You are on page 1of 4

1

Control de motores de CD
Zaudaly Alejandra Hernandez Saldaña
NC:21050789
alejandrabell6118@gmail.com
Ingeniería en Mecatrónica
M.C. Gabriel Allende Sancho

Resumen: Este trabajo presenta un estudio sobre el control de II.- DESARROLLO


motores de corriente continua considerando los problemas de A. Control de Arranque de un motor CD
arranque, velocidad, inversión y frenado, así como los resultados El arranque es una de las etapas críticas en el control de motores
que se pueden obtener de ellos, que problemas pueden tener y sus de corriente continua (CC), porque se requiere una alta corriente
soluciones, donde sus conceptos, Cálculo son ecuaciones, factores de arranque para superar la resistencia estática del motor y hacer
que las afectan, así como imágenes de referencia para una mejor que el rotor comience a girar. Existen varios métodos de arranque
comprensión del tema, El control de motores de corriente continua diferentes para los motores de CC, cada uno con sus propias
(DC) es una tecnología que ha sido ampliamente utilizada en la ventajas y desventajas.
industria debido a su eficiencia y facilidad de control. Los motores Uno de los métodos de arranque más comunes de los motores de
de CC se pueden controlar modulando la corriente que fluye a CC es el arranque directo. En este método, se aplica voltaje
través del motor, lo que afecta su velocidad, dirección y capacidad completo al motor desde el arranque, lo que resulta en una
de frenado. corriente de arranque muy alta. Aunque este método es simple y
I.- INTRODUCCION económico, puede sobrecargar los sistemas eléctricos y
El control de motores de corriente continua (CC) es una técnica mecánicos del motor, lo que puede reducir su vida útil y crear
importante en la automatización y el control de procesos problemas de seguridad.
industriales. Los motores de CC son ampliamente utilizados en la Otro método de arranque común es el arranque suave. Este
industria debido a su alta eficiencia, bajo costo y facilidad de método implica una reducción gradual del voltaje aplicado al
control. Los motores de CC se utilizan en aplicaciones donde se
motor mediante el uso de un convertidor de frecuencia, un
requiere un control preciso de la velocidad y el par del motor,
arrancador de resistencia o un dispositivo de control de arranque
como maquinaria pesada, sistemas de transporte y fabricación.
suave. La reducción gradual de voltaje y corriente permite
arranques más suaves y reduce la sobrecarga en los sistemas
El control de motor de corriente continua implica controlar la
velocidad del motor, el par y la dirección de rotación del motor mecánicos y eléctricos del motor.
utilizando técnicas de control de electrónica de potencia. Estas El tercer método de arranque es el arranque estrella-triángulo.
técnicas pueden variar desde simples métodos de control de En este método, el motor está conectado a un circuito estrella-
encendido/apagado hasta sistemas de control de posición y triángulo durante la fase de arranque. Durante la fase de arranque,
velocidad más avanzados. La selección del método de control el motor funciona en una configuración de estrella, lo que limita
apropiado dependerá de la aplicación específica y los requisitos la corriente de arranque. Luego, después de una cantidad de
del sistema. tiempo predeterminada, el motor se cambia a la configuración
El control de motores de corriente continua puede mejorar la delta, lo que proporciona voltaje completo al motor. Este método
eficiencia energética, reducir los costos operativos y aumentar la también reduce el exceso de carga en los sistemas eléctricos y
productividad al permitir una regulación precisa de la velocidad y mecánicos del motor.
el par del motor. Además, un sistema de control de motor de Además de estos métodos de arranque, también existen sistemas
corriente continua puede mejorar la seguridad al reducir la más avanzados como el arranque electrónico y el arranque
posibilidad de falla del motor y minimizar el riesgo de accidentes. controlado por corriente. El arranque electrónico utiliza
dispositivos de estado sólido como tiristores o transistores para
controlar el voltaje y la corriente que se aplica al motor. El
arranque controlado por corriente utiliza un sensor de corriente
para medir la corriente de arranque y ajusta el voltaje
suministrado al motor para limitar la corriente a un nivel seguro.

