You are on page 1of 17
Aritmética Razones | Abel y Brunela compran una reftigeradora y lavadora respectivamente, noténdose que el precio de la refrigeradora excede a la lavadora en §/800; ademas, el precio de la refrigerado- a es al precio de la lavadora como 4 es a 5, Cuanto gastaron Abel y Brunela en total? A) 8/2400 ) s/2100 ©) S800 D) s/2700 2. Un fabricante de ropa, tiene pedidos de polos ¥y pantalones, observandase que las cantida~ des pedidas de polos y pantalones estén en. la relacién de 4 a 7, respectivamente, La se- mana siguiente Ie piden tres docenas mas de polos, notando e! fabricante que ahora le estén idiendo Ja misma eantidad de polos v panta- ones, Determine la cantidad de pantalones fabricados. Aya B) 84 cr b) 48, Los amigos Anthony, Betsy y Cinthya dialo- gan acerca de sus sueldos: Anthony le a Betsy que la relacién de sus sueldos es de 3.5, Ademas, Cinthya le dice a Anthony mi sueldo es una vez mas que el tuyo. Determine el sueldo de Cinthya, sabiendo que el sueldo de Anthony es excedido por el sueldo de Betsy en $/600. A) 5/1800, ) 5/1500 ©) s/1200 1) s/1000 Se fienen 3 niimeros A, B y C tales que Ay B estén en la relacién de 2 a3 mientras que B yC son como 2 es a |, Si A excede a Cen 5, calcule A+B+C. AAs B) 55 65 D) 60 Aun evento devortive asistieron 250 personas entre niffios, jévenes y adultos, observéndo- se que por cada adulto hay 4 ninos, mientras que por cada 6 nifios hay 5 jévenes. iCuéntos jovenes mas que adultos ingresaron a dicho evento? A) 70 B) 80 on D) 64 1. Leyes de exponentes I Respecto a las siguientes proposiciones, indi 5. ue el valor de verdad L 2 '45"h107!=08 6. A) FFF B)vw ©) vEV D) VF Halle el exponent final de x luego de simplifi- carla expresion: 2. A) 39 B) 24 C) 36 D) 54 Simplifique 219.152 .7-2 o- wa Luego, indique el valor de Q! Aaa _4 or D) 0,5 Halle la suma de cifras del exponente final de xenla expresi6n: 62-296 x ox! oo T0veces As 5)8 0% p) 12 Si se conoce que a°=3. Halle el valor de zat! B) 9? p27 Asi ©) 2431 ‘Simplifique la siguiente expresién slo. gp Se ert inen AS B)3 10 D2 En enero del 2022 el sefior Pérez compra un auto nuevo cuya depreciacién se calcula se- gin la relacién 10003) en délares, donde # es el tiempo en afios. En qué aio el auto del sefior Pérez costaré 3125 délares? A) Saftos B) 3 afios Tafos D) Safos y medio En clase de Microbiologia se estudia el com- portamiento de la bacteria Escherichia coli y se ha comprobado que a temperatura de 37°, estas se reproducen de manera muy acelera- da y duplicdndose cada 20 min. Si al inicio se contaba con 10 bacterias, écuantas bacterias E. coli hay 3 horas después? A) 3200 B) 5120 ©) 12800 D) 1000 10. Una empresa obtiene utilidades de 3” mil so- les el mes de enero, 3°*! mil soles en febre- ro y 3"'? mil soles en marzo. Si el monto total durante el primer trimestre de dicho afio as- ciende a S/ | 053 000. Determine cuanto fue la ganancia en el cuarto mes. A) $/2 187 000 B) $/270 000 ©) $/810 000 D) $/2 430 000 1. Del grafico, calcule el valor de fi. 3B Ass" B) 20° c) 40° p) 55" 2. Del grafico, calcule el valor dex. AS B) 10° os D) 18° Si los angulos consecutivos AOB, BOC, COD y DOA miden a, 20, 3c y 4a; respectivamente. Calcule el suplemento de 0. A) 26° B) 132° © 44° D) 156° 4. Del grafico, OB y CO son bisectrices de los Angulos AOC y AOD, respectivamente. Calcule Ja medida del complemento de! éngulo A0B. a) 6r B) 60° C) 59° D) 58° 5. Dados dos 4ngulos suplementarios de medi- das 2ay 13-15%. Calcule «. A) 10° 3) Iz © 18° D) 14° 6. Dados los éngulos consecutivos AOB, BOC, CODy DOA, ademas OB es bisectriz del 13 3. E 2 Se tiene un triangulo ABC (C=30") y cumple at 2 que senA=2senB 5 5 A=2senA+senB 3 4 ay 5 A)L B)2 os D) Ve 5. SiBC=CD, calcule el valor de M=\2tand+1 Del grafico, calcule cot0-tane 4 5 3 BG al p2 z 1 oF DI O5 D) v2 Si cota. Aa B) 22 ©) 23 D) 24 