You are on page 1of 26

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Enfermedades Infecciosas Clínicas

DIRECCIONES DE IDSA

Infectious Diseases Society of America 2022 Guía sobre el


tratamiento de Enterobacterales productores de β-lactamasa
de espectro extendido (ESBL-E), Enterobacterales resistentes a
carbapenem (CRE) yPseudomonas aeruginosacon Resistencia
Difícil de Tratar (DTR-P. aeruginosa)
Pranita D. Tamma,1Samuel L. Aitken,2Roberto A. Bonomo,3Amy J. Mathers,4david van duin,5y Cornelius J. Clancy6

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


1Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Maryland, EE. UU.;2Departamento de Farmacia, Universidad de Michigan Health, Ann Arbor, Michigan, EE. UU.;3Servicio Médico y Centro de

Resistencia a los Antimicrobianos y Epidemiología, Centro Médico de Asuntos de Veteranos de Louis Stokes Cleveland, Hospitales Universitarios Centro Médico de Cleveland y Departamentos de Medicina, Farmacología, Biología

Molecular y Microbiología, Universidad Case Western Reserve, Cleveland, Ohio, EE.UU. UU.;4Departamentos de Medicina y Patología, Universidad de Virginia, Charlottesville, Virginia, EE. UU.;5Departamento de Medicina, Facultad de

Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, Carolina del Norte, EE. UU.; y6Departamento de Medicina, Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, Pensilvania, EE. UU.

Fondo.La Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) se compromete a proporcionar orientación actualizada sobre el
tratamiento de infecciones resistente a los antimicrobianos. El documento de orientación inicial sobre infecciones causadas por
Enterobacterales productores de β-lactamasa de espectro extendido (ESBL-E), Enterobacterales resistentes a carbapenem (CRE) y
Pseudomonas aeruginosa con difícil resistencia de tratar (DTR-P. aeruginosa)se publicó el 17 de septiembre de 2020. Durante el año pasado,
ha habido una serie de publicaciones importantes que mejoran nuestra comprensión de la gestión de ESBL-E, CRE y DTR-P. aeruginosa
infecciones, lo que ocurre una nueva revisión de la literatura y este documento de orientación actualizado.
Métodos.Un panel de 6 especialistas en enfermedades infecciosas con experiencia en el manejo de infecciones resistentes a los antimicrobianos
revisó, actualizó y amplió las preguntas y recomendaciones desarrolladas previamente sobre el tratamiento de ESBL-E, CRE y DTR-
P. aeruginosainfecciones Debido a las diferencias en la epidemiología de la resistencia y la disponibilidad de antiinfecciosos específicos a nivel
internacional, este documento se centra en el tratamiento de infecciones en los Estados Unidos.
Resultados.Las recomendaciones de tratamientos preferidos y alternativos se fortalecen con los fundamentos correspondientes, suponiendo que se haya
identificado el organismo causante y que se conozcan los resultados de susceptibilidad a los antibióticos. También se analizarán probables los enfoques del
tratamiento empírico, la duración de la terapia y otras consideraciones de manejo. Las recomendaciones se aplican tanto a la población adulta como a la
pediátrica.
Conclusiones.El campo de la resistencia a los antimicrobianos es muy dinámico. Se recomienda la consulta con un especialista en enfermedades
infecciosas para el tratamiento de infecciones resistentes a los antimicrobianos. Este documento está actualizado al 24 de octubre de 2021. Las
versiones más actualizadas de los documentos IDSA, incluidas las fechas de publicación, están disponibles enwww.idsociety.org/practice-guideline/
amrguidance/.
Palabras clave.ceftolozano-tazobactam; ceftazidima-avibactam; cefiderocol; imipenem-cilastatina-relebactam; meropenem
vaborbactam.

El aumento de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) sigue siendo Amenazas de la resistencia a los antibioticos en los Estados Unidos
una crisis mundial. En conjunto, los patógenos resistentes a los Informe [1]. La Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA)
antimicrobianos causaron más de 2,8 millones de infecciones y más de identificó el desarrollo y la difusión de guías de práctica clínica y otros
35 000 muertes anuales desde 2012 hasta 2017, según los Centros para productos de orientación para médicos como una iniciativa principal en
el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de 2019. su Plan Estratégico 2019 [2]. IDSA reconoció que la capacidad de abordar
temas en rápida evolución, como la AMR, estaba limitada por los plazos
prolongados necesarios para generar pautas de práctica clínica nuevas o

Recibido el 7 de marzo de 2022; decisión editorial 7 de marzo de 2022; aceptado el 4 de abril de 2022; actualizadas, que se basan en revisiones sistemáticas de la literatura y
publicado en línea el 27 de junio de 2022
una metodología rigurosa GRADE (Grading of Valoración, desarrollo y
Correspondencia: PD Tamma, Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina de la Universidad Johns
evaluación de recomendaciones) . Como alternativa a las pautas de
Hopkins, Baltimore, MD, EE. UU. (ptamma1@jhmi.edu).

Enfermedades Infecciosas Clínicas® 2022;75(2):187–212


práctica, IDSA respaldó el desarrollo de documentos de orientación más
© The Author(s) 2022. Publicado por Oxford University Press en nombre de la Infectious Diseases Society of America. específicos para el tratamiento de infecciones difíciles de manejar. Los
Reservados todos los derechos. Para obtener permisos, envíe un correo electrónico a: journals.permissions@oup. com
documentos de orientación son preparados por un pequeño equipo
https://doi.org/10.1093/cid/ciac268

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•187


de expertos, que responde preguntas sobre el tratamiento intenso en En este documento, el término infección urinaria complicada (cUTI,
una revisión exhaustiva (pero no sistemáticamente) de la literatura, la por sus siglas en inglés) se refiere a las ITU que ocurren en asociación
experiencia clínica y la opinión de expertos. Los documentos no incluyen con una anomalía estructural o funcional del tracto genitourinario, o
la clasificación formal de las pruebas y se ponen a disposición y se cualquier ITU en un hombre adolescente o adulto. En general, el panel
actualizan al menos una vez al año en línea. similar sugiere que la ITUc se trate con agentes y con duraciones de
En el presente documento, se proporciona orientación sobre el tratamiento a las de la pielonefritis. Para cUTI donde la fuente ha sido
tratamiento de infecciones causadas por Enterobacterales productores controlada (p. ej., extracción de una sonda de Foley) y ya no existen
de β-lactamasa de espectro extendido (ESBL-E), Enterobacterales preocupaciones constantes por estasis urinaria o hardware urinario
resistentes a carbapenem (CRE) yPseudomonas aeruginosacon difícil permanente, es razonable seleccionar agentes antibióticos y duraciones
resistencia de tratar (DTR-P. aeruginosa) [3]. Estos patógenos han sido de tratamiento similares a las de la cistitis no complicado.
designados amenazas urgentes o graves por los CDC [1]. Cada patógeno
causa una amplia gama de infecciones que se encuentran en hospitales
estadounidenses de todos los tamaños y que conllevan una morbilidad y Terapia empírica
mortalidad significativas. Las decisiones de tratamiento empírico deben guiarse por los patógenos

