You are on page 1of 14

Maquina

s
Hidráuli
cas
Participante: Profesor:

Valencia 7 de diciembre de 2022


Defina lo que se conoce como una Maquina Hidráulica.

Una maquina hidráulica es aquella que utiliza un fluido incompresible para poder
funcionar. Con estos sistemas hidráulicos que funcionan a base de fluidos es posible
obtener mayores fuerzas que la que se ejerce por medio de una palanca. Siendo así los
sistemas hidráulicos aquellos que utilizan una bomba para empujar un fluido hidráulico
a través del sistema para crear energía hidráulica, este fluido pasa a través de las
válvulas y fluye hacia un cilindro donde la energía hidráulica es transformada en
energía mecánica.
En resumen, podemos decir que una maquina hidráulica es aquella que utiliza un fluido
a alta presión para accionarse y mover sus componentes mecánicos, es decir, transforma
la energía hidráulica del fluido en energía mecánica.
Esquema de la clasificación de las maquinas hidráulicas.

Se clasifican en tres grupos

Máquinas Hidráulicas Motrices Máquinas Hidráulicas Generatrices Máquinas Hidráulicas Mixtas

Son conocidas como turbinas Reciben trabajo externo Transforman energía


hidráulicas hidráulica del fluido en otra
forma de energía hidráulica
del mismo fluido.
Transforman la energía mecánica
La energía mecánica lograda se recibida en energía hidráulica.
transforma en movimiento de
rotación. Transmiten o transforman
la energía mecánica de un
Son conocidas como bombas
sistema en energía
hidráulicas
Se pueden clasificar mecánica de otro sistema.
en:
Se clasifican en
El Grado de Reacción
La Trayectoria del Fluido
Bombas roto dinámicas o Turbo
Los Aspectos Constructivos bombas.
Las turbos bombas pueden
Bombas de desplazamiento positivo clasificarse según:
o Volumétricas.
Según el grado de reacción:
Bombas de accionamientos
especiales.  El tipo del rotor
 La trayectoria del
Turbinas de acción fluido en el rotor.
 El número de rotores.
Turbinas de reacción Las bombas volumétricas se  El número de entradas
pueden clasificar en: de aspiración
Según la trayectoria del fluido  La forma de
transformación de la
energía
 hidráulica cinética en
 Alternativas energía hidráulica de
Turbias radiales
 Rotativas presión.
Turbinas Axiales  La posición del eje
 La velocidad
Turbinas de flujo mixto
especifica
Turbinas de flujo tangencial  La finalidad o uso.
función de cada uno de los componentes que componen una maquina
hidráulica típica.

Los principales elementos que componen un sistema hidráulico son:


1) El depósito
2) la bomba
3) la(s) válvula(s)
4) el(los) actuador(es)
5) motor
6) cilindro
7) Filtro.

