You are on page 1of 2

CONTRATO DE APARCERÍA AGRÍCOLA

Entre ______, D.N.I. ______ CUIT ______, con domicilio en ______, por una parte, en
adelante EL DADOR, y, D.N.I, CUIT ______, con domicilio en ______, por la otra, en adelante EL APARCERO, y en conjunto LAS
PARTES, convienen en celebrar este Contrato de Aparcería Agrícola sujeto a la ley 13.246 y sus normas reglamentarias, y a las cláusulas
y condiciones que se indican a continuación:

PRIMERA: EL DADOR entrega a EL APARCERO, y este acepta de conformidad, un ______ (establecimiento rural; estancia; finca;
fracción de campo; fundo; predio), ubicado/a con frente a ______ (calle, camino) ______, cuartel ______, del partido o departamento
______, provincia ______, que dista a ______ km de la estación ______, de la línea ferroviaria (o del puerto de embarque ______
marítimo/fluvial ______ ), conocido con el nombre de ______, con una superficie total de ______ hectáreas, Nomenclatura Catastral:
Circunscripción ______ Sección ______ Chacra/Quinta/Parcela ______, Matrícula/Folio (en lo sucesivo, denominado EL CAMPO), que
será destinado por EL APARCERO a la explotación agropecuaria en cualquiera de sus especialidades, y cuyos frutos se repartirán entre
EL DADOR y EL APARCERO de acuerdo con lo previsto en este contrato.

EL CAMPO tiene por linderos a los siguientes propietarios: al norte ______, al sur ______, al este ______, y al oeste ______

EL CAMPO se entrega y recibe ______ (en excelente/buen/regular estado de uso y con/sin plagas conocidas o declaradas, con o sin
plantaciones, sembrados, animales, enseres o elementos de trabajo).

SEGUNDA: EL CAMPO se destinará exclusivamente a la explotación de ______ (detallar las especies que se cultivarán) y queda
prohibido para EL APARECERO modificar la delimitación de los cuadros o potreros y/o de los alambrados internos que los separan.

Queda prohibida la explotación de EL CAMPO en las siguientes actividades agrícolas: ______

TERCERA: el plazo de este contrato se establece en ______ ( ______ ) meses/años a contados a partir del día ______ del mes ______
del año ______, con vencimiento el ______ Al término del plazo contractual, EL APARCERO deberá restituir EL CAMPO a EL DADOR en
las condiciones indicadas en la cláusula octava de este acuerdo.

CUARTA: los frutos de la explotación agrícola de EL APARCERO, deducidos los gastos que correspondan según este contrato, serán
repartidos entre EL DADOR y EL APARCERO en las siguientes proporciones: a) el ______ por ciento ( ______ %) para EL DADOR; b) el
______ por ciento ( ______ %) para EL APARCERO. Todo ello, con las siguientes modalidades: ______ EL APARCERO deberá hacer
saber a EL DADOR la fecha en que iniciará la percepción de los frutos a dividirse, pero no podrá disponer de ellos antes de su distribución
entre LAS PARTES sin consentimiento por escrito de EL DADOR.

QUINTA: todos los gastos de siembra, herbicidas, fertilizantes y demás costos de la explotación agrícola de EL CAMPO, incluso los
correspondiente al personal que contrate EL APARCERO para la siembra, cuidado y recolección de frutos, serán afrontados inicialmente
por EL APARCERO, quien podrá luego reembolsárselos con el producido de los frutos obtenidos según se indica en la cláusula cuarta
anterior, pero en ningún caso podrá pedírselos por anticipado o reclamárselos a EL DADOR. Asimismo, correrá por cuenta de EL
APARCERO el pago de los impuestos, tributos y servicios que graven o afecten a EL CAMPO.

SEXTA: EL APARCERO no podrá explotar irracionalmente el suelo, ni provocar su erosión o agotamiento, y deberá mantener el predio
libro de plagas y malezas (siempre que así lo hubiera recibido; podrá pactarse lo contrario en su caso). Asimismo, deberá conservar los
edificios, construcciones, instalaciones, casas, ranchos, etc., que existen en EL CAMPO como también las mejoras existentes en él,
pudiendo destinarlos para el asiento de su vivienda sin costo adicional alguno a favor de EL DADOR.

SÉPTIMA: EL APARCERO no podrá ceder total o parcialmente este contrato, subarrendar ni dar a terceros todo o parte de EL CAMPO,
por cualquier título gratuito u oneroso, sin permiso previo y por escrito de EL DADOR.

OCTAVA: al término del plazo contractual, EL APARCERO deberá restituir a EL DADOR EL CAMPO objeto de este contrato con las
construcciones, instalaciones, mejoras y accesorios que se hubieren entregado al tiempo de su celebración, libre de todo ocupante y/o
intruso, con los comprobantes de pago de los impuestos y servicios, con sus instalaciones, construcciones, mejoras, etc., en perfectas
condiciones de uso y conservación, excepto el normal desgaste provocado por el buen uso y transcurso del tiempo.