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


La orientación se presenta en forma de respuestas a una serie de más probables, la gravedad de la enfermedad del paciente, la fuente
preguntas clínicas para cada patógeno. Aunque se incluyen probable de la infección y cualquier factor adicional específico del
descripciones breves de ensayos clínicos notables, mecanismos de paciente (p. ej., alergia grave a la penicilina, enfermedad renal crónica) .
resistencia y métodos de prueba de susceptibilidad, este documento no Al determinar el tratamiento empírico para un paciente dado, los
proporciona una revisión exhaustiva de estos temas. Debido a las médicos también deben considerar: (1) organismos previamente
diferencias en la epidemiología molecular de la resistencia y la identificados del paciente y datos de susceptibilidad a antibióticos
disponibilidad de antiinfecciosos específicos a nivel internacional, las asociados en los últimos 6 meses, (2) exposiciones a antibióticos en los
recomendaciones de tratamiento se orientan hacia las infecciones últimos 30 días y ( 3) patrones locales de susceptibilidad para los
resistentes a los antimicrobianos en los Estados Unidos. El contenido de patógenos más probables. Las decisiones empíricas deben refinarse en
este documento está actualizado al 24 de octubre de 2021; se función de la identidad y el perfil de susceptibilidad del patógeno.
actualizarán anualmente.
Duración de la terapia y transición a la terapia oral
No se brindan recomendaciones sobre la duración de la terapia,
MÉTODOS
pero se advierte a los médicos que la duración de la terapia no
IDSA convocó a un panel de 6 especialistas en enfermedades infecciosas debe diferir para las infecciones causadas por organismos con
en activo con experiencia clínica y de investigación en el tratamiento de fenotipos resistentes en comparación con las infecciones
infecciones bacterianas resistentes a los antimicrobianos. A través de causadas por fenotipos más susceptibles. Una vez que los
una serie de reuniones virtuales, el panel desarrolló preguntas de resultados de susceptibilidad a los antibióticos están
tratamiento encontrados y las respuestas correspondientes para cada disponibles, puede resultar evidente que la terapia antibiótica
grupo de patógenos. Las respuestas incluyen una breve discusión de la inactiva se inició empíricamente. Esto puede afectar la duración
justificación que respalda las recomendaciones. Este documento de de la terapia. Por ejemplo, la cistitis suele ser una infección leve
orientación se aplica tanto a la población adulta como a la pediátrica. La [4]. Si se administró empíricamente un antibiótico que no es
dosis recomendada de antibióticos para adultos con infecciones activo contra el organismo causal de la cistitis, pero no obstante
resistentes a los antimicrobianos, suponiendo una función renal y se produjo una mejoría clínica, los panelistas están de acuerdo
hepática normal, se proporciona entablas 1. en que generalmente no es necesario repetir un urocultivo,
cambiar el régimen de antibióticos o extender el curso de
tratamiento planificado. Sin embargo, para todas las demás
RECOMENDACIONES GENERALES DE GESTIÓN
infecciones, si los datos de susceptibilidad a los antibióticos
Las recomendaciones de tratamiento en este documento de orientación indican que se inició empíricamente un agente altamente
asumen que se ha identificado el organismo causante y que se ha inactivo, se recomienda un cambio a un régimen activo para un
demostrado la actividad in vitro de los antibióticos. Suponiendo que 2 curso de tratamiento completo (fechado desde el inicio de la
antibióticos también son efectivos, la seguridad, el costo, la conveniencia terapia activa ).Además, al determinar la duración del
y la disponibilidad local en el formulario son consideraciones tratamiento para infecciones resistentes a los antimicrobianos,
importantes al seleccionar un agente específico. El panel recomienda al igual que con el tratamiento de cualquier infección
que los especialistas en enfermedades infecciosas y los miembros bacteriana, se deben considerar factores importantes del
médicos o farmacéuticos del programa local de administración de huésped relacionados con el estado inmunológico, la capacidad
antibióticos participen en el manejo de pacientes con lesiones causadas para lograr el control de la fuente y la respuesta general a la
por organismos resistentes a los antimicrobianos. terapia. Finalmente, siempre que sea posible,

188•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


Tabla 1. Dosis sugerida de antibióticos para el tratamiento de infecciones necesarias por organismos resistentes a los antimicrobianos

dosis para adultos

agente (Suponiendo una función renal y hepática normala) organismos objetivoantes de cristo

amikacina cistitis:15 mg/kg/dosisdIV una vez ESBL-E, AmpC-E, CRE, DTR-PAG.


Todas las demás infecciones:20 mg/kg/dosisdIV×1 dosis, dosis posteriores e intervalo de aeruginosa
dosificación según la evaluación farmacocinética
Ampicilina-sulbactam 9 g IV cada 8 h durante 4 hO27 g IV q24h como infusión continua CANGREJO

Para infecciones leves causadas por cepas de CRAB sensibles a ampicilina-sulbactam, es


razonable administrar 3 g IV cada 4 horas, particularmente si la intolerancia o las
toxicidades impiden el uso de dosis más altas.
cefepima cistitis:1 g IV cada 8 h AmpC-E
Todas las demás infecciones:2 g IV q8h, infundidos durante 3 h

Cefiderocol 2 g IV q8h, infundidos durante 3 h CRE, DTR-P. aeruginosa,CANGREJO,S.


maltofilia
Ceftazidima-avibactam 2,5 g IV q8h, infundidos durante 3 h CRE, DTR-P. aeruginosa
Ceftazidima-avibactam y Ceftazidima-avibactam:2,5 g IV q8h, infundidos durante 3 h CRE productora de metalo-β-lactamasa,S.

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


aztreonam MÁS maltofilia
Aztreonam:2 g IV q8h, infundidos durante 3 h, administrados al mismo tiempo que
ceftazidima-avibactam, si es posible
Ceftolozano-tazobactam cistitis:1,5 g IV q8h, infundidos durante 1 h DTR-P. aeruginosa
Todas las demás infecciones:3 g IV q8h, infundidos durante 3 h

Ciprofloxacina Infecciones por ESBL-E o AmpC:400 mg IV q8h-q12hO500–750 mg VO cada 12 h ESBL-E, AmpC-E

colistina Consulte las directrices de consenso internacional sobre polimixinasmi CRE cistitis, DTR-P. aeruginosacistitis,
Cistitis del CANGREJO

eravaciclina 1 mg/kg/dosis IV cada 12 h CRE, CANGREJO

Ertapenem 1 g IV q24h, infundido durante 30 min ESBL-E, AmpC-E


fosfomicina cistitis:3 g VO×1 dosis BLEE-E. colicistitis
gentamicina cistitis:5 mg/kg/dosisdIV una vez ESBL-E, AmpC-E, CRE, DTR-PAG.
Todas las demás infecciones:7 mg/kg/dosisdIV×1 dosis, dosis posteriores e intervalo de aeruginosa
dosificación según la evaluación farmacocinética
Imipenem-cilastatina Cistitis (perfusión estándar):500 mg IV q6h, infundidos durante 30 min ESBL-E, AmpC-E, CRE, CANGREJO
Todas las demás infecciones por ESBL-E o AmpC-E:500 mg IV q6h, infundidos durante 30 min
Todas las demás infecciones CRE y CRAB:500 mg IV q6h, infundidos durante 3 h
Imipenem-cilastatina-relebactam 1,25 g IV q6h, infundidos durante 30 min CRE, DTR-P. aeruginosa
levofloxacino 750 mg IV/PO q24h ESBL-E, AmpC-E,S. maltophilia
Meropenem Cistitis (perfusión estándar):1 g IV q8h, infundido durante 30 min ESBL-E, AmpC-E, CRE, CANGREJO
Todas las demás infecciones por ESBL-E o AmpC-E:1–2 g IV cada 8 h, en infusión durante 30 min
Todas las demás infecciones CRE y CRAB:2 g IV q8h, infundidos durante 3 h

Meropenem-vaborbactam 4 g IV q8h, infundidos durante 3 h CRE


minociclina 200 mg IV/VO cada 12 h CANGREJO,S. maltophilia

nitrofurantoína cistitis:Macrocristal/monohidrato (Macrobid®) 100 mg VO cada 12 h Cistitis ESBL-E, cistitis AmpC-E


cistitis:Suspensión oral: 50 mg VO q6h
plazomicina cistitis:15 mg/kgdIV×1 dosis ESBL-E, AmpC-E, CRE, DTR-PAG.
Todas las demás infecciones:15 mg/kgdIV×1 dosis, dosis posteriores e intervalo de aeruginosa
dosificación según la evaluación farmacocinética
Polimixina B Consulte las directrices de consenso internacional sobre polimixinasmi DTR-P. aeruginosa,CANGREJO
tigeciclina 200 mg IV×1 dosis, luego 100 mg IV cada 12 h CANGREJO,S. maltophilia
tobramicina cistitis:5 mg/kg/dosisdIV×1 dosis ESBL-E, AmpC-E, CRE, DTR-PAG.
Todas las demás infecciones:7 mg/kg/dosisdIV×1 dosis; dosis posteriores e intervalo de aeruginosa
dosificación según la evaluación farmacocinética
Trimetoprim-sulfametoxazol cistitis:160 mg (componente de trimetoprima) IV/PO cada 12 h ESBL-E, AmpC-E,S. maltophilia
Otras infecciones:8–12 mg/kg/día (componente de trimetoprima) IV/PO dividida cada 8–12 h
(considere una dosis máxima de 960 mg de componente de trimetoprima por día)

