You are on page 1of 84
BASES ADMINISTRATIVAS PARA CONTRATOS DE OBRAS PUBLICAS, CONSTRUCCION Y CONSERVACION (VERSION REFUNDIDA DE RESOLUCION DGOP N° 258 DE 2009 Y DE RESOLUCION MODIFICATORIA DGOP N° 171 DE 2012) 1 ASPECTOS GENERALES Estas Bases Administatvas son complementadas con un Anexo en donde se definen todos aquellos aspectos adminstratvos espectices de cada contrato en particular, lo que 26 debidamente indicado en los articuos pertinentes. Este documento levard el nombre de “Anexo Complementario’ 4.1. Campo de aplicacién Las presentes Bases Administrativas, regularén y formarén parte de los contratos de elecucién de obras que celebren las Direcciones dapendientes de la Direocién General de Obras PUbiicas del Ministerio de Obras Publica, regidos por ol Decreto MOP N° 75 de 2004 (Reglamento Para Contratos de Obras PUblcas) 1.2 Dafriciones Para la correcta interpretacién de los documentos de la Propuesta y del Contato, ademas de las defniciones establecidas en el attcuo 4 det Reglamento para Conratos de Obras Pllcas, en adelante "Reglameno’, se establece el significado 0 defricién eos siguientes téinos: 14052 Cuadro de Precios: Se entiende como Cuadro de Precios el presupuesto elaborado por la empresa conratista en ol formuario especial para oferta econémica, a que se hace referencia en los aricuos 74 y 76 numeral 2 del Reglamento, conteniendo el itemizado defnio por el Servicio, los precios unitatios y totes oftecidos por el proponente en su oferta, El Cuadro de Precos silo pod ser actualzado en caso de modificarse ofiamente el Contato orignal. Di Cortidos: Son todos les dias de la semana que se computan uno a uno en forma coreltiva, sin descontar los feria, Dias Habi Son todos los dia de la semana, excepto ls sdbados, domingosy feriados legales. Documentos Oficiales: Geriicados, Resoluctones, Oficios, Giculares 0 cualquier otro documento emitdos por una aulordad piblica competente, con ‘domicilio conocido, Fuerza Mayor: Es elimprevisto al cual no es posible resist, de acuerdo con lo cispuesio en e!artculo 46° del Cédigo Civil, Grupos de Obras: as 0 mas proyectos para los cuales el Proponente puede presentar una oferta cnnjunia, cuando asi se permita en las presents Bases Adminisrativas. Hitos: ‘Son aquets tans de atc o conjnto de ésts, que debon elecutarse dentro de un plazo parcial predeterminadb. Mano de obra calificada: ‘Aquellos trabajadores que desempeian actividades cuya ejecucién requiereestudios previoso vaste experiencia, Mano de obra no ealificada: ‘Aquelostrabajadores que desempefian actividades cuya ejecucin no requiere de estucos ni experiencia previa, Mano de obra sem! callficada: ‘Aquetostrebajadores que desemperian actividades para las cuales no se requiere estudos prevos y que, teniendo experiencia, ésta no es suficiente para se clasficados como maestos, Obras Provisionales: ‘Son todas las obras no permanentes de cualquier naturaleza, requeridas para la ejacucién, terminacién o mantencién de las ‘obras, o relacionadas con ela. Profesional: ‘Aquella persona que haya obtenido su titulo profesional en Chile - en una Universidad o Instituto cuya carera profesional se ‘encuentre reconacida y acreditada por el Ministerio de Educacién - o que haya obtenido su tule profesional en al extranjero y ‘cuyo titulo se encuentre debidamente validado por la atoridad nacional competente, de acuerdo ala legislacin vigente Planta de Construccién: Son todos aquellos elementos de uso temporal, Inluyendo maquinarias, artelactos, quipos, instalaciones, ediciones, plantas {de producién y procesamiento de materials, canchas de acoplo, terrenos que ocupan dchas planas, y todos aquellos elementos o insumos de cualquier naturaleza nécesarios para la elecucin de las Obras y que no quadarén formando parte de