You are on page 1of 14
st eee: atc eaten ‘CONVENIO DE DELEGAGION DE COMPETENCIAS EN MATERIA AMEIENTAL ENTRE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y EL GOBIERNO REGIONAL TACNA CConete por el presente documenta, al Convanio da Oslageeién de Competenciae que Celebran, do ura parte, el MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNIGACIONES, on adelante EL DELEGANTE, con RUC. N° 20181379944, con domicio lgal on’ J Zorttos. N* 1203, Corcado'do Lima, provincia y dopartamanto do Lima, dbbidaresto Fepresentaco por el seror Eduardo Martin Gonzélez Chavez, Miistro de Tanspores y Comunicaciones, Mentcado con D.NIL N* 01838168, nombrado mediante Resolucién ‘Suproma IN" 206-2020-PCM y do la ora parte, ol GOBIERNO REGIONAL TACNA, on ‘adplane EL DELEGATARIO, con RU.C. N° 20519752515 y domiclo legal en A Gregorio Abarracin N 826, Tacna - Tacna, debidamente representa por elsefior Juan ‘Tonconi Quispe, entiicado eon D.N. Ne 60176585, electo coma Gobernador Regional conforme a ia Resoluedn N 3594-2016-JNE del Jurado Nacional de Eleeclnes, en fs {érminosy condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: LAS PARTES 7 44 1 DELEGANTE, de conloricad con a Lay N* 29970, Ley de Orgnzacién y Funcones dl Minstere de Tranapores y Comunicacones, ss un anism da Poder Ejeeto con persoreia lea ce derecho pubic conte un legs presupuesia, es, competente de. manera. exclive. en. les ras. da Inraostuctra y senfcos de transports do alcance nasonal @ mamacionl fmm, es competent de manera comparida con les Gablernes Fiona J Gotieros Locale, an lee mats de irate y serie Ge tarepoiee Ge seanen regional eal one as ‘Asimismo, on el marco del proceso de descentralizacién ojerce competencies ne ‘omparidas “con les Gobiomos Rogionales y Locales, on. las -matorias {stabocidas en o ariel 7 de la Ley N* 29370, Loy de Orgatizaciény Funcionos ‘el Ministorio de Transportes y Comuniacionas eanferme a provi emf Loy "27783, Ley da ases dela Descentralizacin, Lay N' 27867, Ley Orgénca do Goblernos Ragonales y la Ley N 27972, Ley Orgénica de! Munipaldados, Incuyendo aus mosifeatoras, La Ley N* 27446, Loy dol Sistoma Nacional de Evaluackin de Impacte Ambion Gspone que coftesponde a las. autordades sectofales emir la cartficaion ambiental de los proyectos o scvidades de aleance nacional o mutirecinal, en el fmbito de sus respectivas competencias, agregando que correspende alos \ Gobiernos Regionales y Locales emit la certficaciin ambiental de los proyectos \ que, dentto dei marco del proceso de descentralizacion, resulten de su competenca Modiante ol articulo 134 del Texto Intogrado del Reglamento de Organzacion y Funciones del Miristerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Revoluoén Mineterial N" 0785-2020-NTCIOT, eo establece que le Dioedén ‘General de Asunios Ambientales - DGAAM, es el érgana de lea con aulordad {erica normatva@ nivel nacional que elec la autordad ambiental en el Soctor “Transportes, responsable de implementar acciones en el marco sel stoma nacional de! gos ion ambiental para promover el desarofo sostonble de las ‘clades. y_proyectes “de Infeestuctra y_senicios > tanspere, on gy we 2A 2a concordanela oon las pottieas nacionales sectralas y la Polea Nacional dol Ambiante” Asiniamo, Eonduce Ine acclones de supenatin y fscalzacon del ‘umplimiento de las normas e insrumertos do gestion ambient; y do sancin, ‘suando corresponda, Depend del Despacho Vicemiisieial de Transportes. ‘Asmiomo, «través dl atleuo 129 dal ctado Texto Inlogrado establice que la Dirsccin le Evaluncin Ambiental DEA, la unisad organic dependlente de Js Direceln General de Asunios Ambientales encargada. do la forrusacion de ‘normas y tneamientos tcnicos de gostion ambienal en materia de anspor, {sl come dela evaluacin de estudios de impacto ambiental, planes, programas y ‘toe hstnmentos do gest ambional vineulados al sector Vanesa, EL DELEGATARIO, do acuerdo a lo establecido en el artiulo 191 de la Consitucion Poltica dol Pru, y on la Ley N* 27887, Ley Organica de Gobiernos Reginales, es Una persona juisea