Depósito:
El propósito del depósito hidráulico es retener un volumen de fluido, transferir calor del
sistema, permitir que los contaminantes sólidos se asienten y facilitar la liberación de
aire y humedad del fluido.
Bomba:
La bomba hidráulica transmite energía mecánica a la energía hidráulica. Esto se hace
por el movimiento del fluido que es el medio de transmisión. La energía mecánica se
convierte en energía hidráulica mediante el caudal y la presión de una bomba hidráulica.
Hay varios tipos de bombas hidráulicas incluyendo engranajes, paletas y pistones.
Todas estas bombas tienen diferentes subtipos destinados a aplicaciones específicas,
como una bomba de pistón de eje curvo o una bomba de paletas de caudal variable.
Todas las bombas hidráulicas funcionan según el mismo principio, que consiste en
desplazar el volumen de fluido contra una carga o presión resistente. Pero hay dos tipos
que destacan y son las más utilizadas que se describen a continuación:
Bombas centrífugas: La bomba centrífuga utiliza energía cinética rotacional para
entregar el fluido. La energía de rotación proviene normalmente de un motor o de un
motor eléctrico.
Bombas de pistón: La bomba de pistón es una bomba de émbolo positivo. También se
conoce como bomba de desplazamiento positivo o bomba de pistón. Se utiliza a menudo
cuando se trata de cantidades relativamente pequeñas y la presión de entrega es bastante
grande. La construcción de estas bombas es similar a la del motor de cuatro tiempos.
Válvulas:
Las válvulas hidráulicas se utilizan en un sistema para arrancar, detener y dirigir el flujo
de fluido. Las válvulas hidráulicas están compuestas de paletas o carretes y pueden ser
accionadas por medios neumáticos, hidráulicos, eléctricos, manuales o mecánicos.
Actuadores:
Aquí es donde la energía hidráulica se convierte en energía mecánica. Esto puede
hacerse mediante el uso de un cilindro hidráulico que convierte la energía hidráulica en
movimiento y trabajo lineal, o un motor hidráulico que convierte la energía hidráulica
en movimiento y trabajo rotativo.
Motor:
La conversión de la presión y el flujo hidráulico en par (o fuerza de torsión) y luego en
rotación es la función de un motor, que es un actuador mecánico.
Cilindros hidráulicos:
Un cilindro hidráulico es un mecanismo que convierte la energía almacenada en el
fluido hidráulico en una fuerza utilizada para mover el cilindro en una dirección lineal.
También tiene muchas aplicaciones y puede ser de simple o doble efecto.

Filtro:
Los filtros de una instalación hidráulica cumplen con una función esencial que no es
otra que la de mantener los niveles de limpieza requeridos por cada uno de los
componentes.
Eliminan las partículas más finas del sistema y fueron diseñados para soportar las altas
presiones operativas del sistema hidráulico. Cada uno de esos filtros se diseñó para
proteger los componentes más sensibles a la contaminación con partículas a altas
presiones.
Aplicaciones prácticas de las maquinas hidráulicas:

Los sistemas hidráulicos se utilizan principalmente para el control preciso de fuerzas


mayores. Las principales aplicaciones del sistema hidráulico se pueden clasificar en
cinco categorías:
Industrial: Maquinaria de procesamiento de plásticos, fabricación de acero y
aplicaciones de extracción primaria de metales, líneas de producción automatizadas,
industrias de máquinas herramienta, industrias papeleras, cargadoras, trituradoras,
maquinaria textil, equipos de sistemas robóticos, etc.
Hidráulica móvil: Tractores, sistema de irrigación, equipo de movimiento de tierra,
equipo de manipulación de materiales, vehículos comerciales, equipo de perforación de
túneles, equipo ferroviario, maquinaria de construcción, equipos de perforación, etc.
Automóviles: Se utiliza en los sistemas como frenos, amortiguadores, sistema de
dirección, protección contra el viento, elevación, limpieza, etc.
Aplicaciones marinas: Cubre principalmente los buques de navegación oceánica y los
barcos de pesca.
Equipos aeroespaciales: Hay equipos y sistemas utilizados para el control del timón,
trenes de aterrizaje.

clasificación de los diferentes tipos de Bombas


Una bomba hidráulica se utiliza para hacer circular a alta presión un fluido,
normalmente aceite, a través de las tuberías de un sistema hidráulico, con el objetivo de
mover actuadores hidráulicos. Estos actuadores son, en la mayoría de los casos,
cilindros o motores hidráulicos.
Las bombas hidráulicas desempeñan una función primordial, ya que proporcionan la
energía necesaria para el funcionamiento de los circuitos hidráulicos.

Se pueden clasificar en:


 Bomba de engranajes
 Bomba de pistón
 Bomba de paletas
 Bomba de tornillo
Bombas de engranajes: Las bombas de engranajes tienen muy pocas piezas móviles.
Constan de dos ruedas dentadas engranadas entre sí. Tienen un caudal constante y,
generalmente, funcionan a presiones de entre 50 y 210 bar. Las bombas de engranajes
son las bombas con mayor velocidad de trabajo, pudiendo alcanzar hasta 3000-6000
revoluciones por minuto (rpm o r/min).

