You are on page 1of 14

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°03

“¡OPERACIÓN RESCATE! CUIDEMOS NUESTRO MEDIO


AMBIENTE”
PLANIFICADOR SEMANA N°02

REFLEXIONAMOS SOBRE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES PARA CUIDAR


NUESTRO PLANETA
Tercero – grado

I. DATOS GENERALES:

1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 3º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 30 de Mayo al 03 de Junio
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION:
Los niñas y niños de tercer grado de la I.E …., tienen poco conocimiento de los problemas que afectan a nuestro medio ambiente como la
contaminación ambiental, calentamiento global, el efecto invernadero por la destrucción de la capa de ozono. Contribuyen a que estos problemas
sean mayores, haciendo uso irresponsable del plástico, la falta acciones para la reducción, reciclaje, y reutilización de algunos materiales, que se
generan en la familia y escuela.
En esta experiencia de aprendizaje los niños y niñas reflexionaran sobre las relaciones que se dan entre los seres vivos en el ambiente, y los peligros
de contaminarlos o destruirlos.
Es por ello necesario que los estudiantes del tercer grado fortalezcan la cultura ecológica en la escuela hogar y comunidad, asuman acciones
sencillas para el cuidado del ambiente, como, por ejemplo: la reducción, reciclaje y reutilización de residuos sólidos.
Por esta razón planteamos los siguientes retos:
¿Qué elementos se tienen los ecosistemas y como se relacionan?, ¿Qué tipo de problemas ambientales se observa en la escuela y
comunidad?, ¿Cómo podríamos saber las causas y consecuencias de la contaminación ambiental?, ¿De qué forma podríamos plantear
alternativas para evitar el uso exagerado del plástico?

III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:


Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)