Fig. 1. 1 motor de CD

Fig. 1.2 Circuito de control de arranque de


motor
B. Control de Velocidad de un motor CD Existen diferentes técnicas para controlar la inversión del giro en
El control de velocidad de los motores de corriente directa (DC) motores de corriente directa, entre ellas:
es una técnica esencial en la automatización y el control de
procesos industriales. Los motores DC son ampliamente  Reversión de polaridad: Esta técnica consiste en
utilizados en la industria debido a su alta eficiencia, bajo costo y cambiar manualmente la polaridad de los terminales de
facilidad de control. La regulación precisa de la velocidad del la fuente de alimentación del motor. Esta técnica es la
motor DC es esencial en muchas aplicaciones, desde la más sencilla, pero no es práctica en aplicaciones en las
maquinaria pesada hasta los sistemas de transporte y la industria que se requiere un control continuo de la dirección de
manufacturera. giro.
Existen varias técnicas para controlar la velocidad de los motores  Control con interruptores: Esta técnica utiliza
DC, incluyendo la regulación de la tensión, la regulación de la interruptores eléctricos para controlar la dirección de
corriente y la regulación de la frecuencia. En la regulación de la giro del motor. Se utilizan dos interruptores: uno para
tensión, se varía la tensión aplicada al motor para controlar la controlar la dirección del motor y otro para encender y
velocidad. En la regulación de la corriente, se varía la corriente apagar el motor. Esta técnica es adecuada para
que fluye a través del motor para controlar la velocidad. En la aplicaciones en las que se requiere un control básico del
regulación de la frecuencia, se varía la frecuencia de la corriente motor.
suministrada al motor para controlar la velocidad.  Control con puente H: Esta técnica utiliza un circuito
Uno de los métodos más comunes de control de velocidad es el electrónico llamado puente H para controlar la dirección
control de ancho de pulso (PWM, por sus siglas en inglés). En de giro del motor. El puente H se compone de cuatro
este método, se varía el ancho de los pulsos de voltaje que se interruptores controlados por señales de entrada, lo que
aplican al motor para controlar la velocidad. El ciclo de trabajo permite el control continuo de la dirección de giro del
del PWM se ajusta para controlar la cantidad de energía que se motor. Esta técnica es adecuada para aplicaciones en las
suministra al motor. Un ciclo de trabajo más alto suministra más que se requiere un control preciso de la dirección de giro
energía al motor, lo que aumenta la velocidad, mientras que un del motor.
ciclo de trabajo más bajo suministra menos energía al motor, lo  Control con microcontroladores: Esta técnica utiliza un
que disminuye la velocidad. microcontrolador para controlar la dirección de giro del
Otro método común de control de velocidad es el control de la motor. El microcontrolador puede controlar la dirección
retroalimentación. En este método, se utiliza un sensor para medir del motor mediante un puente H o mediante un circuito
la velocidad del motor y se ajusta la tensión, la corriente o la electrónico más complejo. Esta técnica es adecuada para
frecuencia para mantener la velocidad constante. Este método es aplicaciones en las que se requiere un control preciso y
especialmente útil para aplicaciones que requieren una velocidad avanzado del motor, como en sistemas de control de
precisa y constante. robots.
El control de velocidad de los motores DC es esencial en muchas
aplicaciones industriales. Los métodos de control de la velocidad,
como el control de ancho de pulso y el control de la
retroalimentación, permiten una regulación precisa de la
velocidad del motor, lo que puede mejorar la eficiencia
energética, reducir los costos de operación y mejorar la
productividad. Además, estos métodos pueden mejorar la
seguridad al reducir la posibilidad de fallas del motor y minimizar
el riesgo de accidentes.
.