de derecho pibleo, con autonomia police, fsoonémica y adminsvalva on fos asunios Je Su comipetencia Su mision oc frganizar conduit In gestion publica regional de acuerdo @ competancias fxcusias, compartdas y dolegadas en el mateo de las poificas naconales y ‘edlorales, para conrbul al dosaroloitogalysostenibl dela agin EL DELEGANTE y EL DELEGATARIO on caso de sar moncionadoe ‘onjunlamente sean denominados LAS PARTES, (CLAUSULA SEGUNDA: DE LA DESCENTRALIZACION El anioulo 3 dela Ley N" 27783, Ley do Bases de la Descenvalizacin,establoe ‘que la descertrakzacén tiene como fnaldad el desarrollo intogal. amménico y Sostenbio del pals, mediante la soparaciin de compotencas y funcones, y @! ‘aullbrado olorise del podor poles Was nivel ce gobioro, or benficio do a pablacion, El numeral 13:3 dol artcul 13 de la Ley, dispone que lat competencias olegabes, son aquolas que un nivel de gobleme delega a otro de disiio nivel fe muruo scueré y conforme al procedmionto establecdo nl ky, quedando ei primero obigado a abstenarsa de tomar decsiones sobre la matera 9 funein felogeds;y que la enidad que delga manttene ia tuaridad de fa compatenca,y Ta emided que larecibeejroe le misma Gurants ol perioge de a dlegasen. El anlculo 52 do Is Ley, dlspone quo el Poder Ejecutvo puods dologar a los Goblemos Regonales © Locales, funciones de su competansa, en forma general (0 solocbva, mediante Convenios susctios por amas. paras, sustos a las {apacidades de gestion requeidas para ell, la copartcipacton en al desarrollo de Iss mismas, la factbidad de optmizar la prestacion de services pubteos a la ‘sagan, las normas establetdas en a presents Ley. 1 articulo 10 de la Ley N* 27867, Ley Orgénice de Gobieros Regionales, ‘estabiece que ios Gobiemes Regionals ejreen las competoncas exciishas y ‘compart que les asignan la Consttulén Pliica del Peru a Ley de Gases de ts Deecontazacion la Loy dlada, as! como las competancias delesadas que ‘soon entre ambos riveles de goblemo, Con to Ley N* 27446, Ley del Sistema Naclonal de Evaluscén de Impacto ‘Ambintal, te crea ol Sitoma Nacional de Evaluacén de npacto Ambiental cor stoma tie y coordinade do identifcacién, prevencion, superision contol y ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL md EOS ‘corceiin antiipada de los impactos ambientales negates derivados de las ‘cclones humanas expresadas por medio del proyecto de inversion, | numeral 181 del articulo 18 de la Ley clad precedentemente, dspane que on autorcades competontes de administacion yelocucén del Sstoma Neconal Ge Evaluacin de Impacto Ambiental, ot Minstano del Ambient, las autovidaces Sectoriales nacional, las aulordados regionales y las aulvidades locale: y Corrasponde a las sutorkdades sectors emt la cortfoacién ambisial da log proyectos o actividades de alesnce nacional mltregional, en a asia de a8 Fespectvas competencas; y corresponde a las auloidades regionaes emt la Ceriicaién ambiental 6e fs proyectos quo dento del marca del proceso de ‘Soscontrazaien reson de su competent, Modiante Decreto Supremo N* 019-2003-MINAM, se aprucba el Reglamento dea [NT 27446, el cual cispone en su aticuo 8, que las autordades competeries do nivel roginal y local, emiten ia ceriicacién ambiental do los poyocios de irversién que dent del marco del proceso de descentratzacon reuten de su Competency euyoe olectos ee crcunscrtoan a fa respoctiva rogiin o locals, Se conformdad con 10 dispuesto en i Ley N278O7, Ley Orpinin de los ‘Gobiernos Regionals y Ley N’ 27872, Ley Orgnica Ge Municipaldaces. La Segunda Disposicién Complementaria Final del Decreto Supreno N° 018- 2005- MINAM, quo aprueba ef Reglamento de la Ley del Sistema Hacional de Evaluacion de'impacto Ambiental, establecs que en concordancia conf presto fon la Ley N° 27783, Ley de Blases de la Descentrazacin, las sulordades haconalet revisarin los procedimientos relacionados al Sistema Nacional de Evaluacién de impacto Ambiental a su cargo para determinar aquellos que sen ‘conducidos desde el nivel nacional, aquellos que) se descentraliarén progresvamente a os