Bombas de pistón: Las bombas hidráulicas de pistón proporcionan grandes caudales a


altas presiones. Su funcionamiento se basa en un movimiento alternado de los pistones.
Estos pistones ofrecen un sellado excelente, que les permite funcionar a altas presiones
sin que ocurran fugas de fluido significativas. Ofrecen la mejor eficiencia volumétrica
global, Generan presiones más elevadas que cualquier otro tipo de bomba, son fiables,
Tienen elevada densidad de potencia.

Bombas de paletas: Se componen de un rotor con ranuras radiales en las que se


insertan las paletas, de forma rectangular. Como resultado, las paletas pueden moverse
radialmente.
Ventajas:
Su rendimiento volumétrico es, generalmente, superior al de las bombas de engranajes.
Producen menos ruido incluso a velocidades altas (hasta 3.000 rpm).
Pueden ser de cilindrada fija o variable.
En el caso de las bombas de cilindrada variable, se puede reducir el caudal si es
necesario y, por tanto, reducir el consumo de energía.

Bombas de tornillo:
Las bombas de tornillo son un tipo de bomba rotativa de cilindrada fija. El fluido es
propulsado axialmente, gracias a la rotación de un tornillo sin fin, que garantiza un
caudal constante.

Por otra parte, también podemos encontrar diferentes tipos de bombas las cuales
transforman energía mecánica en energía hidráulica y se destacan dentro del grupo de
las maquinas hidráulicas generatrices:

 Bombas roto dinámicas o Turbo bombas


 Bombas de desplazamiento positivo o Volumétricas
 Bombas de accionamientos especiales.
Las bombas roto dinámica son denominadas turbo bomba y tienen como característica
principal constan con un órgano impulsor rotativo que se encarga de transformar la
energía mecánica en energía cinética del fluido.
Conforme la trayectoria descripta por la partícula del fluido que alcanza el rotor de la
bomba, esta se clasifica en:
 Bomba Centrifuga o Radial
 Bomba Helicocentrífuga
 Bomba Helicoidal
 Bomba Axial

Bomba Centrifuga o Radial: El fluido ingresa paralelamente al eje del rotor y es


dirigido por las palas o alabes hacia la periferia del rotor en la dirección radial.
Bomba Helicocentrífuga: El fluido ingresa al rotor axialmente alcanzando el borde de
entrada de los alabes, que es de doble curvatura y abandona el borde de salida de los
alabes ligeramente inclinado respecto al eje del rotor.
Bomba Helicoidal: El fluido ingresa axialmente al rotor y alcanza el borde de entrada
de los alabes casi axialmente; el borde de salida de los alabes del rotor están bastantes
inclinadas respecto al eje del rotor; la trayectoria del fluido en el rotor es una hélice
cónica.
Bomba Axial: Las partículas de fluido recorren una trayectoria que se inicia
paralelamente al eje del rotor y se transforman en hélices cilíndricas.

Conforme el número de rotores montados sobre el mismo eje, las bombas se clasifican
en:
 Bomba de Simple Etapa
 Bomba de Múltiple Etapa
Bombas de simple etapa: constan de un solo rotor sobre el eje, por lo tanto, la
trasmisión de energía se realiza en una sola etapa.
Bomba de múltiple etapa: Sobre el mismo eje de la bomba se hallan montados varios
rotores, todos ellos ubicados en una misma caja dimensionada de modo que el flujo a
través de los mismos sea posible.

