimiento de tenerla por no presentada.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

27. Con fecha 18 de abril de 2023, la organización política presentó el comprobante que
acreditaría el pago de la multa impuesta por la ONPE mediante Resolución Jefatural N° 205-
2023-JN/ONPE, por lo que la DNROP procedió a solicitar a la ONPE su confirmación.

28. Es así, que con fecha 20 de abril de 2023, la ONPE remitió a la DNROP el Oficio N° 856-
2023-SG/ONPE a la DNROP, adjuntando el Informe N° 267-2023-GAD/ONPE, en cual se
indicaba que efectivamente, la multa impuesta por dicha entidad mediante Resolución
Jefatural N° 205-2023-JN/ONPE, fue cancelada por el partido político Acción Popular; sin
embargo, señaló que la agrupación política tenía otras tres (3) sanciones impuestas por las
Resoluciones Jefaturales N° 957, 1693 y 2121-2022-JN/ONPE de fechas 03 de marzo, 03
de mayo y 06 de junio de 2022, respectivamente, que ascendían a un total de 124 UIT, las
que además de encontrarse pendientes de pago y tenían la calidad de firmes al no haber
sido apeladas.

29. Siendo ello así, habiendo conocido la DNROP la existencia de nuevas multas, emitió la
Resolución N° 193-2023-DNROP/JNE el 24 de abril de 2023, mediante la cual dio por
satisfecho el requerimiento formulado mediante la Resolución N° 178- 2023-DNROP/JNE y
requirió a la organización política que acredite el pago de las otras sanciones impuestas por
la ONPE a través de las Resoluciones Jefaturales N° 957, 1693 y 2121-2022-JN/ONPE y de
cuya existencia recién había tomado conocimiento, ello bajo apercibimiento de tener por no
presentada la solicitud de inscripción del CEN, para lo que se le otorgó un plazo de diez (10)
días hábiles.

30. Con fecha 27 de abril de 2023, el personero legal alterno del partido político Acción Popular,
presentó un escrito a la DNROP reiterando el pedido de inscripción de los miembros del
CEN, exponiendo entre otros, los siguientes argumentos:

a) Que la DNROP al no inscribir al CEN estaría cometiendo abuso de derecho y de


autoridad al no hacer las observaciones en un solo momento.
b) En la Resolución N° 178-2023-DNROP/JNE, la DNROP solicitó el pago de una multa
impuesta por la ONPE, de la cual tomó conocimiento por diferentes medios de
comunicación, olvidándose “de manera deliberada que las comunicaciones dentro de la
administración pública se realizan por los canales oficiales y conforme a ley”.
c) Refiere que la DNROP con clara intención de mantener una calificación ad infinitum,
requirió de mutuo propio a la ONPE que informe sobre la deuda que tiene la organización
política.
d) Precisa que la solicitud de inscripción del CEN fue presentada el 28 de febrero de 2023,
cuando la organización política no tenía conocimiento de la deuda pendiente de pago,
pues no habían sido notificados con ninguna resolución de la ONPE, por lo que la
calificación de la DNROP solo debería ceñirse a los documentos presentados con la
solicitud.
e) De igual modo, indica que, bajo dicho argumento de la falta de acreditación del
cumplimiento de las sanciones impuestas por la ONPE, la DNROP negó la solicitud de
inscripción del tesorero presentada en el año 2021, designado por el Plenario Nacional;
sin embargo, de “manera contradictoria” posteriormente, se procedió a registrar al CNE.
f) El actuar de la DNROP, “podría constituir ilícitos penales, como por ejemplo, el delito de
omisión de actos funcionales o el delito de abuso de autoridad que se encuentra tipificado
en el capítulo de los delitos cometidos por funcionarios públicos, específicamente en el
artículo 376 del Código Penal de 1991” (cita textual).

31. Con fecha 8 de mayo de 2023, el ciudadano Ricardo Edmundo del Águila Morote, quien
encabezaba la Lista N° 3, presentó un escrito mediante el cual manifiesta su preocupación
por la “dilación” en la inscripción del CEN, pues entiende que la solicitud cumplió con todos
los requisitos para su inscripción.

Adicionalmente, reiteró lo señalado por el personero legal alterno en el escrito presentado el


27 de abril de 2023 (ver considerando supra 30), respecto a que cumplió con el pago de la
multa señalada en la Resolución N° 178-2023-DNROP/JNE y a que se estaría cometiendo

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

el delito de abuso de autoridad por la “demora”, por lo que solicitó que se inscriba
inmediatamente al CEN, caso contrario, tomará las medidas legales y presentará la denuncia
formal en contra del Director Nacional del ROP.