Gobiemos Regionalesy Locales, asegurando in capaci {eal de cada una de esas audridades para sercar fica y efientements ata Tuncln, Hasta que no opere la transfoencla de competencies, las autoridadss Ssecioiales sjercerin esias competencies, debiendo efislar expresamente la Justfcactén tecnica y legal para asumi, elegar o desistvse de la revision y {ealuacion ce os estudio de impacto ambiental de proyectos, civdades y obras especiticas, El numeral 3 del aticulo 4 del Deereto Supreme N° 004:2017-4TC, que apa 11 Reglamento de Proteccién Ambienal para el Sector Transportes, esablece que los Gobieras Regionales y Locale elercen las funcones ambientaes previias fen meneonado reglamento, confome resulle del proceso de trarsterencia de ‘ompotoncias an ol marco del procaso do descanrazacin y oles mecanismos legalmente previstos y sus rspectvasleyesorganica. CLAUSULA TERCERA: BASE LEGAL ‘Conettulon Poltic dol Per Ley N" 27445, Ley del Sistema Nacional de Evauacién de Impacto Ambiental ‘motiieado por Decretos Leaislativos N° 107B y N° 1904 Ley N: 27763, Ley de Bases de a Descentralzacion Ley N* 27867, Ley Organica de los Gablernos Regionales, Loy N* 27972, Ley Organica do Municipaidades. Lay N°'28273, Ley del Sistema de Acrediladén de los Gobiemos Reglonales y Locales Ley N° 29188, Ley Orgnica del Poder Ejocutvo. Ley N* 29970, Ley de Organizscin y Funciones del Ministerio de Transportes y ‘Comunicaciones. DDecreo. Suptemo N° O19-2011-MTC, Aprucbe la Watrz do Delimitacién de Competence Y Distrbucin de Funcones de lbs Sectores Transportes, ‘Comunicaciones an los Niveles de Gabiemo Nacional, Regional Local DDecreto Supreme Ne 004-2017-47C, Aprusba ol Reglamanto de Proteccién ‘Aiental para el Sector Transportes. octets Supromo N” 004-2018-JUS, Aoruoba el Texto Unico Ordenado dela Ley 'N*27444, Ley del Procodimionto Adrinistatvo General DDezreio Supromo N* 080-2004-PCM, Aprueba el Reglamento de a Ley NP 28275, Ley do Setoma de Aerodiacin de los Gabiomos Regionalesy Lozaos. Decreto Supromo N* O19-2008-MINAM, Aprucba el Replamente do la Ley del Sisioma Nacional de Evaluaién de impacto rbienta FResolucion Minster N* 167-2011-MINAM, Aprucba la Primera Actuaizacion dl LUstao de Incson de los Proyectos de Inversion sujtos al Sisfona Nacional de Evaluacion Je Impacto Ambiental ~ SEIA, modficado por Resoluson Ministeral N"'383-2016.MINAM, RResolcion Ministerial N’014-2016-PCM, Apruc la Directva NP 001-2016-PCM- SD “Diectiva para ol Dosarrolo de Ia Geston Descentralzada Go los Servicios Pbicos oveniado a Resultados” RRovoliodn Miniseial N° 160-2016:MINAM, Aprucba la culinacion do ‘raslerenca de funcones del subsoctrtansperies dol Mnstto 6 Traneportesy Comunicaciones al "Servicio Nacional de Certicacon Ambien para. las Invorslores Sostonbles ~ SENACE. Resolicin Ministenal N* 840-2017-MTCIOI, Aprueba et Flan Anual de ‘Transferencia de Campetencias Sectoral alos Gobiemos Regiaalesy Locales cel ano 2017 — Secor Transportes, del Ministorio de Transportes. y Comunicaciones, Resolicn Minstral N° 413-2018:4TCION, Aprucba la Directive N”003- 2018- MTCIOT “Lineamsontos y Procodimiontos para el TrémioIntemo de Expediontes Sobre proyectos de Dispostvs Legals, Consuls y Convenios en el Ministerio {do Tranoperos y Comunicaconoe" RResolucon Minstal N" O785-2020-MTCIO1, Aprucba el Testo Intogrado dl RReglamento de Organizackin y Funciones dol Anistero de Transportes y (Cemunieaciones. RResolicin da Secretaria de Descentralizacén N° 018.2014-PCMISD, precisan {ue is Directvas N"001-2007-PCHt-SD, 006-2007-PCM-SD y O3-2018-PCMSD ‘eautan aplcables, en lo perinente, para efecos del proceso de vansferencia de funlones sectorales ‘alos Gablemos Regonsles, provsias en normas especies. (CLAUSULA CUARTA: OBJETO Y FINALIDAD 44 ‘objeto: EL presente Convonio tone por objeto que EL DELEGANTE, a través do la GAM, delegue a EL DELEGATARIO, al sjerccio do las compstendas que se ‘enumaran on la Cxtusula Quinta del presente Convento, por el plazo do dos (02) afos contados a patr de a vigenca del presente Convent. Finaidad Fortalecer fae