You are on page 1of 1

 Cada ítem tiene 4 opciones de respuesta que puntuarían 0, 1, 3 y 4.

Los siguientes ítems tienen una puntuación inversa (es


decir, 4, 3, 1 y 0): 1, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 17, 19, 22 y 30.
 La puntuación en cada subescala se obtiene sumando las puntuaciones parciales obtenidas en cada uno de sus ítems.
 La puntuación total se obtiene sumando las puntuaciones obtenidas en todos los ítems.
 No existe punto de corte propuesto. En varios estudios se sugiere utilizar como punto de corte la mediana de la
distribución.
 Desde el punto de vista clínico, posee mayor relevancia el valor cuantitativo de la puntuación total.

BISS – 11
Patton, J. H., Stanford, M. S. y Barratt, E. S. (1995)

Impulsividad Cognitiva Impulsividad Motora

Ítem Positivos Ítem Negativos Ítem Positivos Ítem Negativos

Valoración: 0–1–3–4 Valoración: 4–3–1–0 Valoración: 0–1–3–4 Valoración: 4–3–1–0

Ítems Puntos Ítems Puntos Ítems Valores Ítems Valores

4 7 2 6

16 10 9 Puntaje Parcial

24 13 12

27 19 15

Puntaje Parcial Puntaje Parcial 18

21

23

Impulsividad Cognitiva 26 Impulsividad Motora

Puntaje Total 29 Puntaje Total

Percentil Puntaje Parcial Percentil

Impulsividad No Planeada IMPULSIVIDAD


Ítem Positivos Ítem Negativos Sub-Escalas Puntajes
Valoración: 0–1–3–4 Valoración: 4–3–1–0 I. Cognitiva
Ítems Puntos Ítems Puntos I. Motora
3 1 I. No Planeada
14 5 Puntaje Total
20 8 Percentil
25 11
28 17
Puntaje Parcial 22
30
Puntaje Parcial

Impulsividad No Planeada
Puntaje Total
Percentil

You might also like