Lunes 30 Leemos un Comunicación Lee diversos tipos de textos - Identifica información explícita - Identifica - Cuadros de Enfoque
de Mayo díptico sobre el escritos en su lengua que se encuentra en distintas alternativas de comprensión del Inclusivo o
cuidado del materna. partes del texto: díptico solución al texto. de Atención
ambiente. Distingue información de otra problema ambiental a la
- Obtiene información del - Señala elementos Diversidad
próxima y semejante, en la que presentan los
Elementos del texto escrito. del díptico
que selecciona datos es- dípticos.
díptico. - Infiere e interpreta pecíficos (por ejemplo, el - Explica el
información del texto. lugar de un hecho en una significado de
- Reflexiona y evalúa la noticia), en diversos tipos de palabras o fases
forma, el contenido y textos de estructura simple, según el contexto.
contexto del texto. con algunos elementos
- Señala semejanzas
complejos (por ejemplo, sin
y diferencias entre
referentes próximos, guiones
dos dípticos.
de diálogo, ilustraciones), con
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)
palabras conocidas y, en - Identifica el
ocasiones, con vocabulario propósito y
variado, de acuerdo a las enseñanza de los
temáticas abordadas. dípticos.
- Deduce características - Explica el uso de
implícitas de personajes, imágenes y letras
animales, objetos y lugares, y de diferente
determina el significado de tamaño en los
palabras según el contexto y dípticos.
hace comparaciones; así - Diferencia y señala
como el tema y destinatario. los elementos de
Establece relaciones lógicas los dípticos.
de causa-efecto, semejanza-
diferencia y enseñanza y
propósito, a partir de la
información explícita e
implícita relevante del texto.
- Predice de qué tratará el
texto, a partir de algunos
indicios como silueta del
texto, palabras, frases,
colores y dimensiones de las
imágenes; asimismo,
contrasta la información del
texto que lee.
- Explica el tema, el propósito,
la enseñanza, las relaciones
texto-ilustración, así como ad-
jetivaciones y las
motivaciones de personas y
personajes.
- Opina acerca del contenido
del texto, explica el sentido de
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)
algunos recursos textuales
(ilustraciones, tamaño de
letra, etc.) y justifica sus
preferencias cuando elige o
recomienda textos a partir de
su experiencia, necesidades
e intereses, con el fin de
reflexionar sobre los textos
que lee.
La contaminación Personal social Gestiona responsablemente - Describe los problemas - Explica las causas - Trabajo grupal y Enfoque
ambiental el espacio y el ambiente. ambientales de su localidad y y consecuencias de exposiciones Inclusivo o
región; propone y realiza la contaminación sobre la de Atención
- Comprende las a la
actividades orientadas a del suelo. contaminación.
relaciones entre los Diversidad
solucionarlos y a mejorar la - Explica las causas
elementos naturales y - Dibujos de cómo
conservación del ambiente y consecuencias de
sociales. cuidar el medio
desde su escuela, evaluando la contaminación
- Maneja fuentes de ambiente
su efectividad a fin de lle- del agua.
información para varlas a cabo.
comprender el espacio - Explica las causas
geográfico y el ambiente. y consecuencias de
la contaminación
- Genera acciones para
del aire.
conservar el ambiente
local y global - Proponen y
fundamentan
acciones para
cuidar el ambiente.
Martes 31 Multiplicamos a Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Elabora - Resuelven Enfoque
de Mayo partir de las cantidad. datos y una o más acciones representaciones multiplicaciones Inclusivo o
sumas repetidas. de agregar, quitar, comparar, concretas, con la estrategia de Atención
- Traduce cantidades a a la
igualar, reiterar, agrupar, pictóricas, gráficas de la suma
Elementos de la expresiones numéricas. Diversidad
repartir cantidades y y simbólicas del repetida.
multiplicación. - Comunica su combinar colecciones significado de la
comprensión sobre los diferentes de objetos, para multiplicación.
números y las
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)
operaciones. transformarlas en - Señala los
- Usa estrategias y expresiones numéricas elementos de la
procedimientos de (modelo) de adición, multiplicación.
estimación y cálculo. sustracción, multiplicación y - Emplea estrategias
división con números de cálculo mental y
- Argumenta afirmaciones
naturales de hasta tres cifras. escrito para
sobre las relaciones
numéricas y las - Expresa con diversas multiplicar dos
operaciones representaciones y lenguaje números.
numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de la mul-
tiplicación y división con
números naturales hasta 100,
y la propiedad conmutativa de
la adición.
- Emplea estrategias y
procedimientos como los
siguientes:
- Estrategias heurísticas.
- Estrategias de cálculo mental,
como descomposiciones
aditivas y multiplicativas,
duplicar o dividir por 2,
multiplicación y división por
10, completar a la centena
más cercana y
aproximaciones.
Relaciones entre Ciencia y Explica el mundo físico - Describe cómo el hábitat - Dibuja cadenas - Cuestionarios de Enfoque
los seres vivos tecnología basándose en proporciona a los organismos alimenticias. las cadenas Inclusivo o
de un conocimientos sobre los recursos para satisfacer sus - Explica las alimenticias de Atención
ecosistema. seres vivos, materia y necesidades básicas. relaciones de los a la
- Dibujos de Diversidad
(Parte 1) energía, biodiversidad, Ejemplo: El estudiante componente vivos y cadenas
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)

