You are on page 1of 1

Anillos

Es un tipo de topología de red simple, en donde las estaciones de trabajo o computadoras, se encuentran  conectadas
entre sí en forma de un anillo, es decir, forman un círculo entre ellas. La información viaja en un solo sentido, por lo tanto,
que  si un nodo deja de funcionar se cae la red o deja de abastecer información a las demás computadoras que se
encuentran dentro del anillo, por lo tanto, es poco eficaz.

La transmisión de información circula en una sola dirección. Cada nodo transmite o recibe información. No hay principio
ni final. No hay ningún nodo central que controle la red.

Árbol
Este tipo de topología de red como su nombre lo indica, las conexiones entre los nodos (terminales o computadoras) están
dispuestas en forma de árbol, con una punta y una base. Es similar a la topología de estrella y en la topología de bus. Si un
nodo falla, no se presentan problemas entre los nodos subsiguientes. Cuenta con un cable principal llamado  Backbone,
que lleva la comunicación a todos los nodos de la red, compartiendo un mismo canal de comunicación. La topología de
árbol persigue un modelo jerárquico; por esta razón todo nivel se encuentra conectado al próximo nivel superior bajo un
esquema simétrico.

Bus
La topología de Bus se basa en un cable central, el cual lleva la información a todas las computadoras de la red, en
forma de ramificaciones, de modo, que la información viaja de manera secuencial hacia los nodos de la red. Este tipo
de instalación permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás
dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. La topología
en bus fue muy común en pequeñas LAN, siendo en la actualidad sustituida por la topología en estrella. Su
desventaja se basa en su distribución secuencial de datos, por lo que, si se interrumpe el cable central, la red queda
inutilizada. En la actualidad es muy poco utilizada.

Estrella
La topología de red en estrella es aquella en la que los equipos terminales están conectados directamente a un equipo servidor u
ordenador central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él. En la actualidad, es muy utilizada
por su eficiencia y simpleza. Esta estructura es la más común y la que más flexibilidad proporciona a la hora de realizar
modificaciones y ampliaciones. En ella cada uno de los nodos está conectado mediante un enlace directo a un centro de
comunicaciones, concentrador nodo central, no existiendo enlaces directos entre ellos. Facilidad de administración. Agilidad y
facilidad en la modificación y ampliación. Sencillez en el mantenimiento. Optimización de los recursos de transmisión.

Malla
La topología de malla es un tipo de red en la que están interconectados los dispositivos y computadoras de la red, permitiendo
así poder asignar la mayoría de las transmisiones, incluso cuando esté caída alguna conexión. Es decir, es una configuración de
red donde todos los nodos cooperan para distribuir los datos entre sí. Los dispositivos están conectados de tal modo que al
menos algunos tengan múltiples rutas a otros nodos. Esta topología es utilizada normalmente por las redes inalámbricas. Esto
crea múltiples rutas de información entre pares de usuarios, aumentando la resistencia de la red en caso de falla de un nodo o
conexión. La decisión sobre qué nodos conectar dependerá de factores como el grado en que las conexiones o nodos tengan
un riesgo de falla y el patrón general de tráfico de la red.

You might also like