32. Siendo que la Resolución N° 193-2023-DNROP/JNE fue notificada el 24 de abril de 2023, el


plazo para presentar los documentos que acreditasen el pago de las multas impuestas por
la ONPE, venció el 10 de mayo de 2023, por tal motivo, la DNROP solicitó a la unidad
orgánica de Servicios al Ciudadano que informe si se había presentado algún documento
para cumplir con el referido requerimiento.

Este pedido de información fue atendido a través del Memorando N° 246-2023-SC/JNE,


recibido por la DNROP el 17 de mayo de 2023, mediante el cual se señaló que el partido
político no presentó los documentos que acreditarían el pago de las multas impuestas por la
ONPE, no obstante, se refirió que con fecha 10 de mayo de 2023, el ciudadano Edmundo
del Águila Morote presentó un escrito ante la Secretaría General del JNE.

33. Finalmente, debe señalarse que con fecha 16 de mayo de 2023, la ONPE mediante Oficio
N° 992-2023-SG/ONPE, remitió a la DNROP copia de las Resoluciones Jefaturales N° 957,
1693 y 2121-2022-JN/ONPE mediante las cuales sancionó al partido político Acción Popular.

Resumen de los antecedentes y del título materia de autos.

34. Como resumen de lo hasta aquí expuesto, se puede apreciar en los considerandos 2 al 23
de esta resolución, que la propia organización política Acción Popular fue responsable de no
lograr la inscripción de sus directivos. Veamos:

a) La DNROP inscribió en la partida electrónica correspondiente, a los miembros del CEN


de Acción Popular en el asiento N° 66 (primera solicitud), sin embargo, fue el propio
partido político quien solicitó su nulidad (ver considerandos 2 a 4).

b) La organización política presentó una segunda solicitud para inscribir a su CEN, pero lo
hizo sin adjuntar la documentación que previamente había señalado el Pleno del JNE en
la Resolución N° 1057-2016-JNE (ver considerandos 5 a 7).

c) Respecto de la tercera solicitud de inscripción del CEN, fue la propia organización


política quien se desistió de continuar con el trámite (ver considerandos 8 al 14).

d) Presentada la cuarta solicitud de inscripción del CEN, fue la organización política


nuevamente quien se desistió de continuar con la solicitud de inscripción (ver
considerandos 15 al 19).

e) En la quinta solicitud de inscripción del CEN, la organización política solicitó inscribir


al CEN que correspondía a una lista que no fue la ganadora del proceso electoral
llevado a cabo, lo que fue rechazado por la DNROP y confirmado por el Pleno del JNE
(ver considerandos 20 al 23).

f) Corresponde en el presente caso, analizar el título presentado señalado en vistos y que


es detallado como sexta solicitud en la presente Resolución.

ANÁLISIS:

35. Con la finalidad de dar inicio al análisis del caso materia de autos, es necesario señalar que
según el artículo 109° de la Constitución del Estado, las leyes entran en vigencia al día
siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano:

“Artículo 109.- Vigencia y obligatoriedad de la Ley

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario


oficial, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su
vigencia en todo o en parte”.

36. Con fecha 30 de noviembre de 2017, se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N°
30689, cuyo artículo segundo incorporó el artículo 36-C a la LOP, estableciendo lo siguiente:

“Artículo 36-C.- Para que una organización política conforme una alianza
electoral, cambie de denominación o realice cualquier acto que modifique
su ficha de inscripción, debe acreditar previamente el cumplimiento de las
sanciones impuestas”.

