You are on page 1of 139
|MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE EL PITAL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA SAMC003-2023 OBJETO: “MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA PARA 54 FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE EL PITAL — HUILA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA | “ACCESO A SOLUCIONES DE VIVIENDA” DEL PLAN DE | DESARROLLO PITALENOS DE CORAZON 2020 - 2023” MUNICIPIO DE EL PITAL, MAYO DE 2023 “Pitalefios de corazén, eats 2023” PAG 1 “cto sake Soe Po en acme mean ‘isis | A Gorag) | MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180,199-0 PPCSAMC003-2023, PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES INVITACION A PRESENTAR OFERTAS DENTRO DEL PROCESO DE SELECCION DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA El Municipio invita a todas las personas naturales o juridicas, nacionales o extranjeras, en forma individual o conjunta, que estén interesadas en paricipar en el presente proceso de seleccion, @ conocer e informarse de los documentos del proceso contractual, con el objetivo de que presenten ‘sus ofertas, siempre y cuando cumplan con todas las condiciones contenidas en ellos. CONVOCATORIA A LAS VEEDURIAS CIUDADANAS: De conformidad con lo establecido en el articulo 66 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con el articulo 1 de la Ley 850 de 2003, el Municipio convoca a las organizaciones civiles, veedurias ciudadanas y demas personas interesadas en intervenir en este proceso, a inscribirse como Participantes en calidad de veedores, para realizar el control social al presente proceso de seleccién, ‘con sujecién al servicio de los intereses generales y observando los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad, y publicidad. HORA LEGAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Conforme lo establecido en el Decreto 2707 de 1982, el Numeral 5 del Articulo 20 del Decreto 2153 de 1992 y la Directiva 013 de la Procuraduria General del Nacién, los actos programados dentro el proceso de seleccién de contratistas se regirén con la hora legal de la Republica de Colombia fijada por la Divisién de Meteoroiogia de la Superintendencia de Industria y Comercio. RECOMENDACIONES GENERALES A LOS PARTICIPANTES El contenido del presente pliego -de obligatorio cumplimiento para los proponentes que Participen en el proceso de seleccién, ha sido elaborado de conformidad con lo previsto en la Ley 80 de 1993, 1150 de 2007, el Decreto 1082 de 2015, y demas normas concordantes, previa emisién de los estudios de conveniencia y oportunidad, basados en los requerimientos de la entidad. El Proponente deberé examinar cuidadosamente sus términos y especificaciones técnicas e informarse cabaimente de todas las circunstancias que puedan influir en la elaboracién de los ofrecimientos, Todos los documentos del proceso se complementan mutuamente y conforman un conjunto sisteméticamente organizado. Se entienden incorporadas en éste pliego, las definiciones de los términos sefialados en el Articulo 2.2.1.1.1.3.1. del Decreto 1082 de 2015. La presentacién de la propuesta hard presumir que el oferente conoce integramente las exigencias de los ofrecimientos, igual que las condiciones de ejecucién del contrato y las acepta. De igual forma, se entiende que: 1. No puede seflalar condiciones diferentes a las establecidas en este documento, so pena de teneries por no escritas; 2. Tuvo acceso y conocié todos los documentos precontractuales del proceso de seleccién de contratistas; 3. Consulté y analizé toda la informacion ‘ue requeria para elaborar y formular su offecimiento; 4. Toda la informacién contenida en su propuesta es veraz, exacta y no existe falsedad alguna en la misma, facultandose a la entidad para verificar lo anterior, 6. Ni él ni el ente juridico que representa se hallan incursos en causal de inhabilidad o incompatibilidad que le impidan contratar (Especialmente las previstas en la Ley 1474 “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” * wap 2 aie 61015 Telefno (578) 27:02 -8837950 "ner @ncauacbrt" aches cause eee caer eae eee de Gorag’ ; N/ MUNICIPIO DE EL PITAL pf | NIT.891.180.199-0 de 2011) y en caso de verse afectado por un evento sobreviniente de éstos, lo notificaré inmediatamente y renunciara a la partcipacién en el mismo, asi como a los derechos que le otorgaria el hecho de que su propuesta fuere la mas favorable; 6, Esta en capacidad de ejecutar de manera Completa ¢ integral las obligaciones emanadas del contrato que se celebrare como conclusién del Proceso de seleccién, aceptando la forma de pago prevista; 7. Presentada la propuesta y ocurrido el Cierre del proceso de seleccién, aquella es inmodificable e irrevocable. COSTOS Y GASTOS DERIVADOS DE PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCION Los costos y gastos en que incurran los interesados y proponentes con ocasién del analisis, de los documentos del proceso contractual, la presentacién de observaciones, la preparacion de las ofertas, la asistencia a diligencias, audiencias y cualquier otro costo 0 gasto relacionado con la Participacién en el proceso de selecci6n, estaran a su cargo exclusivamente, IDIOMA Los documentos, las comunicaciones, la propuesta y sus anexos deben ser presentados, expedidos por los proponentes o por terceros para efectos del presente proceso de contratacién en idioma castellano para ser tenidos en cuenta, ‘CONSULARIZACION ‘A\tenor de lo previsto en el articulo 480 del Cédigo de Comercio, “los documentos otorgados ‘en el exterior se autenticaran por los funcionarios competentes para ello en el respectivo pals, y la firma de tales funcionarios lo sera a su vez por el cénsul colombiano o, a falta de éste, por el de una rnacién amiga, sin perjuicio de lo establecido en convenios internacionales sobre el régimen de los poderes.” En el caso de sociedades, conforme lo prevé el citado articulo del Cédigo de Comercio “al ‘autenticar los documentos a que se refiere este articulo los cénsules harén constar que existe la Sociedad y ejerce su objeto conforme a las leyes del respective pals. (C.P.C. articulo 65)" Surtido el tramite anteriormente sefalado, tales documentos deberan ser presentados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para la correspondiente legalizacion de la firma del consul y demas trémites a que haya lugar. APOSTILLE Tratandose de documentos de naturaleza publica otorgados en el exterior, conforme lo prevé la Ley 485 de 1998, no se requeriré del tramite de Consularizacién sefialado previamente, siempre {ue provenga de uno de los paises signatarios de la Convencion de La Haya del 5 de octubre de 1961, sobre abolicién del requisito de legalizacién para documentos publicos extranjeros. En este caso solo seré exigible la apostle, tramite que consiste en el certificado mediante el cual se avala la ‘autenticidad de la firma y el titulo a que ha actuado la persona firmante del documento y que se surte ante la autoridad competente en el pais de origen. Si la Apostilla esta dada en idioma distinto del castellano, debera presentarse acompafada de una traduccién oficial a dicho idioma y la firma de! traductor legalizada de conformidad con las normas vigentes. “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” wars 8 Cale 5015 Teltono (578) 833709-857050 "fore cocoa" rateatsancpe Sof. ocane nae de Gorag\ MUNICIPIO DE EL PITAL | NIT. 894.180.199-0 | PPCSAMC003-2023 RECIPROCIDAD Los proponentes de bienes o servicios extranjeros recibirén, dentro del proceso de seleccién, igual tratamiento que los nacionales siempre que exista un acuerdo, tratado o convenio entre el pais de origen de los bienes y servicios y la Republica de Colombia, conforme al cual a las ofertas de bienes y servicios colombianos se les concede, en ese pals, e! mismo tratamiento otorgado a sus nacionales en cuanto a las condiciones, los requisites, procedimientos y criterios, Para la adjudicacién de los contratos celebrados en el sector pilblico En los casos en que la reciprocidad no tenga por causa un tratado, acuerdo © convenio entre la Repiblica de Colombia y el pais de que se trate, ella ser demostrada mediante un informe Que al efecto expide la mision diplomatica colombiana en el pals de origen los bienes y servicios y que debera presentar junto con el proponente. SITIO DE CONTACTO. El lugar Unico para la entrega de correspondencia fisica de este proceso y entrega de ofertas, corresponde a las instalaciones de la Alcaldia Municipal de E! Pital (H), Secretaria General, ubicada en la Calle 6 No. 10 ~ 15, El correo electrénico para el envio de observaciones o solicitudes, Corresponde al e mail: contratacion@elpital-huila.gov.co Con todo y las fechas y horas de inicio y Conclusién de las actividades fijadas en el cronograma de este proceso, debe advertise que el horario habil de atencién al publico en las dependencias de la Alcaldia Municipal de El Pital, se ha fijado de lunes a viernes de 8:00 am a 12m - 2:00 pm a 6:00 pm, y, sabado de 8:00 am a 12:30 fpm., el horario de atencién al publico estard sujeto a las modificaciones que del mismo haga la ‘Administraci6n Municipal. Teda comunicacion referente a la presente convocatoria, la que ha de estar suscrita por quien posea capacidad acreditada para contratar, debera identificarse con el Nombre del interesado, e! ntimero de la convocatoria y su objeto; se recomienda a los interesados ‘en hacer presencia en el proceso, sujetarse enteramente a las condiciones fijadas en el cronograma previamente establecido a tal fin por EL MUNICIPIO. CONVERSION DE MONEDAS: Los proponentes deben presentar sus estados financieros en la moneda legal del pais en el cual fueron emitides y adicionalmente en pesos colombianos. REGIMEN JURIDICO APLICABLE AL PROCESO DE SELECCION Y AL CONTRATO El Contrato se regira por la Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011, los Decretos 019 de 2012, 1082 de 2015, las demas que las complementen, modifiquen o sustituyan, las reglas brevistas en los documentos del proceso contractual, y en lo previsto en ellas, por los principios y reglas establecidos en las normas civles, comerciales tributarias, presupuestales, o cambiarias, CONFLICTO DE INTERESES Se entenderé por conflicto de interés toda situacién que impida a los proponentes tomar decisiones imparciales en relacién con la ejecucién del contrato que resuite del presente proceso; “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” * wens 4 Cale 10-15 Teor (S918) 7.02 -837050 "ier @ucoecfa!