You are on page 1of 16

Nombre de la Institución: Instituto Tecnológico de los Mochis.

Dependencia: Espinoza Cortes Oswaldo.


Carrera: Electromecánica.
Asignatura: Tecnología de los Materiales.
Título de la Investigación: Materiales y su uso en la ingeniería
eléctrica.
Grupo: A21.
Alumno: Padilla Curiel Agustin.
Docente: Alcantar Bazua
Índice
Contenido
RESUMEN ........................................................................................................................................ 3
MARCO TEORICO ............................................................................................................................. 5
OBJETIVOS ....................................................................................................................................... 6
Generales: ................................................................................................................................... 6
Específicos: .................................................................................................................................. 6
DESARROLLO ................................................................................................................................... 7
¿Qué es la nanotecnología? ........................................................................................................ 7
Usos de la nanotecnología en las ingenierías eléctricas. ............................................................ 8
Que son y los usos de los nanomateriales. ................................................................................. 9
DISCUSION..................................................................................................................................... 13
CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 15
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................ 16
RESUMEN

La nanotecnología es una disciplina que se enfoca en el estudio y la


manipulación de la materia a escala nanométrica, es decir, a nivel de
átomos y moléculas. En la ingeniería, la nanotecnología se utiliza
para diseñar y fabricar materiales y dispositivos con propiedades
únicas y mejoradas, gracias a su tamaño diminuto.
Uno de los principales usos de la nanotecnología en la ingeniería es
en la fabricación de materiales más resistentes y livianos, como en la
creación de materiales compuestos y de aleaciones metálicas.
También se emplea en la producción de recubrimientos con
propiedades especiales, como, por ejemplo, la resistencia a la
corrosión y la abrasión.
La nanotecnología también tiene aplicaciones en la ingeniería de
dispositivos electrónicos, como en la miniaturización de
componentes para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética.
Además, se utiliza en el desarrollo de sensores y sistemas de
detección, como en la fabricación de biosensores para la detección
de enfermedades
Otro campo donde la nanotecnología ha tenido impacto es en la
ingeniería biomédica, donde se utilizan nanomateriales para
desarrollar dispositivos y terapias innovadoras. Se están
desarrollando nanopartículas para la entrega de medicamentos
específicos, y dispositivos para la detección y tratamiento de
enfermedades.
En resumen, la nanotecnología tiene un gran potencial en la
ingeniería, ofreciendo la posibilidad de crear materiales y
dispositivos con propiedades únicas y mejoradas, lo que podría tener
un gran impacto en una amplia variedad de campos, desde la
electrónica hasta la medicina.
MARCO TEORICO
La nanotecnología es una disciplina que tiene una gran importancia en la
actualidad debido a su capacidad para mejorar las propiedades de los
materiales y dispositivos a escalas muy pequeñas. Las sugerencias de la
nanotecnología son amplias y surgen a una variedad de campos, incluyendo la
medicina, la electrónica, la energía y la biotecnología, entre otros.
Uno de los mayores beneficios de la nanotecnología es que permite la
fabricación de materiales y dispositivos con propiedades mejoradas, como una
mayor resistencia, una mayor durabilidad y una mayor eficiencia. Esto es
particularmente importante en la industria, donde la nanotecnología se utiliza
para la fabricación de materiales compuestos y aleaciones metálicas más
resistentes y ligeras, lo que puede reducir el peso de los vehículos y aeronaves,
lo que a su vez puede disminuir el consumo de combustible y las emisiones de
CO2.
La nanotecnología también tiene aplicaciones en la medicina, donde se está
investigando su uso en la detección y tratamiento de enfermedades. La
capacidad de las nanopartículas para penetrar en las células del cuerpo
humano abre la posibilidad de entregar medicamentos directamente a las
células afectadas, lo que podría reducir los efectos secundarios de los
tratamientos y mejorar su eficacia.
Sin embargo, la nanotecnología también tiene implicaciones que deben ser
consideradas y abordadas. La preocupación principal es su impacto en la salud
y el medio ambiente, ya que los materiales y productos fabricados con
nanotecnología pueden ser tóxicos y contaminantes. Además, existe el riesgo
potencial de que los productos con nanotecnología sean utilizados de manera
malintencionada, como en la creación de armas o dispositivos de vigilancia.
Por lo tanto, es importante continuar investigando y desarrollando la
nanotecnología de manera responsable, teniendo en cuenta su impacto en la
salud, el medio ambiente y la sociedad en general. Se deben establecer
regulaciones y normas para garantizar la seguridad de los productos y
materiales fabricados con nanotecnología, así como para prevenir su uso
malintencionado.

OBJETIVOS
Generales:
Investigar sobre algunas de las implementaciones sobre el uso de la
nanotecnología en las ciencias.

Analizar los residuos que deja el uso de la nanotecnología tanto económicos


como sociales.

Específicos:
Analizar los avances más recientes en la investigación y aplicaciones de la
nanotecnología en diferentes áreas, como la ingeniería, la energía y la
electrónica.

