You are on page 1of 14

HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

PARA LA GESTIÓN
“Modelo lineal”
Aprendizajes Esperados

• Analizar funciones de comportamiento lineal mediante gráficos


utilizando herramienta Excel
• Analizar el crecimiento y decrecimiento de una función lineal
• Interpretar pendiente y coeficiente de posición de un modelo lineal
• Resolver situaciones problemáticas en contextos cotidianos o laborales,
utilizando la pendiente y coeficiente de posición del modelo lineal
Observe las siguientes gráficas lineales
Gráfica 1 Gráfica 2
Costo de arriendo de un vehículo Monto subsidio (UF), según precio de la
(m$) por hora propiedad (UF)
800

Monto Subsidio (UF)


20
Costo arriendo (m$)

15 600

10 400

5 200

0 0
4 5 6 7 8 9 10 11 100 200 300 400 500 600 700 800 900
(Tiempo) horas Precio Vivienda (UF)

Gráfica 3 Gráfica 4
Temperatura (°C) según Altura (m) Utilidad (m$) según cantidad de pro-
ductos vendidos
25
20
20
Temperatura (°C)

15

Utilidad (m$)
15
10 10
5 5
0 0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 160018002000 0 2 4 6 8 10 12
Altura (m) Cantidad de productos

¿Qué tienen en común las gráficas 1 y 4?


¿Qué tienen en común las gráficas 2 y 3?
Respuesta
Gráfica 1 Gráfica 4
Costo de arriendo de un vehículo Utilidad (m$) según cantidad de
(m$) por hora productos vendidos
20 20
Costo arriendo (m$)

15 15

Utilidad (m$)
10 10
5 5
0 0
4 5 6 7 8 9 10 11 0 2 4 6 8 10 12
(Tiempo) horas Cantidad de productos

Ambas funciones lineales son crecientes, ¿qué quiere decir esto en el contexto de cada
una?
Gráfica 1: Existe una relación directa (pendiente positiva) entre las variables, es decir, a
mayor tiempo de arriendo (horas), mayor será el costo (m$) de arriendo del vehículo.

Gráfica 2: Existe una relación directa (pendiente positiva) entre las variables, es decir, a
mayor cantidad de productos vendidos (unidades) , mayor serán las utilidades (m$)
Respuesta
Gráfica 2 Gráfica 3
Monto subsidio (UF), según precio de la Temperatura (°C) según Altura (m)
propiedad (UF) 25
800
Monto Subsidio (UF)

20

Temperatura (°C)
600 15
400 10
200 5
0 0
100 200 300 400 500 600 700 800 900 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 160018002000
Precio Vivienda (UF) Altura (m)

Ambas funciones son decrecientes, ¿qué quiere decir esto en el contexto de cada una?

Gráfica 2: Existe una relación indirecta (pendiente negativa) entre las variables, es decir,
a medida que aumenta el precio de la vivienda (UF), el monto asignado de subsidio
disminuye (UF)

Gráfica 3: Existe una relación indirecta (pendiente negativa) entre las variables, es decir,
a mayor altura (m), menor será la temperatura (°C)
Ejercicio
A continuación, se muestran las expresiones algebraicas asociadas a las 4 gráficas
anteriores, determine e interprete la pendiente para cada caso.
Gráfica 1
Costo de arriendo de un vehículo Valor Interpretación
(m$) por horas
20
0,5 Por cada hora transcurrida, el costo del
Costo arriendo (m$)

15 f(x) = 1.25 x + 5
R² = 1
arriendo de un vehículo aumenta $500
10

5 La unidad de medida de la pendiente corresponde a la


0 misma unidad de medida de la variable dependiente, en
4 5 6 7 8 9 10 11 este caso (m$)
(Tiempo) horas
(0,5*$1000 = $500)

Gráfica 2
Monto subsidio (UF), según precio de la Valor Interpretación
propiedad (UF)

- 0,5 Por cada UF que aumenta el precio de


800
Monto Subsidio (UF)

600 f(x) = − 0.5 x + 800


400
R² = 1 la vivienda, el monto de subsidio
200 disminuye 0,5 UF
0
100 200 300 400 500 600 700 800 900
Precio Vivienda (UF)
Gráfica 3
Temperatura (°C) según Altura (m) Valor Interpretación
25
20
Temperatura (°C)

15 f(x) = − 0.01 x + 20.85


R² = 1 Por cada metro que aumenta la altura,
10 - 0,01
5 la temperatura disminuye 0,01 °C
0

Altura (m)