La restitución de EL CAMPO y sus accesorios, instalaciones, mejoras, etc., sólo se tendrá por válida y eficaz contra recibo escrito
emanado de EL DADOR.

En caso de incumplimiento total o parcial a la obligación asumida en esta cláusula, EL APARCERO deberá abonar a EL DADOR una
multa diaria de pesos/dólares estadounidenses billetes ($/U$S ______ ) por cada día de incumplimiento y hasta la efectiva satisfacción del
compromiso asumido, sin perjuicio de la aplicación de la cláusula décima de este acuerdo.

NOVENA: presente en este acto ______, D.N.I. ______, con domicilio en ______, se constituye en codeudor principal, liso, llano y
principal pagador, con renuncia expresa e irrevocable a los beneficios de excusión y división, de todas las obligaciones principales y
accesorias asumidas en este contrato por EL APARCERO, afectando especialmente como garantía del compromiso aquí asumido el
inmueble de su propiedad sito en ______ (detallar ubicación, datos catastrales y registrales), durante todo el tiempo que EL APARCERO
se encuentre un uso de EL CAMPO, hasta su completa restitución a EL DADOR de conformidad. El inmueble ofrecido y afectado a este
compromiso no se encuentra embargado, hipotecado, dado en usufructo o leasing, afectado como vivienda ni sede de vivienda familiar, ni
pesa sobre él restricción o gravamen de ninguna naturaleza, y así deberá mantenerse durante la vigencia del compromiso asumido en
este acuerdo por ______
En caso de prórroga del contrato, se deberá exigir la conformidad por escrito del codeudor solidario para el mantenimiento de este
compromiso. Esta garantía comprende, además de lo mencionado, todos los costos, gastos y honorarios judiciales o extrajudiciales que se
devenguen como consecuencia de las acciones judiciales y/o extrajudiciales que se puedan entablar contra EL TOMADOR.

DÉCIMA: La mora en el cumplimiento de las obligaciones se pacta de forma automática y de pleno derecho, sin necesidad de
interpelación judicial o extrajudicial de ninguna naturaleza.

El incumplimiento por EL TOMADOR de cualquiera de las obligaciones que emerjan de este contrato, dará derecho a EL DADOR a exigir
el cumplimiento del contrato y/o resolverlo de pleno derecho sin más con la sola notificación de su decisión en ese sentido y/o a requerir el
inmediato desalojo judicial de EL CAMPO, con más la indemnización de daños y perjuicios pertinente. El incumplimiento de EL DADOR
dará derecho a EL TOMADOR a reclamarle, a su exclusiva elección, cualquiera de las opciones siguientes: a) el cumplimiento íntegro de
lo acordado, con más la indemnización de daños y perjuicios ocasionados; b) la resolución del contrato, la que se hará efectiva previa
notificación fehaciente en ese sentido a la otra otorgándole un plazo de ______ ( ______ ) días para que cumpla satisfactoriamente las
obligaciones debidas, bajo apercibimiento de resolver el contrato y reclamar los daños y perjuicios pertinentes.

DÉCIMA PRIMERA: cuando el impuesto de sellos o timbres gravare el presente contrato, debe ser abonado por ______ A esos fines, el
monto contractual denunciado por LAS PARTES es de ______ pesos ($ ______ ).

DÉCIMA SEGUNDA: para todos los efectos legales, LAS PARTES constituyen domicilios especiales en los indicados en el
encabezamiento del presente contrato, adonde se tendrán por válidas todas las notificaciones judiciales o extrajudiciales que allí se
cursen, aunque las misivas que sé libren volvieran devueltas sin notificar por cualquier motivo. Cualquier cambio de domicilio debe ser
notificado a la contraparte en forma fehaciente, para surtir efectos válidos.

El codeudor solidario constituye domicilio especial en la calle ______

Una vez desocupado, restituido y/o abandonado EL INMUEBLE, EL TOMADOR tendrá como domicilio especial a todos los efectos del
contrato el domicilio del codeudor solidario anteriormente indicado.

DÉCIMA TERCERA: para cualquier controversia derivada de este contrato, LAS PARTES y el codeudor solidario se someten a la
jurisdicción de los Tribunales ______, con asiento en ______, con competencia en ______, con renuncia voluntaria a cualquier otro fuero
y/o jurisdicción que pudiera corresponderles, sin perjuicio de la intervención de la Justicia en lo Criminal cuando corresponda.

En prueba de plena conformidad, se firman tres ejemplares de un mismo tenor y contenido y a un solo efecto, uno para EL DADOR, otro
para EL TOMADOR y el tercero para el codeudor solidario, en la ciudad de ______, a los ______ días del mes de de

You might also like