You are on page 1of 46

27/04/2023 1

Proyecto de
Innovación
Tecnológica

Tema 3 . Planteamiento de la hipótesis cliente-problema Proyecto de Innovación Tecnológica


Administración de Negocios Escuela
Indicador de logro N° 1: Visión General de la Metodología
Lean Startup
Relaciona la visión general de la metodología Lean StartUp, considerando los lineamientos sobre
innovación.
Explica el circuito de retroalimentación de la metodología Lean StartUp a partir de su entendimiento
de cada uno de sus procesos.

3 27/04/2023
CONEXIÓN
Tema de la clase: Comprende el circuito de retroalimentación
de la metodología Lean StartUp a partir de su entendimiento
de cada uno de sus procesos.
Interpreta el circuito de retroalimentación de la metodología Lean Startup, a
partir de sus conocimientos en innovación y su entendimiento de cada uno
de sus etapas.

5 27/04/2023
Comprende el circuito de retroalimentación de la metodología Lean
StartUpa partir de su entendimiento de cada uno de sus procesos

01 Lean StartUp

02 Las etapas de Lean StartUp

03

04

05

6 27/04/2023
EXPLORACIÓN
Observa

Fuente: YouTube. Semana Económica. Aprendizajes del fracaso de La Moradita. Recuperado el 22/11/2018 de
8 https://www.youtube.com/watch?v=uG-Ygi7OiYA
Responde

¿Por qué fracasó


la moradita?
Reflexiona
• La moradita fue una experiencia de innovación
fallida ejecutada por una marca de gran
trayectoria en el país
• En el video, el jefe de marketing señala que la
bebida:
“Nace por una necesidad de negocio no como una
necesidad del consumidor”
• Finalmente terminaron haciendo un producto que
nadie quería o necesitaba

10 27/04/2023
Observa

https://www.youtube.com/watch?v=0WKSXG9SiaQ

11 Fuente. YouTube. Emprende TV. José Quisocala y su Banco del Estudiante: esta es la historia del banquero más joven del mundo . Recuperado el 01/10/2019 de https://www.youtube.com/watch?v=TYLnLkFpVus
Responde
¿Por qué crees que es exitosa la innovación
desarrollada por Nubank?

12 27/04/2023
Reflexiona
Fácil y rápido: Antes de Nubank, en Brasil, si querías abrir una cuenta o tenías algún problema y necesitabas ayuda,
debías ir de manera presencial al banco. Esto significaba gastar dinero para el transporte, además de tiempo y energía al
esperar para ser atendido.
Accesible: En Brasil, debido a los procesos regulatorios, pedir un préstamo bancario puede ser bastante complicado.
Nubank removió esta barrera al permitir que todos sus usuarios tengan acceso a préstamos a través de su aplicación.
Bajas tasas de interés: Nubank ha ahorrado a todos sus clientes un total de US$ 2,000 $ millones en tarifas. Otros
bancos suelen cobrar tasas de interés no menores al 14% – 26%, frente al 2.75% – 14% de Nubank.
Sin barreras físicas: El modelo de Nubank es 100% digital, por lo que ahorra un 95% en gastos operacionales y requiere
de menos personal. Nubank puede atender a 20 mil clientes diarios por empleado, a diferencia de otros bancos, como
Banco do Brasil, que no llega a atender a más de mil al día.

13 27/04/2023
CONSTRUCCIÓN
Recordando la sesión anterior
Tipos de innovación
Innovación tecnológica Innovación no tecnológica
• Innovación de proceso • Organizativa
• Implementación de un método de • Implementación de un nuevo método de
producción o de entrega nuevo o organización en las practicas de negocio de la
significativamente mejorado empresa, entorno laboral o relaciones externa
• Innovación de producto • De Marketing
• Introducción de un bien o servicio que es • Es la introducción de un nuevo método de
nuevo y está totalmente mejorado mercadotecnia que implica cambios relevantes en
respecto a sus características o usos diseño o empaque de producto, en el
previstos emplazamiento y en la promoción o fijación del
precio

