You are on page 1of 14

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“SAN VICENTE FERRER”

PROYECTO DE GRADO, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE


BACHILLER EN CIENCIAS

TEMA
DEMOCRACIA INTERNA ACTUAL DEL ECUADOR Y SUS PARTIDOS
POLÍTICOS

ESTUDIANTE
LUIS MIGUEL CONDOR BURI

DOCENTE TUTOR
LIC. JOSÉ ANGAMARCA

AÑO LECTIVO 2019-2020


INDICE

CONTENIDO PÁGINA

Portada 1
Índice 2
Certificación 3
Dedicatoria 4
Agradecimiento 5
Introducción 6
Antecedentes 6
Definición del caso de estudio 7
Justificación del caso de estudio 7
Objetivos del estudio de caso 8
Marco conceptual 8
Marco metodológico 10
Resultados obtenidos 11
Análisis de resultados 11
Conclusiones 12
Recomendaciones 12
El apartado de referencias 12
El apartado de anexos 13

2
CERTIFICACIÓN

Lic. José Angamarca, docente tutor

CERTIFICA

Haber asesorado revisado cuidadosamente el trabajo de investigación, previo a la


obtención del título de bachiller en ciencias, desarrollado por el estudiante Luis Miguel
Condor Buri, con el estudio del caso denominado: DEMOCRACIA INTERNA ACTUAL
DEL ECUADOR Y SUS PARTIDOS POLITICOS.

Por lo tanto apruebo su contenido y autorizo su presentación.

Lic. José Angamarca

DOCENTE TUTOR

3
DEDICATORIA

El presente proyecto de grado se lo dedico a mis amados padres con todo mi inmenso
amor y cariño, por darme un largo estudio de escuela y colegio para beneficio de mi futuro y
por creer en mi capacidad, aunque hemos pasado momentos difíciles siempre me han estado
brindando su comprensión, cariño, amor y sobretodo su inmenso apoyo.

A mis queridos hermanos, quienes con sus palabras de aliento no me dejaban decaer para
que siguiera adelante y siempre sea perseverante y cumpla con mis obligaciones e ideales.

A mis apreciados licenciados de niñez y juventud, compañeros y amigos pasados y


presentes, quienes sin esperar nada a cambio me han compartido conocimiento, tristezas y
alegrías y a todas aquellas personas que durante estos 13 años de estudio estuvieron a mi lado
apoyándome y me animaron a que mi sueño se haga realidad.

4
AGRADECIMIENTO

A la primera persona, que se lo quiero agradecer es a mi tutor José Angamarca, que sin su
ayuda y conocimientos no hubiese sido posible realizar este proyecto.

A mis padres, por haberme proporcionado la mejor educación y lecciones de vida.

En especial a mi padre, por haberme enseñado que con esfuerzo, trabajo y constancia todo
se consigue y que en esta vida nadie regala nada.

De igual manera a mi madre, por cada día hacerme ver la vida de una forma diferente y
confiar en mis decisiones.

A mis compañeros de clase, con los que he compartido grandes momentos. A mis amigos,
por estar siempre a mi lado y a mis familiares, por haberme aportado todo desde pequeño.

5
DEMOCRACIA INTERNA ACTUAL EN EL ECUADOR Y SUS PARTIDOS
POLÍTICOS

1. INTRODUCCIÓN

Etimológicamente democracia quiere decir ¨poder del pueblo¨, pero desde el punto de
vista filosófico la democracia es más que poder del pueblo, es un sistema socio político y
económico de hombres libres e iguales; no solo libres e iguales ante la ley, sino en las
relaciones sociales en la vida cotidiana.

Además democracia es un término utilizado con más frecuencia y más por los políticos
de turno sin embargo no se le da ni la importancia ni se la utiliza como realmente se lo
debería hacer. La democracia como se analizara no es simplemente acudir a las urnas para
elegir de entre los candidatos que se nos presentan y que en la mayoría de las ocasiones
no simpatizamos con ninguno de ellos, la democracia va más allá.