Investigar los métodos y técnicas utilizados en la fabricación de materiales y


dispositivos a escala nanométrica, así como las propiedades y características
de los mismos.
DESARROLLO
¿Qué es la nanotecnología? La nanotecnología es una rama de la
ciencia y la tecnología que se ocupa del estudio, diseño, producción y
aplicación de materiales y dispositivos a escala nanométrica. La
nanotecnología se enfoca en la manipulación de materiales y estructuras a
nivel molecular y atómico, lo que permite crear materiales y dispositivos con
propiedades y características únicas que no se encuentran en materiales a
mayor escala.

El término "nano" proviene del griego "nanos", que significa "enano" o "muy
pequeño". En la nanotecnología, un nanómetro es la unidad de medida que se
utiliza para describir la escala de los materiales y dispositivos que se
manipulan. Un nanómetro es equivalente a una mil millonésima parte de un
metro, es decir, un tamaño 1.000 veces más pequeño que el grosor de un
cabello humano.

La nanotecnología tiene aplicaciones en una amplia variedad de campos,


incluyendo la medicina, la electrónica, la energía, la informática, la ingeniería
y la ciencia de materiales. Algunas de las áreas de investigación en
nanotecnología incluyen el diseño y fabricación de materiales y dispositivos
con propiedades únicas, la nanoelectrónica, la nano fotónica, la nano
mecánica, la nano biotecnología y la nano robótica.

Es importante señalar que la nanotecnología también plantea algunos desafíos


y riesgos en términos de seguridad y medio ambiente, ya que algunos
materiales y dispositivos a escala nanométrica pueden presentar propiedades
y comportamientos inesperados o desconocidos. Por lo tanto, es importante
abordar estos desafíos y riesgos de manera responsable y ética, mediante el
desarrollo de normas y prácticas de seguridad adecuadas.

Usos de la nanotecnología en las ingenierías eléctricas.


Fabricación de dispositivos electrónicos de alta eficiencia: La nanotecnología
permite la fabricación de materiales con una conductividad eléctrica y una
capacidad de carga superior a la de los materiales convencionales. Estos
materiales pueden ser utilizados para la fabricación de dispositivos
electrónicos de alta eficiencia energética, como paneles solares, baterías,
condensadores y transistores.

Sensores de alta precisión: Los materiales nanométricos también permiten la


fabricación de sensores de alta precisión, capaces de detectar cambios en la
temperatura, la humedad, la presión y otros parámetros físicos con una gran
sensibilidad. Estos sensores son fundamentales en la monitorización de
sistemas eléctricos y electrónicos críticos.

Materiales utilizables avanzados: La nanotecnología también permite la


fabricación de materiales utilizables avanzados, que presentan una alta
resistencia eléctrica y térmica, lo que los hace ideales para su uso en sistemas
de alta tensión y en entornos con altas temperaturas.

Dispositivos optoelectrónicos: La nanotecnología también permite la


fabricación de dispositivos optoelectrónicos, como pantallas y LED de alta
eficiencia, sensores de imagen y dispositivos de comunicación óptica.

Nanocables y nanotubos: La nanotecnología también permite la fabricación de


nanocables y nanotubos, que pueden ser utilizados en la fabricación de
dispositivos electrónicos y como componentes estructurales en sistemas
eléctricos y electrónicos.

Reducción del tamaño de los dispositivos: La nanotecnología permite la


miniaturización de los dispositivos electrónicos, lo que puede mejorar su
desempeño y reducir su consumo de energía. Esto es especialmente
importante en dispositivos portátiles, como teléfonos móviles y computadoras
portátiles.

Que son y los usos de los nanomateriales.


Los nanomateriales son materiales que presentan al menos una dimensión en
la escala nanométrica, es decir, que tienen un tamaño de entre 1 y 100
nanómetros. Estos materiales pueden presentar propiedades físicas, químicas
y mecánicas únicas que no se encuentran en materiales a mayor escala, lo que
les confiere una amplia variedad de usos en diferentes áreas de la ciencia y la
tecnología.

Entre los usos de los nanomateriales, se pueden mencionar los siguientes:

Industria de la electrónica: Los nanomateriales se utilizan en la fabricación de


dispositivos electrónicos, como transistores, pantallas, baterías y
condensadores, debido a su alta conductividad eléctrica y su capacidad para
almacenar y transferir energía eléctrica.

Medicina: Los nanomateriales se utilizan en la medicina para la fabricación de


materiales y dispositivos de diagnóstico y tratamiento, como sensores de
imagen, nanopartículas para la entrega de fármacos y materiales para la
regeneración de tejidos.

Industria alimentaria: Los nanomateriales se utilizan en la industria alimentaria


para la producción de envases y recubrimientos de alimentos, para mejorar su
calidad y prolongar su vida útil.

Industria cosmética: Los nanomateriales se utilizan en la industria cosmética


para la fabricación de productos para el cuidado de la
piel, como cremas y protectores solares, debido a sus propiedades de
absorción y reflexión de la luz.