37. Entonces, queda en claro que el artículo 36-C de la LOP se encuentra vigente desde el 1 de
diciembre de 2017.

38. Posteriormente, a través del artículo 99° del Reglamento del Registro de Organizaciones
Políticas, aprobado por la Resolución N° 325-2019-JNE (en adelante, Reglamento del ROP)
se recogió lo señalado por el referido artículo de la ley y se estableció en el último párrafo lo
siguiente:

“Artículo 99º.- Requisitos comunes


(…)
Toda solicitud de modificación de partida electrónica debe ir acompañada
de la constancia o certificado emitido por la Oficina Nacional de
Procesos Electorales que acredite el cumplimiento de las sanciones
impuestas por dicha entidad, según lo previsto en el artículo 36º-C de la
LOP”.
39. De igual modo, el Texto Único de Procedimientos Administrativos del JNE, aprobado por la
Resolución N° 123-2021-P/JNE, se estableció en el ítem denominado “Inscripción de
Directivos (Nombramiento, elección, revocación o sustitución)", lo siguiente:

40. Tomando en consideración las normas citadas, debe quedar claramente establecido que es
la organización política la única responsable de acreditar que cumplió con la sanción o
sanciones impuestas por la ONPE, no pudiendo alegar su desconocimiento para eludir su
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

responsabilidad, mucho menos si esta exigencia se origina en una norma que tiene más de
cinco años de vigencia.

41. Lo expuesto ha sido ratificado de manera expresa por el Pleno del JNE en sendas
resoluciones, como por ejemplo en la Resolución N° 0863-2021-JNE (Expediente N°
JNE.2021091401), en la que indicó lo siguiente con respecto al artículo 36-C de la LOP lo
siguiente:

“2.5. En lo que respecta a la omisión, en el TUPA del JNE, de la


presentación de documento que acredite el cumplimiento de las sanciones
impuestas por la ONPE, como requisito para atender la solicitud de
modificación de la partida electrónica de la organización política, debe
tenerse en cuenta lo señalado en el numeral 44.7 del artículo 44 del TUO
de la LPAG (ver SN 1.2.). Conforme a esta disposición, la autoridad
administrativa no puede dejar de emitir pronunciamiento conforme al
ordenamiento legal vigente, incluso si el TUPA se encuentra
desactualizado; de este modo, a pesar de no estar previsto formalmente
como requisito, el Jefe del ROP no podía tramitar la referida solicitud sin
exigir el cumplimiento de lo ordenado por el artículo 36-C de la LOP.

2.6. Ello es así debido a que las normas con rango de Ley no pueden
inaplicarse o dilatar en el tiempo su aplicación, por la falta de actualización
de un requisito en el TUPA; de lo contario, implicaría desconocer un
mandato impuesto por el legislador (Congreso de la República) y generar
derechos en base a errores u omisiones de la administración; además,
implicaría permitir a la organización política la modificación de estatuto e
inscripción de reglamento electoral sin aplicar el requisito previsto en el
artículo 36-C de la LOP”.

42. En el caso que nos atañe, el ciudadano Fernando Luis Arias Stella Castillo, personero legal
alterno del partido político Acción Popular, presentó la solicitud de inscripción del CEN con
fecha 28 de febrero de 2023, adjuntado entre otros documentos, el Informe N° 3132-2021-
JANRFP-SGTN-GSFP/ONPE, emitido con fecha 25 de noviembre de 2021, según se
aprecia:

43. En dicho informe se establece lo siguiente:

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

44. Conforme ha quedado evidenciado, el personero legal alterno del partido político Acción
Popular, presentó en el año 2023 un informe de la ONPE emitido por esta en el año 2021,
pese a que el mismo resulta evidentemente desactualizado, sorprendiendo con ello a la
Oficina de Servicios al Ciudadano y luego a la DNROP.

45. Pese a ello, el personero legal alterno del partido político Acción Popular pretende, bajo
pretexto de una supuesta dilación ad infinitum del trámite de inscripción del CEN, que la
DNROP omite deliberadamente el cumplimiento de la LOP y de las normas citadas
previamente, lo que no resiste el menor análisis jurídico.

El referido personero califica además este hecho, que no es otro que el cumplimiento de la
LOP, como un abuso del derecho y concluye afirmando que el actuar de la DNROP, “podría
constituir ilícitos penales, como por ejemplo, el delito de omisión de actos funcionales o el
delito de abuso de autoridad que se encuentra tipificado en el capítulo de los delitos
cometidos por funcionarios públicos, específicamente en el artículo 376 del Código Penal de
1991”. Dicho en otras palabras, amenaza a la DNROP.

46. Si bien es cierto, la DNROP requirió a la organización política con fechas 11 y 24 de abril de
2023 que acredite el cumplimiento de las sanciones impuestas por la ONPE, esto se debió
a que recién en esas fechas tomó conocimiento de las sanciones que le fueron impuestas
tal como se ha señalado en considerandos previos; por lo que ante su conocimiento, debía
de manera inmediata tomar las acciones que conlleven al cumplimiento de la LOP, tal como
lo indicó el Pleno del JNE en el considerando 26 de la Resolución N° 0863-2021-JNE
previamente citada (Ver considerando supra 41), procediendo, según sus atribuciones, a
pedir la información pertinente a la ONPE.