elas. Reglamento: Es.el Reglamento para Contratos de Obras Pablicas vigente ala fecha de lactacin, Portal Mercado Publ Es la pagina web www.mercadopublcec. La inlormacién bésica relatva a los procesos de contratacén que se efectien en conormigad alas presentes Bases se publcaré en la pégina Web: werw.mercadopublco., en conformidad a aticuo 20 dela ley Ne 19.886, 1.3. Identificacién y ubicacién de las obras La obra cuya ejecucién contrata la Direccién, a través del presente proceso de istacin pitlica, ser indvdalizada en un Anexo Complementaro 2 estas Bases, 20082 2 CONDICIONES DE LICITACION 24 Partcipantes PPodtén partcipar en esta lcitacién as empresas proponentes con inscripcién vigente en el Registro de Contatistas del Ministerio de ‘Obras Pibicas, en lo los Registros y Categorias consignados on el lamado alitaién, o bien, las empresas que hayan sido ‘aceptadas en Registros Especiales de Contratistas 0 las que fuereninvitadas en caso de lictaciones prvads. Pra los contratos cuyos lamados a lictacién se ejeculen durante el afo 2003, se pod ejercer la facuitad dispuesta en el Art 4 twansitoro del D.S. MOP N° 75/2004, incorporado por el DS. MOP N* 11912009, segin se establezca en el Anexo ‘Complementario. Dicha facuitad no aplica cuando la categoria lamada sea la Tercera B del Regisito de Obras Mayores. 22 Tipode Contato contro que se refiren las presentes Beses Administrativas cuya moddad seréestablecida en el Anexo Complementario, 23 Documentos que integran el Conirato Las lstaiones y contatos se cefirén ala Legislacién Cena, al Reglamento para Contatos de Obras bias vigente ala fecha < la publcacin del lamado a licitacién, ‘Ademés del lamento, el contrto estard constiuide por los documents que se detalan a continvacn, enumerads en el orden de prelacién para su aplcacién, de mado que en caso de eventuales contradcciones entre ells, sin pect de su interpretacion _armnica, reir fo establecido en &lo los que leantacedan dela siguiente lista @) Serie de Preguntas y Respuestas y Acleraciones, sites hubere. 1) Las presentes Bases Adminstrativas,incluyendo sus Anexos. )_Decretoo Resolucin que adjucica el conto 4) Planos de Detale del Proyecto, silos hubiere ) Pianos Generales del Proyecto, silos hubier. f)Especticacones Técnicas Especiales del Proyecto. 9} Especticaciones Técnicas Generales 1) Propuesta Técnica y Econémica de a empresa contratsa, inciuyendo las aclaracones sokcitads ofaimente por e Servilo, i as hublre. i) Publcacién 0 Carta Invitacién de fa Licacién. |) ANEXO 14 dela Norma OACI- AERODROMOS, vigente aa fecha del amado, segdin se incigue en el Anexo Complementario. fk) Manuales de Carretera de la Direcctin de Viaida, vigente« la fecha del lamado, segin se indique en el Anexo Complementario, |) Especiicaciones Especiaies de Gestion Ambiental, Terttorial y de Participacion Cixdadena, segin se indique en el Anexo Complementario. 3 Beses de Gestion Ambiental, Teoria y de Paricipacién Ciudadana para Contates de Obras Publces. 1) Bases de Prevencién de Riesgos Laborales para Contatos de Ejecucin y de Concesiones de Obras Pubiicas. 0) Bases para la Gestion de Caldad en Obras de Construccién, segin se indique en el Anexo Complementario.. 24 Garantia de Seriedad de la Oferta Segin se establezca on el Anexo Complementario, 25 Aviso de prensa Elllamado a istacién lo ealizaré el Directr(a) General o Seremi, segin proceda, ordenando la publicacién en el Diario Ocal y ademas, sise estima conveniente en otro mecio de comunicacién pbico ser, indicando a k menos el nombre del contrato, relates, categoris requerdas, asf como la fedha y lugar de retro de antecedents. 