xF2 Del gréfico mostrado cosa =} catcule m m+2 41 A) 38 ©) 40 B) 39 D)1 Del tridngulo rectangulo mostrado, calcule A. A=sen0+cos0 xx) xy x ¥ B) 16 17 18 oF DS 1 Magnitudes fisicas y andlisis dimensional EI movimiento de los cuerpos obedece a fac- tores 0 condiciones que involucran la accién, de una fuerza resultante, en el siguiente gré- fico un bloque es jalado por una fuerza hori- zontal F, generando cambios en su velocidad. Respecto a las magnitudes mostradas indique la altemativa que contenga solo magnitudes fisicas fundamentales en el SI. 4. A) Masa. ravidez. tiempo B) Fuerza, masa, rapidez ©) Longitud, masa, tiempo 1D) Longitud, masa, fuerza Indique cudl de los enunciados es incorrecto: A) La balanza mide el peso. B) En elS.1la unidad de la masa es el kg. ©) La velocidad es una magnitud vectorial D) La fuerza es una magnitud vectorial. Indique la relacion correcta de cada magnitud con su respectiva unidad de medida. Magnitud Unidad de medida 1. Fuerza aN IL Rapidez b. mys? Il Aceleraci6n cm/s A) Ia, IIb, Ile B) Ib, Ile, Ma ©) Ie Ha, lb D) Ia, Ile, IIb El caudal ambiental de un tio es el volumen de agua que permita mantener de forma sos- tenible la funcionalidad y estructura de los ecosistemas acusticos y los ecosistemas te- rrestres asociados. Si el caudal se define como el producto de la velocidad del Iiquido con el rea de la seccién transversal del rio, calcule la ‘ecuacién dimensional del caudal. Ar? BLT OL?r? D)Lr? En el estudio de los fenémenos fisicos, se de- sarrollan una serie de modelos matematicos con variables desconocidas, las cuales pode- ‘mos identificarlas con el analisis dimensional. Determine la dimension de R sabiendo que la ecuacién es dimensionalmente correcta: roan Donde: :aceleracién mm: masa V:volumen In: base de los logaritmos neperianos Ayer? Btu! LMT? punt La resistencia de materiales es una disciplina de la ingenieria mecénica, que estudia la me- cénica de los sélidos deformables, mediante modelos simplificados. En una prueba de la- boratorio un material es sometido a diversas presiones, obteniendo que la ecuacién de la presién depende de la rapidez (1) y el tiempo (© segiin se indica: P=rvtcos(wt) Determine la dimensién de r. A) MT! BLP ©) MLT~* b) m~?7-8 Elperiodo de oscilacién (1) es el tiempo trans- currido entre dos puntos en fase, es decir pun- tos donde el cuerpo oscilante tiene las mismas caracteristicas de posicién, velocidad y acele- racién. Edwin observa que el periodo de un péndulo depende de la longitud de la cuerda (Oy dela aceleracién de la gravedad (g) porlo que plantea la siguiente ecuaci T=2nl"g); aytidale a Edwin a determinar la fér- mula fisica. A) r=2nff B) T=2nlJg or =am fe D) T=2ngvl 1 Vectores I Mediante un vector podemnos representar el desplazamiento de un cuerpo, si una persona puede realizarlos desplazarnientos mostrados para ir de su domicilio a su centro de traba- jo. Segin lo mostrado, determine el vector resultante. B)2¢ 3b Dd A) 4B Unatleta sale todos los dias a realizar su entre- namiento recorriendo diversas avenidas prin- cipales, siguiendo cada dia la misma ruta. Para conocer su desempeno, va registrando su ubi- cacién con el GPS de su dispositivo electréni- co, conociendo asi la su recorrido y el tiempo empleado. Si cierto dia al terminar su entrena- miento recaba los siguientes datos: 1. ro tramo: desplazamiento de 3 km al sur en 8 minutos 35 segundos Il. 2do tramo: desplazamiento de 4 km al oes- teen 10 minutos 46 segundos IIL. 3er tramo: desplazamiento de 7 kmal norte en 18 minutos 54 segundos Con estos datos determine el médulo del des- plazamiento realizado por el atleta en ese dia de entrenamiento. B) 4\2 km D)6km A) 5km ©) 3V5 km Un docente de Fisica indica a sus estudiantes que las magnitudes vectoriales son represen- tadas mediante un vector, y un método que se usa para sumar vectores es el