Abreviaturas: AmpC-E, Enterobacterales productores de β-lactamasa AmpC; CANGREJO, resistente a carbapenemAcinetobacter baumannii;CRE, Enterobacterales resistentes a carbapenémicos;
DTR-P. aeruginosa, Pseudomonas aeruginosacon difícil resistencia de tratar;E. coli, Escherichia coli;ESBL-E, Enterobacterales productores de β-lactamasa de espectro extendido; IV, intravenoso;
MIC, concentración inhibitoria mínima; OR, razón de probabilidad; PO, por la boca; q4h, cada 4 horas; q6h, cada 6 horas; q8h, cada 8 horas; q12h, cada 12 horas; q24h, cada 24 horas;
S. maltophilia, Stenotrophomonas maltophilia
Explicaciones/Referencias
aLas dosis sugeridas para varios agentes en la tabla difieren de las dosis recomendadas por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU.

bOrganismos objetivo limitados a los siguientes organismos y generalmente solo después de que se haya demostrado la susceptibilidad: ESBL-E, AmpC-E, CRE, DTR-P. aeruginosa,CANGREJO, yS. maltophilia.
CPara obtener orientación adicional sobre el tratamiento de AmpC-E, CRAB yS. maltophilia,Referirse a:https://www.idsociety.org/practice-guideline/amr-guidance-2.0/.
dUse el peso corporal ajustado para pacientes .120% del peso corporal ideal para la dosificación de aminoglucósidos.

miTsuji BT, Pogue JM, Zavascki AP, et al. Directrices de consenso internacional para el uso óptimo de las polimixinas: Avalado por el Colegio Americano de Farmacia Clínica (ACCP), Sociedad Europea de
Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID), Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA), Sociedad Internacional de Antiinfecciosos Farmacología (ISAP), Sociedad de Medicina de
Cuidados Críticos (SCCM) y Sociedad de Farmacéuticos de Enfermedades Infecciosas (SIDP). Farmacoterapia2019;39(1): 10–39.

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•189


(4) las sospechas sobre la absorción intestinal insuficiente no están estos agentes conservan su actividad para infecciones futuras
presentes [5]. cuando las opciones de tratamiento pueden ser más restringidas.
Además, limitar su uso reduce el riesgo de toxicidades asociadas,
ENTEROBACTERALES PRODUCTORES DE β-LACTAMASA DE particularmente con las fluoroquinolonas, que se han asociado con
ESPECTRO EXTENDIDO un mayor riesgo de intervalos QTc prolongados, tendinitis y ruptura
de tendones, disecciones aórticas, convulsiones, neuropatía
La incidencia de ESBL-E detectó en cultivos bacterianos en los Estados
periférica yClostridioides difficileinfecciones, en comparacion con
Unidos aumentó en un 53 % entre 2012 y 2017, en gran parte debido al
otros antibioticos [22–25].
aumento de infecciones adquiridas en la comunidad.6]. Las ESBL son
Amoxicilina-clavulanato, aminoglucósidos en dosis única y
enzimas que inactivan la mayoría de las penicilinas, cefalosporinas y
fosfomicina oral (paraE. colisolamente) son opciones de tratamiento
aztreonam. EBSL-E generalmente sigue siendo susceptible a los
alternativas para la cistitis no complicada ESBL-E. ESBL-E puede
carbapenémicos. Las ESBL no inactivan los agentes no β-lactámicos (p.
resultar sensible a la amoxicilina-clavulanato y los estudios
ej., ciprofloxacina, trimetoprim-sulfametoxazol, gentamicina). Sin
observacionales demuestran el éxito clínico con el uso de
embargo, los organismos portadores de genes ESBL a menudo albergan
amoxicilinaclavulanato para las infecciones por ESBL-E [26,27]. Un

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


genes adicionales o modificadores en genes que median la resistencia a
ensayo controlado aleatorizado (ECA) comparó un régimen de 3
una amplia gama de antibióticos.
días de amoxicilina clavulanato con un ciclo de 3 días de
Cualquier organismo gramnegativo tiene el potencial de albergar
ciprofloxacina para 370 mujeres conE. colicistitis [20]. Se redujo la
genes ESBL; sin embargo, son más frecuentes enEscherichia coli,
curación clínica en el 58 % y el 77 % de las mujeres visibles al azar a
Klebsiella pneumoniae, Klebsiella oxytoca,yProteus mirabilis [7–9]. Las
los brazos de amoxicilina-clavulánico y ciprofloxacino,
enzimas CTX-M, particularmente CTX-M-15, son las BLEE más comunes
respectivamente. Las mayores tasas de fracaso con amoxicilina-
en los Estados Unidos.8]. También están presentes ESBL distintas de
clavulanato parecen estar asociadas con la colonización bacteriana
CTX-M con capacidades de hidrolización únicas, incluidas variantes de
vaginal persistente, que ocurrió en el 45 % y el 10 % de las pacientes
TEM de espectro reducido y β-lactamasas SHV con sustituciones de
en los brazos de amoxicilina-clavulanato y ciprofloxacino,
aminoácidos, pero se han sometido a una investigación clínica menos
respectivamente.20]. La proporción de mujeres en el ensayo
estricta que las enzimas CTX-M.10–13]. La mayoría de los laboratorios de
infectado con cepas de ESBL-E no está disponible, el panel sugiere
microbiología clínica no realizan pruebas de EBSL de rutina [14,15]. Más
precaución con el uso de amoxicilina-clavulanato para el
bien, la no susceptibilidad a la ceftriaxona (es decir, las concentraciones
tratamiento de la cistitis de ESBL-E no complicado.
inhibitorias mínimas [MIC] de ceftriaxona≥2 mcg/mL) se usa a menudo
Los aminoglucósidos se eliminan casi exclusivamente por vía
como un indicador de la producción de ESBL, aunque este umbral tiene
renal en su forma activa. Una dosis intravenosa única es
limitaciones con la especificidad, ya que se puede suponer falsamente
generalmente efectiva para la cistitis no complicada, con una
que los organismos que no son susceptibles a la ceftriaxona por razones
toxicidad mínima, pero faltan datos sólidos de ensayos clínicos.28].
distintas a la producción de ESBL son productores de ESBL [dieciséis,17].
La fosfomicina oral es un agente alternativo exclusivo para el
Para este documento de orientación, ESBL-E se referirá a la producción
tratamiento de las BLEEE. colicistitis no complicada como lafosA
de ESBL presuntamente o confirmada.
gen, intrínseco aK. pneumoniaey varios otros organismos
E. coli, K. pneumoniae, K. oxytoca,oP. mirabilis.Las recomendaciones de
gramnegativos, pueden hidrolizar la fosfomicina y provocar un
tratamiento para las infecciones por ESBL-E enumeradas a continuación
fracaso clínico.29,30]. Los datos de ensayos controlados
se supone que se ha demostrado la actividad in vitro de los antibióticos
aleatorios indican que la fosfomicina oral se asocia con una
preferidos y alternativos.
mayor falla clínica que la nitrofurantoína para la cistitis no

Pregunta 1: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de


complicada.18].
la cistitis no complicado causado por BLEE-E? El panel no recomienda prescribir doxiciclina para el tratamiento
Recomendación: nitrofurantoína y trimetoprim- de la cistitis ESBL-E. Dos estudios de resultados clínicos, publicados
sulfametoxazol son las opciones de tratamiento preferidas para la cistitis hace más de 40 años, demuestran que las tetraciclinas orales
no complicada causada por ESBL-E. pueden ser eficaces para el tratamiento de infecciones del tracto
urinario (ITU) [31,32]. Ambos estudios, sin embargo, se centraron
razón fundamental principalmente enP. aeruginosa,un organismo no susceptible a las
Se ha demostrado que la nitrofurantoína y la trimetoprima- tetraciclinas orales, cuestionando el impacto que la terapia con
sulfametoxazol son opciones seguras y eficaces para la cistitis no antibióticos tuvo en la curación clínica. La doxiciclina se elimina
complicada, incluida la cistitis BLEE no complicada.4,18,19]. Aunque principalmente a través del tracto intestinal y su excreción urinaria
los carbapenémicos y las fluoroquinolonas ciprofloxacino o es limitada.33]. Hasta que se disponga de datos más sólidos que
levofloxacino son agentes efectivos contra la cistitis por BLEE.20, 21 demuestren la eficacia clínica de la doxiciclina oral para el
], se desaconseja su uso para la cistitis no complicada cuando hay tratamiento de la cistitis por ESBL-E, el panel recomienda no usar
otras opciones seguras y eficaces disponibles. Limitar el uso de doxiciclina para esta indicación. Los roles de la piperacilina-