capacidades de EL DELEGATARIO en la ejcucéin do les ompotencias a delegar, po el pazo de dos (02) aos. ES COPIAFIEL DEL ORIGINAL CLAUSULA QUINTA: COMPETENCIAS QUE SE DELEGAN aa ona Son materia de dlagacién en ol presente Conveie: Las competencias en materia de cetiicacén ambiental do proyecce del Sector ‘Transportes que se enmarquon en la Calogoria |/~ Declaracion de Impacto ‘Ambiontal (DIA), que ‘cuonten con casifoncin antcpada. las cuales so fencuentran detaadas en el Anexo I del presente Conveno, que se desarolen Seniro de fa julsdlecn terra! de EL DELEGATARIO y soan de tulrldad de fenldades ylo adminisrados de émbio regional o local. Dchas compeiencias Inelayen las modieacones, inlormes tecnicos sustenatoros, actudzaciones U ‘tos instrumentos complementaris aprabados por el Sector, que cuenten con ‘marco normatvo expreso yuo se drven de 108 insrumenice de goston ambiental aprobados por EL DELEGATARIO, Emir el acto administrative, mediante el cual se comunica al Titular de! Proyecto de Inverein la conformidad 6 no conformidad ala Ficha Téonica Soco Ambieitl (FITSA) de fos proyectos de inversion de transports de alcancetertrial de EL DELEGATARIO, que no se enoventan comprendidos dentro de los alcances di Sistoma Nacional de. Evaluaciin de Impacto Ambiental, confarme = las sposciones normativas vigents, Mientras se mantenga vgente la delegacién, EL DELEGANTE quods obigado a loners @ tomar decisiones sobre la mater, funcién 0 campetenca delegas, andose les Taculades de dar los neamionios de su rectrla, bendat ‘aatstencia teenie, oapaatacén y mantoner Ia ttularidad de ia compotoncla, ‘onformidad a fo ‘establecdo en el numeral 123 del arcuo 13 de la Ley N 27783, Ley do Bases do la Dasconirakzanen. Eljercicio de las compatencias que se delagan previsas en la preserte Ckusia: Se iniciard cuando EL DELEGANTE a través de la DGAAM, comunique fermaimerte que. se han cumpido los requistos para ol ejrccio de las ‘competencias delegades, establecdos en la Cléusula Otiava dl presente Convenio. Se sujeta a to prevsto en Ia Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evalvacién do Impacto Ambiental, sus madificatorias y su Regimens, sprotado por Decrelo Suprema N° U19-2008:MINAW, on el Reglarento. de Protecsion ‘Ambiental para oi Sector Transportes, aprobado por el Decreto Supremo N° 04 2OTT-MTC'y evs moctheatorias en le trminos de referenca para pryecos con caractrisicas comunes 0 similares de competencia del Sector Transpores, ‘probados medianio Rosclucin Mistaril N* 741-2018 MTCION.02 Rosolucién Moisterial "N° 891-2010-MTCIO1.02, Resolicn Miser N* 1056-2019. [MTCI01.02o las que los sustuyan;y alo sofalado on la Resolucén Director N* 134-2020-MTCI16 0 sus modicateras y amplacones. 1 Anoxo 1 dol prsents Converio cotione, de manera anuncativa,o stado do proyeetes que cventan con clasfieacan antcpada para la Calgoria | — DBedlaracion de Impacto Ambiental (OIA), conforme a lo establesdo en la ormatva vigente en fa materia. Elo no ita @ que EL DELEGATARIO pueda Botcar Gpologlas que ee aprucben con posteroridad o en caso. exile rmodicacones las norms vigetes 5.2.3. No'se encuentran comprendios en a posonte delagacin lo siguiente: 8) Larevieion y aprobacién de Estudios do impacto Ambiental oe los proyectos de inversion de vansportes que hayan sido clasleados en fe Categoria I 2 {que se refee ol itera c) del numoral 4.1 Gel arulo 4 dela Ley N° 27448, fe acuerdo 8 lo estabiecido en el ariculo 1 de la Ley N° 29868, Ley de Ceacién del ‘Servo Nacional de Certicacén Amblental para las Inversiones sostenibles, los cuales fueron Vansferidos al Servicio Nacional de Centicaion Amblertal para as nversionessostenbis (SENACE). b)Larevisén y aprobacion de Estudios de Impacto Ambiental de los proyectos de inversion de vanspertes que hayan sido clasicados en I Categoria I. 2 (que so rfere ol tral b) dol numeral 41 dol aul 4 dela Ley N° 27440, de acuerdo ao ostableico en la Sogunda Disposcién Complomontais ‘Transiovia dela Ley N° 30327, Ley de Promecién do la Iversones para el Creciento Econdmicoy el Deserroto Sostenble. La revision y aprobacién de Estutis de impacto Ambiental éo ls proyectos de inversion del Sacto Transportss quo cuenton con casitccén anicipada fn Ia Categoria | de Slaidad ga entiades yo aminsraes de Ambo hacional, que se encuoniron a cargo de unidades ejecuoras, drecciones, ‘logos yt organismoe adscrtoe al MTC o do lularee ajo la modalidad ‘asociacones publcasprvadas ©) La cenifencién ambiental de proyectos que se ubiquen en més de una iisdecén region. 