You are on page 1of 6

27 y 28 de mayo 2023

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
– CICLO A – (rojo)

Querida Comunidad, en este domingo celebramos la Solemnidad de


Pentecostés, que resalta el Amor divino personificado en el Espíritu Santo.

Hoy se cumple la promesa de Jesús; con la llegada del Espíritu Santo se


inicia la misión de la Iglesia: anunciar al mundo el Amor de Dios, hecho
hombre en Jesucristo, porque el Espíritu Santo es el Soplo de Dios que da
Vida.

Nos ponemos de pie para recibir al padre Gastón (celebrante). Cantamos.


LITURGIA DE LA PALABRA
(Tomamos asiento)
Escuchemos como el Espíritu Santo, dado por Jesús, anima y sostiene la
misión que Él nos encomendó.

1ª. LECTURA: (Hch 2, 1-11) 

SALMO RESP.: (103, 1ab. 24ac. 29b-31. 34) R. Señor, envía tu Espíritu y renueva la


faz de la tierra.

2ª. LECTURA: (1 Co 12, 3b-7. 12-13)

SECUENCIA
En este día especial, la Iglesia implora el Don del Espíritu, con una hermosa
y antigua oración. De pie y en silencio escuchamos la secuencia de
Pentecostés.

Escuchemos la proclamación del Evangelio. Cantamos el Aleluya.

EVANGELIO: (Jn 20, 19-23)

ORACION DE LOS FIELES


A cada intención respondemos orando: “PADRE, CONCÉDENOS TU
SANTO ESPÍRITU”
 Por el Papa Francisco y todos los ministros de la Iglesia, para que en
su ministerio pastoral resplandezca el amor de Dios que busca la
unidad de todos los creyentes. Oremos.
 Para que los gobernantes se dejen guiar por el Espíritu Santo y
encuentren soluciones justas y equitativas a las dificultades por las que
atraviesa nuestra sociedad. Oremos.

 Para que el don de la fortaleza llegue abundantemente a todos los


que sufren en este momento de enfermedad, hambre y soledad.
Oremos.

 Para que todos nosotros encontremos en esta celebración un nuevo


impulso misionero. Oremos.

 Por nuestros jóvenes que están de retiro y que pronto serán


confirmados por el Espíritu Santo para que llenos de tu amor y
arraigados en la fe, den verdadero testimonio de Cristo. Oremos.

LITURIGIA EUCARISTICA

(Tomamos asiento)
COLECTA: La colecta es un gesto que materializa la solidaridad de los
cristianos con los más necesitados de nuestra sociedad y con el
sostenimiento de la Iglesia. Seamos generosos.

OFRENDAS: Todos hemos recibido abundantes dones de Dios. Por eso,


junto al pan y al vino presentemos al Señor el propósito de hacerlos
fructificar, para bien de los hermanos. Cantamos.

COMUNION
La Eucaristía nos da las fuerzas para compartir nuestros dones y buscar la
unidad, guiados por un mismo Espíritu. Con alegría vayamos a comulgar
cantando
(Recordamos comulgar frente al Ministro).

ENVIO
Con la seguridad de que el Espíritu de Amor será siempre nuestra fuerza, nos
retiramos cantando. Nos despedimos cantando.
A continuación, y solo a modo de sugerencia, los invitamos a realizar un
gesto que ayude a la comunidad a conocer y vivir mejor los dones del
Espíritu Santo en este nuevo Pentecostés.

SUGERENCIA 1°: Colocar en una mesa con mantel, 7 cirios, se pueden


hacer carteles de cada don por ej: en forma de llamas de fuego o solo
cartelitos con los dones y colocarlos junto a los cirios. Mientras quien guía
lee los 7 dones, 7 personas de la comunidad se acercan de a una, toman
fuego del Cirio Pascual y encienden cada una de las velitas. Puede
colocarse alguna canción del Espíritu Santo de fondo.

IMAGEN ILUSTRATIVA

TEXTO PROPUESTO
GUIA
Los siete dones del Espíritu Santo pertenecen en plenitud a Cristo.
Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben.
Realizaremos un gesto para profundizar en el conocimiento de los Dones
del Espíritu Santo, e invocaremos su presencia en nuestros corazones.
1- Don de sabiduría: Nos hace gustar interiormente la maravilla
insondable de Dios y nos impulsa a buscarle sobre todas las cosas,
en lo cotidiano.
2- Don de entendimiento: Nos descubre con mayor claridad las
riquezas de la fe.
3- Don de consejo: Nos señala los caminos de la santidad, el querer de
Dios en nuestra vida diaria, nos anima a seguir la solución que más
concuerda con la gloria de Dios y el bien de los demás.
4- Don de fortaleza: Nos alienta continuamente y nos ayuda a superar
las dificultades que sin duda encontramos en nuestro caminar hacia
Dios.
5- Don de ciencia: Nos lleva a juzgar con rectitud las cosas creadas y a
mantener nuestro corazón en Dios y en lo creado en la medida en
que nos lleve a Él.
6- Don de piedad: Nos mueve a tratar a Dios con la confianza con la
que un hijo trata a su Padre.
7- Don de temor de Dios: Nos induce a huir de las ocasiones de
pecado, a no ceder a la tentación, a evitar todo mal que pueda afligir
al Espíritu Santo, a temer radicalmente separarnos de Aquel a quien
amamos y constituye nuestra razón de ser y de vivir.

