You are on page 1of 3

Periodo 1 HUMANIDADES, LENGUA

CASTELLANA
Instrucciones:

En esta prueba, tendras la posibilidad de medir tus habilidades en lectura, escritura y


en la comprencion textos en lengua castellana. A través de esta evaluación, podrás
conocer tus fortalezas y debilidades en cuanto a estas habilidades y tener una idea
más clara de lo que debes mejorar en el futuro.

Lee cuidadosamente cada una de las preguntas y responde.

Mucha suerte ...

Información previa:

Falso o verdadero
Falso Verdadero
Lee detenidamente el enunciado y responde si es falso o verdadero:

3 El lenguaje vulgar se refiere al uso de palabras, expresiones o frases


consideradas vulgares, groseras o malsonantes, que no son adecuadas para
situaciones formales o respetuosas.

4 El lenguaje culto emplea palabras que no son bien acogidas por todas las
personas.

7 Un poema es una obra literaria que se caracteriza por utilizar un lenguaje con
una estructura rítmica y melódica, y a menudo está destinada a ser recitada o
cantada.
1 El profesor te pide que describas las instalaciones del patio de
tu colegio y hasta el momento has escrito lo siguiente: El patio
tiene tres canchas grandes, hay un parque pequeño con
columpios, tiene materas cerca de los muros y en ocasiones
llueve demasiado. Al revisar el texto, te das cuenta de que hay
una idea que no corresponde con lo que te pidió el profesor.
¿Cuál de las siguientes ideas no cumple la exigencia?

El patio tiene tres canchas grandes.

Hay un parque pequeño con columpios.

Tiene materas cerca de los muros

En ocasiones llueve demasiado.

2 Una gran familia fue de vacaciones a la playa, emocionada por


disfrutar del sol, la arena y el mar. Descubr/ieron que la playa
era más hermosa de lo que habían imaginado y pasaron los
primeros días relajándose y nadando. Después, exploraron la
zona y participaron en actividades como paseos en bote,
pesca, vela y buceo, además de disfrutar de la comida local.
Una noche, hicieron una fogata y compartieron historias.
Aunque estaban tristes por irse, estaban agradecidos por los
recuerdos que habían creado juntos, y se convirtió en uno de
los mejores veranos de sus vidas. El texto anterior es:

Narrativo

Explicativo

Argumentativo

Publicitario

3 Las partes de un cuento son:

Moraleja, nudo y desenlace.

Introduccion y desenlace.

Introduccion, nudo y desenlace.

Narracion, introduccion y desenlace.


4 La moraleja es el mensaje o enseñanza que se quiere
transmitir al lector. Es el propósito principal de la historia y lo
que la distingue de otros tipos de narraciones. La moraleja
puede ser explícita o implícita, y a menudo se presenta al final
de la historia, después de que se ha resuelto el conflicto
principal. Elige el texto al que pertenece:

Poema

Mito

Cuento

Fabula

5 Un mito es:

Un narracion triste.

Es una obr/a literaria que se caracteriza por utilizar un lenguaje con una
estructura rítmica y melódica.

Es una narración o relato que cuenta una historia acerca de los orígenes o la
naturaleza del mundo, y que a menudo involucra a seres sobr/enaturales,
dioses o héroes.

Es una narración br/eve, ficticia o no, que generalmente se enfoca en un


único evento o una serie de eventos relacionados.

6 Los poemas se escriben en:

Parrafos

Versos

Textos

Ninguno de los anteriores.

7 Cuando estamos realizando un ejercicio de escritura, al iniciar


un parrafo y luego de un punto, debemos de tener encuenta
que va:

Un numero

Una minuscula.

Una mayuscula.

Signos de interrogacion.

You might also like