You are on page 1of 22

CIENCIAS

SOCIALES Y
SALUD
Semestre 2022-I
Semana 7
Determinantes Sociales
de la Salud
SECCIÓN DE REFERENCIA

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Reconoce y analiza los determinantes


sociales estructurales que influyen en
las desigualdades de la salud.
TEMARIO

En la sesión se desarrollarán los siguientes temas:

 Determinantes sociales de la salud.


 Interrelación entre los determinantes sociales.
 Determinantes sociales estructurales de la salud.
 La inequidad en la salud.
 Importancia de los determinantes sociales.
SECCIÓN DE REFERENCIA

REFLEXION DESDE LA EXPERIENCIA


SECCIÓN DE REFERENCIA

DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

“La salud es un estado de completo bienestar


físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades”.
(OMS, 1948).
SECCIÓN DE REFERENCIA

DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Las determinantes sociales de la salud son


las condiciones en que las personas nacen,
crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido
el sistema de salud, y que impactan en la
salud de las personas.
SECCIÓN DE REFERENCIA

INTERRELACIÓN
ENTRE LOS
DETERMINANTES
SECCIÓN DE REFERENCIA

Contexto
Socioeconómico
y Político
Determinantes
Estructurales
de la Salud

Posición
socioeconómica
SECCIÓN DE REFERENCIA

DETERMINANTES SOCIALES ESTRUCTURALES

• El concepto de determinantes estructurales se refiere


específicamente a aquellos atributos que generan o
fortalecen la estratificación de una sociedad y definen
la posición socioeconómica de la gente.

• La posición de una persona en la sociedad tiene su


origen en diversas circunstancias que la afectan,
como los sistemas socioeconómicos, políticos y
culturales.
SECCIÓN DE REFERENCIA

DETERMINANTES SOCIALES ESTRUCTURALES

• Configuran las mejores oportunidades en salud de un


grupo social en función de su ubicación predominante
dentro de las jerarquías de poder, prestigio y acceso a
los recursos.

• Los grupos sociales que no tienen esa ubicación de


privilegio experimentan menores oportunidades en
salud.
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA

¿QUÉ MEJORAMOS
Cuidado
CON LA EDUCACIÓN? de la
salud

Mejor
Nutrición

Mejores
oportunidades
de trabajo
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA

LA INEQUIDAD EN LA SALUD

“La equidad en salud no puede


preocuparse únicamente de la
desigualdad en la salud o en la
atención sanitaria, y debe tomar
en consideración cómo se
relaciona la salud con otras
características a través de la
asignación de recursos y de los
acuerdos sociales”
Sen, Amartya (1998). “¿Por
qué la equidad en salud?”.
III Conferencia Internacional
sobre Economía de la
Salud. York, Reino Unido,
23 de julio de 2001.
SECCIÓN DE REFERENCIA

IMPORTANCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIALES

• Permite mejores políticas públicas en salud: Formular e


implementar políticas públicas con evidencias
identificadas por los gobernantes y demás actores
sociales de la salud.
• Permite reorientar los servicios de salud: Impulsar que
los servicios de salud ejecuten acciones de promoción y
prevención de la salud.
SECCIÓN DE REFERENCIA

APLIQUEMOS LO APRENDIDO

¿Cuáles son los determinantes estructurales que


influyen en el tratamiento de la TBC en el Perú?
SECCIÓN DE REFERENCIA

INTEGREMOS LO APRENDIDO
¿Cuáles son los determinantes estructurales que influyen en la lucha contra
la pandemia en el Perú?
SECCIÓN DE REFERENCIA

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA

• Para la siguiente clase analiza el lee el texto “Los


determinantes sociales de la salud: una propuesta de
variables y marcadores/indicadores para su medición” de
De la Torre-Ugarte-Guanilo, Mónica; Oyola-García,
Alfredo (2014).
SECCIÓN DE REFERENCIA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• De La Guardia, Mario Alberto y Ruvalcaba, Jesús Carlos (2020): “La salud y sus
determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria”. Madrid: JONNPR vol.5 no.1.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2020000100081
(Documento electrónico).
• Ministerio de Salud (2017). Lineamientos de Política de Promoción de la Salud: Documento
técnico. Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud. Dirección de Promoción
de la Salud, Lima: Ministerio de Salud https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-
publicaciones/284803-lineamientos-de-politica-de-promocion-de-la-salud-en-el-peru-
documento-tecnico (Documento electrónico).
• Lip, César; Rocabado, Fernando (2005). Determinantes sociales de la salud en
Perú. Lima: Ministerio de Salud, Norbert Wiener y OPS.
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/143_detersoc.pdf (Documento electrónico).

You might also like