tierra y universo. describe cómo se alimentan no vivos en una alimenticias


los animales en la selva. cadena alimenticia.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los - Describe las interacciones -
seres vivos, materia y entre los seres vivos y los no
energía, biodiversidad, vivos en su hábitat. Ejemplo:
tierra y universo. El estudiante señala que los
herbívoros comen pasto, que
- Evalúa las implicancias
algunos animales se
del saber y del quehacer
alimentan de herbívoros y
científico y tecnológico.
que las plantas necesitan del
suelo para vivir.
Dactilopintura Arte y cultura Crea proyectos desde los - Improvisa y experimenta - Crea impresiones - Trabajos Enfoque
con colores lenguajes artísticos maneras de usar los formando diseños aplicando la Inclusivo o
primarios y elementos del arte y reconoce inspirados en la dáctilo - pintura de Atención
- Explora y experimenta los a la
secundarios. los efectos que puede lograr naturaleza.
lenguajes de las artes Diversidad
combinando diversos medios, - Presenta su
- Aplica procesos de materiales: herramientas y creación,
creación técnicas para comunicar describiendo su
- Evalúa y comunica sus ideas. Ejemplo: El estudiante proceso de
procesos y proyectos. realiza mezclas de color con creación.
témperas, para crear
diferentes tonos de color que
se parezcan más a los
colores de la naturaleza.
Aprecia de manera crítica - Identifica y describe los - Describe los
manifestaciones artístico- elementos básicos del arte elementos visuales
culturales. que encuentra en su entorno: y táctiles (colores,
y en manifestaciones formas) que
- Percibe manifestaciones
artístico-culturales diversas. observa en objetos
artístico-culturales.
Reconoce que los elementos de la naturaleza y
- Contextualiza las pueden transmitir múltiples el entorno, y
manifestaciones sensaciones. expresa sus
culturales. sensaciones al
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)
- Reflexiona creativa y verlos y tocarlos.
críticamente.
Miércoles Escribimos un Comunicación Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto díptico a la - Planifica la - Cuadro de Enfoque
01 de Junio díptico sobre el textos en su lengua situación comunicativa escritura de planificación y Inclusivo o
cuidado del materna. considerando el propósito dípticos primera versión de Atención
medio ambiente. comunicativo, el destinatario y considerando el del díptico a la
- Adecúa el texto a la Diversidad
situación comunicativa. las características más co- propósito y
munes del tipo textual. destinatarios.
- Organiza y desarrolla las
Distingue el registro formal - Escribe el primer
ideas de forma coherente
del informal; para ello, recurre borrador del díptico
y cohesionada.
a su experiencia y a algunas sobre el cuidado
- Utiliza convenciones del fuentes de información del medio
lenguaje escrito de forma complementaria. ambiente.
pertinente.
- Escribe textos: dípticos de
- Reflexiona y evalúa la forma coherente y co-
forma, el contenido y el hesionada. Ordena las ideas
contexto del texto escrito. en torno al cuidado del medio
ambiente las desarrolla para
ampliar la información, sin
contradicciones, reiteraciones
innecesarias o digresiones.
Establece relaciones entre las
ideas, como causa-efecto y
secuencia, a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye
sinónimos y algunos términos
propios de los campos del
saber. Utiliza recursos
gramaticales y ortográficos:
(por ejemplo, el punto
seguido y los signos de
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)

admiración e interrogación)
que contribuyen a dar sentido
a su texto. Emplea algunas
figuras retóricas (por ejemplo,
las adjetivaciones) para
caracterizar personas,
personajes y escenarios, y
elabora rimas y juegos
verbales apelando al ritmo y
la musicalidad de las
palabras, con el fin de
expresar sus experiencias y
emociones.
Resolvemos Matematica Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Elabora - Construye las Enfoque
problemas cantidad. datos y una o más acciones representaciones tablas de Inclusivo o
jugando con los de agregar, quitar, comparar, concretas, multiplicar de Atención
- Traduce cantidades a a la
dados. expresiones numéricas. igualar, reiterar, agrupar, pictóricas, gráficas
Diversidad
repartir cantidades y y simbólicas del
- Comunica su
combinar colecciones significado de la
comprensión sobre los
diferentes de objetos, para multiplicación.
números y las
transformarlas en - Emplea estrategias
operaciones.
expresiones numéricas de cálculo mental y
- Usa estrategias y (modelo) de adición, escrito para
procedimientos de sustracción, multiplicación y multiplicar dos
estimación y cálculo. división con números números.
- Argumenta afirmaciones naturales de hasta tres cifras.
sobre las relaciones - Expresa con diversas
numéricas y las representaciones y lenguaje
operaciones numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de la mul-
tiplicación y división con
números naturales hasta 100,
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)

