You are on page 1of 2

Línea del tiempo

1960:

- 2 de octubre: Se inaugura la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en la Ciudad de


México.

- Se funda el Partido Acción Nacional (PAN), un partido político de derecha en México.

1961:

- Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la protección del


patrimonio cultural de México.

1962:

- Se lleva a cabo la reforma agraria en México, con la promulgación de la Ley de la Reforma


Agraria.

- El presidente Adolfo López Mateos inaugura la Central Hidroeléctrica de Chicoasén en Chiapas, la


más grande de América Latina en ese momento.

1968:

- 2 de octubre: La masacre de Tlatelolco, donde se reprime violentamente una manifestación


estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México.

- México es sede de los Juegos Olímpicos de Verano, celebrados del 12 al 27 de octubre.

1970:

- México organiza la Copa Mundial de Fútbol, convirtiéndose en el primer país de América Latina
en ser sede del torneo.

- Se crea el Instituto Nacional Indigenista (INI) para la promoción y protección de los derechos de
los pueblos indígenas en México.

1971:

- Luis Echeverría Álvarez asume la presidencia de México.


- Se funda el Partido de los Trabajadores (PT), un partido político de izquierda en México.

1972:

- Se nacionaliza la industria eléctrica en México, dando lugar a la creación de la Comisión Federal


de Electricidad (CFE).

- México y Estados Unidos firman el Tratado de Tlatelolco, un acuerdo para prohibir las armas
nucleares en América Latina y el Caribe.

1973:

- Se descubre el yacimiento petrolífero Cantarell en el Golfo de México, uno de los más grandes
del mundo en ese momento.

- Se lleva a cabo la devaluación del peso mexicano, como respuesta a la crisis económica mundial
del petróleo.

1976:

- José López Portillo asume la presidencia de México.

- Se nacionaliza la industria petrolera en México, creándose Petróleos Mexicanos (PEMEX) como


empresa estatal.

Estos son solo algunos de los acontecimientos más importantes que ocurrieron en México durante
las décadas de 1960 y 1970. Hay muchos más eventos significativos que tuvieron lugar en este
período, pero esta línea del tiempo ofrece un vistazo general de los sucesos más destacados.

You might also like