190•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


tazobactam, cefepime y las cefamicinas para el tratamiento Pregunta 3: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de infecciones
fuera de las vías urinarias causadas por BLEE-E?
de la cistitis no complicada se analizan enPregunta 4,
Pregunta 5,yPregunta 6. Recomendación:Se prefiere un carbapenem para el tratamiento de
infecciones fuera del tracto urinario causadas por ESBL-E. Después
de lograr una respuesta clínica adecuada, se debe considerar la
Pregunta 2: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de la
transición a fluoroquinolonas orales o trimetoprim-sulfametoxazol,
pielonefritis y las infecciones urinarias complicadas causadas por BLEE-E?
si se demuestra susceptibilidad.
Recomendación:Ertapenem, meropenem, imipenem-cilastatina,
ciprofloxacina, levofloxacina o trimetoprim-sulfametoxazol son las
opciones de tratamiento preferidas para la pielonefritis y las cUTI razón fundamental

causadas por ESBL-E. Se recomienda un carbapenem como tratamiento de primera línea de las
infecciones por E-ESBL fuera de las vías urinarias, fuertemente principalmente
razón fundamental en los datos de un gran ensayo clínico [34]. El ensayo clínico aleatorizó a 391

Los carbapenémicos, la ciprofloxacina, la levofloxacina y el trimetoprim- pacientes con infecciones del torrente sanguíneo debidas a ceftriaxona no

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


sulfametoxazol son opciones de tratamiento preferidas para los sensibleE. colioK. pneumoniae (el 87% proporcionado posteriormente que

pacientes con pielonefritis por BLEE-E y cUTI según la capacidad de estos tenía genes BLEE) a piperacilina-tazobactam 4,5 g por vía intravenosa cada 6

agentes para alcanzar concentraciones adecuadas y sostenidas en la horas o meropenem 1 g por vía intravenosa cada 8 horas, ambos como

orina, los resultados de los ECA y la experiencia clínica.34–37]. Si se inicia infusiones estándar. El resultado primario de mortalidad a los 30 días ocurrió

un carbapenem y se demuestra susceptibilidad a la ciprofloxacina, en el 12 % y el 4 % de los pacientes que recibieron piperacilina-tazobactam y

levofloxacina o trimetoprim-sulfametoxazol, se prefiere la transición a meropenem, respectivamente.34]. Los datos del ensayo se volvieron a analizar

estos agentes en lugar de completar un curso de tratamiento con un posteriormente solo incluyendo pacientes con aislamientos clínicos

carbapenem. Limitar el uso de la exposición a carbapenem preservará su disponibles frente a los cuales se determinaron las CIM de piperacilina-

actividad para futuras infecciones resistentes a los antimicrobianos. tazobactam.≤16 mcg/mL por microdilución en caldo, el estándar de referencia
para las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana [45]. Al volver a analizar los
En pacientes en los que el potencial de nefrotoxicidad se considera datos de 320 pacientes, se demostró mortalidad a los 30 días en el 11 % frente
aceptable, los aminoglucósidos una vez al día para un curso de al 4 % de los que estaban en los brazos de piperacilina-tazobactam y
tratamiento completo son una opción alternativa para el tratamiento de meropenem, respectivamente. Aunque la diferencia de riesgo absoluto se
la pielonefritis o la ITUc.38]. La administración de plazomicina una vez al atenuó y dejó de ser significativa en el nuevo análisis (es decir, el intervalo de
día no fue inferior a meropenem en un ECA que incluyó pacientes con confianza del 95 % osciló entre -1 % y 10 %) [45], el panel aún recomienda la
pielonefritis e infecciones urinarias causadas por Enterobacterales.39]. terapia con carbapenem como el tratamiento preferido de las infecciones del
Los aminoglucósidos individuales son efectivos igualmente si se torrente sanguíneo que producen ESBL debido a la dirección general de la
demuestra susceptibilidad. diferencia de riesgo. No se dispone de datos de ensayos clínicos comparables

La nitrofurantoína y la fosfomicina oral no alcanzan para infecciones por ESBL-E en otras partes del cuerpo. Sin embargo, el panel

concentraciones adecuadas en el parénquima renal y deben sugiere extrapolar la evidencia de infecciones del torrente sanguíneo por

evitarse en pielonefritis e ITUc.40,41]. Sin embargo, la fosfomicina ESBL-E a otros sitios comunes de infección, a saber, pielonefritis y cUTI,

es una opción alternativa para el tratamiento de la prostatitis infecciones intraabdominales, infecciones de piel y tejidos blandos y

causada por BLEE.E. colicuando las opciones preferidas (es decir, neumonía.

carbapenémicos, fluoroquinolonas o trimetoprim-sulfametoxazol)


no se pueden tolerar o no resultan susceptibles [42–44]. La No se ha evaluado formalmente el papel de la terapia reductora
fosfomicina, en dosis de 3 g por vía oral al día durante 1 semana, oral para las infecciones por ESBL-E fuera del tracto urinario. Sin
seguida durante 3 g por vía oral cada 48 horas 6 a 12 semanas, se embargo, se ha demostrado que la terapia reductora oral es una
asoció con la curación clínica en el 82 % de los pacientes en un consideración de tratamiento razonable para las infecciones del
estudio observacional de 44 hombres con prostatitis bacteriana torrente sanguíneo por Enterobacterales, incluidas las causadas por
crónica.42]. Se debe evitar la fosfomicina para la prostatitis causada resistentes a los antimicrobianos, después de que se alcanzan los
por organismos gramnegativos distintos deE. coli (Pregunta 1). hitos clínicos apropiados.46,47]. Con base en la biodisponibilidad
No se recomienda la doxiciclina para el tratamiento de la pielonefritis conocida y las concentraciones séricas sostenidas de
por ESBL-E o las infecciones del tracto urinario debido a su excreción fluoroquinolonas orales y trimetoprim-sulfametoxazol, estos
urinaria limitada ya los limitados estudios de eficacia comparativa agentes deben ser considerados de tratamiento para pacientes con
publicados. (Pregunta 1) [33]. Las funciones de la piperacilina- infecciones por E-ESBL si (1) se demuestra susceptibilidad a 1 de
tazobactam, la cefepima y las cefamicinas para el tratamiento de la estos agentes, (2) el paciente está hemodinámicamente, (3) se han
pielonefritis y las infecciones del tracto urinario se analizan enPregunta tomado medidas razonables de control de la fuente y (4) no hay
4, Pregunta 5,y Pregunta 6. preocupaciones sobre una absorción intestinal estable [5].

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•191


Los médicos evitar deben la reducción oral a nitrofurantoína, con producción de ESBLE. colipielonefritis o ITUc (con confirmación de la
fosfomicina, amoxicilina-clavulánico, doxiciclina u omadaciclina para las presencia de un gen ESBL) aleatorizados a piperacilina-tazobactam 4,5 g
infecciones del torrente sanguíneo por ESBL-E. La nitrofurantoína y la cada 6 horas o ertapenem 1 g cada 24 horas. El éxito clínico fue similar
fosfomicina alcanzan bajas concentraciones séricas.40,41]. La entre ambos grupos con un 94 % para piperacilina-tazobactam y un 97 %
amoxicilina-clavulánico y la doxiciclina alcanzan concentraciones séricas para ertapenem. Estos estudios sugieren la no inferioridad entre
poco fiables.33,48]. La omadaciclina es un derivado de tetraciclina con piperacilina-tazobactam y carbapenémicos para la pielonefritis o las
una formulación oral que puede exhibir actividad contra aislados de infecciones del tracto urinario.
Enterobacterales productores de ESBL pero tiene un perfil En el subgrupo de 231 pacientes con infecciones del torrente sanguíneo

farmacocinético-farmacodinámico desfavorable.49,50]. Hasta que haya BLEE-E de origen urinario en el ECA mencionado anteriormente que compara

más datos clínicos disponibles que investiguen el papel de la los resultados de los pacientes conE. colioK. pneumoniae infecciones del

omadaciclina para el tratamiento de las infecciones por ESBL-E, el panel torrente sanguíneo tratadas con piperacilina-tazobactam o meropenem (

recomienda no usarla para esta indicación. Pregunta 3),se identificó una mayor mortalidad en el grupo de piperacilina-

tazobactam (7 % frente a 3 %) [34], aunque no alcanzó significación estadística.