-rinac scans Sorta eel caigopomiccmene | Me. Gorag| MUNICIPIO DE EL PITAL | NIT. 891.480.199-0 PPCSAMC003-2023 Por tanto, no podrén participar en este proceso de contratacién quienes directa o indirectamente se cencuentren en cualquier situacién que implique la existencia de un conflicto de intereses que atecte (98 principios de transparencia, seleccién objetiva e igualdad, 0 los principios de la funcién administrativa Entre otros casos, y sin limitarse a ellos, se entender que se presenta conflcto de interés ccon la concurrencia de cualquier tipo de intereses antagénicos que pudieran afectar la transparencia de las decisiones en el ejercicio del contrato de obra y lievarlo @ adoptar determinaciones de aprovechamiento personal, familiar 0 particular, en detrimento del interés publico. En consecuencia, los proponentes deberdn manifestar que él, sus directivos, asesores y el ‘equipo de trabajo con que ejecutaran los servicios a contratar, no se encuentran incursos en conflicto de interés, la cual se entenderé prestada con la suscripcién y presentacién de la carta de presentacion de la oferta, DEFINICIONES Las expresiones utiizadas en el presente documento deben ser entendidas con el significado Que a continuacién se indica, Los términos definidos son utiizados en singular y en plural de acuerdo como lo requiera el contexto en el cual son utilizados. Otros términos utilizados deben ser entendidos de acuerdo con la definicién contenida en el articulo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto 1082 de 2015. Los ‘érminos no definidos @ continuacion deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio, ‘ACTA DE INICIO | Instrumento escrito que determina el inicio de la ejecucion del contrato y correlativamente, del control del plazo y seguimiento que realizara el Supervisor. Es el instrumento a través del cual, las partes del contrato estatal, una vez terminada la obra, establecen un corte final de cuentas, donde deben constar como minimo el valor inicial final ejecutado, garantias, reconocimientos, Conciliaciones y transacciones a las que hubiere lugar, @ fin de declararse a paz y salvo. ‘ACTA DE MAYORES O MENORES | Escrito 0 documento formalizado en él que él municipio y CANTIDADES DE OBRA el Contratista, previo concepto del Supervisor, establecen mayores © menores cantidades de obra a la previstas iniciaimente, y que podran ser ejecutadas, segin corresponda, siempre que se celebre el respective adicional, y los demas requisitos que se pacten para el efecto, Documento a través del cual, al inalizar la obra, las partes ¥ Supervisor determinan el alcance y estado final del objeto contractual Documento de corte parcial de cuentas entre las partes del contrato aprobada por el supervisor, en el que se deja Constancia de lo ejecutado por el contratista a la fecha de elaboracién del acta, pagos efectuados por el Municipio, y ‘ACTA DE LIQUIDACION | RCTADDE RECIBO FINAL | ACTA DE RECIBO PARCIAL “Pitalefios de Coraz6n 2020 - 2023” PAs 5 Cale W"10=95 Teor (58) 337109 8537050 "fer acacia! Tatose scone Stone fea ee eeeee: | de, Gorag\ |MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023, [88 demas obigaciones pacladas en el contrato © que) requierae! Interventor ‘ACTA DE SUSPENSION Documento escrito suscrito por las partes conjuntamente | con el Supervisor, que procede cuando situaciones de fuerza mayor, caso fortuito 0 de interés publico impidan, temporaimente, cumplir el objeto de las obligaciones @ ‘cargo, y suspende el plazo de ejecucién del contrato ‘ACTA DE REINICIO. Documento a través del cual las partes del contrato dan Por finalizada la suspensién del plazo de ejecucién del mismo y deciden de comdn acuerdo la reanudacién de las actividades de la obra ‘ACUERDOS COMERCIALES Tratados “internacionales vigentes celebrados por él Estado colombiano, que contienen derechos y Obligaciones en materia de compras piblicas, en los Guales existe como minimo el compromiso de trato Nacional para: (i) los bienes y servicios de origen colombiano y (i) los proveedores colombianos. ADENDA Documento por medio del cual el municipio modifica los pliegos de condiciones ADJUDICACION Es la decisiOn final del municipio, expedida por medio de un acto administrativo, que determina el adjudicatario de! presente proceso de contratacién ADMINISTRACION/IMPREVISTOS/ UTILIDAD (ALU) Es la estipulacién o rubro que comprende para el caso del concepto de Administracién, los costos indirectos para la ejecucién de la obra; para los imprevistos, los riesgos ormales o previsibles que pueden presentarse durante la ‘ejecucion de la obra; y, para la utilidad, ganancia que el Contratista espera percibir como retribucién por la ejecucin de la obra. [ANEXO Es el conjunto de formatos y documentos que se adjuntan al presente pliego de condiciones y que hacen parte integral de! mismo, ‘ANTICIPO Coresponde a los recursos entregados por el municipio en mera tenencia al Contratista para invertir exclusivamente en la ejecucién del Contrato. ‘CAPACIDAD RESIDUAL ‘Aplitud de un proponente para cumplir oportuna y ‘cabalmente con el objeto de un contrato de obra, sin que ‘Sus otros compromisos contractuales afecten su habilidad de cumplir con el contrato que esta en proceso de seleccién. | CIERRE DEL PROCESO Uitimo “dia y “hora que tienen los interesados para resentar su oferta CLASIFICADOR DE BIENES Y Sistema de codificacién de las Naciones Unidas para SERVICIOS ‘estandarizar productos y servicios, conocido por las siglas UNSPSC. CONTRATISTA Es el proponente que resuite adjudicatario y suscriba el Contrato objeto del presente proceso de contratacién, “italefios de Corazén 2020-2023” Paco Gleb 1-15 Teo 718)2703- see "wer @akaepal- Facebook akalsaeptal/ Zora Praag |Cage pon od manne aeeaean Pipa ek: wn bala gorco emai skalda@eipatnulagovce-tomaasrorocbdeis ers dei orag’ |MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023 CONTRATO | CRONOGRAMA Es el negocio juridico que se suscribira entre el municipio y el adjudicatario, por medio del cual se imponen a las | partes obligaciones reciprocas y se conceden derechos | correlativos. Documento en el cual el municipio establece las fechas, horas y plazos para las actividades propias del Proceso de Contratacién y el lugar en el que estas deben lievarse a cabo. DOCUMENTOS DEL PROCESO CONTRACTUAL ‘Comprende los estudios previos, el pliego de condiciones, | el aviso de convocatoria, las adendas, anexos, el informe de evaluacion, actos administrativos, el Contrato y ‘cualquier otro documento relacionado con el proceso que haya sido expedido por el municipio. OFERTA Esa oferta presentada al municipio porlos proponentes PLIEGO DE CONDICI Es el conjunto de normas que rigen el proceso de seleccién y del futuro Contrato | PRIMER ORDEN DE ELEGIBILIDAD Es la posicion que ocupa el proponente qué una vez habilitado, obtiene el puntaje mas alto luego de efectuarse la evaluacion de los factores de comparacién de la oferta previstos en el presente pliego de condiciones. | PRECIOS UNITARIOS PROPONENTE TRM ‘Se entiende por precio unitario, el valor por unidad de recurso, obra, trabajo, servicio o bien requerido para la ejecucion del contrato de obra, el cual comprende todos los costos y gastos directos para la ejecucién de la respectiva actividad y/o item detallado en el presupuesto . la persona natural o juridica, individual o conjunta, nacional o extranjera, que presenta una oferta para Participar en el Proceso de Contratacién La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por un dolar de los Estados Unidos que provee la Superintendencia Financiera de Colombia REGISTRO UNICO DE PROPONENTES. Registro Unico de proponentes que levan las cdmaras de comercio y en el cual los interesados en participar en Procesos de Contratacién deben estar inscritos, RIESGOS Evento que puede generar efectos adversos y de distinta magnitud en el logro de los objetivos del Proceso de Contratacién 0 en la ejecucién de un Contrato. ‘SERVICIOS NACIONALES ‘SECOP Servicios prestados por personas naturales colombianas © residentes en Colombia o por personas juridicas constituidas de conformidad con la _legislacién colombiana. Sistema Electrénico para la Contratacin Publica al que se | refiere el articulo 3° de la Ley 1150 de 2007 igna es wmipeainusgov.co er “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” Cle 6105 Teietono (5748) B72. Bp 7950 Geb nulagouco - cntatonn cpa hagorce Tle: @ataldaepta = Facebook akalsanptl/ Zora Posts: ga| Cage pil gel macpo snseee wre | de Coral 4 MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 | PPCSAMCO03-2023 | SISTEMA DE PAGO POR [ET valor del contrato es el que resulta de mulliplicar las | | PRECIOS UNITARIOS cantidades de obra efectivamente ejecutadas por sus | . precios unitaros. [SMW ‘Salario minimo mensual legal vigente CAPITULOI INFORMACION GENERAL El Pliego de Condiciones contiene los elementos para la presentacién de la Oferta; el Proponente debe verifcarlo completamente y cerciorarse que no alberga dudas al respecto. En caso contrario, debe elevar las consultas y observaciones que considere pertinentes en las oportunidades aqui sefialadas. Los Documentos del Proceso Contractual se complementan mutuamente, de tal manera que lo sefalado en cada uno de ellos se tornara como indicado en todos. Las interpretaciones o educciones que el Proponente haga de las estipulaciones contenidas en el Pliego de Condiciones son de su exclusiva responsabilidad. En consecuencia, el MUNICIPIO no sera responsable por escuidos, errores, omisiones, conjeturas, suposiciones, malas interpretaciones u otros hechos desfavorables en que incurra el Proponente y que puedan incidir en la elaboracion de la Oferta El hecho de que el Proponente no se informe y documente debidamente sobre los detalles y-condiciones bajo los cuales sera ejecutado el Contrato, no se considerara como excusa valida para una eventual reciamacion, 1.4. REGIMEN LEGAL Ei marco legal del proceso de seleccién y del contrato que se derive de su adjudicacién, se ‘igen por los principios aplicables establecidos en la Constitucién Politica, las leyes de la Republica de Colombia y en especial el Estatuto General de Contratacién de la Administracién Publica — Ley 80 de 1993, Ley 1180 de 2007 y sus decretos reglamentarios, la normas tributarias y presupuestales, las disposiciones cambiarias y, las demas normas concordantes con la materia objeto del contrato, ue njan 0 lleguen a regir los aspectos del presente proceso de seleccién; por las regias previstas en este pliego de condiciones y las resoluciones y documentos que se expidan en el trémite del presente proceso y en lo no regulado particularmente, por las normas civiles y comerciales. 1.2, MODALIDAD DE CONTRATACION, Conforme al articulo 2° de la Ley 1150 de 2007, la modalidad es Seleccién Abreviada de Menor Cuantia, y procede cuando el valor del proceso es mayor a la minima cuantia (28 smmiv) y menor a la mayor cuantia (280 smmiv), actualmente aplicable al Municipio. En el articulo 2.2.1.1.2.2.4 del Decreto 1082 de 2015, "Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratacién publica” establece a modalidad de SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. De conformidad con lo previsto en el articulo 32 numeral 1 de la ley 60 de 1983, se trata de un CONTRATO DE OBRA, por corresponder a actividades de construccién sobre bienes inmuebles. italefios de Corazén 2020 - 2023” arse Cale 6 x*10~15 Tetons) 3719-27050 "cana ems omar cece | ae Govae “wer @ukaoeta- Facebook zlsacptal ona Pst sae | cago posta de een tata08 MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023 1.3. 0BJETO DE LA CONVOCATORIA. 1.1.Para el logro del objeto @ contratar MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA PARA 54 FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE EL PITAL ~ HUILA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA \CCESO A SOLUCIONES DE VIVIENDA” DEL PLAN DE DESARROLLO PITALENOS. DE CORAZON 2020 - 2023", el contratista deberd ejecutar las actividades que a Continuacién se relacionan como resultado del alcance de esta actividad, conforme alas siguientes especificaciones técnicas: iTeM DESCRIPCION [unio | CANT, 41. PRELIMINARES: en 1.4 | Diagnéstico de a vivenda und_[ 5a) 41.2_|Limpieza, desmonte y aseo m2_| 1350 | 1.3 | Descapote manual mas retro H=0,20 mirs [ma | ers 1.4 | Desmonte cubierta ZING + ENTRAMADO m2_[ 1140 2 ESTRUCTURA ae Cimentacién tipo viga de amarre, conereto 3000 24 |psi, 030x030, “ince “acero (anes, e38'| m3 | 45 10,20) 2.2 | Constuecin de Columneta concreto 025x0.12m,| [incl Acero (node 3/8 ef 0.15) | 29 | Senstruccin de Viga de confnamiento de murs, 0:20x0.t2m, incuye acero(énod, © 3/8"e! 0.15) S.AGABADOS E z eae, 3.1 Pafiete de muros incuye fos y diataciones ma_| 1350 [32 [estucoy pintura vin tipo 1 para muros ma_| 1350 3:3 _ [Placa de piso en concreto 2500 psi, e= 007m | _m2_| 675 [3.4 [Piso en coramica tréfico #5 m2_| 675 35 |Construccion de muro en Bloque de aril No.5 no | agg e=0.12m | Construccién de Mesones en concreto 2500 psi,| 38 | e=0.1m (ine. Refuerzo) ym | 10 ‘4. CUBIERTA EE Cubierta en teja de zinc Cal33, ineluye tomilos | 41 | autopertorantes y fadores de ala mae 42 _ [Correa en perf metalico cal, 20 (9x1 172") mi | 546 informes ylo document parte integral del pre Estudio Previo, + Especificaciones Técnicas y Proceso Constructive © Planos + MGAy cettificaciones ‘+ Presupuesto de Obra, APU, Andlisis de Precios Bésicos “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” BY Paco eat itis tern cileagaacncocsies | Me GOrag’ |MUNICIPIO DE EL PITAL |r eer sects | PPCSAMC003-2023 Factor Técnico: Para ejecutar e! contrato de obra publica, se deberd tener cuenta la norma NSR 2010 "Reglamento Colombiano de Construccion Sismo Resistente", asi como las normas técnicas para los concretos definido por la misma autoridad, para las actividades tal como queda definido en el presupuesto y los Analisis de Precios Unitarios de obra presentado por el responsable ‘tecnico adserito a la Secretaria de Planeacién e Infraestructura, La construccién de la obra, en desarrollo del contrato se seguirdn las Especificaciones. Generales de Construccién, las especificaciones particulares que pudieran resultar para este Proyecto y las Normas de Ensayo de Materiales. En el desarrollo del contrato se deben cumplir las Especificaciones Particulares del proyecto, vigentes al momento de la apertura del proceso. De igual manera los materiales utlizados para la obra a ejecuter, deben cumplir con las descripciones. técnicas y de calidad necesarias. Considerando los trabajos que se adelantaran como resultado del Presente proceso de contratacién, es su obligacién implementar toda la sefializacion y proveer medidas de control necesarias para garantizar la seguridad de las personas que intervendrén en su desarrollo y deberd dar estricto cumplimiento a lo estipulado en las normas vigentes de seguridad industrial y salud ocupacional Autocontrol de calidad: EI Contratista desarrollaré la obra a partir de una cuidadosa planeacién de la misma, aplicando buenas practicas de Ingenieria para lograr obras en armonia con el entomno natural en el que se desarrollan. El Contratista preverd y asumird en sus costos los ensayos y las mediciones segin las especificaciones técnicas de construccién y las normas anteriormente mencionadas, con el fin de asegurar la calidad de los trabajos. Sefializacién en la zona de las obras y vallas de informacién: Estarén a cargo del roponente favorecido todos los costos requeridos para implementar la sefializacion de la obra. El proponente favorecido debera mantener la sefializacién de obra y la valia informativa, y demas dispositivos de seguridad y de comunicacién, actividad que deberé cumplir de conformidad ‘con lo establecido en las normas técnicas. Dicha seftalizacién es de obligatorio cumplimiento. Las vallas deberén mantenerse en buen estado durante la ejecucién del contrato, debiendo repintarse cada vez que presenten algun grado de deterioro, lo cual sera requerido por la Interventoria, Vias de Acceso y otras Obras Provisionales: Durante su petmanencia en la obra serdn a cargo del Contratista, la conservacién de las obras provisionales 0 temporales que no forman parte integrante det proyecto, tales como: vias de acceso, oficinas, bafios, muros, terrazas, los espacios {ue se encuentran en remodelacien y las demas que considere necesarias para el buen desarrollo de los trabajos; deberan contar con la respectiva autorizacién del interventor segin se requieran, x responsablided de Contrast inspeccionary examina el sito donde se va desarolr | ls obras informarse sobre la disponbilded de las fuentes de matelee necorarce pare ejecucin.Iguaiment, el Contatsta deer cumplr a cablded conf reglamentae en os oes rmencioradas anterormente, Asimiso, los coresponcentos press antares deberén cub, one owes, todos lor costes ce transporte, servicios ediciones requeridos production, casieacton aracenamvent, carguey descarqe de los matreles: ademas también cabirar el desronte tansprte de ee matrlesdefectuotos hasla su dertno fal Materiales: Es responsabilidad del Contratista inspeccionar y examinar el sitio donde se van ‘@ desarrollar las obras e informarse sobre la disponibilidad de las fuentes de materiales necesarios, “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” . ets 10 Cle 610-15 Teton (5918) 83703 -8:7050 eemgurapantnae crak osimanina ge ommmmemawnes | ap (i org Tutte: @stadowpta- Facebook sealsauptal ona Psat age | Cie pot el manip eetons § | MUNICIPIO DE EL PITAL | NIT. 891.480,199-0 PPCSAMC003-2023 para su ejecucién. Igualmente, el Contratista deberé cumplir a cabalidad con lo reglamentado en la norma NSR 2010 “Reglamento Colombiano de