15 27/04/2023
¿Qué tipo de innovación es?
Antes Ahora

16 27/04/2023
Manifiesto ágil
Individuos e interacciones sobre procesos y Colaboración con el cliente sobre negociación
herramientas: contractual:
• Los actores clave en cualquier proyecto son las • Ágil cree en un enfoque de valor compartido en el
personas. que los clientes se consideran colaboradores.
• El equipo de desarrollo y el cliente trabajan
• El énfasis debe estar en las personas y en sus unidos para desarrollar y mejorar el producto.
interacciones en vez de los procesos y herramientas.

Responder al cambio sobre seguir un plan:


Software funcionando sobre documentación extensiva:
• Se debe abordar el desarrollo de productos en
• El valor real que se le entrega al cliente es en forma forma adaptativa, permitiendo la incorporación
de un software funcionando. del cambio y rápidos ciclos de vida de desarrollo.
• El enfoque ágil se caracteriza por la entrega de
software funcionando en incrementos a lo largo del
proyecto.
17 27/04/2023
Principios del manifiesto ágil
1. Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de
software valioso.
2. Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los
procesos Ágiles aprovechan el cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente.
3. Entregamos software funcional frecuentemente, entre dos semanas y dos meses, de
preferencia al menor tiempo posible.
4. Los responsables de negocio y los desarrolladores deben trabajar juntos de forma cotidiana
durante todo el proyecto.
5. Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y
el apoyo que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.
6. El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre
sus miembros es la conversación cara a cara.
7. El software funcionando es la medida principal de progreso.
8. Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenido. Los patrocinadores, desarrolladores
y usuarios deben ser capaces de mantener un ritmo constante de forma indefinida.
9. La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño mejora la agilidad.
10. La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es esencial.
11. Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos auto organizados.
12. A intervalos regulares, el equipo reflexiona sobre cómo ser más eficaz para después ajustar
y perfeccionar su comportamiento según corresponda.

18 27/04/2023
Organización Agile
Las empresas, además de enfrentarse a la necesidad de una transformación digital, también deben
convertirse en organizaciones ágiles para ser más productivas y eficaces.

Actitudes, valores, Lograr una cultura


mentalidad, formas de organizacional
pensar y formas de hacia una cultura
interactuar con el mundo. digital y agile.

19 27/04/2023
Organización Agile

20 27/04/2023
Organización Agile

Fuente: Agile Management

https://youtu.be/D3iu2kfZ3w4
• ¿Cómo adoptar agile? Caso BANCO ING
21 27/04/2023
Ser y hacer Agile

22 27/04/2023
Concepto Lean
Lean nace como metodología productiva de las innovaciones de Toyota para su
línea de producción automotriz con el objetivo de reducir “el desperdicio”. Un enfoque que permitió a Toyota
pasar de ser un pequeño
fabricante de automóviles japonés
Principios claves de “Lean Manufacturing”:
en 1933 a convertirse en el
fabricante Nº 1 en la actualidad.
• Mentalidad enfocada en reducir / eliminar desperdicios.
• Observar todo el proceso y trabajar por “lotes pequeños”.
• Procesos flexibles que producen en el momento y cantidad necesaria
• Organización energizada e involucrada, capaz de realizar mejora continua año
a año.

Objetivos de Lean Manufacturing:


• Respuesta Rápida:
Ventajas:
✔ Anticipación a la competencia
✔ Solución rápida de errores

23 27/04/2023
Fuente: Propia
Lean Startup (Construir - Medir -Aprender)
• Metodología de negocios para la
optimización de desarrollo de
productos y servicios.

• Busca crear valor a través de un


enfoque científico para lograr
eficiencia con menores recursos.