Gráfica 4
Utilidad (m$) según cantidad de pro- Valor Interpretación
ductos vendidos
20
15 f(x) = 1.25 x + 5 Por cada producto vendido, la utilidad
Utilidad (m$)

R² = 1 1,25
10 aumenta $1.250 pesos
5
0
0 2 4 6 8 10 12
Cantidad de productos
Ejercicio Complementario 1
La Ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se sustenta la economía de
mercado. En las sociedades actuales donde impera este sistema, los precios se imponen como
resultado de la interacción entre los oferentes (productores) y los demandantes (consumidores); es
decir, es un reflejo de la relación que existe entre la cantidad ofertada de un bien y su demanda en
el mercado.
Ley de la oferta Ley de la demanda
  (Que determina que la oferta tiene una (Que determina que la demanda tiene una
relación directa con el precio del producto) relación indirecta con el precio del producto) 
"A mayor precio, mayor es la "A mayor precio, menor es la cantidad
cantidad ofertada" demandada"
Ley de la oferta Ley de la demanda
  (Que determina que la oferta tiene una (Que determina que la demanda tiene una
relación directa con el precio del producto) relación indirecta con el precio del producto) 
"A mayor precio, mayor es la "A mayor precio, menor es la cantidad
cantidad ofertada" demandada"

1. Identifica la variable independiente y dependiente en cada caso, ¿Qué puedes


observar?
2. ¿Cómo es la gráfica de cada una de estas funciones?, justifica tu respuesta.

Respuesta: (Tanto para la oferta como para la demanda existen las mismas variables)
1. Variable independiente: Cantidad de un producto
Variable dependiente: Precio

2. Oferta es un gráfico Creciente, ya que su pendiente es positiva


Demanda es un gráfico Decreciente, ya que su pendiente es negativa
Ejercicio Complementario 2
Lucía es dueña de un restaurante ubicado frente a Duoc. Entre los diferentes productos
que ofrece diariamente se encuentra el menú económico. Ella decidió hacer un pequeño
estudio acerca de la demanda de este menú para ver si era realmente rentable. Fue
variando el precio del menú económico durante unos días para saber cuál era la
demanda de este menú dependiendo del precio que pusiera. Asimismo, tomando en
cuenta los insumos con los que contaba hizo una tabla para expresar la cantidad de oferta
que podía ofrecer. Esta información se resume en las siguientes tablas:

Cantidad Precio ($) Cantidad


demandada ofertada Precio ($)
250 2000 80 3000
200 3000 300 6000
150 4000
50 6000

1. Realice el gráfico de oferta y demanda, en un mismo plano cartesiano, agregue títulos


y modelos con sus respectivas líneas de tendencia, determine e interprete el
coeficiente de posición y pendiente para cada caso.
2. Utilizando los modelos, determine el precio ofertado y demandado para 150 menús,
¿qué puede decir del resultado obtenido?
Respuesta
Precio ($) según cantidad de productos
7000
Valor Interpretación Coeficiente de Posición
6000 y pendiente de la función Demanda
f(x) =f(x)
− 20=x14 x + 2000
+ 7000
5000 R² = 1 R² = 1
Lucía no demandará menú
4000
7000
Precio ($)

3000 por sobre los $7.000


2000

1000 El precio disminuye $20 pesos


-20
0
0 50 100 150 200 250 300 350
por cada menú demandado
Cantidad de menú

Interpretación Coeficiente de
Valor Posición y pendiente de la función
Podemos observar que con las mismas variables, se Oferta
pueden construir distintos modelos lineales (distinto
crecimiento) 2000 Lucía no ofertará menú por
menos de $2000 pesos.
2. Utilizando los modelos, determine el precio
ofertado y demandado para 150 menús, ¿qué El precio aumenta $14 pesos
puede decir del resultado obtenido? 14
por cada menú ofertado
Respuesta: D(150) = O(150) = 4000 El punto (150,4000) representa el equilibrio entre la
oferta y demanda, es decir, el negocio de Lucía será
rentable si hace 150 menús económicos diarios y los
ofrece a un precio de $4.000 pesos c/u
Cuadro resumen

Función: Modelo Lineal Representación


E

: Pendiente, indica el : Coeficiente de •Algebraica


grado de inclinación posición, •Numérica
de la recta corresponde a la •Gráfica (Recta)
• , decreciente intersección con el Resolver situaciones en contextos
• , creciente Eje Y, es la cotidianos y laborales mediante
coordenada (0,Y) ecuación de la recta

Modelos Funcionales:

You might also like