Construccién Sismo Resistente’, norma técnico- colombiana NTC 4595 y las normas especiales vigentes para uso y aprovechamiento del recurso en ‘zonas de titulacién colectiva para minorias étnicas, para adelantar el aprovechamiento a que haya lugar. Los correspondientes precios unitarios deberan cubrir, entre otros, todos los costos de explotacion incluidos tasas, regalias, arrendamientos, servidumbres, produccién, trituracién, lasificacién, almacenamiento, cargue y descargue de los materiales Los materiales, suministros y demas elementos que hayan de ultiizarse en la construccién de las obras, deberan ser los que se exigen en las especificaciones y adecuados al objeto a que se destinen. Para los materiales que requieran procesamiento industrial, éste debera realizarse preferiblemente con tecnologia limpia. La totalidad de sus costos deberén estar incluidos en los Items de pago de las obras de qué trata el presente proceso de seleccién ‘seleccién abreviada de menor ‘cuantia’. E1 Contratista se obliga a conseguir oportunamente todos los materiales y suministros que se requieran para la construccién de las obras y a mantener permanentemente una cantidad suficiente para no retrasar el avance de los trabajos. EI Municipio no aceptara ningiin reclamo del Contratista, por costes, plazos, falta o escasez de materiales o cambios de fuentes de materiales o elementos de construccién, o por cualquiera de los eventos contemplados en este numeral En relacion con las distancias de acarreo a las fuentes de materiales, el Municipio no reconocerd costos adicionales por distancias mayores a las que se encuentran establecidas en los, anélisis unitarios. El riesgo por mayores distancias de acarreo a las fuentes de materiales sera asumido por el Contratista. Equipo: E! Contratista debera suministrar y mantener en la obra y en cada frente de trabajo 1 equipo puesto a punto y en operacién necesario y suficiente, adecuado en capacidad y rendimientos que requiera la ejecucién del proyecto, condiciones técnico - mecénicas, caracteristicas y tecnologia, para cumplir con los programas, plazos y especificaciones técnicas y ambientales de la obra; por lo tanto, los costos inherentes a la puesta en operacion del equipo considerado en el analisis de los precios unitarios de la propuesta estaran alli incluidos Impuestos, Tasas y Contribuciones: Entender el concepto de tributo y de ellos la especial forma de impuestos como carga que las personas estan obligadas a pagar a favor del gobierno sin {ue exista una contraprestacién, esto es, sin que se le entregue o asegure un beneficio directo por Su pago, resulta importante para dilucidar que siendo la vivienda un Derecho que al Estado le Corresponde asistir en su misién de promover la equidad, la igualdad y garantizarle a sus asociados luna vida en condiciones dignas, seria un contrasentido establecer cargas impositivas a quienes deseen beneficiarse de los programas destinados a tales fines, esto en razén a que, como se dijo anteriormente, los recursos dirigidos a financiar proyectos de vivienda de interés social en sus diversas modalidades, tienen una destinacién especifica y una vez convertidos en subsidios de vivienda, son de los beneficiarios y su manejo corresponde a las normas de derecho privado. Es oportuno citar conceptos definidos respecto del cobro de impuestos del orden municipal Como el emitido por el Ministerio de Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial codificado al Numero 1200-£4-136958 en los siguientes términos: “Pitalefios de Corazén 2020-2023” - eis 1 ale 10= 1 Teton 0 ta700-Ba50 "Ser aciSebes ae tchoelowromeeelcaprontscmee wasos | Ue GORGR' | MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 En atencién al tema de la referencia, en el cual solicta concepto juridico acerca de los oficios 4120-£1-119783 y 4120-E1-136958 referentes al tema de si los dineros del subsidio familiar de vivienda pueden o no ser objeto de gravémenes de! orden ‘municipal, le informamos lo siguiente: La Ley 3 de 1991 define el subsidio familiar de vivienda en su articulo 6 como *...un aporte estatal en dinero © especie, olorgado por una sola vez al beneficiario con el objeto de facilitarle una solucién de vivienda de interés social, sin cargo de restitucién siempre que el beneficiario cumpla con las condiciones que establece esta Ley." En dicha disposicién aparece claramente establecido que el subsidio es un aporte ‘entregado @ los beneficiarios, con el objeto exclusivo de procuraries una solucién de vivienda, razén por la cual esta debe ser su Unica destinacién El articulo 2 del decreto 975 de 2004 regiamentario de la Ley 3 de 1991 define ef concepto de Oferente en los siguientes términos: “Oferente de planes de vivienda, Es ‘a persona natural 0 juridica, entidad terntorial, o patrimonio auténomo administrado por una sociedad fiduciaria, legalmente habilitado para establecer el vinculo juridico directo con los hogares postulantes del subsidio familar que se concreta en las soluciones para ‘adquisicién, construccién en sitio propio o mejoramiento de vivienda, Las labores de promocién o gestién de los planes 0 programas bajo cualquiera de las Soluciones de vivienda aqui indicadas podrin ser desarrolladas directamente por el oferente, o por terceros que desemperien el rol de operadores o gestores del plan.” De esta forma, se establece la posibilidad de que las entidades temitoriales acten como oferentes al quedar habilitados para establecer el vinculo juridico directo con los hogares beneficiarios de! subsidio familiar de vivienda que se concreta en las soluciones definidas por el mismo decreto. Para ello, los oferentes deben previamente obtener certificado de elegibilidad en los términos del decreto anteriormente citado, cuando la ‘misma no se encuentre dada por ia licencia de construccién o de urbanismo. Es en virtud de este vinculo juridico que los oferentes pueden solictar el desembolso de los dineros del subsidio familiar de vivienda en los términas y condiciones del articulo 49 del decreto 975 de 2004, modificado por el articulo 1° del decreto 1650 de 2007 y el articulo 50 del decreto 975 modificade por el articulo §° del decreto 3169 de 2004 y por 1 articulo 2° del decreto 1650 de 2007, ya sea en la modalidad de giro contra escritura segiin fa cual se desembolsan los dineros del subsidio al oferente una vez acreditada a satisfaccién la entrega de la solucién de vivienda totalmente construida 0, a través de la modalidad de giro anticipado en donde los dineros se giran a un encargo fiduciario y de éste pasan al oferente, previa autorizacién del beneficiario, en forma proporcional a los avances en el desarrollo de las obras de urbanismo y mediante el empleo de garantias frente al posible incumplimiento en la construccién de las viviendas. En ningan caso los dineros del subsidio familiar de vivienda pueden ser utilizados para 1 desarrollo de las obras de urbanismo por tener como destinacién especifica la construccién de las soluciones de vivienda que serén entregadas al beneficiario del mismo. En todos los casos, sea cual sea la modalidad de giro empleada, el subsidio | PPCSAMC003-2023, “Pitalefios de Coraz6n 2020-2023” . es 2 Cale 610-15 Teton (8) sain. 827050 Piga Webswow.ptathilagorco eat akakla@ulptathuingovca-conactenon@bta nl onc “wer @skaoeta-Fsebonk aldara Postal age Co pom de elep aietoos te Cord PPCSAMC003-2023 ‘sigue estando en cabeza del beneficiario y tiene como tinica destinacién la construccién de la respectiva solucién de vivienda, razén por la cual no hay lugar al cobro de retenciones 0 gravémenes del orden municipal. En igual sentido se pronuncié la Contraloria Departamental del Huila, en virtud del concepto No. 003 del 20 de marzo de 2013 a cuyo texto, entre otros apartes indico: “EI Gobiemmo Nacional estableceré estimulos en materia de asignacion de recursos para vivienda equipamiento e infraestructura vial y de servicios, que no constituyan trasferencias, dirigidos a los municipios y distritos que hayan adoptado su plan de ordenamiento territorial antes de! 30 de junio de! afio 2000. ‘resaitado fuera del texto” Abrir la cuota corriente en la oficina de! Banco Agrario del Municipio o distrito donde se ejecutard el proyecto a ef municipio o distrito més cercano, en la cual los recursos del proyecto serén consignados y su destino seré exclusivo para la ejecucién de las obras; En ningun caso podré ser retirados para incluirlos en otras cuentas bancarias, en el presupuesio de fa entidad oferente o en el presupuesto de otra entidad publica o rivada, enviada la certificacién a la entidad otorgante.” * El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través de su oficina asesora Juridica en Concepto de fecha 17 de abril de 2008 con referencia al asunto que nos ocupa, expresa que: “con fundamento en el articulo 6 de la ley 3 de 1991, se puede establecer que dicha norma define el subsidio familiar de vivienda y advierte que es un aporte que hace la ‘Nacién en dinero 0 en especie, otorgado por una sola vez al beneficiario, de lo que se puede concluir que el dinero que entra en la cuenta corriente del oferente, ya tiene un destinatario especifico a quien pertenece.” De acuerdo al concepto emitido por e! Ministerio, Debemos decir que los recursos provenientes del subsidio, tiene una destinacién especifica, en cabeza de los beneficiarios para el desarrollo del proyecto que obtuvo el concepto de