• Conceptos clave a explorar:


• Startup
• MVP (Producto Mínimo
Viable)
• Testeo A/B
• Métricas Adicionales
• Pivotes

24 27/04/2023
Fuente: Propia
StartUP - Características

25 27/04/2023
¿Qué es un Producto mínimo viable?
Incremental

Iterativo

Iterativo e
Incremental

Imagen 1: Producto mínimo viable


Recuperado de https://n9.cl/6nj8

26 27/04/2023
Producto mínimo viable - MVP
• El producto mínimo viable es el producto más pequeño que se puede crear para comprobar si una
hipótesis es válida.
• Un MVP debe representar nuestra propuesta de valor con el mínimo esfuerzo, tanto económico
como personal.

• Como resultado del MVP podemos determinar:


• La hipótesis es cierta y se debe perfeccionar.
• La hipótesis no es cierta y se debe abandonar.

27 27/04/2023
Características de un MVP
• Funcional:
Debe comportarse tal y como según nuestra hipótesis
queremos que el cliente lo use.

• Viable:
Debe ser económicamente viable.

• Usable:
Debe poder ser empleado.

• Satisfactorio:
Debe generar satisfacción en su uso.

28 27/04/2023
Ejemplos de MVP
• Prototipo

• Landing page

• Botón para medir cuánta gente lo pulsa

• Envío de un email

• Maqueta

Ejemplos de MVP exitosos


https://youtu.be/xPJoq_QVsY4

29 27/04/2023
Testeo A/B
El Testeo A/B es una técnica de experimentación en la que se
comparan dos versiones diferentes de una página web,
correo electrónico, anuncio, o cualquier otro elemento
digital, con el fin de determinar cuál de ellas es más efectiva
en alcanzar un objetivo específico.

El objetivo es descubrir qué versión del elemento digital


tiene un mejor desempeño en relación al objetivo específico
que se esté midiendo, y utilizar esa versión para mejorar la
eficacia en futuras campañas o iteraciones.

30 27/04/2023
Pivotes
Un pivote es una acción que se realiza en respuesta a los resultados obtenidos a partir de un experimento o una
hipótesis no validada. Si la hipótesis no se cumple, en lugar de continuar con el plan original, se busca una nueva
dirección que permita mejorar el producto o servicio, el modelo de negocio o la estrategia de marketing.

Los pivotes pueden ser de diferentes tipos, como:


• Pivote de dirección: implica un cambio radical en la visión de la empresa, su estrategia o su modelo de negocio.
• Pivote de cliente: se refiere a un cambio en el segmento de clientes a los que se dirige la empresa o en el problema
que se está tratando de resolver para esos clientes.
• Pivote de producto: se produce cuando se cambia el producto o servicio que se está ofreciendo, ya sea cambiando
características, precio, packaging, etc.

31 27/04/2023
Otras métricas

32 27/04/2023
Lean StartUP

La metodología de Lean Startup se basa en un ciclo de


retroalimentación continua de tres etapas: Crear, Medir y
Aprender (Build, Measure, Learn en inglés).
Estas tres etapas son fundamentales para el éxito de la
metodología de Lean Startup y permiten a los emprendedores
crear productos y servicios que satisfagan las necesidades de sus
clientes de manera eficiente y efectiva.

33 27/04/2023 Fuente: Leader Summaries(2019) El método Lean Startup, resumen del libro de Eric Ries. Recuperado de
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/el-metodo-lean-startup
Lean StartUP
• Crear (Build): Esta etapa implica la creación de un Producto Mínimo Viable (MVP) o prototipo que permita a los
emprendedores poner a prueba su idea de negocio y obtener retroalimentación de los clientes de manera rápida y
económica. En esta etapa, se busca crear una versión simplificada del producto o servicio que permita validar la
idea de negocio con la menor cantidad de recursos posible.

• Medir (Measure): En esta etapa, se miden los resultados y se recopila información sobre cómo los clientes
interactúan con el MVP. Se recopila información sobre las métricas clave del negocio, como la tasa de conversión, la
retención de clientes y el crecimiento de usuarios, para evaluar el éxito del MVP.