En el tema de la democracia también están involucrados los partidos políticos, ya que


los partidos políticos han presentado problemas como la corrupción, el problema de
liderazgo provocando un debilitamiento en la vida interna de los partidos, dando como
consecuencia la inestabilidad económica, política y social del país. El objetivo de presente
trabajo es analizar la participación de los partidos políticos dentro de la democracia en el
ecuador 1979-2020.

2. ANTECEDENTES

Los partidos políticos y movimientos políticos de ecuador son organizaciones de


carácter político electoral, con derecho a participar en los procesos electorales del país,
están regulados por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral.

El sistema político de Ecuador se basa en una serie de condiciones históricas y sociales


que han hecho que los partidos políticos tengan una connotación muy importante dentro
del convivir del ciudadano ecuatoriano. Asuntos tales como el voto obligatorio, y
el populismo, la religión, los contrastes raciales, culturales y sociales, así como la

6
manipulación política de los servicios públicos y las instituciones del Estado son factores
que configuran una identidad política nacional.

Inscribir un movimiento nacional puede resultar mucho más sencillo y quizás por eso
esta forma de organización se ha popularizado en la última década en ecuador al igual que
con los partidos se debe presentar documentos de creación.

3. DEFINICIÓN DEL CASO DE ESTUDIO

A través de los años muchos líderes políticos han representando nuestra nación
ecuatoriana, muchos de esos líderes han llegado a demostrar personas de bien y por otra
parte varios líderes han demostrado ser hombre de corrupción ya que por la ambición
muchas de estas personas toman un rol de estafadores por lo que solo llegan a ser líderes
para desembolsar el dinero de la patria ecuatoriana y empiezan a poner en crisis al
ecuador ya que esto va en contra de la democracia.

El país ecuatoriano ha tenido que afrentar a varios obstáculos en nuestros gobiernos.


Muchos de estos obstáculos nacen desde la misma corrupción de los líderes políticos y
aquellos obstáculos para el país no tienen nada de beneficio ya que al país lo ponen en un
alto riesgo de crisis económica. Este tipo de gobernantes son un mal ejemplo a seguir.

4. JUSTIFICACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO

Justifico realizar el presente trabajo como requisito para obtener el título de bachiller,
a que por las consecuencias que trae el virus es imposible realizar los exámenes del
INEVAL. Debido al impacto económico mundial q se está viviendo en la actualidad a
causa del covi-19 me he justificado realizar el proyecto para tratar sobre la economía de
nuestra país y sus diversa funciones de los distintos movimientos y partidos políticos, y
de esta manera hacer conciencia de la crisis que se está viviendo para luchar con más
fuerzas y dejar un mejor futuro en nuestra patria.

7
5. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE CASO

 Conocer el impacto actual que nuestro pueblo ecuatoriano está viviendo por culpa de
los malos representantes y así poder analizar las actuaciones de estas personas y elegir
buenos representantes en el futuro.
 Reconocer que nuestra nación se está volviendo una nación socialista y está dejando
de ser democrática ya que el pueblo hoy en la actualidad poco a poco se está dejando
dominar por los líderes y nuestros derechos ya no son valorados por estos hombres
que nos representan.

6. MARCO CONCEPTUAL

En la década pasada el ecuador tenía muchos ingresos con la exportación del banano,
petróleo, camarón etc., en fin eran un país de desarrollo, esto hizo que muchas personas
de mal corazón llegaran a obtener la habilidad para llegar al puesto de líderes y así
apoderase del sufrimiento y trabajo del pueblo ecuatoriano. Desde ahí empezaron barias
personas a entrar al poder solo por el dinero. Ya q para llegar a ocupar un lugar como
autoridades empezaron a crear sus propios movimientos o partidos políticos, esto nos
llevó como conclusión a que ecuador sea denominado uno de los países pequeños con un
alto número de partidos políticos. Muchos de estos partidos son de gran beneficio para el
país y otros solo corrompen al pueblo y convenciendo al pueblo con campañas para que
las personas les apoyen, utilizan muchos métodos para convencer, campañas de apoyo
para los campesinos, bono a las personas que lo necesitan, ingreso a universidades con
mayor facilidad etc.,