viabilided del fondo Nacional de Vivienda -FONVIVIENDA- que esta bajo la responsabilidad del oferente y no son para la construccién de obras piiblicas. Por esta razén los dineros del subsidio de vivienda, se entienden como de destinacion especifica otorgados a los beneficiarios. "(resaltado fuera de texto)" De la misma manera, la Contraloria Departamental del Huila, en "“Comunicacién de resultado actuacién administrativa No. P-078-12', ito: ‘En todo este contexto, resultaria flagrantemente contrario a la Constitucién Politica y la Ley, que los recursos de los subsidios familiares de vivienda de interés social rural, una vez adjudicados a los beneficiarios, sean afectados con gravémenes o tributos por parte de los Entes Temntoriales que fungen como simples oferentes; pues esto merma €llimitado presupuesto destinado para tal fin, y como tal la posibilidad de acceder a una vivienda en mejores condiciones de habitabilided (vivienda digna); méxime si tenemos “Pitalefios de Coraz6n 2020-2023” 5 eis 13 le 10-5 Teton (5X8) Ba702- 87050 Signinicnanipsrensonis sessmmatnrgess PPCSAMC003-2023 en cuenta que los recursos provenientes del subsidios familiar de vivienda de interés social no son para la construccién de “obras pablicas’, no se deben incorporar al presupuesto municipal (oferente), el dinero se debe consignar en cuenta bancaria independiente y tienen un destinatario especifico que es el beneficiario priorizado. En las anteriores condiciones de hecho y de derecho, para este Despacho resulta Concluyente y diafano que no es justo y equitativo, e ira en contravia de la Constitucion Politica, la Ley y el Estado Social de Derecho, la aplicacién de impuestos, tasas 0 contribuciones del orden municipal a los subsidios familiares de vivienda de interés social rural de todo orden, sea este territorial (Departamental ~ Municipal) 0 Nacional (VISR, VIS 0 VIP) otorgadas a personas de escasos recursos econémices, en estado de debilidad manifiesta y gravemente afectados por una calamidad publica atentando contra los fines esenciales del Estado (articulo 2 de la Constitucién Politica)”. Sistema de Pago: Al formular la oferta, los proponentes aceptan que estaran a su cargo dentro de la administracién del contrato todos los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las diferentes autoridades nacionales, departamentales y municipales, asi como los establecides por las diferentes autoridades ambientales, por el uso ¢ intervencién de recursos naturales necesarios para el desarrollo de la obra. Estos pagos deben soportarse con las certiicaciones correspondientes expedidas y/o validadas por las autoridades competentes. El sistema de pago de! Contrato es por precios unitarios. El valor del contrato es el que resulta de muttiplcar las cantidades de obra efectivamente ejecutadas por sus precios unitarios; pero, para su celebracién, el precio se expresa en un valor estimado, que corresponde a un valor inical, y ue esta dado por las cantidades de obra y los precios unitarios por los cuales se hizo la respectiva adjudicacion. Precio Unitario: Se entiende por precio unitario, el valor por unidad de recurso, obra, trabajo, servicio o bien requerido para la ejecucién del contrato de obra relacionado por el Contratista en su Oferta econémica, el cual comprende todos los costos y gastos directos para la ejecucién de la respectiva actividad y/o item detallado en el presupuesto oficial, Mayores Cantidades de Obra: Las cantidades de obra son aproximadas y por lo tanto odrén aumentar, disminuir 0 suprimir durante la ejecucién de la obra y, tales variaciones no viciaran 1 invalidaran el Contrato. El Contratista esta obligado a ejecutar las mayores cantidades de obra, ‘ue resulten necesarias para la ejecucién del objeto contractual a los mismos precios en la propuesta econémica, previa aprobacion del Interventor. En caso de presentarse mayores cantidades de obra estas podran compensarse mediante acta suscrita entre el Interventor y el Contratista; para la ejecucién de las mayores cantidades de obra se requerira, la celebracién del adicional correspondiente, previa aprobacién del Interventor del Contrato, lo cual debera constar en acta. En ‘este caso, deberd procederse como minimo a (i) realizar los movimientos presupuestales necesarios, Para cubrir el mayor costo de ejecucién del contrato; (i) ampliar el valor de los amparos de las garantias; (ii) pagar los impuestes a los que haya lugar; y (iv) os demas pactados en el Contrato, Ejecucién de items o actividades no previstas: Se entiende por ejecucién de items o actividades no previstas las que no estén incluidas en las condiciones originales del contrato. El “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” . es {ole 50-15 Telefon 7K) 832709 -857050 ar tatoo sae enor el lagepoastucranepe esaees | 1B Gorag’ agra Ve: wae Ter Gaede MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023 ‘Municipio, previo concepto escrito de! Interventor, podré autorizar las obras, siempre que hagan parte del objeto, 0 sean necesarias para ejecutarla 0 para su funcionamiento, para lo cual, se debera Celebrar el respectivo adicional, con los requisitos exigidos en la ley para ello, en cuyo caso el Contratista estar obligado a ejecutarlas. No se podrain ejecutar items o actividades de obra no previstas, sin que previamente se haya Celebrado el respectivo adicional al contrato; cualquier item o actividad que se ejecute sin la previa Celebracion del respectivo adicional, serd asumido por cuenta y riesgo del Contratista. Para la determinacion del precio de los tems o actividades no previstas, el Contratsta proceder ala elaboracion del anlsis de precios unitaros de ellos, teriendo on cuenta el valor de los insumas, entendidos como aquellos que orresponden a as tari de los equipos precios de los materiales bésicos, tarfas del persona, contenidos en los respectves andsis de precios uniarios de lo items o actividades previstas. En el evento en que el andlsis de ls precios untaros de los items o actividades previstas de isumos haya consignado Valores diferentes para un mismo insumo, se aplcard el de menor valor. Si el precio de algunos de los insumos necesarios para le determinacin del valor del nuevo item o actividad no se encuentra en los andlsis de precios unitaros, ni en la lita de los precios de ls insumos, serd acordado entre el Convatsiay el Supervisor. Los precios que se acverden para los items 0 actividades no previstas, en ningin caso | podran ser superiores a lo del mercado al momento de celebrar el respectivo adicional. cy CLASIFICACION UNSPSC. Luego de analizado e! documento que consagra los Cédigos Estandar de Productos y Servicios de Naciones Unidas -UNSPSC- y el Manual para la Codificacién de Bienes y Servicios, expedido por Colombia Compra Eficiente, se ha establecido que el objeto del contrato del presente | Proceso de seleccién se identifica o relaciona asi: CLASIFICACION DESCRIPCION 72111000 SERVICIO DE CONSTRUCCION DE UNIDADES UNIFAMILIARES 30151500 MATERIAL PARA TEJADOS Y TECHOS 81101500 _INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA 72151900 SERVICIO DE ALBANILERIA Y MAMPOSTERIA 30262800 BARRAS Y LAMINAS DE ZINC 30111800 _CONCRETO Y MORTEROS 30102400 VARILLAS 39131700 CONDUCTOS ELECTRIGOS, ELECTRODUCTOS Y CABLES AEREOS En consecuencia, el proponente debe acreditar en el RUP que ofrece servicios identificados en el clasificador de bienes y servicios bajo los anteriores cédigos acuerdo con su experiencia, conforme a lo sefalado en el numeral 1.1 del articulo 2.2.1.1.1.5.2 y el numeral 1 del articulo 2.2.1.1.1,5.3 del Decreto 1082 de 2015, Si la propuesta se presenta en consorcio 0 unién temporal, todos os integrantes deberan acreditar la clasificacién exigida en el pliego de condiciones. “Pitalefios de Corazén 2020-2023” . Gs 15 {le 6 10-5 Teton (5X8) 703-8750 Pinte ow pagers saat eng peas Ne I “en uitsthccatncecoatertelcasasscomcme sos | Ae GORag MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023 1.5.LUGAR DE EJECUCION La ejecucién del contrato se direcciona para las familias beneficiarias del casco urbano y la zona rural del municipio de E! Pital - Huila, que cuentan con viviendas y que carecen de mejoras a nivel de pisos, pafietes - pintura, mesones, cubierta 1.6. PRESUPUESTO OFICIAL Para atender los costos relacionados con la ejecucién del contrato que resulte del presente proceso de seleccién se ha estimado la suma de TRESCIENTOS VEINTICUATRO MILLONES. ‘TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS TRES PESOS ($324.387.403) MICTE €en el cual incluye todos los costos directos e indirectos, el valor del IVA si a ello hubiere lugar, y demas tributos que se causen por el hecho de su celebracién, ejecucién y liquidacién, asi: _ item DESCRIPCION UNID | CANT. VR. UNIT VR TOTAL 1.PRELIMINARES z s 1.1__| Diagnéstico de la vivienda und 54 _| 150,480.00 & _Szsz0.00 $ 1.2 _| Limpieza, desmonte y aseo m2. 1350 _| 3,250.00 SE 4 587200.00) $ 13 locscpsemanvamasresohco20mis | ne | _ors_|aswa [8 _2sraers0o s | 14 Desmonte cubierta ZINC + ENTRAMADO_ m2 4140 _| 4,560.00 $__5,187,000.00 [Ri BSTRUGTURAM Oe vases SS Ts 13,590,871.50 ‘Cimentacion tipo viga Ge amarre, concreto 3000 5 21 |psii 0301030, incluye acero (4nos. ©86"| m3 | 45 | Sie, sgaqn | $ 470969950 ©/0,20m) : CConstruccién de Golumneta conereto 0:25x0.12m, | 8 22 inc Acero (4nod-e 3/8" c/ 0.15) ml | 5 _|es.10800 er leatieees Construccién de Viga de confinamiento de mures $ 28. 