8 ©) La clasticacén ambiental e los estucios ambientales de es proyectos de Inversién de transpories, en e! marco del Sistema Nacional de Evaluactn ‘el impacto Ambiental CLAUSULA SEXTA: RECURSOS NECESARIOS PARA EJERCER LAS ‘CONPETENCIAS DELEGADAS EL DELEGANTE, a través do la DGAAM, brinda 2 EL DELEGATARIO la siguinto ‘nformacié: CCompendio térico ~ norma, elaborado por la DGAAM, para efectuar las ‘scutdades que son materia de delogacin en el Conver, 62 La informacién ylo documentacin indieada en el numeral precedente debers ‘roporionarse en l piazo do teinta (30) dias calendar postrores 2 la ‘comunicacion que realee EL DELEGANTE a EL DELEGATARIO respocto al umplimienio de ls requsios para el ejercicio de las competeneias delogadas, ‘reitos en ia Claueua Octave cel presente Conve CLAUSULA SEPTIMA: COMPROMISOS DE LAS PARTES TA. ELDELEGANTE a travis de Ia DGAAM, se compromet a 71. Brindar asistencia ténica a EL DELEGATARIO para fortalacer j maximizar si ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL en ene! ‘apacidad de gestion para el ejercci de ts funcones delogadas, aspect ala ‘ovisn y arobacién de os estusios ambionalos yo lotrumentosarbionales, Considerar, en los casos que estime necesarlo, su coparicpactin_para ‘compara’ técnicamente a EL DELEGATARIO, 2 fin que 80 sige brindando Servos de caliad ala cadena, Brindar capactacisn @ EL DELEGATARIO para foralecor el cjoriclo de las Tacultades delegedes y la prestacion de los serdcos asociados. La sapaciacion Podré adoptar las ‘siguentes formas: pasarlas, cursos o tallves sem! — Dresenciies demas mesos idonecs. El detalle de los mecaniemos_y Imetodoiogia sera elaborado de manera conjunta entwe ia DGAAM y EL DELEGATARIO tna vee frmado et Convenio, Extablocer un Reégimen do Vigilancia a EL DELEGATARIO, en caso quo do la ‘evaluacion roakzada, ia DGAAM determine quo ol ejcicio do las compatoncias Selegadasy los seniciosasociados, no son brndados adecuadamerte, RRevisar y de ser el caso, aprobar ol Plan de Recuperacin prosenlado por EL DELEGATARIO, on los casos requerdos, dan da los sigulontes set (7) dias habilos de eu recep. Abstonerse de tomar decisiones sobre la. matela, funcidn © compotencia Selegada, reservindose las fecutades de dar ineamertos de su recor, brindar ‘asistencia enc, eapaciiacen y mantener ia uid deta compelencin ros compromises, que, dento de las facuitades de EL DELEGANTE, csontfouyan al comecto eer de las funcones detegadas a EL DELEGATARIO. EL DELEGATARIO se compromete a DDesarrtiar acciones orentadas a eeroer a caballad is competenciss que se le dolegan, y brindar con efiienciayefcaca los sercios asociados. ‘Adecuar sus instumenlos de gostin para lograr el comecto eericio de las ‘compotoncias dologadasy la prostacién de os servicios asociados a as mismas Ejorcor las competoncas delegadas en conformidad con la normatva viget stablocida por EL DELEGANTE, como acto roc. Desarralar conjuntamante con EL DELEGANTE y cuando sea necessro, laccones para opimizar el lecicio ce las competancias delegadasy prostaian ‘debs services a la cudadania, que se encuenien asociados alas mismas. ‘Someter aun Régimen de Vigllanca ! ejarcici de las competonciasdelogadas y los servicios asoiatos a ela, cuando a considerecin de EL DELEGANTE, no se estén ejeriendo adeouadamente, resentar, de ser el caso, un Plan de Recuperacin, debiendo ser aprobsdo por EL DELEGANTE a través de Ia DGAAM, cuando ésie le comunique que no esta ‘cumpllendo a cabalidad con la eocucien de las competencas dlegadcs ‘Suscibir un Acta de Compromise para efctvizar ol Plan de Recuperacén, el