Pregunta 4: ¿Existe un papel para la piperacilina-tazobactam en el tratamiento de Aunque el panel no puede afirmar que la piperacilina-tazobactam debe

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


infecciones causadas por ESBL-E? evitarse para la pielonefritis o las infecciones urinarias urinarias, el panel sigue
Recomendación:Si piperacilina-tazobactam se inició como terapia teniendo preocupaciones sobre el uso de piperacilina-tazobactam para el
empírica para la cistitis no complicada causada por un organismo tratamiento de las infecciones por ESBL-E, incluso si se limita a las infecciones
identificado posteriormente como BLEE-E y se produce una mejoría urinarias, y prefiere el uso de terapia con carbapenem (o fluoroquinolonas
clínica, no es necesario cambiar ni ampliar la terapia con orales o trimetoprim-sulfametoxazol, si es susceptible) [Pregunta 2]).
antibióticos. El panel sugiere carbapenémicos, fluoroquinolonas o
trimetoprim-sulfametoxazol en lugar de piperacilina-tazobactam Los estudios observacionales han tenido resultados contradictorios
para el tratamiento de la pielonefritis y la cUTI por ESBL-E, con el con respecto a la efectividad de piperacilina-tazobactam para el
entendimiento de que el riesgo de fracaso clínico con piperacilina- tratamiento de infecciones del torrente sanguíneo BLEE.26,53–66]. La
tazobactam puede ser bajo. Piperacilina-tazobactam no se eficacia de piperacilina-tazobactam para el tratamiento de infecciones
recomienda para el tratamiento de infecciones fuera del tracto invasivas por ESBL-E puede verse disminuida por la posibilidad de que
urinario causadas por ESBL-E, incluso si se demuestra los organismos tengan una mayor expresión de la enzima ESBL o por la
susceptibilidad a piperacilina-tazobactam. presencia de múltiples β-lactamasas.67]. Además, las pruebas de CIM de
piperacilina-tazobactam pueden ser inexactas y/o poco reproducibles
razón fundamental cuando las enzimas ESBL están presentes, o en presencia de otras
Piperacilina-tazobactam demuestra actividad in vitro contra una serie de enzimas β-lactamasa como OXA-1, lo que hace que no esté claro si un
ESBL-E [51]. Los estudios observacionales han tenido resultados aislado que prueba ser susceptible a este agente es de hecho susceptible
contradictorios con respecto a la eficacia de piperacilina-tazobactam [45,68–71]. Por estas razones, el panel recomienda evitar la piperacilina-
para el tratamiento de infecciones por ESBL-E. Un RCT de infecciones del tazobactam para el tratamiento de infecciones invasivas por ESBL-E.
torrente sanguíneo ESBL-E resultados seleccionados inferiores con
piperacilina-tazobactam en comparación con la terapia con carbapenem
(Pregunta 3) [34]. Está en curso un segundo ECA que investiga el papel Pregunta 5: ¿Existe un papel para la cefepima en el tratamiento de infecciones
de la piperacilina-tazobactam para el tratamiento de las infecciones del causadas por ESBL-E?

torrente sanguíneo BLEE-E.52]. Si piperacilina-tazobactam se inició como Recomendación:Cefepime no se recomienda para el tratamiento de
terapia empírica para la cistitis no complicada causada por un organismo infecciones no urinarias causadas por ESBL-E, incluso si se
identificado posteriormente como BLEE-E y se produce una mejoría demuestra susceptibilidad al agente. Si la cefepima se inició como
clínica, no es necesario cambiar ni ampliar la terapia con antibióticos, ya tratamiento empírico para la cistitis no complicada causada por un
que la cistitis no complicada a menudo se resuelve por sí sola. Al menos organismo que luego se identificó como ESBL-E y se produce una
3 estudios observacionales han comparado la eficacia de mejoría clínica, no es necesario cambiar ni ampliar el tratamiento
piperacilinazobactam y carbapenémicos para el tratamiento de la con antibióticos. El panel recomienda evitar la cefepima para el
pielonefritis BLEE o ITUc.53–55]. El estudio observacional más sólido tratamiento de la pielonefritis y la cUTI. Cefepime tampoco se
incluyó a 186 pacientes hospitalizados de 5 hospitales con pielonefritis o recomienda para el tratamiento de infecciones fuera del tracto
ITUc causado porE. coli, K. pneumoniae, K. oxytoca,o urinario causadas por ESBL-E, incluso si se demuestra
P. mirabilis,con confirmación de la presencia de genes ESBL en todos los susceptibilidad a cefepime.
aislamientos. Este estudio no identificó ninguna diferencia en la resolución de
los síntomas clínicos o la mortalidad a los 30 días entre los grupos [53]. razón fundamental

También se llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado y abierto que investigó No hay ensayos clínicos que comparen los resultados de pacientes con
esta cuestión [56]. El ensayo añadido a 66 pacientes infecciones del torrente sanguíneo ESBL-E tratados con cefepima o

192•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


carbapenem se han llevado a cabo. Las pruebas de cefepima MIC utilizó una variedad de cefamicinas con diferencias en la dosificación, la
pueden ser inexactas y/o poco reproducibles si las enzimas ESBL están duración y la frecuencia de administración.
presentes [72]. Si la cefepima se inició como terapia empírica para la El panel duda en recomendar cefamicinas para el tratamiento de
cistitis no complicada causada por un organismo que luego se identificó infecciones por ESBL-E, incluida la cistitis no complicada por ESBL-E.
como ESBL-E y se produce una mejoría clínica, no es necesario cambiar Muchas de las cefamicinas investigadas en estudios observacionales
ni extender la terapia con antibióticos, ya que la cistitis no complicada a no están disponibles en los Estados Unidos. Solo 31 pacientes
menudo se resuelve por sí sola. Hay datos limitados disponibles que recibieron cefoxitina (y ninguno recibió cefotetán) en estudios
evalúan el papel de la cefepima frente a los carbapenémicos para la publicados [83,87]. El panel cree que se necesitan más datos clínicos
pielonefritis BLEE y las infecciones urinarias urinarias.56,73]. Un ensayo con el uso de estos agentes para el tratamiento de infecciones por
clínico que evaluó el tratamiento de la pielonefritis E-BLEE confirmada ESBL-E antes de recomendar su uso, incluida la dosis óptima y la
molecularmente y la ITUc se interrumpió antes de tiempo debido a una frecuencia de administración, especialmente a la luz de los 2
alta señal de falla clínica con cefepima (2 g por vía inyectable cada 12 estudios observacionales que sugiriendo peores resultados clínicos
horas), a pesar de que todos los aislamientos tienen CIM de cefepima de con el uso de cefamicina. Al menos 1 estudio sugirió resultados
1 a 2 mcg/mL.56]. Se desconoce si los resultados hubieran sido más favorables con altas dosis de cefoxitina en infusión continua (es

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


favorables con una dosis de cefepima de 8 horas. Hasta que se disponga decir, 6 g por día en infusión continua) [87], que es dificil de
de estudios comparativos de eficacia más amplios y sólidos para administrar. Como tanto la cefamicina como la cefoxitina solo están
informar sobre el papel de la cefepima, el panel sugiere evitar la disponibles por vía intravenosa y tienen vidas medias relativamente
cefepima para el tratamiento de la pielonefritis por ESBL-E o cUTI. cortas, no parece haber una ventaja de viabilidad con el uso de
Los estudios observacionales y un análisis de subgrupos de 23 estos agentes sobre los agentes preferidos para el tratamiento de
pacientes en un ECA que comparó cefepima y carbapenémicos para el infecciones por ESBL-E.
tratamiento de infecciones invasivas por ESBL-E no demostraron
diferencias en los resultados o resultados más deficientes con cefepima [
ENTEROBACTERALES RESISTENTES A CARBAPENEM
74–77]. Por estas razones, el panel recomienda evitar la cefepima para el
tratamiento de infecciones invasivas por ESBL-E. Las representan CRE más de 13000 infecciones nosocomiales y
contribuyen a más de 1000 muertes en los Estados Unidos [1]. El CDC