0.20x0.12m, incluye acero (4no4, e 3/8" c/ 0.15) — 50 | 80,603.00 ee apse sa.on) |3.ACABADOS i RE ag i $ 3.1 __| Pafete de muros incluye filos y dilataciones_ m2 1350_| 23,652.00 $ _'31,880,200.00 s 3.2 __| Estuco y pintura vinilo tipo 1 para muros m2 1350_| 17,502.00 § _23.627;700.00 33,_|Pacadesiso on conreo 250098; 007 | m2 | 675 [Seasqn [8 6909808000 $ 3.4 _ | Piso en ceramica trafico #5 m2 | 67s_|s1,017.00 S Seeeeare.00 | Construccién de muro en Bloque de arcila No. 6 8 35 |Constuc m2 | 105 |$ 99 |S 4827,060.00 Construccion de Mesones en conereto 2500 psi s 38 | e=0.1m (inc. Refuerzo) oe 2 164,108.00 § _1,647,080,00. 4. CUBIERTA ay ee z Ts 66.500;378.00 ok el $ oe autoperforantes y fijadores de ala : 1064 | 50,728.00 © 98.674.00200) 42 | cores en perl metain cal, 20 (xt 12) m | © [Soa | 8 1252570000 (COSTOS DIREGTOS PROYECTO “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” le 00-15 Teton (5X8) 837199: 837950 Digna Ved: wnweptathsagov.co ema aalda@elptlnutognco- conaasonbueatnager es Ter Quake» Facebooekalsanpl/ Zora Posts age ige pot el ame aSo00 |MUNICIPIO DE EL PITAL | NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023 “ADMINISTRACION ‘00% | __$90497,861 IMPREVISTOS 1.00% $2,772,542 UTILIDAD 5.00%| $13,862,710 TOTAL cOsTOS INDIRECTOS | —__ $47,139,219 VALOR TOTAL DE OBRA |" $326307,403 "Jaton @ncauaebtal aoe scaabepial Sore Posar sel aagepons dscns reese | CLE: Gorag' Las propuestas que superen el presupuesto oficial no seran admisibles 1.7. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL | Municipio de E' Pital para garantizar el compromiso derivado del presente proceso expidié el Certficado de Disponibilidad Presupuestal numero 2023000280 de fecha 02 de mayo de 2023, por valor de TRESCIENTOS VEINTICUATRO MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CUATROGIENTOS TRES PESOS ($324.387.403) MICTE, el cual se imputara con cargo al Rubro 2.3.2.02,02.05 Construccién y servicios de la construccién Fuente 260404 RB Sgp otros sectores, del presupuesto de la vigencia fiscal 2023. 1.8.PLAZO DE EJECUCION El plazo estimado para la ejecucién total del contrato es de tres (3) meses a partir de la suscripcién del acta de inicio del contrato. 1.9.FORMAS DE PARTICIPACION Podran participar en este proceso las personas naturales o juridicas, nacionales 0 extranjeras, en forma individual asociadas en consorcios o uniones temporales, que cumplan con la capacidad juridica y las condiciones de experiencia, capacidad financiera y de organizacién exigidas en el presente pliego de condiciones Ninguna persona podra participar en el presente proceso de seleccién, individualmente o a través de otras formas asociativas, 0 de terceras personas en la presentacién de mas de una oferta, 80 pena de resultar incurso en causal de rechazo de las propuestas, 1.10. PROPUESTAS PARCIALES, ALTERNATIVAS 0 CONDICIONADAS El Municipio no aceptaré en este proceso propuestas altemativas, 0 que contengan condiciones contractuales diferentes a las establecidas en el presente pliego de condiciones; tampoco se aceptaran propuestas parciales. 1.11. FORMA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA, Las propuestas deberén ser presentadas por escrito, en idioma castellano, junto con todos los documentos que la acompafian, en original, dentro del plazo fljado en el cronograma en la Secretaria General del Municipio de El Pital ~ Huila en sobre separado, cerrado y sellado. El sobre debera estar rotulado con la siguiente informacion: “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023" . eis 17 Cele 90-1 Teor 7K) 82703-82750 MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180,199-0 PPCSAMC003-2023, MUNICIPIO DE EL PITAL - DEPARTAMENTO DEL HUILA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA No. de ‘Sobre No. 01 ORIGINAL OBJETO = INFORMACION DEL PROPONENTE NOMBRE DEL PROPONENTE: DIRECCION COMERCIAL: TELEFONO: FAX: DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO PARA NOTIFICACIONES: SOBRE No.____Propuesta xxx Los proponentes presentaran una propuesta completa, incluyendo la informacién sobre la Capacidad juridica y las condiciones de experiencia, capacidad financiera y de organizacion de los Proponentes y una propuesta de precio, Todos los documentos de la propuesta se presentaran en el mismo orden en que se solicitan, legajados, completamente foliados en forma consecutiva (incluso las hojas en blanco o de presentacién) totalmente legibles, y con un indice general, que permita consultar de una manera gil la propuesta. Todas las paginas de la propuesta que tengan madificaciones o enmiendas, deberan ser validadas con la firma al pie de las mismas de quien suscribe la carta de presentacién; de lo ccontrario se tendran por no escritas, No se aceptan propuestas enviadas por correo, mensaje electrénico, fax © cualquier otro medio telematico, ni presentadas con posterioridad a la hora de cierre o en sitios o condiciones diferentes a las establecidas en el presente pliego de condiciones, las cuales seran consideradas como extemporaneas, lo que originard su devolucién inmediata. Cerrado el proceso, no se admitira modificacién de la propuesta, Seran de cargo del proponente todos los costos asociados a la preparacién y presentacién de su propuesta. En consecuencia, el Municipio en ningin caso sera responsable de los mismos. La Entidad, se reserva el derecho de solictar documentos aclaratorios a los presentados con €l fin de verifcar la informacién suministrada por el proponente. Los documentos otorgados en el exterior que no estén en idioma castellano deberan resentarse acompariados de una traduccién al castellano, Para efectos de interpretacién de la ropuesta prevaleceré el texto en castellano. En caso contrario, no seran tenides en cuenta para efectos de evaluacién Sera responsabilidad exclusiva del proponente la correcta identificacién de la propuesta original, asi como sus copias, por lo tanto, el Municipio no asume responsabilidad alguna en el proceso de apertura de los sobres que contienen las propuestas si alguna viniere incorrectamente “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” agAs 18 Cale 600-15 TeleoneSX8) 88373: 8527950 "fer acon! tase sca Se tna hel aagoponleceereen | ME Gorag’ ) MUNICIPIO DE EL PITAL | NIT. 894.180.199-0 PPCSAMC003-2023 identificada Nota.- Informacién confidencial: Considerando Ia naturaleza de la informacion que se solicita para la presentacién de las propuestas no tiene la vocacién de constituir informacion que pueda ampararse en la reserva o el secreto protegidos por la ley, los proponentes seran esponsables de advertir lo contrario en el caso en que las propuestas contuvieren informacion Confidencial, privada 0 que configure secreto industrial, de acuerdo con la ley colombiana, debiendo indicar tal calidad y expresando las normas legales que le sirven de fundamento, En todo caso, el Municipio se reserva el derecho de revelar dicha informacién a sus agentes © asesores, con el fin de evaluar la propuesta, 1.12. INTERPRETACION DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES Con la presentacién de la oferta, el proponente manifesta que estudié el pliego de condiciones y todos los documentos del proceso, que obtuvo las aclaraciones sobre las estipulaciones que haya considerado inciertas o dudosas, que conoce la naturaleza del contrato, su costo y el tiempo de ejecucién, que formulé su oferta de manera libre, seria, precisa y coherente, Todos los documentos del proceso de seleccién se complementan mutuamente, de tal manera que lo indicado en cada uno de ellos se entenderd como indicado en todos. Las interpretaciones 0 deducciones que el proponente haga de lo establecido en este pliego de condiciones, seran de su exclusiva responsabilidad, por lo tanto, el Municipio no sera responsable por desculdos, errores, omisiones, conjeturas, suposiciones, mala interpretaci6n u otros hechos en ‘ue incurra el proponente que le sean desfavorables y que puedan incidir en la elaboracién de su oferta Elhecho de que el proponente no se informe y documente debidamente sobre los detalles y Condiciones bajo los cuales sera ejecutado el objeto del presente proceso, no se consideran como fundamento valido de futuras reclamaciones, El oferente deberd elaborar la propuesta, de acuerdo con lo establecido en este pliego y anexar la documentacién exigida. El oferente es el Gnico responsable de los documentos resentados en su propuesta y no podra alegar desconocimiento o falta de responsabilidad sobre los mismos. Igualmente deberan tener en cuenta el objeto a contratar, los precios, plazos, especificaciones téenicas, econémicas y/o financieras, condiciones de ejecucién del contrato y demas elementos que influyan directa e indirectamente durante la ejecucién del contrato y sobre el valor de su oferta Los pliegos de condiciones deben ser interpretados como un todo y sus disposiciones no deben ser entendidas de manera separada; por lo tanto, al mismo se integran los estudios y documentos previos, anexos y adendas. El orden de los capitulos y cldusulas de estos pliegos de condiciones no deben ser interpretados como un grado de prelacion entre los mismos “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” ere 19 Caen 00=15 Teton (5X8) 8327103- 87950 inact amare mecmreecats | de Corn Pagna Wer wor MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023 Los titulos utilizados en estos pliegos de condiciones sirven sélo para identificar textos, y no ‘afectara la interpretacién de los mismos. 