47. Ante el pedido de información de la DNROP, la ONPE informó que las resoluciones de
sanción impuestas al partido político Acción Popular quedaron consentidas, además remitió
copia de las mismas; no existiendo evidencia alguna que permita considerar que la
organización política, efectivamente, no hubiese tenido conocimiento de la existencia de las
sanciones; pues caso contrario, habría presentado alguna pieza documental que evidencie
sus objeciones o reparos efectuados ante la ONPE por una supuesta deficiencia en la
notificación.

48. A mayor abundamiento, se observa que en las Resoluciones Jefaturales N° 957, 1693 y
2121-2022-JN/ONPE, la ONPE exhortó a la organización política a regularizar su obligación,
evidenciando con ello una constante en el proceder de algunos miembros del partido político
Acción Popular, tal como se aprecia a continuación a modo de ejemplo:

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

49. Entonces, queda en claro que el partido político Acción Popular: (i) no está exento de la
presentación de la documentación que acredite que cumplió con las sanciones impuestas
por la ONPE, admitir lo contrario constituiría darle un trato diferenciado a la organización
política sin que exista sustento legal para ello, y terminaría por anular o privar la eficacia del
artículo 36-C de la LOP y, (ii) la organización política tampoco podría beneficiarse del hecho
que la DNROP no haya tenido conocimiento oportuno de la existencia de las Resoluciones
Jefaturales N° 957, 1693 y 2121-2022-JN/ONPE, que contienen las sanciones que le impuso
la ONPE. Debe precisarse que la ONPE no notifica a la DNROP la imposición de alguna
multa a ninguna organización política, debiendo esta solicitar periódicamente a dicha entidad
la información de las multas que impone.

50. De otro lado, siendo que la oficina de Servicios al Ciudadano informó a través del Memorando
N° 246 -2023-SC-DGRS/JNE que el partido político no presentó la documentación requerida
por la DNROP para acreditar si se cumplió con el pago de las sanciones impuestas por la
ONPE, corresponde aplicar el apercibimiento señalado en la Resolución N° 193-2023-
DNROP/JNE y tener por no presentada la solicitud de inscripción del CEN.

51. Finalmente, la DNROP considera necesario formular firmes precisiones respecto a las
afirmaciones expuestas por la organización política en los escritos presentados con fechas
27 de abril de 2023 y 8 de mayo de 2023 (ver supra 30 y 31):

a) Respecto a la temeraria afirmación que la DNROP estaría cometiendo el delito de abuso


de autoridad al no efectuar las observaciones en un solo momento (ver supra 30.a), debe
tenerse presente que la organización política claramente está confundiendo la exigencia
de requisitos de admisibilidad, por ejemplo la verificación de aspectos formales
necesarios para la admisión a trámite de un título como lo es el acreditar que no cuenta
con sanción, con la formulación de observaciones, que implican un análisis de fondo y
cuyo procedimiento se encuentra regulado en el Reglamento del ROP.

Dicho esto, debe tenerse claro que la exigencia de la presentación de documentos que
acrediten el cumplimiento de una multa, en modo alguno puede considerarse como la
formulación de una observación, siendo de exclusiva responsabilidad de la organización
política acreditar que cumplió con el pago de las sanciones impuestas por la ONPE
según el artículo 36-C de la LOP y, en consecuencia, se genera la obligación de la
DNROP exigir su la documentación que acredite su cumplimiento.

En el presente caso, ha quedado evidenciado que el partido político Acción Popular no


cumplió su deber legal de cancelar las multas electorales que le impusiera la ONPE y

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

para eludir dicha responsabilidad, presentó un informe del año que databa del año 2021,
guardando silencio respecto de las otras sanciones pendientes de pago, de cuya
existencia la DNROP recién tomó conocimiento por propia comunicación remitida por la
ONPE en la tramitación del presente caso, por lo que dicha aseveración no se ajusta a
los hechos.

b) Con respecto a que la DNROP olvidó “de manera deliberada que las comunicaciones
dentro de la administración pública se realizan por los canales oficiales y conforme a ley”
y tomó en consideración una noticia para pedir el pago de la multa que tiene la
organización política (ver considerando supra 30.b), se debe precisar que el propio
ciudadano se contradice ya que posteriormente cuestiona que “de mutuo propio” se haya
solicitado información a la ONPE sobre las multas para mantener una calificación ad
infinitum (ver considerando supra 31.c), pues precisamente ello se efectuó a efectos de
contar con información clara, completa y precisa sobre el particular, por lo que este
argumento debe ser desestimado al carecer de coherencia.

