You are on page 1of 34

Ciencias de la Atmósfera

Unidad 1 - Clase II

FACULTAD DE INGENIERIA – ESCUELA AMBIENTAL - UDEA


Introducción

• El sistema terrestre
• Componentes del sistema terrestre
• Estructura de la atmósfera
• Composición química de la atmósfera
• Visión general de la circulación
• Variabilidad climática y cambio climático
La atmósfera terrestre
“Atmos” vapor
“sphera” esfera

Capa gaseosa que “envuelve” la Tierra

P. Líquidas
Almacenamiento y
P. Sólidas
transporte de humedad
P. Gaseosas
La atmósfera terrestre: orígenes
• La atmósfera, en sus orígenes
estaba conformada
principalmente por H y He.
• Estos gases fueron disipados
por el calor proveniente de la
centro de la Tierra y la acción
del sol.
• Estos gases tienen pesos
moleculares bajos y pueden
escapar de la atmósfera
fácilmente.

Teoría sobre los orígenes del sistema Tierra - Luna


La segunda atmósfera
• Hace 4.4 mil millones de años,
la Tierra ya se había enfriado lo
suficiente para formar una
corteza.
• Para entonces, existía una gran
actividad volcánica que emitió
a la atmósfera CO2, amoníaco
y otros gases.
• En esta etapa, la atmósfera
estaba compuesta
principalmente por CO2 y
vapor de agua, y en menor
cantidad por nitrógeno.
Orígenes de la Tierra. Formación de océanos
La vida y la evolución de la atmósfera
Stromatolites
• Las cianobacterias, el
primer organismo productor
de oxígeno, apareció en la
Tierra hace
aproximadamente 3.3 mil
millones de años.
• Estos organismos son los
Cianobacterias responsables de la liberación
inicial de oxígeno a la
atmósfera.
• Adicionalmente, a través del
proceso de fotosíntesis,
estos organismos secuestran
CO2.
La vida y la evolución de la atmósfera
Cambrian Period: 543-490 Millones años • La evolución de la vida y de la
atmósfera van de la mano.
• A medida que aumentaba la
Siberia liberación de oxígeno, éste
Laurentia Gondwana reaccionaba con el amoníaco
Baltica
para liberar nitrógeno.
• El aumento de oxígeno en la
atmósfera también se asocia
con un disminución del CO2.
• El oxígeno comienza a
acumularse en la atmósfera.
Hace 2.4 mil millones de años
se produce el Gran evento de
Oxigenación.
La vida y la evolución de la atmósfera

Historia de la acumulación de O2 en la atmósfera


Kentucky Coal Education Web Site
Formación de la capa de ozono y la vida

• El aumento de O2 en la
atmósfera está asociado a
la formación de la capa de
ozono.
• Esto permitió la migración
de especies a los
continentes (hace 450
millones de años).
La vida y la evolución de la atmósfera

http://www.chem.arizona.edu/prise/w8/historylife2.pdf
Composición atmosférica de otros planetas

Las variaciones son el resultado de los diferentes procesos que llevaron a la formación
de la atmósfera en cada planeta
Composición química de la atmósfera

Los gases permanentes


constituyen un
99.999% de la atmósfera.
Sus concentraciones
permanecen constantes
en los primeros 80Km de
la atmósfera
Composición química de la atmósfera
Los componentes dominantes son el
nitrógeno y el oxígeno.

El contenido de vapor de agua tiene


alta variabilidad.

El vapor de agua, dióxido de carbono y


ozono son fundamentales en los
procesos atmosféricos debido a sus
propiedades termodinámicas y
radiativas. Estos se conocen como
gases de efecto invernadero.

Otros gases que contribuyen al efecto


invernadero son: metano, monóxido
de carbono, CFCS, N2O.
Vapor de agua
• Principal fuente: evaporación.
• La concentración disminuye
rápidamente con la altura.
• Se encuentra principalmente
en la baja troposfera
(primeros 5km).
• Fuera de la región tropical no
excede una concentración de
2%.
• Fuentes de evaporación: ríos,
océanos, lagos, agua
subterránea, casquetes de
hielo.
Dióxido de Carbono

• La concentración actual es de
400 ppm.
• Fuentes: respiración de plantas y
animales, erupciones volcánicas,
combustibles fósiles.
• Es removido de la atmósfera por
las plantas a través de la
fotosíntesis.
• Tiempo de residencia es de 150
años.