mismo que también ser supervsada yvglado par EL DELEGANTE. Presentar la documentacién necesaria, una vez culminade el periodo de dologacon, para dari ala tansferencia definitive, de sere caso Eorcer a través de su Procuradura Pabla, la defensajuridica de los derechos © Intoresos dol Estado, rspecto a fas competencias delegadas del ambit tert {el Gobieme Regional Tacna: para lo cual EL DELEGATARIO en coordinacion ‘on su Procuraduria Pubes deberd emir elim dia abl €s cade mes wn Invorme rospecto al estado slvacional de los procesos que se hayan iniiado, ‘rigid 2 ia Procuradurie Pabiea de EL DELEGANTE, con los estos nocosars para. Hlentficar a las partes, el proceso, la. nstancia, of pocedimiento © Invostgacon, fa materia, enticed ante la cul se leva a cabo, asi com el estado Aetalago del mismo, CLAUSULA OCTAVA: REQUISITOS PARA EL EJERGICIO DE LAS COMPETENCIAS: DELEGADAS 1 ojerccio de las compotencies dologatias so ina una vez que EL DELEGANTE a ‘waves ce le DGAAM, comunique ‘de manera formal a EL. DELEGATARIO. el cumplilento dels sguintos requltos: 184 Haber concuio saistactoramente el proceso de capactacién establecido por EL DELEGANTE, al personal asignado po: EL DELEGATARIO. 82 Condiciones insttucionales: COPIA FIEL DEL ORIGINAL 82.1 Incorporacisn. en el Reglamento de Oxganizaciiny Fundones de EL DELEGATARIO, las funcones del érgano encargado del eercico de las or ‘compotoncias dologatas on el presente. Corvenio, el cual recae en la Gerencis EX FRgional de Recursos Naturales y Gestion del Medio Ambiente o que haga sus \voves, a efecos que pueda emits acos administatvos cortspondienes, 8.22 EL DELEGATARIO doberd coniar con un equipo de profesiosles y técricos ‘asignados para el desarrllo de las competencias delegadas,Irluyendo como ma ter (03) profesionales, el cual estara complesta por tn (01) profesional Go Ingenieria Ambiental o afin a las cloncias ambiotales, un (01) Especialste Socal y un (1) Abogado yio carreras fines. con especialcad en materie ‘ambient 823 El porsonal sofilado on ol numoral 62.2 precedente, debe ser contratado ‘conforma a las normas labrales vigantos para que asuman las responsabiicades ‘elas 824 Cortar con un ambiente adecuaso para la ubicacén del personal al que hace referencia el numeral 8.2.2 de la presente Cléusula, ai como para ol adacuado fsrohWamieno de. los. expediontes administaivos y ol scporto.logictco ‘oesponciente 825 Contar oon el soporte lgistco Basico para el ejricio do tat compotoncias \alegadas, lo cual Incuye como minimo comunicain tleénica, compuladoras, fotocopiacoras e impresoras, asl como el acceso correspondiont alos sistomat Informfcos béseas para el adecuad desaralo de sus actvidaces, asi como 6 soporte corespondiente, ene otros. 8.26 Incorporar dent del Texto Unico de Procedimiontos Administratvos ~ TUPA, do EL DELEGATARIO, los procedimentos acmristratvos que resulen nacesatos para el ojerico de las funciones delegadas. El eumpimionto do lcs roquslos nis. toilados, debe efectuarse en un plazo maximo de noventa (80) das Indbies, contados a part del dla siguiente de la suscipcion del Cowen y 65 reconoeide por LAS PARTES.con la sustripeén del Acta do Cumpliiento de Rowuisios. ‘CLAUSULA NOVENA: DE LA VIGENGIA La vigensa del presente Convenio es do dos (22) af, of cual nia a pat dl cla ‘Souiente de fa fecha Ge suscipcin cel Acta de Cumpliiento de Regul, el quero debe ‘excader del plazo maximo establacdo on la Cldusula Octava del presen [CLAUSULA DECIMA: DEL FINANCIAMIENTO. [Queda expresaments convenido que LAS PARTES fnanclan cada ino de bs ‘ompromsoe que asumsn on vitud dl prosonts Convani, cn sus proplos recursos, de everdo a su daponitlded. presupuestal eo cada ejercléo feral LAS PARTES onvenen en precsar que el presente Convenio no supone ni implica transerencia de >, recursos economicos, ni pago de contrapestacén alguna entre amas enidades. | CLAUSULA DECIMO PRIMERA: INDICADORES DE GESTION LAS PARTES, de manera coordinada deterninarin los indcadores de gestion, que Servirin para medi el grado de cumplmiento de les competoncas clogedas, os mismos { serén defnidos antes det clo del ejreo etecvo de as competoncias cologadas Y otorgendo conformdad amas partus, modiante un Acta, Dichos Indicadoras do geshon HGS, Seran evalincos coda sesonta (60) dias calendario, sgn la linea do base establedéa (qjPor EL DELEGANTE. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: REGIMEN DE VIGILANCIA En caso EL DELEGANTE tame conocimiont del ineumpmient en el ejrccio da las competencss dolegacas y en la prectacn de los servicios asocizdos a esa ya sea como cansecuencia de la evaluacién que realce EL DELEGANTE a través {do losindicadores de gest o pola interven directa de la chudadani ode a Sonedad Cvil organizads, EL DELEGATARIO ontard en un Régimen de Vigilancia por cient velne (120) das calendar, puciondo sor pronogado este piazo hasla por un periodo idéntco y por Urica vez, siompre que stbsistan las ‘causes que a motiven Durante et pariodo de vigilance de fa dologacén, EL DELEGANTE o a quionésto ‘dealge, emir informes bimensuales los mismas que serén comuncados a EL DELEGATARIO ya la Secrolrfa do Descontvalzacién de la Presdencia del Consejo de Ministos, dentro de los primeros quince (18) clas caendaro do ‘venedo a beste. 123 Los mecanismos de Viglanca de las competoncias dologades sorin olabocados y {esarolados de manera conjunta entre EL DELEGANTE, a través do a DGAAM Y EL DELEGATARIO, conetando en Aderda al prevents Convatio, que deberd fer propuesta por EL DELEGANTE y suscria por EL DELEGATARIO como ‘méano a os quince (15) dias hables de ser propuesta. La negatva al desarrollo ripcion de la respecva Adena, constluyen causal de resoNcion del Convene, pres \G), CLAUSULA DECIO TERCERA: DELA RESOLUCION 13.1 Cuando EL DELEGATARIO no haya cumplido con los requis estableccs en la Ctusula Ociava del presente Conver. 18.2 Cuando EL DELEGATARIO no haya presentado el Pian de Recuperacion que coresponda, 133. Cuando EL DELEGATARIO no haya superado las defiiencas encantradas por EL DELEGANTE, no obstanie haberseejecutado el Plan de Recuperaion. 134 Sinexpresin de causa, y mediate ofco cusado a EL DELEGATARIO, 135 Cuando el serio de las competencias delegads davenga an inconsttcional. 4.6 Por mutuo acuerdo ante as pats. 187 A solotud fermsl de EL DELEGATARIO, debiondo sustortar los motivos 0 ausales que a motvan 428 Cuando EL DELEGATARIO utice los recursos asignadoe para el cumpliiento al objeto del presente Convero, para fines distntos del eorcio de las ‘ampotoncias delogadas. En caso’ de resoluin del prosonte Convenio, EL DELEGATARIO se compromete 2 devoter a EL DELEGANTE a informacion y documentacién entregeda en apleacién de la Clausuia Quint del presente ‘Convenic ast como toca ls documertacon genersda s part do su vgoncia. En ‘aso haya expedientes en Vémile la fecha de Resolucén del Converio, éstos ‘seténremitids en original, para ser concudos por EL DELEGANTE, CCLAUSULA DECIMO CUARTA: DE LAS MODIFICACIONES Cualguier modiicacisn al presente Converio se aprueba mediante Adenéa, debidamenta susotta porlas partes, durant la vigona sl ism. (CLAUSULA DECIMO QUINTA: CONTROVERSIAS Y DISCREPANCIAS 154 Cualguior dvergoncia, confcto © controversia derivada de ta iterretacin 0 sjecuson dol presente Converio, sord colucionada o adarada mediante Wato tirecto entre las parts, siguendo ias reglas de la buena fey contin iniencién de las partes, compromoténdose a brindar sus mojores esfuerzos para lograr una soluéén armoniosay amistosa, on atencién al esp de cooperacén mutua que anima ala partes en a celebracion del presante Conver. ES COPIAFIEL DEL ORIGINAL 162. En caso que ls dvergoncia, conficto o contovorla no cea superada por las partes dono de os cee (10) das ealendaria de Iiiago ol trata drvto: Gebers Ser resvela por medio de arbitraje de derecho, a cargo de un colegiado ontormado por tes (03) drbites, para lo cual las partes ee. scmeten & le Jmsdiccon arblral dol Contro. ‘de Arbtaje Popular "ARBITRA PERC ‘diinisvad por ol Ministrio do usta y Derechos Humanos, en it chad de Cima, CCLAUSULA DECIMO SEXTA: PLAN DE RECUPERACION 4164 