26 Calendario de Licitacién Et proceso de ictacién con sus respectvas fechas, plazos y lugar de recepciin o retro de anlecedentes segin coresponda, se efectueré en conformid a lo estabecido en el Calondaro de Liitacién contenido en el Anexo Complementatio. Dicho calondario pac ser modiiado po la Dreccin, para lo cua se eectuardn as publnaciones cortesponcentes ens mismos rmedios en que se publeé el lamado a Kctacién o, sila modifcacién se electia con posterirkad al plazo méximo de venta de antecedents, los cambios se comunicaran mediante Aclarcién, las que serdn puestas a cisposicin de las empresas proponents en ol ugar sefialado en el Anexo Complementaro, quienes deberdn raitarlas con la data constancta de recepoién, antes. la fecha de apertura. 8des2 Las empresas proponentes interesadas podran hacer preguntas por escrito sobre los antecedentes de la kcitacién que estimen pertinentes, las que serdn respondidas por escrito por el Servicio, a través de un documento oficial (Oficic-ORD), pudlendo ‘ontener ademés otras aclaraciones que se estimen pertinentes. ‘Seré rasponsabliiad de los paticipantes ceciorarse de la exisencia de Seri de Preguntas y Respuestas y de Aciaraciones alos anlecedentes de litaci, las cuales formarén part del conto que se celeb, presumiéndose el canocimiento de ells por parte dela empresa proponente a quien se le adjucique el cotrao y demas proponentes 27 Visita a Terreno Serdn establecidas en el Anexo Complementaro, en caso que coresponda se procederé del siguiente manera La asistencia serd registrada en un Acta preparada para tal efecto y se entregard un le empresa proponenteo su representante en caso que la visita sea oblgatoria, const ficado de asistencia, La no asistencia de un incumpimiento de Bases. Las empresas proponentes deberdn cumplr con lo establecido en el numeral, letra b, punto 2 dal aticulo 76° del Reglamento. ‘Acompafiaran alos asistenes,funciontios de la Dieocién con conocimieno de los abejos a desarol. Las consuas que se ptecenion deberdn ser canalzadas on ol proceso de preguntas y respuestas Los representantes de as empresas proponentes deberdn estar provstos a su costo con la vestmenta y equipo adeouado para su proteccin personal 28 Plazo para la Ejecucién de la Obra El pazo total para a ejacucin dela obra, ast como fos Hts, si corresponden,serén consignados en el Anexo Complementari, No obstante lo anterior, el plazo de ejecucién de la obra sera el que tie la empresa proponente en el Programa de Trabajo presentado en la Propuesta Técnica, siempre que éste no sea mayor al pazo sefialado en cicho Anexo, en caso contaria la propuesta serd rechazad, 29° Subeontratos La empresa contatsta podré ulza los servicios de subcontratistas, hasta por el porcentaje maximo permitdo en el Reglamento Vigente, De cualquier manera, la empresa conitalista se mantendré como responsable de todas las obligaciones contraidas en Virtud de! coniato. Laempresa contratsta deberd solster por escrito la correspondiente autorizecién, adjuntando los siguientes antecedentes: 42) Tipo de servicio, especialidad y monto de obra a subcontratar (segin presupuesto del contato aceptao). »)denticaciéin del subcontatista, ‘) Copia del Certficado de inscripién del Registro si provedier, La Diteceion podra solar otras antocedentes aclaratoros, reservéndose en todo caso el derecho de rechazar fundadamente la subcontratacion o al Subcontratisia. Para los contraios cuyos lamados a listaciin se ejecuten durant el aro 2008, se pod eercer la facultad ispuesta en el Art. 4 transite del OS, MOP N° 75/2004, inoorporado por el DS. MOP N° 11912009, segiin fo establece en el Anexo Complementatio, 240 Financiamiento El inanciamiento y la disponibildad presupuestaria para el rimer afo serén establecidos en el Anexo Complementario, La Direcelin adoplard las medidas para ajuslar la distibucién de los recursos presupuestarios considerados pera el contreto,

You might also like