Valores de CO2
http://www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends/
Metano

• Hace 3.5 mil millones de años, la


concentración de metano era 1000
veces la concentración actual.
• La acumulación del oxígeno en la
atmósfera generó una disminución
en la concentración de metano.
• Las actividades humanas han
generado un aumento en la
concentración de metano.
• El metano es un gas de efecto
invernadero muy eficiente.
Ozono
Propiedades ópticas de la atmósfera
• Relativamente transparente a la radiación solar
incidente.
• Retiene radiación emitida desde la superficie de la
Tierra. Esta propiedad esta relacionada con el efecto
invernadero.
• La radiación emitida desde la superficie es absorbida
y emitida por las moléculas de aire y por las gotas
que conforman las nubes.
• La atmósfera tiene la capacidad de dispersar la
radiación. El color azul del cielo se atribuye a este
fenómeno. Se favorece la dispersión de longitudes de
onda corta.
Estructura vertical de la atmósfera
• La atmósfera ejerce una fuerza dirigida hacia la superficie
de la Tierra que actúa sobre nosotros debido al efecto de
la atracción gravitacional.
• La fuerza ejercida por volumen unitario de aire, con
densidad ρ, es

• Integrando esta ecuación, se puede llegar a una


expresión para la presión superficial
Estructura vertical de la atmósfera
• La densidad del aire a la altura del nivel del mar es de 1,25
kg/m3.
• La presión y la densidad disminuyen exponencialmente con la
altura.
Estructura de la atmósfera

50% de la masa total de la atmósfera se encuentra por


debajo de los 5 km.
Estructura de la atmósfera
• El perfil de temperatura en la atmósfera es un poco
más complejo que el perfil de densidad.

• Esto ocurre porque la composición química de la


atmósfera afecta la distribución de temperatura y por
los diferentes procesos que ocurren en diferentes
capas de la atmósfera.
Estructura de la atmósfera
Esquema idealizado de la atmósfera

Evolución
de la
Temperatura
La atmósfera terrestre
Distribución promedio de la temperatura en función de
la altura
Presión atmosférica
Isóbara: línea de presión constante. En climatología y meteorología la
distribución de la presión se representa por un conjunto de isóbaras

Centro de baja presión


Centro de alta presión Se denota con la letra L
Se denota con la letra H
Viento vs. Presión
Hemisferio norte

L H
El aire circula en dirección contraria a las manecillas del reloj alrededor de un centro de
baja presión . Este tipo de circulación se conoce como circulación ciclónica.
Alrededor de un centro de alta presión, el aire circula en la dirección de las manecillas del
reloj. Este tipo de circulación se conoce como circulación anticiclónica
Viento vs. Presión
Hemisferio sur

H
En el hemisferio sur, el aire circula en dirección contraria a las manecillas del reloj
alrededor de un centro de alta presión.
El aire circula en la dirección de las manecillas del reloj alrededor de un centro de
baja presión.
Distribución superficial de vientos

Esquema de distribución promedio -de largo plazo- del campo de


vientos superficiales en un planeta idealizado (sólo agua – aqua planet)
Fuerza de Coriolis
Circulación general global
Elementos
• Celda de Hadley
• Celda Ferrel y celda polar
• Vientos alisios
• Vientos del oeste (corrientes de chorro)
• Zona de convergencia intertropical
Generalidades sobre la atmósfera
• La presión y la densidad disminuyen
exponencialmente con la altura.
• El perfil de temperatura en la atmósfera es
más complejo que el perfil de densidad.
• Capas de la atmósfera según el perfil de
temperatura.
• Componentes químicos de la atmósfera.
Algunos términos…

• Latitud: φ
• Longitud: λ
• Altura respecto al nivel del mar: z
• Radio de la Tierra: 6,37 x 106 m
• Rotación
• Velocidad: zonal, meridional, vertical

You might also like