y la propiedad conmutativa de
la adición.
Excesivo uso del Personal social Gestiona responsablemente - Describe los problemas - Analiza el problema - Cuestionarios y Enfoque
plástico el espacio y el ambiente. ambientales de su localidad y del excesivo propuestas para Inclusivo o
región; propone y realiza consumo de evitar el uso de Atención
- Comprende las a la
relaciones entre los actividades orientadas a plástico en su casa. excesivo de
Diversidad
elementos naturales y solucionarlos y a mejorar la - Proponen acciones plástico
sociales. conservación del ambiente para reduciré el uso
desde su escuela, evaluando excesivo del
- Maneja fuentes de
su efectividad a fin de lle- plástico.
información para
varlas a cabo.
comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global
Jueves 02 Multiplicamos a Matematica Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Elabora - Aplica estrategias Enfoque
de Junio partir de las cantidad. datos y una o más acciones representaciones para resolver Inclusivo o
sumas repetidas. de agregar, quitar, comparar, concretas, problemas de de Atención
- Traduce cantidades a a la
(Hacemos filas y igualar, reiterar, agrupar, pictóricas, gráficas multiplicación.
expresiones numéricas. Diversidad
columnas para repartir cantidades y y simbólicas de la
- Comunica su combinar colecciones multiplicación.
multiplicar.)
comprensión sobre los diferentes de objetos, para - Emplea estrategias
números y las transformarlas en para multiplicar dos
operaciones. expresiones numéricas números; repetir
- Usa estrategias y (modelo) de adición, una cantidad en
procedimientos de sustracción, multiplicación y filas y columnas.
estimación y cálculo. división con números
- Argumenta afirmaciones naturales de hasta tres cifras.
sobre las relaciones - Expresa con diversas
numéricas y las representaciones y lenguaje
operaciones numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)
comprensión de la mul-
tiplicación y división con
números naturales hasta 100,
y la propiedad conmutativa de
la adición.
- Emplea estrategias y
procedimientos como los
siguientes:
- Estrategias heurísticas.
- Estrategias de cálculo mental,
como descomposiciones
aditivas y multiplicativas,
duplicar o dividir por 2,
multiplicación y división por
10, completar a la centena
más cercana y
aproximaciones.
Relaciones entre Ciencia y Explica el mundo físico - Describe cómo el hábitat - Explica el impacto - Explica las Enfoque
los seres vivos tecnología basándose en proporciona a los organismos de la actividad razones para Inclusivo o
de un conocimientos sobre los recursos para satisfacer sus humana en los detener la tala de de Atención
ecosistema. seres vivos, materia y necesidades básicas. ambientes árboles y caza a la
Ejemplo: El estudiante naturales Diversidad
(Parte 2) energía, biodiversidad, ilegal.
tierra y universo. describe cómo se alimentan
los animales en la selva.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los - Describe las interacciones
seres vivos, materia y entre los seres vivos y los no
energía, biodiversidad, vivos en su hábitat. Ejemplo:
Tierra y universo. El estudiante señala que los
herbívoros comen pasto, que
- Evalúa las implicancias
algunos animales se
del saber y del quehacer
alimentan de herbívoros y
científico y tecnológico.
que las plantas necesitan del
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)
suelo para vivir.
Cuidemos la Educación Asume la experiencia del - Participa responsablemente - Se compromete a - Escribe Enfoque
naturaleza: Obra religiosa encuentro personal y en el cuidado de sí mismo, cuidar la naturaleza compromisos para Inclusivo o
maravillosa de comunitario con dios en su del prójimo y de la naturaleza por ser obra el cuidado de la de Atención
Dios. proyecto de vida en como creación de Dios. amorosa de Dios. naturaleza. a la
Diversidad
coherencia con su creencia - Demuestra respeto
religiosa. y amor por toda la
- Transforma su entorno naturaleza
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
- Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
Viernes 03 Revisamos y Comunicación Escribe diversos tipos de - Utiliza recursos gramaticales - Revisa si sus - Dípticos del Enfoque
de Junio publicamos textos en su lengua y ortográficos el punto dípticos se cuidado del medio Inclusivo o
nuestro díptico materna. seguido y los signos de relacionan con el ambiente de Atención
del cuidado del admiración e interrogación propósito y a la
- Adecúa el texto a la Diversidad
medio ambiente. que contribuyen a dar sentido destinatarios del
situación comunicativa.
a su texto. Emplea algunas mismo.
- Organiza y desarrolla las figuras retóricas (por ejemplo, - Revisa si su díptico
ideas de forma coherente las adjetivaciones) para no presenta
y cohesionada. caracterizar personas, repeticiones,
- Utiliza convenciones del personajes y escenarios, y contradicciones, ni
lenguaje escrito de forma elabora rimas y juegos vacíos de
pertinente. verbales apelando al ritmo y información
- Reflexiona y evalúa la la musicalidad de las
forma, el contenido y palabras, con el fin de
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)
contexto del texto escrito. expresar sus experiencias y
emociones.
- Revisa el texto: afiche para
determinar si se ajusta a la
situación comunicativa, si
existen contradicciones o
reiteraciones innecesarias
que afectan la coherencia
entre las ideas, o si el uso de
conectores y referentes
asegura la cohesión entre
ellas. También, revisa el uso
de los recursos ortográficos
empleados en su texto y
verifica si falta alguno (como
los signos de interrogación),
con el fin de mejorarlo.
El calentamiento Personal social Gestiona responsablemente Describe los problemas - Establece - Organizadores Enfoque
global y el el espacio y el ambiente. ambientales de su localidad y relaciones de gráficos de las Inclusivo o
cambio climático región; propone y realiza activi- causalidad entre el causas y de Atención
- Comprende las a la
dades orientadas a calentamiento consecuencias del
relaciones entre los Diversidad
solucionarlos y a mejorar la global, el efecto calentamiento
elementos naturales y
conservación del ambiente invernadero y el global.
sociales.
desde su escuela, evaluando su cambio climático.
- Maneja fuentes de - Propuesta de
efectividad a fin de llevarlas a - Propone acciones acciones para
información para
cabo. para reducir los cuidar nuestro
comprender el espacio
efectos del Planeta
geográfico y el ambiente.
calentamiento
- Genera acciones para global
conservar el ambiente
local y global
Juegos Educación física Interactúa a través de sus - Propone cambios en las - Explora y regula su - Participa en Enfoque
predeportivos habilidades sociomotrices. condiciones de juego, si fuera cuerpo poniendo en juegos Inclusivo o
Fecha y Evidencia de
hora Competencias / Criterios de aprendizaje Enfoque
Actividad Área Desempeños transversal
(tiempo Capacidades evaluación (portafolio o
estimado) repositorio para)