• Aprender (Learn): En esta etapa, se analizan los datos recopilados en la etapa anterior para aprender y mejorar el
producto o servicio. Los emprendedores deben estar dispuestos a pivotar o cambiar su enfoque si los datos
sugieren que es necesario. La idea es aprender de los datos y retroalimentación de los clientes para mejorar
continuamente el producto o servicio y satisfacer las necesidades de los clientes de manera efectiva.

34 27/04/2023 Fuente: Leader Summaries(2019) El método Lean Startup, resumen del libro de Eric Ries. Recuperado de
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/el-metodo-lean-startup
Lean StartUP- Crear (Build)
A continuación, se describen algunas herramientas y diagramas comunes utilizados en cada etapa:
• Design thinking: Es una metodología que se utiliza para abordar problemas complejos y encontrar
soluciones creativas e innovadoras. Se enfoca en el usuario y su experiencia para generar ideas y soluciones.
• Lienzo de modelo de negocio: Este diagrama permite a los emprendedores visualizar y describir su modelo
de negocio de manera clara y concisa.
• Entrevistas a clientes: se realizan entrevistas a los clientes para comprender sus necesidades, problemas y
deseos. Esto ayuda a generar ideas de negocio que se centran en el usuario y pueden ser más exitosas.
• Customer Journey Map: se centra en los pasos y etapas que un cliente atraviesa durante su interacción con
una empresa, desde el descubrimiento de un producto o servicio hasta la postventa y el soporte. Este mapa
se centra en la interacción del cliente con la empresa, más que en sus emociones o pensamientos
específicos.
• Mapa de empatía del cliente: Este diagrama ayuda a los emprendedores a comprender las necesidades y
deseos de sus clientes y a diseñar soluciones que satisfagan esas necesidades.
• Producto Mínimo Viable (MVP): La creación de un MVP es una herramienta clave en esta etapa, ya que
permite a los emprendedores construir una versión simplificada del producto o servicio para probar sus
ideas y obtener retroalimentación de los clientes de manera rápida y económica.
35 27/04/2023 Fuente: Leader Summaries(2019) El método Lean Startup, resumen del libro de Eric Ries. Recuperado de
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/el-metodo-lean-startup
Lean StartUP- Crear (Build)

36 27/04/2023 Fuente: Leader Summaries(2019) El método Lean Startup, resumen del libro de Eric Ries. Recuperado de
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/el-metodo-lean-startup
Lean StartUP- Medir (Measure):
• A/B Testing: Este diagrama se utiliza para probar diferentes versiones de una página web, aplicación móvil u
otro producto digital para determinar cuál es más efectiva en términos de objetivos comerciales específicos.

• Entrevistas y encuestas a clientes: Estas herramientas se utilizan para recopilar información de los clientes
sobre sus experiencias con el producto o servicio y sus necesidades y deseos. Esto puede ayudar a la
empresa a identificar oportunidades de mejora y ajustar su estrategia en consecuencia.

• Métricas clave del negocio: En esta etapa, es importante medir y analizar las métricas clave del negocio,
como la tasa de conversión, la retención de clientes y el crecimiento de usuarios, para evaluar el éxito del
MVP.

• Cohort analysis: esta herramienta se utiliza para analizar el comportamiento de un grupo específico de
usuarios o clientes a lo largo del tiempo.

• Analytics: las herramientas de análisis web y móvil, como Google Analytics, se utilizan para recopilar datos
sobre el comportamiento del usuario en el sitio web o la aplicación.

37 27/04/2023 Fuente: Leader Summaries(2019) El método Lean Startup, resumen del libro de Eric Ries. Recuperado de
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/el-metodo-lean-startup
Lean StartUP- Medir (Measure):

38 27/04/2023 Fuente: Leader Summaries(2019) El método Lean Startup, resumen del libro de Eric Ries. Recuperado de
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/el-metodo-lean-startup
Lean StartUP-Aprender (Learn):
• Análisis de datos: En esta etapa, es importante analizar los datos recopilados en la etapa anterior para
identificar patrones y tendencias y tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar el producto o servicio.