Fig. 1. 4 inversión de giro de motor CD


D. Control de frenado en motores CD
El frenado de motores de corriente directa es una tarea importante
en muchas aplicaciones industriales, ya que permite detener el
movimiento del motor de manera rápida y segura. Existen varios
métodos para frenar un motor de corriente directa, cada uno con
sus propias ventajas y desventajas.
Uno de los métodos más comunes es el frenado regenerativo, que
aprovecha la energía generada por el motor para devolverla a la
fuente de alimentación. Este método es muy eficiente en términos
de energía, ya que evita la disipación de la energía en forma de
Fig.1.3 Controlador de velocidad para motor CD calor. Sin embargo, el frenado regenerativo solo es posible si la
C. Control de Inversión del giro en un motor CD fuente de alimentación es capaz de absorber la energía del motor
El control de motores de corriente directa es una técnica muy en modo de generador.
utilizada en diversas aplicaciones, desde pequeños motores de Otro método común es el frenado por inyección de corriente
juguetes hasta grandes motores industriales. Una de las continua, que consiste en la inserción de una corriente continua en
funcionalidades más importantes en el control de motores de el circuito del motor, lo que genera un campo magnético opuesto
corriente directa es la inversión del giro. al campo generado por el motor. Esta corriente se utiliza para
La inversión del giro en un motor de corriente directa consiste en frenar el motor, reduciendo gradualmente la velocidad. Sin
cambiar la polaridad de la fuente de alimentación del motor para embargo, este método puede ser ineficiente en términos de
que el rotor gire en sentido opuesto. Este proceso puede ser energía, ya que la energía disipada en forma de calor puede ser
necesario en situaciones en las que se necesita cambiar la significativa.
dirección de movimiento de la carga, como en sistemas de
transporte, sistemas de ventilación, entre otros.
Otro método para frenar un motor de corriente directa es el l-velocidad-motores/
frenado por contracorriente, que consiste en la inversión de la  https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_artt
polaridad de la fuente de alimentación del motor. Este método ext&pid=S1405-77432011000200003
produce un par opuesto al par generado por el motor, lo que  https://issuu.com/ghostjon/docs/metodos_de_arranqu
reduce gradualmente la velocidad. Sin embargo, este método e_acdc.pptx
también puede ser ineficiente en términos de energía, ya que la
energía disipada en forma de calor puede ser significativa.
En general, el método de frenado más adecuado depende de las
características específicas de la aplicación y del motor. Los
ingenieros deben considerar cuidadosamente las opciones
disponibles y seleccionar el método de frenado más apropiado
para garantizar una operación segura y eficiente del motor.

III.- CONCLUSIONES
En conclusión, el control de motores de corriente continua es un
proceso importante en la automatización industrial, ya que
permite un control preciso y eficiente de la velocidad, dirección y
frenado del motor. Para lograr un funcionamiento óptimo, es
importante considerar varios métodos de control de arranque,
velocidad, marcha atrás y frenado.
Para el arranque, se recomienda utilizar un método de arranque
suave para reducir la corriente de arranque y prolongar la vida útil
del motor. En el control de velocidad, es importante elegir un
método adecuado para lograr la precisión requerida. Los métodos
de control de velocidad más comunes son el control de voltaje, el
control de corriente y el control de ancho de pulso.
Al dar marcha atrás, es importante utilizar un método que
permita cambiar la dirección del motor sin causar daños. Los
métodos más utilizados son el cambio de polaridad, el cambio de
dirección del flujo de corriente y la inversión de la secuencia de
fase. En cuanto al frenado, es importante elegir un método que
permita que el motor se detenga de manera segura y eficiente,
evitando daños al equipo y lesiones a los trabajadores. Los
métodos más comunes son el frenado dinámico y el frenado
regenerativo.
IV.- RECOMENDACIONES
Una recomendación importante es realizar un análisis
exhaustivo de las necesidades específicas de la aplicación para
seleccionar los métodos de control adecuados. Entre otros
factores, es necesario tener en cuenta la carga que debe mover el
motor, el entorno de trabajo, los requisitos de precisión y
velocidad.
Además, se recomienda contar con un sistema de seguimiento y
control que permita ajustar los parámetros de control en tiempo
real e identificar posibles fallas o desviaciones en el
funcionamiento del motor. Esto puede mejorar en gran medida
la eficiencia y la vida útil del motor, así como garantizar un
funcionamiento seguro y fiable.
Otra recomendación es contar con personal calificado y
capacitado en el control de motores DC y sus métodos de
control. Esto asegura un funcionamiento correcto y reduce el
riesgo de errores y accidentes.Finalmente, se debe llevar a cabo
un mantenimiento regular y adecuado del equipo, incluyendo la
limpieza, lubricación y revisión de las conexiones eléctricas y
electrónicas. Esto ayuda a prevenir posibles fallas y garantiza un
funcionamiento óptimo delmotor y su sistema de control.

V.- REFERENCIAS
 https://www.redalyc.org/journal/404/40458316005/
ht
ml/#:~:text=El%20control%20de%20la%20velocidad
%20del%20motor%20de%20CD%20se,corriente%20
de%20armadura%20ia.
 https://www.wattco.com/es/2020/12/contro

You might also like