Energía: Los nanomateriales se utilizan en la producción de células solares y


sistemas de almacenamiento de energía, como baterías y
supercondensadores.

Materiales estructurales: Los nanomateriales se utilizan en la producción de


materiales estructurales, como compuestos y polímeros, debido a su alta
resistencia y dureza.
Industria textil: Los nanomateriales se utilizan en la producción de telas y
tejidos, para mejorar su resistencia, durabilidad y propiedades de protección.

En resumen, los nanomateriales tienen una amplia variedad de usos en


diferentes áreas de la ciencia y la tecnología, debido a sus propiedades únicas
ya la capacidad de manipular la materia a nivel molecular y atómico. Sin
embargo, es importante tener en cuenta los posibles riesgos y efectos a largo
plazo de la exposición a los nanomateriales, tanto para la salud humana como
para el medio ambiente, y abordar estos riesgos de manera responsable y
ética.
DISCUSION
La nanotecnología es un campo de la ciencia y la tecnología que ha generado
un gran interés en las últimas décadas debido a su potencial para transformar
la forma en que vivimos y trabajamos. Esta tecnología se enfoca en la
manipulación y el control de la materia a nivel molecular y atómico, lo que
permite la creación de materiales y dispositivos con propiedades únicas y
mejoradas.

La nanotecnología ha tenido un gran impacto en diversas áreas de las ciencias,


incluyendo la física, la química, la biología, la medicina, la electrónica, la
energía, entre otras. Por ejemplo, en la medicina, la nanotecnología ha
permitido el desarrollo de nanopartículas y nanotubos que pueden transportar
fármacos y terapias genéticas específicas para el tratamiento de
enfermedades. En la electrónica, la nanotecnología ha permitido la creación
de dispositivos más pequeños y eficientes, como los transistores de efecto de
campo basados en nanotubos de carbono.

Sin embargo, la nanotecnología también ha generado preocupaciones sobre


los posibles riesgos y efectos a largo plazo de la exposición a los
nanomateriales, tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
Estos riesgos incluyen la posibilidad de que los nanomateriales tengan un
impacto tóxico en los organismos vivos y el medio ambiente, así como el
potencial de los nanomateriales para propagarse por el medio ambiente y
llegar a fuentes de agua o alimentos.

Por lo tanto, es importante abordar estos riesgos de manera responsable y


ética a medida que la nanotecnología continúa avanzando. Esto incluye una
evaluación rigurosa de los riesgos y beneficios potenciales de los
nanomateriales y la adopción de medidas de seguridad adecuadas para
minimizar los riesgos de exposición. También es importante fomentar la
investigación sobre el impacto ambiental y la toxicidad de los nanomateriales
y promover la educación y la transparencia sobre la nanotecnología para
garantizar que se utilice de manera responsable y sostenible.
CONCLUSIONES
La nanotecnología es un campo de la ciencia y la tecnología que ha generado
un gran interés debido a su potencial para transformar la forma en que vivimos
y trabajamos. Al manipular y controlar la materia a nivel molecular y atómico,
se pueden crear materiales y dispositivos con propiedades únicas y mejoradas.

La nanotecnología ha tenido un gran impacto en diversas áreas, incluyendo la


medicina, la electrónica, la energía y la biología. Por ejemplo, ha permitido el
desarrollo de nanopartículas y nanotubos que pueden transportar fármacos y
terapias genéticas específicas para el tratamiento de enfermedades. Además,
la nanotecnología ha permitido la creación de dispositivos más pequeños y
eficientes, como los transistores de efecto de campo basados en nanotubos de
carbono.

Sin embargo, la nanotecnología también ha generado preocupaciones sobre


los posibles riesgos y efectos a largo plazo de la exposición a los
nanomateriales, tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Es
importante abordar estos riesgos de manera responsable y ética, evaluando
rigurosamente los riesgos y beneficios potenciales de los nanomateriales y
adoptando medidas de seguridad adecuadas para minimizar los riesgos de
exposición.

En conclusión, la nanotecnología tiene un enorme potencial para impactar


positivamente en nuestra sociedad y nuestro medio ambiente, pero también
es importante tener en cuenta los riesgos y limitaciones de esta tecnología y
abordarlos de manera responsable y sostenible.
BIBLIOGRAFIA
Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. (sf). Nanotecnología.
Recuperado el 1 de mayo de 2023, de
https://www.epa.gov/espanol/nanotecnologia

Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST). (2019, 29 de abril).


Nanotecnología. Recuperado el 1 de mayo de 2023, de
https://www.nist.gov/es/nanotecnologia

Sociedad Internacional de Nanotecnología (IET). (sf). Nanotecnología.


Recuperado el 1 de mayo de 2023, de
https://www.theiet.org/es/nanotecnologia/

Ciencia diaria. (2021). Noticias de nanotecnología.


https://www.sciencedaily.com/news/matter_energy/nanotechnology/

Comisión Europea. (2021). Nanotecnología.


https://ec.europa.eu/research/industrial_technologies/nanotechnology_en.h
tml

You might also like