Pregunta 6: ¿Existe un papel para las cefamicinas en el tratamiento de define a las CRE como miembros del orden Enterobacterales resistentes
infecciones causadas por BLEE-E? al menos 1 antibiótico carbapenem o que produce una enzima
Recomendación:Las cefamicinas no se recomiendan para el carbapenemasa.88]. Con respecto a las bacterias que son
tratamiento de las infecciones por BLEE-E hasta que se disponga de intrínsecamente no susceptibles al imipenem (p. ej., proteospp.,
más datos de resultados clínicos con cefoxitina o cefotetán y se Morganellaspp.,Providenciaspp.), se requiere resistencia a por lo menos
haya definido la dosis óptima. 1 carbapenem que no sea imipenem [88]. Las CRE comprenden un grupo
heterogéneo de patógenos con múltiples mecanismos potenciales de
razón fundamental resistencia, divididos en gran medida en aquellos que producen
Las cefamicinas son cefalosporinas que generalmente son capaces de retener carbapenemasas y aquellos que no producen carbapenemasas. Las CRE
la actividad in vitro contra las enzimas BLEE.78,79]. Las cefamicinas que no son productoras de carbapenemasas pueden ser el resultado de
disponibles en los Estados Unidos son la cefoxitina y el cefotetán, ambos la amplificación de genes de β-lactamasa no carbapenemasas con la
agentes intravenosos. Al menos 8 estudios observacionales retrospectivos han interrupción simultánea de porinas de la membrana externa.89]. Los
comparado los resultados clínicos de pacientes con infecciones por ESBL-E, aislamientos productores de carbapenemasas representan
generalmente infecciones urinarias o infecciones del torrente sanguíneo con aproximadamente el 35-59% de los casos de CRE en los Estados Unidos.
fuentes urinarias, tratados con cefamicinas versus carbapenémicos.80–87]. 90,91].
Seis de las 8 investigaciones que no encontraron diferencias en los resultados Las carbapenemasas más comunes en los Estados Unidos son
clínicos [80,82–84,86,87], mientras que 2 estudios demostraron peores K. pneumoniaecarbapenemasas (KPC), que pueden ser producidas
resultados con cefamicinas [81]. Uno de los 2 estudios agregó a 57 pacientes por cualquier Enterobacterales. Otras carbapenemasas notables
con que se han identificado en los Estados Unidos incluyen las metalo-β-
K. pneumoniaeinfecciones del torrente sanguíneo, la mortalidad a los 14 días fue del lactamasas (NDM) de Nueva Delhi, las metalo-β-lactamasas
55 % y del 39 % en los brazos de cefamicina y carbapenem, respectivamente.81]. El codificadas por el integrón de Verona (VIM), las metalo-β-
segundo estudio fue el estudio más grande publicado hasta la fecha, e incluyó a 380 lactamasas hidrolizantes de imipenem (IMP) y las oxacilinasas (p. ,
pacientes conE. coliyK. pneumoniae infecciones del torrente sanguíneo y la tipo OXA-48) [92,93]. El conocimiento de si un aislado clínico de CRE
mortalidad a los 30 días fue del 29 % frente al 13 % en los brazos de cefamicina y produce carbapenemasas y, si lo es, la carbapenemasa específica
carbapenem, respectivamente [85]. Es importante destacar que los 8 estudios fueron producida es importante para guiar las decisiones de tratamiento.
generalmente pequeños, incluyeron diversas fuentes de infección, tuvieron un sesgo Las pruebas fenotípicas como el método de inactivación de carbapenem
de selección notable y modificado y la prueba Carba NP pueden diferenciar carbapenemasa-

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•193


y CRE no productoras de carbapenemasas [94]. Las pruebas moleculares Los aminoglucósidos individuales son efectivos igualmente si se
pueden identificar familias específicas de carbapenemasas (p. ej., diferenciar demuestra susceptibilidad. En general, los porcentajes más altos de
una KPC de una carbapenemasa similar a OXA-48). Las pruebas fenotípicas y/o aislados de CRE son sensibles a amikacina y plazomicina que a otros
genotípicas de carbapenemasas son realizadas por una reducción de aminoglucósidos.97,98]. La plazomicina puede permanecer activa
laboratorios de microbiología clínica, pero el panel alienta encarecidamente a frente a resistente a la amikacina.99].
todos los laboratorios de microbiología clínica a realizar pruebas de Si ninguno de los agentes preferidos es activo, ceftazidima-avibactam,
carbapenemasas para informar las decisiones de tratamiento óptimo. Las meropenem-vaborbactam, imipenem-cilastatina-relebactam y cefiderocol son
recomendaciones de tratamiento para las infecciones por CRE que se opciones alternativas para la cistitis CRE no complicada. Los datos son
enumeran a continuación se supone que se ha demostrado la actividad in vitro insuficientes para favorecer a un agente sobre los demás, pero todos estos

de los antibióticos preferidos y alternativos. agentes son opciones de tratamiento razonables basados en estudios de
eficacia comparativa publicados [100–105].

Pregunta 1: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de El uso de fosfomicina debe limitarse a la cistitis CRE no
la cistitis no complicada causada por CRE? complicada causada porE. colicomo elfosAgen (intrínseco a
Recomendación:Ciprofloxacina, levofloxacina, trimetoprim ciertos organismos gramnegativos comoKlebsiellaspp.,

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


sulfametoxazol, nitrofurantoína o una dosis única de un aminoglucósido Enterobacter spp., ySerratia marcescens)puede hidrolizar la
son las opciones de tratamientos preferidos para la cistitis no fosfomicina y puede conducir al fracaso clínico.29,30]. Los datos
complicada causada por CRE. La infusión estándar de meropenem es de ensayos controlados aleatorios indican que la fosfomicina
una opción de tratamiento preferido para la cistitis causada por CRE oral se asocia con una mayor falla clínica que la nitrofurantoína
resistente a ertapenem (es decir, MIC de ertapenem).≥2 mcg/mL) pero para la cistitis no complicada.18].
susceptible a meropenem (es decir, meropenemMICs≤1 mcg/mL), La colistina es un agente alternativo para tratar la cistitis CRE no
cuando los resultados de las pruebas de carbapenemasas no están complicada solo si ninguno de los agentes anteriores es una opción. La
disponibles o son negativos. Si ninguno de los agentes preferidos es colistina se convierte a su forma activa en el tracto urinario; los médicos
activo, ceftazidima-avibactam, meropenem-vaborbactam, imipenem- deben ser conscientes del riesgo asociado de nefrotoxicidad [106]. La
cilastatina-relebactam o cefiderocol son opciones alternativas para la polimixina B no debe usarse como tratamiento para la cistitis CRE no
cistitis CRE no complicada. necesaria, debido a su eliminación predominantemente no renal.107].

razón fundamental

Los datos de ensayos clínicos que evaluaron la eficacia de los Pregunta 2: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de la
agentes más preferidos para la cistitis CRE no complicados no están pielonefritis y las infecciones urinarias complicadas causadas por CRE?

disponibles. Sin embargo, como la ciprofloxacina, la levofloxacina, el Recomendación:La ciprofloxacina, la levofloxacina y el trimetoprim

trimetoprim, el sulfametoxazol, la nitrofurantoína o una dosis única sulfametoxazol son las opciones de tratamientos preferidos para la

de un aminoglucósido alcanzan altas concentraciones en la orina, se pielonefritis y la cUTI causadas por CRE si se demuestra susceptibilidad. La

espera que sean efectivos para la cistitis por CRE no complicada, infusión extendida de meropenem es una opción de tratamiento preferido

cuando están activos.4,18–21]. Meropenem es un agente preferido para la pielonefritis y las infecciones del tracto urinario causadas por CRE

contra la cistitis CRE no complicado para aislados que siguen siendo resistente a ertapenem (es decir, MIC de ertapenem).≥2 mcg/mL) pero

susceptibles a meropenem porque la mayoría de estos aislados no susceptible a meropenem (es decir, MICs de meropenem≤1 mcg/mL), cuando

producen carbapenemasas.95]. Meropenem debe evitarse si la los resultados de las pruebas de carbapenemasas no están disponibles o son

prueba de carbapenemasa es positiva, incluso si se demuestra negativos. Ceftazidima-avibactam, meropenem-vaborbactam, imipenem-

susceptibilidad a meropenem. Existe incertidumbre sobre la cilastatina-relebactam y cefiderocol también son opciones de tratamiento

precisión de las CIM de meropenem en estos escenarios, y el uso de preferidas para la pielonefritis y las cUTI causadas por CRE resistente tanto a

meropenem puede conducir al fracaso del tratamiento.96]. Algunos ertapenem como a meropenem.

