You are on page 1of 2

Luego del grito dios patria y libertar en la puerta de la misericordia, da inicio la guerra

dominico-haitiana, para mantener la soberanía dominicana que años más tardes se vería
explicada por la anexión a España. Organizada por el general pedro santana. 18 marzo
1861Luego de la libertad dominicana, después de 22 años del yugo haitiano, se desestimaron
las anexiones y el control de la parte este de la isla mejor conocida como santo domingo.
Dando inicio a la revolución tabacalera o revolución cibaeña, Buenaventura Báez siendo
presidente de la republica años después en el 1849, comprando la cosecha de tabaco del Cibao
con el papel moneda que estaba un 100% devaluado , diciéndose que el papel y la tinta era
con la que se hacía tenían más valor que la propia moneda, llevando a la ruina al sector del
tabaco perdiendo popularidad en su gobierno, y ganado el levantamiento de casi todo el país,
esto exceptuando la capital y semana, inclusive en Santiago se creó un gobierno provisional
gobernando José Desiderio Valverde y vicepresidente Filomeno de rojas. Buenaventura Báez
tenía el respaldo de los generales francisco del rosario Sánchez y jose Cabral y los
revolucionarios eran respaldos por el general pedro santana. Quien solicito la dirección de
todas las tropas que estaban en la capital y aunque muchos no quisieron le dieron el sí, luego
buenaventura Báez y sus simpatizantes tuvieron que irse al exilio y pedro Santana se
autoproclama presidente de la república, con la situación política y social de la época pedro
santana comienza hacer los preparativos la anexión a la monarquía española, dándole al
mismo el puesto de gobernador y el título del marques de la carrera, por su parte santana
mando a su vicepresidente FELIPE DE ALFAU, a gestionar la anexión, pero por demora y su
premura de realizar la anexión, decidió escribirle a la reina de España. Previamente había
pasado circulares a sus generales y personal de confianza para obtener el apoyo y firmas para
convencer a los españoles que el pueblo estaba de acuerdo con al anexión y aquellos que
estaban en contra de la anexión fueron encerrados. El general Leopoldo Odonel de España es
quien apoya la anexión con la manipulación de santana. Es así como pedro santana en la plaza
de armas anuncia la anexión a España que venía orquestando en toda la República y es donde
todo el mundo se entera de esto, bajando la bandera dominicana he izando la bandera
española.

Favoreciendo a España y extendiendo su dominios en las Antillas, el gobierno de santana


presento exigencias, pero España cuestiono y eligió los derecho y virtudes. Dando inicio a la
restauración de la república,, según la historia iniciando con el gripo de capotillo, pero existen
antecedentes que mes y medio luego de la anexión, se da la rebelión de moca al mando del
coronel José contreras los cuales fueron arrestados y fusilados, Sánchez y Cabral que estaban
en el exilio ingresan con un grupo de hombres a combatir la anexión, pero capturan y los
fusilan. Luego quitándole poder a pedro santana de parte de la monarquía española el mismo
decide renunciar a su cargo de gobernador, entrando al gobierno Felipe ribera. Bajando los
impuestos de los productos españoles y subiendo lo de los producto locales, teniendo por igual
una diferencia salarias entre dominicanos y españoles de 5 veces más que los dominicanos, a
parte del racismo que existía a mulatos y criollos viniendo españoles de Cuba y Puerto Rico
donde aún existía la esclavitud. También muchas mujeres dominicanas eran tratadas como
prostitutas…. Todo mal. Y ahí comienza nuevamente a idearse la lucha para un mejor porvenir.
En Neiva Cayetano Velázquez con 50 hombres a fuerza de palos y machetes atacan el
destacamento de armas del pueblo y tomando prisionero al gobernante. Pero fueron
sometidos.
A finales de febrero de 1863 es cuando se enciende la mecha restauradora. el hacendado
Santiago Rodríguez y sus amigos tomaron Guayubin, sabaneta y Monte Cristi, en San José de
las matas Gregorio Luperón a la cabeza se revelaron pero fueron repelidos por Fernando
Valerio un dominicano del bando español al final de Santiago José Hungría con Gaspar Polanco
fueron a combatir a los insurrectos y aprovechando esto en Santiago también se levantaron
contra el gobierno español pero también fueron acallados, José Hungría y los restauradores se
enfrente los últimos se repliegan y firman un acuerdo de irse a Haití para volver más
organizados y con mejor logística. Mientras en santo domingo el gobierno español indultaron
los implicados a este rebelión exceptuando a los líderes revolucionarios los cuales fueron
fusilados. En agosto del 65 se da el grito de capotillo iniciando formalmente la restauración la
guerra, cuando el general Santiago Rodríguez con 14 dominicanos cruzaron la frontera y el
cerro de capotillo planto la bandera dominicana dando inicio a la guerra, los enfrentamientos
no empezaron hasta el día siguiente, entre combate y batallas fueron ganando territorio a
punto de ataque sorpresa haciendo que los españoles se reagruparan protegiendo santo
domingo, puerto plata y Samaná. También recibieron municiones, vivires y hombres de puerto
rico y cuba. Hasta que en septiembre toman Santiago, suponiendo los fines de los españoles en
la isla. También España cambia de gobernador Carlos Vargas y Cerveto, y mando no atacar a
nadie, santana desobedeciendo comenzó atacar a los dominicanos tomando nuevamente
territorios, es donde los dominicanos toman la decisión de correr y quemar, para que los
españoles no tuviesen donde quedarse. Por decreto el 3 de mayo del 65 ordenando el
abandono a España, firmando el acuerdo o pacto del Carmelo el 6 de junio del 65 donde
España se comprometía a salid de la isla con la condición de que los dominicanos se
comprometieran a no establecer ningún convenio que perjudique a las Antillas sin
consentimiento de España, acuerdo que no se aceptaron, o te rindes o nada. Estableciendo
como presidente a Gaspar Polanco.

You might also like