You are on page 1of 11

1

Proyecto final

Nombre del estudiante:

Brayan Estiven Polania lozano

Nombre del docente:

Isaac Castañeda

Asignatura:

Electiva: Business Intelligence y Analítica aplicado al E-Commerce

Año:

2023
2

Contenido

Pág.

Enunciado........................................................................................................................................5

Solución al proyecto de aplicación..................................................................................................6

Motivos por los cuales se pierden clientes en una tienda física o de forma online.....................7

Valor en la gestión de medición..............................................................................................9

Aplicación Práctica del Conocimiento..........................................................................................10

Referencias....................................................................................................................................11
3

Lista de Tablas

Pág.

Tabla 1. Tienda física y tienda digital.............................................................................................6


4

Lista de Figuras

Pág.

Figura 1. Motivos de pérdida de clientes........................................................................................8


5

Enunciado

En un negocio que sea tanto físico como digital, ¿qué valor adicional va a aportar el

medir de forma directa los datos del e-commerce más allá́ de los datos de negocio (facturación,

inventario, etc.) que midamos a nivel global de negocio?


6

Solución al proyecto de aplicación

El Internet está innovando muchos procesos internos y externos de las empresas haciendo

un cambio en la oferta y demanda de productos y servicios. Nos ofrece la posibilidad de llegar a

un público mucho más grande y a través de muchos canales, con un nivel de segmentación y

personalización gigante. Pero a su vez introduce nuevas estrategias, métricas e indicadores que

deberemos conocer e interpretar para tener el máximo desempeño de las organizaciones (Rivera,

2016).

Interpretando diferentes datos importantes en los cuales se deben evaluar constantemente

los siguientes aspectos:

Tienda física: Generación de marca, rapidez del servicio, procesos, personalización del

servicio y calidad del producto. Con el fin de fortalecer las falencias que se van detectando

atreves del tiempo y disminuyendo la perdida de clientes.

Tienda online: Customer Adquisition cost, tasa de conversión, retorno de la inversión,

venta media por usuario, tasa de abandono del carrito.

Tabla 1

Tienda física y tienda digital

Tienda física Tienda digital


 Generación de marca: un aspecto  Customer Adquisition cost (CAC):
determinante para vender más es que la gente mediante las métricas deberemos saber
nos conozca y vaya directamente a nuestro cuánto nos ha costado obtener un nuevo
ecommerce . cliente. Por ejemplo, si hemos hecho una
 Rapidez del servicio: el comprador campaña de leads a través de varias vías
online valora mucho que los procesos de (emailing, Adwords, etc.), es importante
compra y envío sean ágiles. saber cuánto hemos pagado de media por
 Evaluación de procesos: sin medir cada usuario.
resultados y observar puntos de mejora será  Tasa de conversión: otro punto
7

Tienda física Tienda digital


imposible crecer. clave que nos dice él % de visitantes de la
tienda que finalmente se han convertido en
 Personalización del servicio: otro compradores.
aspecto muy valorado por el usuario es la  Retorno de la inversión (ROI):
individualización del servicio. teniendo en cuenta todas las compras que ha
 Calidad de los productos: por encima hecho un usuario en la tienda sabremos
de todo, un buen producto es garantía de cuántas ventas nos ha retornado nuestra
buenos datos de venta. inversión en ese cliente.
 Venta media por usuario: una
métrica que nos dará como dato la media de
gasto de todos los compradores.
 Tasa de abandono del carrito: con
esta métrica sabremos cuántos usuarios han
iniciado un proceso de compra pero no lo
han finalizado.

Nota. Información adaptada de Cámara Valencia (2023)

Motivos por los cuales se pierden clientes en una tienda física o de forma online

Analizando de forma detallada un negocio global hay varios factores que se deben

evaluar, hacer seguimiento y control con el fin de tener mayor rentabilidad en las ventas.

Figura 1

Motivos de pérdida de clientes


8

Fisica Online
Mal servicio al cliente Error en la pagina

Poca experencia positiva en la Proceso muy lento


tienda

Promociones y descuentos
aplicvables al producto que Precios confusos
quiero

No utilian plataformas digitales No se brinda las diferentes formas


para pagar de pago
9

Valor en la gestión de medición

Mejorar las falencias: en el momento que realizamos cualquier tipo de medición se van a

encontrar unos resultados y se deben mejorar poco a poco con el fin de generar un impacto

positivo en la empresa

Experiencia del cliente: Efectuando los planes de mejora a los diferentes factores

evaluados y corregidos los clientes notaran el cambio a corto plazo.

Incremento en ventas: un cliente con una buena percepción de la empresa será un cliente

que recomendará el negocio ya sea de forma física o digital y aumento en las visitas.

Incremento de utilidades: Realizando un proceso de planeación a todas las falencias, la

empresa empezara a crecer y los socios tendrán mayores utilidades


10

Aplicación Práctica del Conocimiento

En este proyecto final comprendí que cualquier tipo de dato de experiencia al cliente es

muy importante, para realizar planes de mejora continua, la estrategia competitiva debe ser

constante para mejorar y fortalecer nuestras debilidades.

Llevar a relación las formas de ventas física y online de nuestros productos o servicios es

fundamental se deben evaluar y generar resultados positivos


11

Referencias

Cámara Valencia. (2023). Claves a tener en cuenta para medir si mi negocio electrónico

funciona. https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/claves-a-tener-en-

cuenta-para-medir-si-mi-negocio-electronico-funciona/

Rivera, M. (2016). La evolución de las estrategias de marketing en el entorno digital,

implicaciones jurídicas. [Tesis doctoral, Universidad Carlos III de Madrid] Dialnet:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=76527

You might also like