You are on page 1of 3

Crisis de

Valore Democrático como base del cambio social

s
Crisis
Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y ésta puede ser
tanto física como simbólica. Crisis también es una situación complicada o de escasez.

Estado
El Estado es una forma de organización política que cuenta con poder administrativo y soberano sobre una determinada
zona geográfica.
y en ocasiones el término es usado también para referirse a la nación como un todo: el Estado argentino, el Estado 
palestino, etc.

Nación
Una nación es un conjunto de personas que comparten una serie de elementos como la historia, la lengua, el territorio, la
cultura, la etnia. Generalmente se agrupan formando un Estado, región u otra fórmula que representa su soberanía

Estado en socied
La teoría del Estado en sociedad plantea que el Estado está compuesto de dos elementos, lo que denomina la imagen y

ad 
las prácticas (Migdal, 2011). La imagen estatal es lo que el Estado pretende ser, cómo se proyecta frente al individuo,
la sociedad y otros Estados

derechos
Los derechos individuales garantizan que los individuos puedan desarrollar una vida digna y establecer sus propios
proyectos vitales de acuerdo con sus propias creencias y preferencias. Su diferencia con los derechos colectivos se
encuentra en que los individuales hacen referencia a la persona, mientras que con colectivos estamos haciendo
referencia a un grupo de personas.

derecho
El derecho laboral es una rama del derecho formada por un conjunto de normas jurídicas que se establecen en la rela
ción entre los trabajadores y los empleadores. Lo constituyen preceptos de orden público y legal, que se basan en la p
remisa de asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo como persona y una integración real a la sociedad.

Colectiv
Son aquello que reconoce los derechos no solo de una persona o individuo, sino de un colectivo, es decir, varias
personas miembros que pertenece a una comunidad o nacionalidad

Conectiv
Los conectivos son las palabras que nos sirven para unir o relacionar elementos en una oración o en un párrafo, como
una palabra con otra o un párrafo con otro.

Yara Elizabeth Cordova García


Democracia
Término referido para designar a una de las formas de gobierno en que puede ejercerse el poder político del y para el
pueblo. El concepto ha sido abordado académicamente desde la teoría de la forma de gobierno según sus usos con
base en los criterios numéricos en que se ejerce el poder, siendo la democracia la forma de gobierno de las mayorías o
los muchos, a diferencia de las monarquías o las aristocracias.

Totalitarismo y democracia
Se dice que un gobierno es Democrático cuando éste toma en cuenta la opinión del pueblo, es decir, la voz de la
población es totalmente importante es influye en las decisiones que se toman desde el alto mando.

la mejor manera de describir a un gobierno Totalitario es la palabra opresión, un gobierno Totalitarismo es aquel
creyente de que las decisiones solo deben ser tomadas a puertas cerradas y que la decisión que salga de su grupo de
participantes debe ser ley para todo un pueblo entero
problemas del
mundo
contemporáneo

Nombre: yara Elizabeth


Cordova García
Curso: 3ro “A”
Profesora: Eliana zambrano

You might also like