SUGERENCIA 2°: les compartimos los dones con la explicación de cada


uno para fotocopiar, recortar y repartirlo en la misa, para que cada persona
se lleve un don a su casa y pueda leerlo, meditarlo, “rumiarlo” y así crecer
personal y espiritualmente.
Dones para fotocopiar:

SABIDURÍA: La efusión del E.S. concede como gracia la sabiduría


que nos asiste y nos afianza en el camino de la vida. El Espíritu de
Dios es el maestro interior que hace sabio el corazón de los sencillos
y lo abre para acoger la palabra de Jesucristo, Sabiduría del Padre.
Este don nos hace gustar internamente las cosas de Dios.

Citas orientadoras: Sb. 7, 7-16; Salmo 89, 12-13.14-15.16-17; Mt. 5, 1-


16.

ENTENDIMIENTO: Es el don del E.S. que revela a nuestras mentes la


voluntad de Dios. ¿Quién puede conocer el pensamiento divino, si no
es guiado por el Espíritu de Cristo? Y confiere a nuestra fe una gran
profundidad para comprender el sentido de las Escrituras.

Citas orientadoras: 1Cor. 2, 6-16; Salmo 18, 8.9.10-11.12-13.14.15; Lc.


24, 44-49.

CONSEJO: El don del consejo, que podemos relacionar con los


términos, bíblicos de luz y de la guía espiritual, se nos comunica a
nosotros a través de la fuente inagotable de la palabra de Dios. Nos
enseña a buscar y a dar el consejo conforme a la voluntad de Dios.

Citas orientadoras: Rm. 8, 14-27; Sal. 72, 23-25.26-27.28; Sal 15, 5-6-
7.8.9-10.11; Jn. 16, 5-15

FORTALEZA: La fortaleza es un don divino que nos hace firmes en la


fe, nos robustece para resistir el mal, nos infunde valor para dar
testimonio de Cristo, Crucificado y Resucitado, con palabras y obras.
Nos ayuda a recibir la cruz de Jesús.

Citas orientadoras: Ef. 6, 10-20; 2Cor. 7-10; Salmo 17, 3-7.31-40-47-51;


Jn. 12, 20-36

CIENCIA: Con el don de la ciencia, el E.S. nos introduce en el


conocimiento de los misterios del Reino de Dios. No se trata de un
conocimiento de tipo intelectual, sino de experiencia de Dios, en
Jesucristo. El Espíritu nos enseña las palabras de Jesús, las escribe
en el corazón de los fieles, las recuerda, educa para vivir
cristianamente en el mundo. Nos permite conocer la verdad de las
cosas creadas, descubriendo en ellas la belleza de Dios.

Citas orientadoras: 1Cor. 1, 26-2, ; Salmo 36, 3-6.10-11.30-31; Jn. 4, 5-


42 o Jn. 14, 15- 26

PIEDAD: El don espiritual de la piedad expresa la actitud que guía las


intenciones y obras, en lo que a Dios y al prójimo se refiere, según el
pensamiento de Dios. Nos ayuda a vivir una relación de amistad
íntima y profunda con Dios.

Citas orientaciones: 1Tm. 6, 3-5.11-16; Salmo 33; Lc. 12, 22-34 o Mt.
18, 23-24

SANTO TEMOR DE DIOS: El “santo temor” o “temor de Dios” es una


actitud espiritual que no se puede reducir a miedo ante la
Trascendencia y Santidad divinas. Al contrario, expresa la convicción
de quien, sintiéndose amado-tocado por Dios, no puede vivir fuera de
la lógica y de las exigencias de su “Amor”. Vivir en el santo temor es
reconocer con respeto la grandeza de Dios y amarlo sin tenerle
miedo.

Citas orientadoras: Dt. 6, 1-7; 10-13; Sir 1, 9-18; Prov. 2, 1-10; Salmo
24; Lc. 7, 11-16 o Lc. 7, 31-36.

Esperamos les sirva esta sugerencia o que sea el disparador para otros
gestos que puedan llevar a cabo. Con mucho amor les decimos: NUESTRA
VIDA ES CRISTO. ¡FELIZ PENTECOSTÉS!

You might also like