You are on page 1of 5

1

Gabriel Romano y Enrique Yacuzzi - 2011: La gestión de proyectos es la aplicación de

conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas en el marco de un proyecto con el objetivo

de aumentar las probabilidades de obtener un resultado favorable. Estos conocimientos,

habilidades, herramientas y técnicas son diversas y se encuentran vinculadas con el management

en general. La diferencia fundamental con los enfoques básicos del management radica en su

aplicación ya que un proyecto implica ciertas cuestiones que no se cumplen en una operación

continua.

UNE NORMALIZACION ESPAÑOLA – 2013: Un proyecto es un conjunto único de

procesos que consta de actividades coordinadas y controladas, con fechas de inicio y fin, que se

llevan a cabo para lograr los objetivos de proyecto. El logro de los objetivos del proyecto requiere

la provisión de entregables que satisfagan requisitos específicos.

Dra. Jacinta Otero Iglesias, Dra. Irene Barrios Osuna2 y Dra. Leticia Artiles Visbal –

2004: Es un proceso para obtener recursos destinado a convertir una idea surgida de los planes

nacionales, de las necesidades locales e institucionales y de las situaciones de emergencia, con el

fin de frenar el deterioro o continuar el desarrollo de los servicios sociales.

CESAR AUGUSTO PRIETO CARDENAS – 2011: Conjunto de actividades

interdependientes orientadas a un fin específico, con una duración predeterminada. Completar

con éxito el Proyecto significa cumplir con los objetivos dentro de las especificaciones técnicas,

de costo y de plazo de terminación. A un conjunto de Proyectos orientados a un objetivo superior


2

se denomina PROGRAMA, y un conjunto de Programas constituye un PLAN, como corresponde

generalmente a los grandes Planes Nacionales.

Dora A. Ariza – 2017: Integración del trabajo de un grupo de personas, que pueden tener

diferentes expectativas con respecto al desarrollo de los proyectos y valorar su efectividad de

modo distinto, de acuerdo con el rol o la relación que tienen con los proyectos. 

Santiago David. Villarooel Calero – 2015: Comprende un grupo de herramientas técnicas,

experiencias y conocimientos gerenciales, que, al ser aplicados en la ejecución del mismo,

contribuye a obtener resultados esperados cumpliendo los estándares de calidad, tiempo, costo y

de una manera eficiente.

Blasco, J. – 2001: Sistemas Evolutivos/Cognitivos los cuales mantienen una relación

constante con los miembros de su equipo.

Bredillet, C. – 2010: Ciencia pluridisciplinaria

Terraza Pastor. Alfredo Rafael – 2009: Herramientas de tipo gerencial, las cuales deben ser

enfocadas para que la empresa u organización sea capaz de desarrollar un conjunto de habilidades

tanto a nivel individual como de trabajo en equipo.

Lara González – 2000: herramienta de carácter socioeconómico que busca la superación de

determinadas carencias en un colectivo concreto.


3

Gómez-Cano, C. A; Sánchez-Castillo, V. y Millán-Rojas, E. E – 2006: A concepción de

proyecto, al menos al interior de las disciplinas económicas, está relacionado con la identificación

de necesidades, demostración técnica de la factibilidad del producto/servicio, análisis de la

rentabilidad y análisis de impacto a todo nivel.

Schadeck, M. S., Neves, J., Przycznski, R., Tybusch, T. M. y Rodrigues, L. A. – 2015:

Funcionan a través de un equipo que persigue objetivos; tienen como características

fundamentales, en su mayoría, la delimitación por tiempo y costos, lo que busca generar una

mayor rentabilidad para las empresas y aprendizajes más precisos, y facilitar las evaluaciones de

desempeño en las actividades realizadas, además de aportar a la motivación en los colaboradores,

logrando una administración más efectiva.

Stanley E. Portny and Jim Austin – 2007: La gestión de proyectos consiste simplemente en

conducir un proyecto desde el comienzo hasta un final satisfactorio, haciendo un uso conjunto de

procesos y sistemas que orienten y motiven al personal a realizar satisfactoriamente su trabajo

dentro del proyecto.

Gómez, Eliseo - 2001: Acción de hombres y/o mujeres intencionadas hacia la consecución de

un resultado o, el medio o la acción organizacional mediante la cual una organización-empresa

busca respuesta a un problema o conflicto. Está acción conduce a una solución en la forma de un

producto o servicio el cual es puesto en una organización de empresa una vez que es aceptado.
4

Shenhar, A. J., & Dvir, D. – 2007: Acción o cómo una entidad de producción, no obstante,

se considera también que existe una línea de pensamiento sistémico transversal, la cual permite

comprender mejor las diversas relaciones entre los elementos de un proyecto enfocados en lo

estratégico/operativo e interno/externo.

Vicente Felix Veliz-Briones. Alicia Alonso-Becerra. María Sonia Fleitas-Triana & Daniel

Alfonso-Robaina – 2016: Acción del personal docente o no docente de la universidad hacia la

consecución de un resultado o, el medio o la acción organizacional mediante la cual la

universidad busca respuesta a una necesidad. Estas acciones conducen a una gestión por

proyectos con la entrega de un producto o servicio a lo interno de la universidad o la sociedad,

presenta atributos como fecha de inicio y de culminación, se trata de que las acciones no sean

parte de trabajos repetitivos, dado que estas se encuentran en los procesos, deben contar con un

presupuesto establecido y deben tener una persona responsable y participantes.

Terrazas Pastor, Rafael Alfredo – 2009: Concretamente se puntualiza la noción de

proyectos, el concepto de gestión de proyectos, las funciones de la gestión de proyectos y las

bases estructurales para enfocar esta disciplina; las cuales se desarrollan explicando y

ejemplificando con sus características esenciales. La idea es motivar a que organizaciones

públicas y privadas den un poco más de atención a la planificación y monitoreo de proyectos en

el entendido de que la buena implementación de estos son el corazón del desarrollo de las

regiones. Palabras clave: Proyecto, Gestión de Proyectos, Planificación, Organización, Dirección,

Control, Gestión de la Calidad, Estructura de descomposición del producto, del trabajo, de la

organización y de los costos.


5

Efraín Ospina Sáenz, maría Camila Gaitán Marsiglia, Manuel Santiago Charry escobar

– 2020: Los proyectos se pueden considerar una estrategia para el mejoramiento continuo, ya que

aportan grandes beneficios para las poblaciones en donde se realiza. Contribuyen a lograr

cambios de carácter positivo y tienen suma importancia debido a que buscan satisfacer

necesidades de las partes interesadas. Frecuentemente se evidencia pérdidas financieras, debido a

la mala gestión.

Project Management Institute – 2020: Aplicación de conocimientos, habilidades,

herramientas técnicas, actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo.

También conocidos; como administración de proyectos, gerencia de proyectos, gerenciamiento

de proyectos o gestión de proyecto.

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, ILPES

Santiago de Chile - agosto de 2000: Conjunto de responsabilidades y de acciones necesarias

para materializar el proyecto (consolidación de componentes) y para realizar su objetivo

específico (propósito).

You might also like