agentes enumerados como opciones alternativas para la cistitis


ESBL-E (p. ej., fluoroquinolonas) se recomiendan como agentes razón fundamental

preferidos para la cistitis CRE. Estos agentes no son agentes Aunque se espera que la disminución de CRE mantenga la susceptibilidad a la
preferidos para el tratamiento de la cistitis ESBL-E no complicado ciprofloxacina, levofloxacina o trimetoprima-sulfametoxazol, todos estos
con el fin de preservar su actividad para infecciones más invasivas. agentes son los agentes preferidos para tratar la pielonefritis por CRE o la ITUc
Sin embargo, son los agentes preferidos contra la cistitis CRE no después de demostrar la susceptibilidad.35–37].
complicados porque generalmente hay menos opciones de El meropenem en infusión extendida es un agente preferido contra la
tratamiento disponibles para estas infecciones. pielonefritis y la cUTI por CRE que siguen siendo susceptibles al
Los aminoglucósidos se eliminan casi exclusivamente por vía meropenem, porque la mayoría de estos aislados no producen
renal en su forma activa. Una sola dosis intravenosa es carbapenemasas.tablas 1) [90]. Meropenem debe evitarse si la prueba de
generalmente efectiva para la cistitis, con una toxicidad mínima.28]. carbapenemasa es positiva, incluso si la susceptibilidad a

194•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


se demuestra meropenem. Existe incertidumbre sobre la precisión de las Los CDC caracterizaron más de 42 000 aislamientos de CRE
CIM de meropenem en estos escenarios, y el uso de meropenem puede recolectados de todas las regiones de los Estados Unidos entre 2017
conducir al fracaso del tratamiento.96]. y 2019 y encontraron que solo aproximadamente el 10 % de los
Ceftazidima-avibactam, meropenem-vaborbactam, imipenemcilastatina- aislamientos de CRE que contenían un gen de carbapenemasa
relebactam y cefiderocol son las opciones de tratamiento preferidos para la retuvo la susceptibilidad al meropenem [108]. El panel recomienda
pielonefritis y las infecciones urinarias urinarias causadas por CRE resistente tanto a evitar el meropenem si la prueba de carbapenemasa es positiva,
ertapenem como a meropenem según los ECA que muestran la no inferioridad de incluso si se demuestra susceptibilidad al meropenem. Aunque no
estos agentes frente a los agentes de comparacion comunes para las infecciones se dispone de estudios que indiquen el enfoque de tratamiento
urinarias.100–105]. Los datos son insuficientes para favorecer a 1 agente sobre los óptimo cuando existe una discordancia fenotípica-genotípica, el
demás. panel prefiere pecar de precavido.
En pacientes en los que el potencial de nefrotoxicidad se Se recomienda ceftazidima-avibactam como agente alternativo para
considera aceptable, los aminoglucósidos una vez al día para un el tratamiento de infecciones por CRE resistente a ertapenem y sensibles
curso de tratamiento completo son una opción alternativa.38]. La a meropenem fuera del tracto urinario. (Pregunta 4).El panel prefiere
administración de plazomicina una vez al día no fue inferior a reservar ceftazidima-avibactam para el tratamiento de infecciones

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


meropenem en un ECA que incluyó pacientes con pielonefritis e causadas por CRE resistente a todos los carbapenémicos para preservar
infecciones urinarias causadas por Enterobacterales.39]. Los su actividad. El panel no recomienda el uso de meropenem-vaborbactam
aminoglucósidos individuales son efectivos igualmente si se o imipenemcilastatina-relebactam para tratar infecciones sensibles a
demuestra susceptibilidad. En general, los porcentajes más altos de ertapenem y resistentes a ertapenem causadas por CRE, ya que es poco
aislados de CRE son sensibles a amikacina y plazomicina que a otros probable que estos agentes ofrezcan una ventaja significativa más allá
aminoglucósidos.97, 98]. La plazomicina puede permanecer activa de la infusión prolongada de meropenem (es decir, la adición de
frente a resistente a la amikacina.97,98]. La nitrofurantoína y la vaborbactam o es poco probable que el relebactam proporcione un
fosfomicina oral no alcanzan concentraciones adecuadas en el beneficio incremental en comparación con un carbapenem solo).
parénquima renal y deben evitarse en pielonefritis e ITUc.40,41].

Pregunta 3: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de infecciones Pregunta 4: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de
fuera de las vías urinarias causadas por CRE resistente a ertapenem pero infecciones fuera de las vías urinarias causadas por CRE resistente tanto a
susceptibles a meropenem, cuando los resultados de las pruebas de carbapenemasa ertapenem como a meropenem, cuando los resultados de las pruebas de
no están disponibles o son negativos? carbapenemasa no están disponibles o son negativos?

Recomendación:La infusión prolongada de meropenem es el Recomendación: Ceftazidima-avibactam, meropenem-


tratamiento preferido para infecciones fuera de las vías urinarias vaborbactam e imipenem-cilastatina-relebactam son las opciones
causadas por CRE resistente a ertapenem (es decir, CIM de ertapenem). ≥ de tratamiento preferidas para infecciones fuera del tracto urinario
2 mcg/mL) pero susceptible a meropenem (es decir, MICs de causadas por CRE resistente tanto a ertapenem (es decir, MIC de
meropenem≤1 mcg/mL), cuando los resultados de las pruebas de ertapenem≥2 mcg/ml) y meropenem (es decir, MIC de meropenem
carbapenemasas no están disponibles o son negativos. ≥4 mcg/mL), cuando los resultados de las pruebas de
carbapenemasas no están disponibles o son negativos. Para
razón fundamental
pacientes con infecciones por CRE que en los 12 meses anteriores
El panel cree que todos los laboratorios de microbiología clínica en los han recibido atención médica en países con una prevalencia
Estados Unidos deben desarrollar enfoques para detectar la producción relativamente alta de organismos productores de metalo-β-
de carbapenemasas en aislados clínicos de CRE, incluida la identificación lactamasas o que han tenido previamente un cultivo clínico o de
de la carbapenemasa específica presente (p. ej., KPC, NDM, similar a OXA vigilancia donde se detectó un organismo productor de metalo-β-
-48). El panel entiende que la mayoría de los laboratorios de lactamasas. aislado, las opciones de tratamiento preferidas incluyen
microbiología clínica de EE. UU. actualmente no se realizan estas la combinación de ceftazidima-avibactam más aztreonam, o
pruebas y/o que puede haber demoras en la identificación de la cefiderocol como monoterapia, si los resultados de las pruebas de
presencia de carbapenemasas y en la determinación de la carbapenemasas no están disponibles.
susceptibilidad a los nuevos agentes β-lactámicos (es decir, ceftazidima-
avibactam, meropenemvaborbactam, imipenem-cilastatina-relebactam, razón fundamental

cefiderocol). Por lo tanto, es importante comprender qué nuevos Los datos de los CDC de 2017 a 2019 indican que aproximadamente el 35 % de
agentes pueden ser activos contra los aislados de CRE. los aislamientos clínicos o de vigilancia de CRE en los Estados Unidos portan 1
La infusión extendida de meropenem se recomienda contra de los 5 genes principales de carbapenemasas [90]. De este 35% de aislados, la
infecciones fuera del tracto urinario causadas por CRE que siguen siendo prevalencia específica por gen de carbapenemasa es la siguiente:blaKPC(86%),
susceptibles a meropenem ya que la mayoría de estos aislados no blaNDM(9%),blaEMPUJE(,1%),blaDIABLILLO(1%), oblaOXA-48-me gusta (4%) [90]. Una
producen carbapenemasas.90]. La dosificación recomendada para la cohorte separada de 1040 aislamientos de CRE clínicos y de vigilancia de todos
infusión prolongada de meropenem se proporciona entablas 1. los los Estados Unidos