Según la forma como el fluido ingresa al cuerpo del rotor de la bomba, esta se clasifica
en:
 Bombas de aspiración simple
 Bombas de aspiración doble

Bomba de aspiración simple: El rotor de la bomba solo tiene la posibilidad de recibir


el fluido por un solo lado.
Bomba de aspiración Doble: El rotor tiene forma simétrica respecto al plano normal al
eje y la posibilidad de recibir fluido por ambos sentidos.

De acuerdo a la manera en que se transforma la energía hidráulica en cinética


hidráulica de presión se pueden clasificar en:
 Bombas con colector en caracol
 Bombas con difusor directriz o palas guías
 Bombas con colector tronco cónico.

De acuerdo a la posición del eje las bombas pueden ser:


 De Eje Horizontal
 De Eje Vertical.

Las bombas de desplazamiento o positivo volumétricas pueden ser:


Alternativas: el fluido recibe la acción de fuerzas directamente de un pistón, embolo o
diafragma.
Rotativas: el fluido recibe la acción de fuerzas de una o más piezas rotativas que
comunican energía de presión.
Seleccione una de las bombas antes seleccionadas y describa su
aplicación práctica:
Como ya mencionamos anteriormente dentro de las bombas hidráulicas podemos
encontrar la bomba de pistón es utilizada para bombear el fluido hidráulico que después
accionará los diversos mecanismos por ejemplo (motores hidráulicos, cilindros
hidráulicos)
Se utilizan en aplicaciones que implican presiones altas (de 400 a 700 bar), como
prensas, máquinas de procesamiento de plásticos, maquinaria de construcción y
máquinas herramienta y también Sirven para accionar cilindros hidráulicos para cargas
pesadas.
Se utilizan en equipos móviles y de construcción, en máquinas de conformación y
estampación de metales y se utilizan en las máquinas de corte por chorro de agua. En
este caso, el fluido es agua y no aceite.
Las bombas de pistón son utilizadas generalmente en la industria por su alto
rendimiento y por la facilidad de poder trabajar a presiones altas y tienen una eficiencia
volumétrica aproximadamente de 95 a 98%.

Describa lo que se conoce como un equipo Hidroneumático.


Se conoce como hidroneumático a un equipo que funciona a base de agua y aire, se
compone de un tanque y una bomba.
La bomba es la responsable de suministrar el agua a presión dentro del tanque, siempre
se debe trabajar con una bomba de alta presión. el tanque tiene un espacio hueco donde
sólo tiene aire. Este aire es el que se encarga de expulsar el agua a presión cuando sale
del hidroneumático al abrir una o varias llaves.
La bomba que es la responsable de suministrar el agua a presión dentro del tanque que a
su vez está conectada a un interruptor llamado “Switch de presión”, este interruptor
activa y desactiva la bomba dependiendo de la presión que el tanque requiere.
Entre más grande sea el tamaño del tanque (sin importar el tamaño de tu instalación)
ayudará a que la bomba arranque menos veces y tendrás como resultado un ahorro
considerable de energía y evitaras el agotamiento de la bomba.
Describir algunos esquemas típicos de instalaciones para bombas.

Esquema de sistema de propulsión de agua para cortes (wáter jet o chorro de


agua:

Este sistema consta de una bomba hidráulica de pistones la cual es impulsada por un
motor eléctrico con el fin de generar energía cinética del agua a una alta presión para
que el chorro sea capaz de cortar los distintos tipos de materiales.

Diagrama Nº2 Sistema de freno típico de un automóvil:


Constituida por una bomba de fluido de pistón que genera la suficiente presión para
accionar tanto las bandas de freno como los calipers.

Las piezas de las cuales se compone la bomba de freno o cilindro maestro sencilla
son:
1-Cilindro.
2-Válvula de doble acción.
3-Goma primaria.
4-Pistón.
5-Goma secundaria.
6-Seguro.
7-Guardapolvo.
8-Depósito.
9-Puerto de salida de líquido.
10-Varilla de empuje.
11-Cámara.
12-Orificio de compensación.
13-Cámara.

You might also like