Sin embargo, llama poderosamente la atención lo afirmado por la organización política,


pues tal parece que tiene la intención de ocultar información a la DNROP sobre sus
deudas electorales al cuestionar la manera como la DNROP tomó conocimiento del
régimen sancionador impuesto por la ONPE. Señala sobre el particular el recurrente “que
las comunicaciones dentro de la administración pública se realizan por los canales
oficiales y conforme a ley” obviando que todos los requerimientos de información
solicitados por la DNROP a la ONPE y las respuestas emitidas por dicha entidad, se han
realizado precisamente por el conducto legal.

No obstante, pareciera que el personero legal alterno del partido político Acción Político
cuestiona la forma como la DNROP tomó conocimiento de la multa impuesta por la
ONPE (Resolución Jefatural N° 205-2023-JN/ONPE), esto es, debido a la publicidad que
los medios periodísticos dieron a la sanción impuesta, y pareciera que en su opinión ello
resultaría mérito suficiente para eximirlo de la responsabilidad de cancelar las multas
impuestas a su representada. Esta afirmación adolece de sentido alguno y por tanto debe
ser rechazada.

c) De otro lado, respecto a una supuesta dilación en la tramitación de la presente causa


llevándola ad infinitum (ver supra 30.c), se debe precisar que en el presente caso la
DNROP respetó estrictamente los plazos previstos por el Reglamento para la atención
de la solicitud materia de autos, y en la negada hipótesis que ello no hubiese sido así,
esto no debería haber representado un inconveniente para la organización política, pues
así lo ha establecido el Pleno del JNE en el considerando 2.28 de la Resolución N° 019-
2023-JNE, conocida por la organización política, al señalar lo siguiente:

“Finalmente, en lo que concierne al presunto exceso del plazo con el que


contaba la DNROP para calificar la solicitud de inscripción del señor
solicitante y emitir un pronunciamiento, se debe precisar que tales
circunstancias –aun cuando fueran injustificadas y debidamente
probadas– no acarrean la nulidad de los requerimientos de información
emitidos por la DNROP ni de la resolución materia de apelación;
además, el señor recurrente pudo optar, si así lo estimaba, por acogerse
al silencio administrativo negativo, e interponer los recursos
impugnatorios conferidos por la ley de la materia”.(Subrayado agregado)

Por último, respecto a esta afirmación expuesta por el personero legal alterno del partido
político Acción Popular, debe recordarse que la solicitud de inscripción del CEN de dicha
organización política, no se inicia con el documento señalado en visto, pues realmente
se origina en el año 2016 cuando en marzo de ese año, su propio CNE solicitó y logró la
nulidad de la inscripción del CEN, y tal como se ha detallado en la presente Resolución,
desde esa fecha numerosos intentos de inscripción del CEN han sido entorpecidos por
la propia organización política, oponiéndose a su inscripción o desistiéndose de esta,

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

debiendo tenerse presente que en cuatro de los cinco procesos de inscripción del CEN
previos, ha participado el Pleno del JNE confirmando los fallos de la DNROP.

d) En relación a que la solicitud de inscripción del CEN fue presentada el 28 de febrero de


2023, sin que la organización política tuviera conocimiento de las sanciones que le
impusiera la ONPE (ver supra 30.d), motivo por el cual, la DNROP solo debía ceñir su
calificación a los documentos presentados con la solicitud, dicha aseveración debe
desestimarse de plano pues adolece de sentido. Lo dicho por el personero legal puede
entenderse de la siguiente manera: “Cómo no sabía que tenía multas cuando se presentó
la solicitud de inscripción, la DNROP no puede exigirme su pago”.

Sobre el particular, es necesario precisar que las multas impuestas por la ONPE datan
del año 2022, debiendo reiterarse que dicha entidad ha precisado que todas han
quedado consentidas al no haber sido apeladas.