método del poligono. Con estas indicaciones muestra el siguiente sistema de vectores y escrituras de suma: B 1 +6. I. G42, WLA=B+D Ob Y pide a sus estudiantes indicar la secuencia correcta de veracidad (V) o falsedad (F). A) VFV Ovw B) FV D) VF 4. Se muestra un sistema de vectores, calcule el meédulo del vector resultante. Hlus Try A) 5 u © visu B) 320 D) viru Dos fuerzas, F|=4 N y Fy=8 N, actian sobre una esfera de metal, tal como se muestra. De- termine el médulo de la resuliante de estos vectores. A) V23N B) 35 N ©) 37 N D) 27N Un auto malogrado es jalado mediante tres so- gas para asi lograr moverlo. Si las fuerzas que se ejerce al auto mediante las sogas, quedan representados con los vectores que se mues- tran en el grafico, determine el médulo de la resultante de dichos vectores. A) 54N ©60N 8) 42N D)36N Para el sistema de vectores mostrados, el vec- tor resultante tiene 6 u de médulo y la direc- cin del vecior M. Determine el médulo de M7. uw 6y3u, Gv3u A) 30u B) tu Olu D) u 1 Materia La Quimica es una ciencia natural que estudia a la Materia, su composicién, estructura, pro- piedades y transformaciones. iCudl de estas proposiciones son correctas respecto alas ca- racteristicas de todo cuerpo material? 1. Se puede medir su masay su volumen. IL Solamente en el estado solido 1a mate- ria, en su interior, se mantiene en reposo constante. Ill. La_materia experimenta transformacion cuando se le altera externamente, es decir, por causas no interas. A) solo ll Olyil B)lyll Dt Enel laboratorio de quimica se disponen de los siguientes reactivos: alambre de cobre electro- Iitico (Cu), cristales de yodo s6lido (I,), écido clothidrico (HCI+H,0+..), cloruro plimbico (PbCI) y permanganato de potasio (KMnO,). p+>e~ A) VE ©) FFV B) VV D) FVF Cuando se quiere representar el niicleo de un tomo definido que posee una determinada cantidad de protones y neutrones, suele em- plearse el término niiclido 0 nucleido, como por ejemplo sFe™. Respecto al nticlido representado, indique las proposiciones correctas. 1 Contiene 30 nucleones eléctricamente neutros. I La carga eléctrica relativa del nticleo es +26. fundamentales Il Contiene 82 particulas_subatémicas fundamentales. A) solo! B)lyll Illy ll D) iyi Respecto a las particulas subatémicas funda- mentales, sefiale la proposicién correcta. A) El proton es la particula mas pesada B) Los electrones se mueven en trayectorias definidas ©) Los neutrones determinan la carga del nticleo D) El protén del dtomo de calcio es idéntico que el del sodio El étomo esta formado por 2 regiones deno- minadas nticleo ,en donde se encuentran los nucleones fundamentales (protones y neu- tones) y la zona extranuclear en donde se encuentran tinicamente los electrones. Al res- pecto indique la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposicione: 1. Existen nucleones positives y nucleones neutros. Il. La masa de los neutrones es ligeramente superior que a la de los protones. Ill. La zona extranuclear es la regién més den- sa del tomo. A) FEV © FFF B) VFV D) WWF Indique correctamente la relacién particula-caracteristica. 10. 1. Neutron Ul. Proton. Ill. Electron a. Nose desvia dentro de un campo elécttico. b. Determina la carga de la zona extranuclear. . Posee carga relativa +1 A) la, IIb, Ile B) Ic, Ib, Illa ©) Ib, Ha, Ile D) Ia, He, IIb Respecto a los siguientes enunciados, indi- que la secuencia correcta de verdad (V) 0 falsedad (F) 1. El tomo es la porcién de materia que con- serva la identidad de un elemento I. En el micleo solo hay protones y neutrones. Ill. La zona extranuclear concentra la masa del dtomo. A) FFV ©) FFF B) VW D) VFF En un dtomo neutro, larelacién entre el niime- ro de masa y el ntimero atémico es de 2a 1. Si dicho Atomo posee 12 neutrones, determine la cantidad de protones en su niicleo. A) 10 © 12 B) 11 D) 13

You might also like