Inscribir un movimiento nacional en ecuador se ha vuelto lo más sencillo que nos


podemos imaginar, al igual que los partidos políticos, se necesitan entre otras cosas, que
el partido tenga afiliados que correspondan al menos al 1,5 % del padrón electoral, se
necesita además entregar al CNE una declaración ideológica, acta de fundación, el
programa de gobierno, estructura interna, símbolos y actas de elecciones de directivas
provinciales en al menos 12 de las 24 provincias.

8
Este punto de vista tiene mucho que hablar de ecuador ya que en la actualidad nuestra
nación ecuatoriana se ha vuelto un país socialista y ha dejado a un lado la democracia,
muchos personajes que nos han representado quedaran en la historia de nuestra patria por
que han luchado por el bienestar del pueblo, pero otros personajes como hoy en la
actualidad solo han sido hombres de corrupción y no velan por el bienestar ecuatoriano,
ahora cada vez más lo ponen en crisis a nuestra nación y nuestros derechos como
ciudadanos se han ido perdiendo poco a poco. El respeto de líder a pueblo se está
perdiendo por el abuso de nuestros representantes.

Esto como consecuencia nos da una mala influencia para los jóvenes, ya que solo
ayuda a que ellos vean a esas personas corruptas como personas de buenos ideales.

Para salir de esta crisis y apartar del poder a estas personas solo se logrará con el
esfuerzo y las buenas decisiones del pueblo ecuatoriano y todos luchando x un mejor
futuro y hoy en día que hemos tenido un gran golpe de crisis económica por causa del
covi-19 solo nos queda apoyarnos entre nosotros mismos y ¨dar una mano sin dar la
mano¨.

Democracia

El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal,


libre y secreto, a través del cual se eligen a los dirigentes o representantes para un período
determinado. Las elecciones se llevan a cabo por los sistemas de mayoría, representación
proporcional o la combinación de ambos.

Características de la democracia

Entre varias características, podemos mencionar las siguientes:

 Respeto por los derechos humanos consagrados por la Organización de las Nacionales
Unidas;
 Libertad individual;
 Presencia de múltiples partidos políticos;
 Distribución del poder en diferentes actores sociales;
 Sufragio universal, libre y secreto
 Libertad de prensa y opinión;
 Igualdad ante la ley;
 Limitación del poder de los gobernantes;
 Apego al Estado de derecho consagrado en una Constitución, Carta Magna o Ley
Suprema.

Tipos de Democracia

9
Democracia constitucional.- Aquella que se funda sobre una Constitución con un
contenido particular, substancial.

Democracia de base.- Tendencia de los procesos políticos donde la mayor parte de la


autoridad que toma las decisiones se encuentra sobre el Principio de subsidiariedad.

Democracia de partido dominante.- Sistema en el cual a efectos prácticos tan sólo un


partido político tiene posibilidades de conseguir el gobierno por sí mismo o en coalición.

Democracia directa.- Donde la gente no elige a representantes para votar en su


nombre, sino que desarrollaban la legislación y ejercen el poder ejecutivo de manera
personal.

Democracia económica.- Sugiere la transferencia del poder de decisiones desde una


minoría de accionistas a una mayoría de partes interesadas.

Democracia interactiva.- Aboga por el uso de la tecnología de la información para


involucrar al electorado. Se trata de un desarrollo de los sistemas de e-Petición, que
operan en varios niveles de gobierno, siendo una de las partes de la e-Democracia.

Definición de Partido Político

Un Partido Político es una organización o asociación política estable, la cual, apoyada


en una ideología determinada, que será afín entre sus afiliados y seguidores, aspira en
algún momento a ejercer el poder de una nación para poder imponer y desarrollar su
programa político.

