You are on page 1of 11

Universidad Norbert Wiener

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA


ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

QUIMICA

Práctica N°1

Reconocimiento de
materiales de laboratorio
Integrante:

- Deivid Anderson López Vega

Ciclo:  1  ciclo
Primero Sección: MD3N5
 Docente: VEGA BARRANTES ROBERT
 
Fecha de realización de la práctica:  25 de marzo del 2023
Fecha de entrega: 26 de marzo del 2023
Cuestionario:

1.- Mencione algunas otras medidas de seguridad, diferentes a las


indicadas y que, desde su punto de vista, son también importantes en el
trabajo de laboratorio.
 Dentro de las instalaciones evitar utilizar brazaletes, aretes
largos, cabellos sueltos, varios anillos de metal, etc.
 Mantener el laboratorio limpio, cumplir con las normas de eliminación y
disposición d residuos instalados en el laboratorio respectivo.
 No beber, fumar, guardar alimentos durante el desarrollo de las
practicas, ingerir alimentos, lavarse las manos antes y después de cada
práctica.
 Utilizar guantes descartables y mascarillas para manipular
muestras biológicas, muestras químicas, material infeccioso, etc.
 Utilizar una pipeta por cada reactivo y marcar con un plumón indeleble
que sustancia manipula, nunca pipetea con la boca, utilizar las bombillas
de succión.
 Leer con detenimiento las etiquetas de los reactivos, determine
previamente su naturaleza para los cuidados respectivos o su
manipulación y en sus diferentes formas de preparación.
2.- ¿Por qué es indispensable conocer y poner en práctica las Normas de
seguridad en el laboratorio?
Principalmente es indispensable respetar las normas de seguridad en
el laboratorio para poder desarrollar tareas de investigación e
innovación industrial con total garantía, tanto para la salud de las personas
como para la integridad de los equipos y espacios de trabajo. Por lo tanto, El
equipamiento de un laboratorio involucra distintas áreas que deben regular
cada norma parala seguridad indispensable en el laboratorio y funcionamiento
del mismo. Claro está que existe el riesgo a pesar de toda medida que se
implemente y sucederá con mayor razón si el personal no toma las medidas
correctas.
3.- Escriba su propia definición de accidente.
Un accidente es un evento inesperado que provoca daños, lesiones
y consecuencias negativas, por tal motivo, en los laboratorios puede
haber muchos riesgos que pueden provocar accidentes (caídas, cortes,
quemaduras térmicas o químicas, intoxicaciones, incendios, etc.) y
enfermedades profesionales (derivadas de la exposición continuada a
contaminantes químicos, físicos o biológicos).
4.- Indique el equipo de protección personal que debe usarse en el
laboratorio.
Los equipos de protección personal pueden actuar como barrera para disminuir
al mínimo riesgo de exposiciones a salpicaduras, aerosoles e
inoculación accidental.
 Batas y monos de laboratorio: Evita la contaminación de la ropa
 Delantales de plástico: Evita la contaminación de la ropa.
 Calzado: Evita los impactos o salpicaduras.
 Gafas de mascara: Evita impactos y salpicaduras.
 Gafas de seguridad: Evita impactos.
 Guantes: Evita contacto directo con microorganismos además evita los
cortes o punciones.
 Mascarillas respiratorias: Evita la inhalación de aerosoles.
 Vísceras: Evita impactos y salpicaduras.

5.- Mencione las medidas de seguridad que debe no observarse durante el


trabajo en el laboratorio.
 Vestimenta apropiada (utilice bata).
 Siempre utilice las gafas de protección cuando se esté trabajando
consustancias químicas o equipo.
 Conozca de antemano los peligros de los compuestos con los que se
va a trabajar.
 Recoja el pelo largo y la ropa muy floja.
 Siempre lave las manos con jabón al salir del laboratorio.
 Debe mantener las mesas de trabajo ordenadas y limpias.
 No se puede comer ni beber en el laboratorio.
 Nunca pipetee con la boca. Utilice siempre una pipeta y un bulbo de
succión.
 No juegue ni haga bromas en el laboratorio.
 Mantenga los compuestos químicos y el equipo lejos del borde de la
mesa de trabajo.
 Reporte a su tutor las violaciones de las normas de seguridad en el
laboratorio.
6.- Explica la importancia de conocer el uso y manejo del material de
laboratorio.
Es importante conocer el uso y manejo de cada uno de los materiales ya que
son instrumentos con funciones específicas creadas con diferente material para
manipular todas las muestras de nuestros experimentos y diseñados
especialmente para trabajar dentro de un laboratorio. Es de gran importancia
saber el uso de cada uno de ellos para así poder emplearlos correctamente en
las prácticas de laboratorio. Además, debemos saber reconocer cada uno de
ellos para así evitar cualquier tipo de accidente o riesgos en las practicas.
7.- Enumere los materiales que se requieren para pesar 2g deNaCl

8.- Indique cuales son las secuencias para encender un mechero.


9.- Indica cuales son las secuencias para USAR un extintor.
10.- Indica cuales son los pasos para actuar en caso de derrame de
soluciones ácidas y básicas
11.- Dibujar e indicar los usos de los principales materiales de laboratorio
utilizados en química

You might also like