EL DELEGATARIO prosentaré un Plan de Recuperacén @ EL DELEGANTE pars Su respoctva aprobacion cuando se adviera el ncumpimiento en eer do <> las competoncias que se delegan y sobre la prestacin de los serves vinculados ‘a éslas, on 0 oval se detail meloramiento de los indicadores de gestion do las competencias delegaasy los medias para implementa 16.2 Este Plan de Recuperscion ser presentado dentro de los site (07) siashablos ‘Sguientes ala recepdién de! ole que comunica el Regimen de Viglanca,siendo ‘ovaliado cada sesena (60) dias calendaro por EL DELEGANTE. ‘CLAUSULA DECIMO SEPTIMA: DE LAS COORDINACIONES ENTRE LAS PARTES 171. EL DELEGATARIO y EL DELEGANTE realzarén las coordinaciones nocesaras on Jos organismos publics y privados, que puedan contibur al gro de los ‘bjevosy restos del presonte Convene, (Con ta faded de implementa los compromisos dispuestos on ol prosente CGonvenio, LAS PARTES designan als siguentes Coorainadores: = Por EL DELEGANTE: Evla Drectorla Genera! dela DGAAM. = Por EL DELEGATARIO: ENla Gorente do la Autoridad Regional Anbienta Los Coordinadotes relizarén accones de monitoreo y evaluactén, para el cabs! ‘cumplmiento eel Conver. Dal mismo modo, informarin periédicarente a EL DELEGANTE y @ EL DELEGATARIO, sobre el avance en ol cumplimiento del Convenlo. ‘Adem de fo previsto en fa Cdusula Octava del presente Convorio las domés ‘accones para’ la. implomeniacén del mismo, se precisarin en ACTAS DE IMPLEMENTACION, susortas por os Coorinadores antes incicacos. En las referidas Actas se consignaran las aosiones para la Implomentacién cl presente Conver, ;JLAUSULA DECIMO OCTAVA: MECANISMOS ANTICORRUPCION ~ 181 LAS PARTES, declan y garanizan no haber partcipado drecta_o indrectamente, ofecico, negecado 0 efectuado,cualguler pago 9, sn genera ‘ualguer benefice o incontivoBogal en relacién al presente Conveno, asi como También, deaaren que en la ejocucén © cumplimcnto dol objeto bl presente CConverio, se acoplaran los mecanismos 0 medidas eanvenintat, a fin de proven la posible comisén do actos de compen yo cualque™ tro acto ‘inculado con ol mismo, Aslriemo, LAS PARTES 0 cbigan a conducrse en todo memento, durante a 182 . ‘jecucon dol Conveno, con honesided, probidad,voraciad e integrded y de no ‘ometer actos legalas de coripcon, resia 9 insroclamente 02 eaves do sus Colaboradores, socos, aoconsia,intgrantos de fos &ganos de administracion, Spoderados, representantes logalos, funlonaios, asesores y personas incu ‘Adoms, LAS PARTES so comprometen a comunicsr a iss sutoridados Compotentes, de manera directa y opottina, Giaiguer acto © canduca licta @ ‘corupla dela que tira conadimlento| 2 adoplar ‘meildas técnicas, ‘rganzatves lo Se personal apropiodas para evar loa rofeidos actos. o prdcticas. CLAUSULA DECIMO NOVENA: BOMICILIO ¥ NOTIFICACIONES “>. 49.4 Para os efectos que se deriven cel presente Convenio, ss partes fan como sus Aomilios los sefalados en la parle Invoductor, donée. se cursardn las ‘omunieaciones que correspondsn, CCusiguer variactin domiciaria, durante la vigencia del presente Convenio, prods 0s efecns después do los rs (08) clas hablo do notficada a a ota parle: caso contrana, toga comunicactn 0 notfeacién realzada a ts domicos Faicados en fe Inveduccin del presente documento se entender véldamente recta. ‘Se susrbe ol presente Conveno on sail de conformiad de su conti, en oe (02) epee e ial valor tpg Cd Ge Uma, aos 2 lan Salven co Pesecren ualate, 2 OAL Ji ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL Por EL DELEGANTE JELEGATARIO. ‘Gabetnador 2egonal fartin Gor Gobiemo Regional Tacha wip Tags cme dai ren ep pro ea ‘sorsfesed sp auodsuey op sepepnpe aoa! a ote wa = eno oUSu Up ep BUR: op osu 9p PryBie Uso MONG A wa “sepsaoidsjeen say op o2usp saond op upoeas ‘feuauniedoa "ween wo wa wa wa enbsoq onpeu srbsoq ‘septacig semen sey wa via va nbsoa ssepeuny ep way Savery s0ary ap een 4 YavNsIsy VRIODaIVS rl ‘ssivodswvt HouD8s 13a sYIDN3L340N09 30 TWIN3teW OLDvaW 3a NO!DYAYTDRO “I VINODBLYD 20 Votan NOISMBAN 30 SOLD2AON toxany

You might also like