1.13. ESTIMACION, TIPIFICACION Y ASIGNACION DE RIESGOS De conformidad con lo dispuesto en el articulo 4° de la Ley 1150 de 2007, y el articulo 2.2.1.1.1.6.3. del Decreto 1082 de 2015, el municipio ha evaluado los riesgos previsibles que se pueden presentar en la etapa precontractual, contractual, y postcontractual, conforme a las reglas contenidas en el Manual para la Identificacién y Cobertura de! Riesgo en los Procesos de Contratacion expedido por Colombia Compra Eficiente, para lo cual, se anexa la Matriz de Riesgos. Por lo tanto, el Contratista es responsable del cumplimiento de las obligaciones a su cargo, y.de los riesgos que le hayan sido asignados, los cuales acepté en la etapa de precontractual con la presentacion de su oferta. En consecuencia, el Contratista deberd costear y mitigar todos los riesgos previsibles asignados, conforme a la Matriz de Riesgos. Lo anterior, sin perjuicio de que el Contratista como experto en el negocio, realice sula oferta econémica teniendo en cuenta los demas riesgos inherentes al servicio que no se encuentran en la Matiz de “Pitalefios de Corazén 2020-2023” = eis 0 Cale 610-5 Tetra 7X8) Bare2-s7o30 "Juror Qucsuacptat acho sada So fomaaheCangpaaneceene nies | HE Gora’ Saaocy ap | ser ncurazerastenlot nanny nn. et Wz 9vd . . ‘uSZOZ - 0207 U9ZEIO} aP SOUDIEDd,, | 2 | s2ued se 9p L 3 nat pocai od . | | é swears | a $) Jal |, Ele A sam aitar| 3] 2/8] 28. lé a) 8) lela amo | | El gle Z| swoenso | F]2) 8/8] ~]§] ¥ TELA EE] wwnme| moe) ge) ge ETE é ese § g a cle Sle ‘o12!¢0 [2 vopndond| 8) S| 2 | a mown) [8] [S| |e 3| | E | sesame | somuniaeeese | F | aaensy| | 8 reread oe ee vod sepeaiueyd | - Z se) edgy | 3 menmnuse|_aiemmate 4 cca | wlapameua _ : \$ Seow | “nips : Hil s | 2 g z/3 z 2 2 z ila § figi te : i i : aiid| lf i} 8 : ELE| at] El ol2]_] 2 i Bel | ig Sug) Fe/ F| e}els| 3 ef #2 ee SHE) & ge) i) alee) eb 3 2 el el dl eles 5 gel Elele/il 2 be ge i coma fiti| f ee ale] 3 e}E) |e | a} oF Hea : i] of gz 8 8 i 'S0peiq0o sofsaui uos soplunse soBsau so ‘anb opow 2q ‘sovezitundo n soveBgius equeWj9e) Sew apand ‘epus Jod f ‘o!QYO ns eleUeW A s00U09 JofaW! UaInb sa anb ‘eJsi}eUOD Jap OB1e9 e UEISe ‘o12083u [ep soidosd SoBsaU So] 0 SoUeUIpLO seaje So} anb ‘1109p $9 ‘erOUa1INGO 9IqISod ns JeLUSe aqap elDad ns Jod anb o/ed ‘soBseny €20z-€009;NWSOdd (0-661'081 168 “LIN | Wild 1440 OldIOINAW @ ova 8 a 8} 2] | 3 g/8 8| lz 3 2/8] lgl > fle] 3 3/2/ o/8].|8 ~{E] z f : z gE} “lel ls] # 5) sila] & gad i 5 g|2 8 a; 5 a\ 5 e owago6ja| $ | > - 2/8 6 =e sod sopenbarou | & e|2 | eae al | ax epeipase eg ap oveus eoumocho ey Kenprasuoo | boeenle eat 30 op upanoo ie 9 ers eovonodre temo ‘zsoond osrenuune (ep souoexpucs save sr tu er | | wwonmwecet | epuosenpn €202-2000WvSOdd 0-661'081" 169 “LIN, WL1ld 14 4d Old IOINNW torpor see, jam Mme nto) QP | crarewemutopscncnss’ craseauenpSemerseas csceus &z Ovd . uEt0Z - 0207 UZeIO} ap SOUDy [ ~opakoud | top savers ns te opinoe ope | ues ore | eyo and | eid syensuou | to0ed seve! | eons | ‘eudwo9 ap $0180, | | capa ap upoeue | : z|2 a 8| 2 a 8 8/5 3 z 2/8 = 8|2| olg g £12) 0/8) 18] 2 3| B/o12| 2 el e| ele z gye; “|e 3| 2 eiea Z| 6 gs) a) 2/8 § az a ele ae 5 § a/$ g 3/8 z a2 8 a | rool ns eed | ned seo eseyven a epeypone op opin op ete souaooo a3 | pres iodo ge A evowonna en apo | op wperoae oo seoppuod op perso led sume | euro! | mus ecuavoe amenog | "ore Asouoqn ‘ono ioe RP | 2p 0dh santero odour uporosnuny | "Yap zones e reo unensacns eueeousg | e marae act) ez0z-t009WWSOdd 0-661-081' 168 “LIN W2ALid 13 30 Old IOINNIN We Ove edpanee 2m seam a eee ‘onNuNoo vn vooeayuan Auppedsut TwelDINAN WiaTWOTY is ‘orva 05s “over asuyeiNoo ora ops $ ‘ope1op0n1 Pepaecordi | yempeuoa owanudunau, |p. sopuenba: opeouatsixs e104 euasaid 9s s2jeuorseiodo sobsory pene oun e182 ‘OnNiLNOo enpeuog upeeoutlg 9 oan rep uojsindng TwaloInnW WaWoW is onve oosars opesopo% steisod 9p sovep00 $21 uo 6 opesepony ISILWALLNOD orva cosas ‘jase 2 soua $0) | wowausou, Uupperpouon 2p “ge Kopeiou ep sopaid oy ‘ep roumeniony s2| vo opeseq ‘onququcos opyoxoq un 2p uosuaige et ‘fago od uavay ee aya) os sootquana sobsons uponesla owes 20409 €z0z-2000WSOdd 0-661'081' 168 “LIN W1ld 13 30 OldIOINNW oepo1e@ 29 idm gaa s2 O¥d . 8 uO - OZOZ UOZLIOD ap SOUD|EAId,, i ~wguyeanon sea ober eee, oor.snont 9 g| lz |g] 2 i 2 3 lle 4| 8 z 8) alo z g zg o|F 3 z 0/8]. g 3| 8|~|#| 2 8| § g a} “lel "|s| &| al #/|#] | al 8 ze So | > 2 | g strouountor fara | | 4 ee | cous 5 » Bl ? ° 8 6 R 5/8 z|@ Slo 2 g (2 Bl lel 2 3) 8) / 8] o| f| ele 2 gle Biel] s Z| Sfo] 8] E| osenanoa| scwomaeme| | 6 | 9/8 é s 2 epenoone | 3 | ff 2 | 2 | ponowepaup ol | 3] 2 |g 5] 5 ugpeaueig | | 8 B | “we opuenaje | esaisniecoeu | 3 | 2 2 ‘Feny>esAUCD 9p ‘awueyenuas |B ze |e oy9lqo ep pepisaoau | Lppeay0n rep upcueige | wun Sopeuto | Spoon | | a ee €z0z-€000NSOdd 0-661'081' 68 “LIN 0-661-081'68 “LIN W21Lid 13 30 OIdIOINNW oz Ova » A ie T = “Teynoals € $810 | | Sulovodort oopesaiain weapodree | g 8} jal | a) 4 ales Z z|a 8 F| 2 Fig g| 8 g Z 5/8) 2/8)-|F] § 3) 8/-|Fl Ee g| el ale 5 a 2 a) 8 7 aie 3 5 | 8 : | g natant te ames | seus vonearn esonon renpenco a 3p son sep un oxamion onupoeaspos | 13 opted Tojete snd opener onan : pean bees ] T VISIEVULNOO | resowerait | 2 | 8 3 z | Kemmees) $B) | =| 2 asso! | | |g 3 8| lz uta eur 8) | E| 2 ousomuad | | Z| g| g 2 E/z| 2 g ‘9g tenigenueo o/#| & g g 2 me e|°|8 3 seoummes| 3] 3) °/ 8] & al ald 1 5 | |3 z ae 5| 5 B| 5 2 5} | njusouawntss | | 8 ® seigo se, a | Lean | “eis sro ap upproste ' | Acooosn | | omens su soeeney | "ody oot £z02-C000WYSOdd Rovd M uEtOT - OZOZ UOZLIOD ap SOURIENdy | | | | 4 3 wieees| ° Z| » _ uosonooonpe | J 8 3 a g/m aie sosenoiveioued | | g a 3 gle g 2/3] o[8|o|#| | tetotum | §) 8) ./ 8] 2 communes | | | 2/8 2 =| 5 2 3 ‘sepennd | = |g a|& repsemenods | 3 | a) 3 | 3 § q g ovens | S| § E seveome | 8 | 5 3 5 sopepione | 8 a ono snijaduco | 3 smo wcnmuie | & eoemore | 5 coques | 3 0d sonsindwoo eopeaose | 5 Sepenvore copouen |Z sen0 58 sey ane eis amnsoaryanop | | apuparosts : ono 09 ue sevens | o | 2| | ° lg 81 8 4 | 8 2 2/8 2 soupneuno | | 2) |g] | 3 zi) @ F rad z suowpeod | 2) F| 2 | % 2 opted | > | & a 3) 8 & atempenore | 2) 8) 3 | & 5 | puree} | % a| 2 veg | § | 5 | © | eieediaimen | | > 3/8 sosoepnues | sp sonen renpemion a & tataw | | 2129 upto | uo ouonuneae sp uponaois | } ua auauewwed ‘A aysnie ‘ugysinas | Jd opeuorseo0 | ouonunbog “vreau somten | obo |_| €202-2000WSOdd 0-661'081' 168 “LIN W1ld 13 4d OIdISINNW ni ap penne: meter a oe Seat ea w ova ‘ewresBouor * 3 w9DEUER 8 2 owatoun | 8 | @ lo 8] site| | 2 z| 2| _wondure| 2] 2 » cunpereust [So | 2] 5 | 2 3 | voovoommon | 2/3) o/8|.|8| Z| emveomn| 31 8/,/ 4) 2 vosmrouesep |8$ | 8 | F |e Z| “Kuppeuecod| 5] S| 2/8] >) 8) 2 cso | S| = é topondocee (Be | &| 2) & g 19P pepe a 2 § sounoousaiogen | |B enb sopepmice [B® | 5 g | ap ajueysuco z epugpewmiod | > | & “Seunbje ua St = Toe __| Reseed os oy alge renpenuco | -VisiL¥eLNOD - 8 - 8 2 Sia naauro | pura ob | 7 soatone| _ | 8 3 g p| rvs | otmurim 2] 2) 2 |g | sims | 2/3) 0/8] =| F] 2 | 8) _)a| Z| “swems| moseee ee] #| z{¥ 2 Ksonowo | >| 5 | 2] S 2| 8 axmwoe | &| 2 & ne | ous Aaononse |g | B) 9 |B & | scrsppeore | | z | voonsate aun | 2 | eispuponsat | orksoanbo sa [B® |S z ®1 9p aqueisu0o cS 6 saisnfe Augisinas | > |G 1} 8p pepyes -e 20d opronpaid |& oan ned era | sheate tea 8 | 3 - i 8 a 3 8| i x 3\n a 8 g Bl Je|i Spey all ele zlg g z/3] @ i 8) Z| Z S/e) eyoyriele sisi" lel & Flav ale a 3 5 z 3) 8 = spies | 3 | ou teapage: | an op oad aura vee | | | rome ee | Si opooe orn ud ont ‘mova oowtad| eames | i | ep uginaais — ntoolecar, Ata Tee coo £202-t000NSOud 0-661-081F68 “LIN, W411d 13 3d OIdIOINNIN 4 8059540 9p sod tion> Jom seg ez Srrotginededsamneuoy ooh aoe Gaeta oe (NES) vO SNOMED rere o0%s>8}- Boe EID HHL 19 ersten uBR ov f ‘tot “ovoe upzei0) 9p s0¥s) - - T a 8 a Z | 8/2 z vowes [2 z g 2 esadwa) 2) B 3 eowiquoss |S > | g 3 a s|2 mala z| 3 t aigeaciee gig z z/i| o S] 2] nssnns| 3/8]. / 8 eae eB EP mee |F)E) 2/8)" 8] 8 se) ale sworn (EG |B] E/E a e S ae E | exes op | “odsousuoad (2% | § g 8) 8] 18] | apoamemms) 2] & = mor ieeateoek eee |_ samen ty a oo cme > : teen | 8 5 seine | x A 38| 2 A eeees 8 g] 18 i 88) 3 { aes | Fl o| ole : eRe] 2/8/-/F] § Be] 8|-l8] § woetme | | 1] Fld B] poms) | 12/14) 6] ommuen 28) E/E moos) 7) 8] 2/2 i : PB} ® stn | spunpesons | £ c pepinyeuuou | sodo sonyeuuou | # top| ee cman | _ndnss 00 ee S > ote 8 eats 5 5 spduronb sooe | 2 8 g) |e 2 Be) 8] |e a] ol ole a gfz| o/8|)./F| @ Bel 8l-/8| 2 | g| gat é z| |z/ |"/E gz a) (8) F eye) ele 3 $5| 3 sneauce | 3 : ° x pelle vevnnu | wponessocore | o | . ‘epipusd | sojopeppigdo | & | owns | woes | | nealibeieasratee| il 202-e000NvSodd 0-661'081"168 "LIN of Ova TOT - OLOZ UOZEIOD BP SOUPIEDIdy, ‘onNiunoo vAsiLveLNoo ‘ueoytisu coxives vAsiLyeLLNoD ‘orva cosas seu epaigeqoxdt s019p eniop 28, sovepueuly sobs pera owexa eoyoodea £202-2009WWSOdd 0-661'081"168 “LIN W41LId 14 3d Old IOINNW \ MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023, 1.14. DOCUMENTOS DEL PROCESO DE SELECCION Hacen parte del presente proceso de seleccién los siguientes documentos: Los estudios y documentos previos, Los avisos de convocatoria publica El certificado de disponibilidad presupuestal El presente pliego de condiciones, junto con sus anexos. Las respuestas de aclaracién emitidas por EL MUNICIPIO en los medios dispuestos para elo, Las adendas expedidas por el Municipio en desarrollo del proceso o las modificaciones al cronograma del mismo. El acta de cierre del termino para presentar propuestas Las propuestas que sea presentadas. Las actas de audiencia 10. Las solicitudes de aclaracién a las propuestas y sus respectivas respuestas. 