Carrera de - Se relaciona utilizando necesario, para posibilitar la práctica los juegos predeportivos de de Atención
postas (ritmo sus habilidades inclusión de sus pares; así, de carrera de carrera de postas. a la
cardiaco) sociomotrices. promueve el respeto y la postas. Diversidad
- Crea y aplica estrategias participación, y busca un
y tácticas de juego. sentido de pertenencia al
grupo en la práctica de dife-
rentes actividades físicas.

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:


PLANIFICADOR SEMANAL
Primaria
Del 30 de Mayo al 3 de Junio

Lunes 30 Martes 31 Miércoles 01 Jueves 02 Viernes 03


Leemos un díptico sobre el Multiplicamos a partir de Escribimos un díptico sobre Multiplicamos a partir de Revisamos y publicamos
cuidado del ambiente. las sumas repetidas. el cuidado del medio las sumas repetidas. nuestro díptico del cuidado
Elementos del díptico. Elementos de la ambiente. (Hacemos filas y columnas del medio ambiente.
multiplicación. COMUNICACIÓN para multiplicar.) COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
MATEMATICA MATEMATICA

La contaminación ambiental Relaciones entre los seres Resolvemos problemas Relaciones entre los seres El calentamiento global y el
PERSONAL SOCIAL vivos de un ecosistema. jugando con los dados. vivos de un ecosistema. cambio climático
(Parte 1) MATEMATICA (Parte 2) PERSONAL SOCIAL
CIENCIA Y CIENCIA Y
TECNOLOGIA TECNOLOGIA

Dactilopintura con colores Excesivo uso del plástico. Cuidemos la naturaleza: Juegos predeportivos
primarios y secundarios. PERSONAL SOCIAL Obra maravillosa de Dios. Carrera de postas (ritmo
ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN cardiaco)
RELIGIOSA EDUCACIÓN FISICA

You might also like