Por último, debe quedar claramente establecido que la DNROP tiene la potestad de
encausar el trámite de toda solicitud, pues está dentro de sus competencias, y en tal
virtud debe requerir en aplicación del Principio de Verdad Material 2, regulado en el
artículo VII del Reglamento del ROP, toda la información que le permita emitir un
pronunciamiento acorde a las normas vigentes, cumpliendo así con el Principio de
Legalidad3 contenido en el mismo artículo del reglamento bajo mención.

e) Respecto a que en mérito del artículo 36-C de la LOP la DNROP en el año 2021 denegó
la inscripción del tesorero, pero posteriormente procedió a registrar al CNE del partido
político Acción Popular (ver supra 30.e), esta afirmación debe desestimarse de plano.
En efecto, la organización política olvida que a través de la Ley N° 31357, publicada el
31 de octubre de 2021, se incorporó la undécima disposición transitoria a la LOP,
dejando sin efecto los alcances del artículo 36-C para el proceso de Elecciones
Regionales y Municipales 2022, por lo que, durante la vigencia de dicho dispositivo, esta
Dirección se vio impedida de requerir a las organizaciones políticas que acrediten el pago
de las sanciones impuestas por la ONPE como paso previo a la calificación de una
solicitud de inscripción de modificación de partida electrónica.

De otro lado, con respecto a la inscripción del tesorero, es necesario aclarar a la


organización política que la solicitud fue presentada el 15 de diciembre de 2020 y no en
el año 2021, como erróneamente se indica; y que esta fue suspendida por la DNROP a
través de la Resolución N° 292-2020-DNROP/JNE, hasta que el partido político Acción
Popular inscriba la renovación de sus directivos. La organización política omite señalar
que esa Resolución fue apelada y luego confirmada por el Pleno del JNE a través de la
Resolución N° 471-2021-JNE, estableciendo que:

“Es correcto que la DNROP haya aplicado el artículo 98 del


Reglamento (ver. SN 1.8.), y, por ende, haya dispuesto la suspensión
del trámite de modificación de partida electrónica para inscribir al
tesorero nacional hasta que los directivos sean renovados e inscritos
en el ROP”;

Entonces, siendo que lo manifestado sobre el particular, no se ajusta a los hechos, este
argumento también debe ser desestimado.

f) Finalmente, respecto a la temeraria afirmación que los fallos emitidos por la DNROP
“podrían constituir ilícitos penales, como por ejemplo, el delito de omisión de actos
funcionales o el delito de abuso de autoridad que se encuentra tipificado en el capítulo

2
i) Principio de verdad material. - El Registrador debe verificar la legalidad, idoneidad y/o pertinencia de la documentación
presentada, la cual sirve de sustento para la inscripción o denegatoria de la solicitud. Para ello, puede adoptar todas las
medidas autorizadas por la legislación vigente y aquellas que resulten compatibles con la naturaleza del acto a inscribir.
3
a) Principio de legalidad. - La calificación del título comprende la verificación de los requisitos formales propios de la
solicitud, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto jurídico inscribible.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

de los delitos cometidos por funcionarios públicos, específicamente en el artículo 376 del
Código Penal de 1991” (ver supra 31.f y 32), es necesario dejar claramente establecido,
tal como se ha efectuado a lo largo de este pronunciamiento, que la DNROP procedió
en todo momento, cumpliendo las normas legales vigentes, por lo que rechaza
tajantemente todo intento de intimidación para proceder, como lo pretende el partido
político, contra la ley, a inscribir a los directivos bajo mención.

Estando a las consideraciones expuestas y de conformidad con las funciones conferidas por
Ley a la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de
Elecciones;

RESUELVE

Artículo primero. – Tener por NO PRESENTADA la solicitud de inscripción de los miembros


del Comité Ejecutivo Nacional presentada por el ciudadano Fernando Luis Arias Stella Castillo,
Personero Legal Alterno del partido político Acción Popular, el 28 de febrero de 2023.

Artículo segundo. – PRECISAR que el citado partido político tiene expedito el derecho de
presentar una nueva solicitud de inscripción de modificación de partida electrónica sobre
inscripción del Comité Ejecutivo Nacional, iniciando para ello un nuevo procedimiento.

Artículo tercero. – DISPONER la notificación de la presente al interesado.

Regístrese y notifíquese.

FERNANDO RODRÍGUEZ PATRÓN


Director Nacional del Registro de Organizaciones Políticas
Jurado Nacional de Elecciones

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: RVBUEAR

You might also like