Para salir de esta crisis y apartar del poder a estas personas solo se logrará con el esfuerzo
y las buenas decisiones del pueblo ecuatoriano y todos luchando x un mejor futuro y hoy
en día que hemos tenido un gran golpe de crisis económica por causa del covi-19 solo nos
queda apoyarnos entre nosotros mismos y ¨dar una mano sin dar la mano¨

7. MARCO METODOLÓGICO

En el transcurso del presente proyecto para poder realizarlo, me he vasado de diversas


técnicas, para la revisión y redacción de literatura he consultado en páginas de internet, he

10
buscado apoyo en las fichas pedagógicas emitidas por el ministerio de educación por la
emergencia sanitaria del covi-19 para el trabajo en casa, he realizado varias preguntas a
mis ´padres, familiares y amigos cercanos y sobretodo me he apoyado con la ayuda de mi
profesor tutor designado para el estudio del presente caso.

8. RESULTADOS OBTENIDOS

Al concluir con el estudio del tema ¨democracia interna actual del ecuador y sus
partidos políticos¨, he obtenido diversos resultados de la investigación.

 La democracia del ecuador ha cambiado en un 80% en estos 10 últimos años.


 Se ha llegado a comprobar que si ecuador continúa con este tipo de gobierno, en muy
pocos años quedara en crisis económica.
 Por otra parte se ha comprobado que ecuador siendo un país pequeño es uno que tiene
un alto número de partidos políticos.
 En varios rincones del país diversas familias ya están siendo afectadas con un alto
nivel de crisis.
 La mala administración de nuestros gobernantes y la ambición han llegado a convertir
a nuestra nación ecuatoriana en un pueblo socialista.

 El país y el mundo entero se ha paralizado ante la pandemia denominada covi-19 más


conocida como corona virus y este caso afecta más en forma económica para muchas
familias ecuatorianas y del mundo.

9. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Las diversas ciudades de nuestro país ya están viviendo hoy en día el socialismo, ya
que muchos personajes quienes guían a una ciudad están llevando una mala
administración y por otra parte están estafando a su propio pueblo con cantidades
elevadas de impuestos por adquirir propiedades de uso propio. Conociendo todos estos
puntos sobre la democracia de nuestro país es muy probable que el pueblo ya tiene que
reflexionar e intentar salir de este problema que se está viviendo contra la democracia.
11
10. CONCLUSIONES

 Mayor parte del pueblo ecuatoriano está dispuesto en un cambio de gobierno y que
sean personas de bien para que al país lo vuelvan a convertir en una nación de alto
nivel de desarrollo.
 En estos tiempos las familias ecuatorianas se están apoyando para salir del impacto
económico causado por la pandemia covi-19.
 A pesar de los problemas del país q se a pasado, (terremoto, paro y pandemia
mundial) siempre las familias ecuatorianas estarán unidas a pesar de los varios
obstáculos que se nos presenten en la vida.

11. RECOMENDACIONES

 Saber aceptar las realidades del país y ser todos unidos en esta pandemia y así no
dejarnos vencer de nada porque la unión hace la fuerza, de igual manera saber
apoyarnos como ecuatorianos que somos y luchar día a día por un buen vivir y un
mejor futuro para nuestro pueblo.
 Solicitar a los maestros de las diversas instituciones educativas que informen y
enseñen con mayor amplitud en sus aulas sobre el tema que he tratado, para que así la
juventud se enfoque más sobre la realidad que está viviendo nuestro país y ellos así
tomen buenas decisiones.

12. EL APARTADO DE REFERENCIAS

 Decreto Ejecutivo Nro. 1027. (2020). Reglamento General a la Ley Orgánica de


Educación Intercultural. Quito.
 Ministerio de Educación. (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria.
Quito: Ministerio de Educación.
 Plan Educativo .recursos2educación.gob.ec

12
 Logros (problemas del mundo contemporáneo). Ediciones Holguín.
 https://www.significados.com/democracia/

13. EL APARTADO DE ANEXOS

Realizando el Proyecto de Grado.

13
Dialogando con una persona de la comunidad

14

You might also like