You are on page 1of 1

Gracias a las epístolas de Pablo es que podemos hacernos una imagen de lo que fue la

iglesia en sus inicios y vemos como la oración, alabanzas y predicación los puntos
principales dentro de estas. En las cuales se podrían categorizar de dos formas, cultos
públicos y cultos privados o particulares. Para estos últimos siendo predominados por la
adoración en la fiesta del amor o agape
Los cultos públicos: son reuniones en las cuales llegan los creyentes y realizaban según lo
que el espíritu los inspiraba, en su mayoría nosotros vivimos este tipo de culto en donde
no la libertad de acceso existe y enfocados en ser guiados por el espíritu de Dios el cual
tiene la dicha de interrumpir este culto mediante su manifestación
Los cultos privados: En los principios de la fundación de las iglesias vemos como los
creyentes se seguían juntando para partir el pan en memoria de Jesús (esto lo vemos en
hechos 2:42 Y a perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la hermandad, y en el
partimiento del pan En y en las oraciones.) En el principio era netamente una reunión
intima entre los creyentes, en hogares e incluso en cuevas. Citando lo que dice el libro
nos explica como eran estas reuniones privadas:
“En un día determinado, los cristianos se reunían para celebrar una comida de sagrada
comunión, conocida con el nombre de fiesta de amor, la cual comida era sagrada, de
gozo, simbolizando el amor fraternal. Todos traían provisiones, y todos, por igual, debían
compartir la comida.” Al término de la fiesta de amor, se celebraba la cena del Señor.

Conclusión: Vemos que la iglesia no es solo la estructura o participar en ella, sino que va
mucho mas allá hay ordenanzas en las cuales todo creyente debiese de cumplir, como el
bautizo y la cena del señor, algo que conlleva una responsabilidad tremenda y así mismo
una bendición. Y la forma en que podemos llevar estos factores siendo participe de una
iglesia, siendo la cena del señor el factor más predominante dentro de estos.
Y quizás lo que menos les puede de gustar a las personas, pero muy relevante, la
organización de esta, debe de haber un orden dentro de la iglesia, debemos de ser
guiados para poder realizar las ordenanzas de la iglesia de forma correcta, en su tiempo
fueron los apóstoles quienes dirigían y hoy son nuestros pastores los que ayudan a ser
participe de este cuerpo de Cristo que constituye la iglesia

You might also like