• Matriz de decisión: Este diagrama se utiliza para evaluar y comparar diferentes opciones y tomar decisiones
informadas basadas en los datos recopilados.

• Mapa de flujo de valor: Este diagrama se utiliza para identificar áreas de desperdicio o ineficiencia en el
proceso de producción y mejorar la eficiencia y la calidad del producto o servicio.

• Validación de hipótesis: se utilizan técnicas como la validación de hipótesis para confirmar o refutar las
suposiciones que se hicieron en la etapa de Crear. Esto puede implicar la realización de pruebas adicionales, la
exploración de nuevos mercados o la recolección de más datos para confirmar o refutar las hipótesis.

• Priorización de mejoras: utilizando los datos recopilados y el aprendizaje adquirido, se puede priorizar las
mejoras necesarias en el producto o servicio para mejorar su rendimiento.
• Diseño iterativo: el diseño iterativo es una técnica que se utiliza para mejorar continuamente el producto o
servicio.
39 27/04/2023 Fuente: Leader Summaries(2019) El método Lean Startup, resumen del libro de Eric Ries. Recuperado de
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/el-metodo-lean-startup
Lean StartUP-Aprender (Learn):

40 27/04/2023 Fuente: Leader Summaries(2019) El método Lean Startup, resumen del libro de Eric Ries. Recuperado de
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/el-metodo-lean-startup
Ejemplos de negocios que usaron Lean StartUP

Dropbox: El fundador de Dropbox, Drew Houston, utilizó la metodología Lean Startup para desarrollar su
producto. Comenzó con una idea básica y desarrolló un prototipo mínimo viable (MVP) para probar su concepto.
Utilizó las retroalimentaciones de los usuarios para iterar y mejorar el producto.

Zappos: La tienda de zapatos en línea, Zappos, utilizó la metodología Lean Startup para desarrollar su estrategia
de marketing. En lugar de invertir en publicidad tradicional, Zappos se centró en construir una relación personal
con sus clientes y en ofrecer un excelente servicio al cliente. Utilizó una combinación de pruebas A/B y
retroalimentación de los clientes para mejorar continuamente su estrategia de marketing.

41 27/04/2023
Ejemplos de negocios que usaron Lean StartUP
Buffer: La empresa de software de redes sociales, Buffer, utilizó la metodología Lean Startup para desarrollar su
producto. Comenzaron con un MVP y utilizaron las retroalimentaciones de los usuarios para iterar y mejorar el
producto. También utilizaron técnicas de crecimiento de manera efectiva para aumentar su base de usuarios.

Airbnb: Los fundadores de Airbnb utilizaron la metodología Lean Startup para desarrollar su plataforma de
alquiler de habitaciones. Comenzaron con una idea simple y desarrollaron un MVP para probar su concepto.
Utilizaron las retroalimentaciones de los usuarios para iterar y mejorar su plataforma. También utilizaron
técnicas de crecimiento para aumentar su base de usuarios.

Foodspotting: La aplicación de descubrimiento de restaurantes, Foodspotting, utilizó la metodología Lean


Startup para desarrollar su producto. Comenzaron con una idea simple y desarrollaron un MVP para probar su
concepto. Utilizaron las retroalimentaciones de los usuarios para iterar y mejorar su producto. También
utilizaron técnicas de crecimiento para aumentar su base de usuarios.

42 27/04/2023
EJECUCIÓN
Actividad grupal: Definir su proyecto

- Definir el nombre de su proyecto

- Realizar una descripción de su proyecto

- Investigar sobre el tema de su proyecto, cliente, problema, si


existen soluciones similares.

- Realizar entrevistas a sus familiares, compañeros entre otros.

44 27/04/2023
¿Qué aprendimos el día de hoy?
46 27/04/2023

You might also like