1. El informe de evaluacién de los requisitos habiltantes y factores de escogencia, asi como las observaciones presentadas en relacién con é! 12. Los actos administrativos que se expidan en desarrollo del proceso de seleccién entre ellos el que ordena su apertura, el de suspensién, el de revocatoria del acto que ordena la apertura y aquel por medio del cual se defina el proceso (de adjudicacion 0 de declaratoria de desierto) 1.18. CORRESPONDENCIA Y COMUNICACIONES DE LA CONVOCATORIA Las personas interesadas podran consultar todos los documentos del presente proceso en | Sistema Electrénico para la Contratacién Publica (SECOP - Portal Unico de Contratacién) y en la Secretaria de Planeacién e Infraestructura Se entiende para todos los efectos del presente proceso, que la vnica correspondencia oficial susceptible de controversia sera aquella remitida a la Alcaldia Municipal de El Pital (H), Secretaria General, ubicada en la Calle 6 No. 10 ~ 15 ‘Sin embargo, cuando en este pliego de condiciones se imponga la obligacién de presentar la documentacién mediante otro o un unico mecanismo, éste prevalecera frente a lo regulado en el inciso anterior. Cualquier comunicacién relacionada con la presente convocatoria deberd estar debidamente identificada con e! nombre del interesado, el numero de la convocatoria y el objeto de la misma; nicamente se aceptara correspondencia suscrita por el proponente o su representante legal en caso de personas juridicas 0 formas conjuntas. 1.16. LIMITACION A MIPYME. En cumplimiento de lo establecido en el ar aplicacién a lo siguiente: lo 34 de la Ley 2069 de 2020, se dard “ARTICULO 34. PROMOCION DEL DESARROLLO EN LA CONTRATACION PUBLICA Modifiquese el articulo 12 de la Ley 1150 de 2007, el cual quedaré asi: “Pitalefios de Coraz6n 2020 - 2023”, ec a cinsso 4 wemnigemne oko et cans eat acest | de Gorag |MUNICIPIO DE EL PITAL | NIT, 891.180.199-0 r PPCSAMC003-2023 "ARTICULO 12. Promocién de! desarrollo en la contratacién publica, De conformidad con fo dispuesto en los articulos 13, 333 Y 334 de Ja Constitucién Politica, 1 Gobierno Nacional definiré las condiciones y las montos de acuerdo con los compromisos internacionales vigentes, para que, en desarrollo de los Procesos de Contratacién, las Entidades Estatales inaistintamente de su régimen de contratacién, los patrimonios autonomes constituidos por Entidades Estatales y los particulares que ejecuten recursos piiblicos, adopten en beneficio de las \MiPymes, convocatorias limitadas a estas en las que, previo a la Resolucion de apertura del proceso respectivo, se haya manifestado el interés de por lo menos dos (2) MiPymes. Asimismo, el reglamento podré establecer condiciones preferenciales en favor de la oferta de bienes y. servicios producidos por las MiPymes respetando los montos y las condiciones contenidas en los compromises intermacionales vigentes, cuando sean aplicables. En todo caso, se deberé garantizar la satisfaccion de las condiciones técnicas y econémicas requeridas en el Proceso de Contratacién, De igual forma, en ios pliegos de condiciones dispondran, de mecanismos que fomenten en la ejecucién de los contratos estatales la provisién de bienes y servicios por poblacién en pobreza extrema, desplazados por la violencia, personas en proceso de reintegracién o reincorporacion y, ‘sujetos de especial proteccién constitucional en las condiciones que sefiale el reglamento; siempre ‘que se garanticen las condiciones de calidad y cumplimiento del objeto contractual PARAGRAFO 1. En los Procesos de Contratacién que se desarrollen con base en el primer inciso, las entidades podran realizar las convocatorias limitadas que beneficien a las MiPymes de! ‘4mbito municipal 0 departamental correspondiente al de la ejecucién de! contrato, PARAGRAFO 2. Sin perjuicio de lo dispuesto en los articulos 5 y 6 de la Ley 1150 de 2007, para que las Mipymes puedan participar en las convocatorias a las que se refiere este articulo, deberdn acreditar como minimo un afio de existencia, para lo cual deberén presentar el certificado expedido por la cémara de comercio 0 por la autoridad que sea competente para dicha acreditacién. PARAGRAFO 3. En Ia ejecucién de los contratos a que se refiere el presente articulo, las entidades y los contratistas, deberén observar lo dispuesto en los articulos 90 a 95 de la Ley 418 de 1997 y las normas que la modifiquen, adicionen 0 subroguen.” De conformidad con el numeral 3 del articulo 2.2.1.2.1.5.2. del Decreto 1082 de 2015, modiicado por el Decreto 1860 de 2021, dentro del mismo término establecido para realizar observaciones a la invitacién publica, los interesados podran solicitar limitacién del mismo a MIPYMES, de acuerdo con los criterios y requisitos establecidos en el articulo 2.2.1.2.4.2.2. y Subsiguientes del Decreto 1082 de 2015, modificado igualmente por el Decreto 1860 de 2021, que establece Articulo 2.2.1.2.4.2.2. Convocatorias limitadas a Mipyme. Las Entidades Estatales independientemente de su régimen de contratacién, los patrimonios auténomos constituidos por Entidades Estatales y los particulares que ejecuten recursos piblicos, deben limitar la convocatoria de los Procesos de Contratacién con pluralidad de oferentes a las Mipyme colombianas con minimo un (1) affo de existencia, cuando concurran los siguientes requisitos: “Pitalefios de Coraz6n 2020 - 2023” Gis 2 7 -_ vacaeupe anaes tea Ne or Ther @atalaoebtat”reebos acaacptal fre Poxta cls posal a ane song de Carag’ MUNICIPIO DE EL PITAL NIT. 891.180.199-0 PPCSAMC003-2023, 1. El valor del Proceso de Contratacién sea menor a ciento veinticinco mil délares de los Estados Unidos de América (US$125.000), liquidados con la tasa de cambio que para el efecto determina cada dos aos el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2. Se hayan recibido solicitudes de por lo menos dos (2) Mipyme colombianas para limitar la convocatoria a Mipyme colombianas. Las Entidades Estatales independientemente de su régimen de contratacién, los patrimonios autonomos constituidos por Entidades Estatales y los particulares que ejecuten recursos piblicos, deben recibir estas solicitudes por lo menos un (1) dia habil antes de la expedicion del acto administrativo de apertura, 0 el que haga sus veces de acuerdo con la normativa aplicable a cada Proceso de Contratacién Tratandose de personas juridicas, las solicitudes solo las podran realizar Mipyme, cuyo objeto social les permita ejecutar el contrato relacionado con el proceso contractual PARAGRAFO. Las cooperativas y demés entidades de economia solidaria, siempre que tengan la calidad de Mipyme, podran solicitar y participar en las convocatorias limitadas en las, ‘mismas condiciones dispuestas en el presente articulo. Decreto 1860 de 2021, articulo 5) Articulo 2.2.1.2.4.2.3. Limitaciones territoriales. De conformidad con el paragrafo 1 del articulo 12 de la Ley 1180 de 2007, las Entidades Estatales, independientemente de su régimen de contratacién, los patrimonios auténomos constituidos por Entidades Estatales y los particulares que ejecuten recursos piblicos, pueden realizar convocatorias limitadas @ Mipyme colombianas que tengan domicilio en los departamentos 0 municipios en donde se va a ejecutar el contrato, Cada Mipyme debera acreditar su domicilio con los documentos a los que se refiere el siguiente articulo, (Decreto 1860 de 2021, articulo 5) Articulo 2.2.1.2.4.2.4, Acreditacién de requisitos para participar en convocatorias limitadas. La Mipyme colombianas deben acrecitar que tiene el tamafio empresarial establecido por la ley de la siguiente manera 1. Las personas naturales mediante certiicacién expedida por ellos y un contador publico, ‘adjuntando copia del registro mercantil 2. Las personas juridicas mediante certiicacién expedida por el representante legal y el contador o revisor fiscal, si estén obligados a tenerio, adjuntando copia del certificado de existencia y representacién legal expedido por la Camara de Comercio 0 por la autoridad competente para expedir dicha certficacion. Para la acreditacion deberén observarse los rangos de clasificacién empresarial establecidos de conformidad con la Ley $90.de 2000 y el Decreto 1074 de 2015, o las normas que lo modifiquen, sustituyan 0 complementen, PARAGRAFO 1. En todo caso, las Mipyme también podran acreditar esta condicién con la copia del certficado del Registro Unico de Proponentes, el cual debera encontrarse vigente y en firme al momento de su presentacién PARAGRAFO 2. Para efectos de la limitacién a Mipyme, los proponentes aportaran la copia del registro mercanti, del cerlficado de existencia y representacién legal o del Registro Unico de Proponentes, segiin corresponda conforme a las reglas precedentes, con una fecha de maximo sesenta (60) dias calendario anteriores a la prevista en el cronograma del Proceso de Contratacién Para el inicio del plazo para solcitar la convocatoria limitada “Pitalefios de Corazén 2020 - 2023” 5, fs 3 rer aisoepa!”Fceooo scadcpal fra Posat tno |Cddgs psc map setae de Gorag\

You might also like