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•195


demostrando que el 59 % de los aislamientos producían las opciones de tratamiento preferidas incluyen la combinación de
carbapenemasas, con una distribución de genes de carbapenemasas ceftazidima-avibactam más aztreonam, o cefiderocol como monoterapia
relativamente similar:blaKPC(92%),blaNDM(3%),blaEMPUJE(,1%),blaDIABLILLO (Pregunta 5).Sin embargo, si la prueba de carbapenemasa está
(,1%), yblaOXA-48-me gusta (3%) [91]. disponible y es negativa, la monoterapia con ceftazidima-avibactam,
La ceftazidima-avibactam tiene actividad contra la mayoría de las CRE meropenem-vaborbactam o imipenemcilastatina-relebactam son las
productoras de KPC y OXA-48.109,110]. Meropenem-vaborbactam e opciones de tratamiento preferidas. La tigeciclina o la eravaciclina (como
imipenem-cilastatina-relebactam son activos contra la mayoría de las monoterapia) son opciones alternativas para el tratamiento de las
enterobacterias que producen enzimas KPC, pero no contra las que infecciones por CRE que no desaparecen al torrente sanguíneo ni al
producen carbapenemasas similares a OXA-48.111–119]. Ni ceftazidima- tracto urinario (Pregunta 7).Su actividad es independiente de la
avibactam, meropenem-vaborbactam, ni imipenem-cilastatina- presencia o tipo de carbapenemasa.
relebactam tienen actividad contra Enterobacterales productores de
metalo-β-lactamasa (p. ej., NDM). Como se describió anteriormente, la Pregunta 5: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de
gran mayoría de los aislados clínicos de CRE no producen infecciones fuera de las vías urinarias causadas por CRE si hay producción de
carbapenemasas?
carbapenemasas o, si lo hacen, producen KPC. Por lo tanto, los 3 de

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


Recomendación:Meropenem-vaborbactam, ceftazidimeavibactam e
estos agentes (es decir, ceftazidima-avibactam, meropenem-
imipenem-cilastatina-relebactam son las opciones de tratamiento
vaborbactam, imipenem-cilastatina-relebactam) son las opciones de
preferidas para las infecciones productoras de KPC fuera del tracto
tratamiento preferidos para los aislados clínicos de CRE fuera del tracto
urinario. La ceftazidima-avibactam en combinación con aztreonam, o
urinario causados por CRE resistente tanto a ertapenem como a
cefiderocol como monoterapia, son las opciones de tratamiento
meropenem cuando los resultados de la prueba de carbapenemasa no
preferidas para la NDM y otras infecciones productoras de metalo-β-
están disponibles o son negativos.No hay datos que indiquen diferencias
lactamasas. La ceftazidima-avibactam es la opción de tratamiento
en la eficacia de estos agentes cuando se ha demostrado la
preferida para las infecciones productoras de tipo OXA-48.
susceptibilidad (Pregunta 5).
Anteriormente, se recomienda práctica estándar administrar
meropenem en infusión extendida en combinación con un segundo razón fundamental

agente, frecuentemente polimixinas o aminoglucósidos, para el Los agentes preferidos para las infecciones por CRE difieren según la

tratamiento de infecciones causadas por aislados de CRE con CIM de identificación de carbapenemasas específicas.135]. La tigeciclina o la

meropenem de hasta 8–16 mcg/mL.120]. Los datos sugirieron que la eravaciclina, pero no la omadaciclina, son opciones alternativas para el

infusión prolongada de meropenem permaneció activa contra las tratamiento de las infecciones por CRE (Pregunta 7).Su actividad es

infecciones causadas por organismos con carbapenemMICs en este independiente de la presencia o tipo de carbapenemasa producida.

rango.121–123]. Sin embargo, datos observacionales y de ECA


posteriores indican un aumento de la mortalidad y un exceso de Productores de KPC.Para los organismos productores de KPC, los agentes

nefrotoxicidad asociados con los sistemas basados en polimixina o preferidos incluyen meropenem-vaborbactam, ceftazidima-avibactam o
aminoglucósidos en relación con los agentes inhibidores de β- imipenem-cilastatina-relebactam.109,111–116,136]. Estos agentes se
lactámicos-β-lactamasas más nuevos para el tratamiento de las asocian con mejores resultados clínicos y toxicidad reducida en
infecciones por CRE.124–132]. Por lo tanto, el panel no recomienda el comparación con otros mecanismos utilizados para tratar infecciones
uso de carbapenems de infusión extendida con o sin la mejora de un productoras de KPC, que a menudo se basan en polimixina.124–132,136
segundo agente para el tratamiento de CRE cuando se ha demostrado ].
que no hay sensibilidad a meropenem. Los estudios de eficacia comparativa entre los agentes preferidos son
También es probable que el cefiderocol sea activo contra la mayoría limitados y no existen ensayos clínicos que comparen los nuevos
de los casos clínicos aislados de CRE, ya que muestra actividad contra agentes. Un estudio observacional comparó los resultados clínicos de
Enterobacterales que producen cualquiera de las 5 enzimas pacientes que recibieron meropenem-vaborbactam o ceftazidima-
carbapenemasas principales.133]. Sin embargo, el panel recomienda el avibactam durante al menos 72 horas para el tratamiento de infecciones
cefiderocol como un agente alternativo para las infecciones causadas por CRE [137]. El estado de las carbapenemasas no estaba disponible en
por CRE distintas de las enterobacterales productoras de metalo-β- gran medida. La curación clínica y la mortalidad a los 30 días entre los 26
lactamasa (p. ej., NDM, VIM, IMP) (Pregunta 5).Pacientes con infecciones pacientes que recibieron meropenem-vaborbactam y los 105 pacientes
por CRE que han recibido atención médica en países con una prevalencia que recibieron ceftazidima-avibactam fueron similares en 69 % y 62 % y
relativamente alta de CRE productoras de metalo-β-lactamasas en los 12 12 % y 19 %, respectivamente. De los pacientes que experimentaron
meses anteriores.134] o que hayan tenido previamente un cultivo clínico infecciones CRE recurrentes, 0 de 3 pacientes que recibieron
o de vigilancia donde se identifiquen organismos productores de metalo- meropenem-vaborbactam y 3 de 15 pacientes que recibieron
β-lactamasas tienen una alta probabilidad de estar terminados con ceftazidima-avibactam tuvieron cepas de CRE posteriores que
Enterobacterales productores de metalo-β-lactamasas. Para tales desarrollaron resistencia a la terapia inicial. Este estudio tuvo una serie
pacientes (si los resultados de la carbapenemasa no están disponibles), de limitaciones importantes: probable sesgo de selección debido a su

196•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


naturaleza observacional, número relativamente pequeño de con resultados subóptimos. Sin embargo, el panel recomienda cefiderocol
pacientes, sitios heterogéneos de infección por CRE, más de la como un agente alternativo para el tratamiento de patógenos productores de
mitad de los pacientes tienen infecciones polimicrobianas y más de KPC ya que prefiere que su actividad se reserve para el tratamiento de
la mitad de los pacientes recibieron terapia antibiótica adicional. A Enterobacterales productores de metalo-β-lactamasa (p. ej., productores de
pesar de estas limitaciones, este estudio sugiere que meropenem- NDM, VIM , IMP) o para selectos productores de glucosa no -organismos
vaborbactam y ceftazidima-avibactam están asociados con gramnegativos fermentadores [143].
resultados clínicos similares, aunque la aparición de resistencia
puede ser más común con ceftazidima-avibactam.Pregunta 6). Por Productores de NDM.Si los aislamientos de Enterobacterales producen
lo tanto, el panel expresa una ligera preferencia por el uso de NDM (o cualquier otra metalo-β-lactamasa), las opciones
meropenem-vaborbactam sobre ceftazidima-avibactam para el antibióticas preferidas incluyen ceftazidima-avibactam más
tratamiento de organismos productores de KPC, pero ambas son aztreonam, o cefiderocol en monoterapia.105,144–149]. La
opciones preferidas para esta indicación. ceftazidima-avibactam (monoterapia), el meropenem-vaborbactam
Se dispone de datos clínicos limitados para imipenem-cilastatina y y la imipenemcilastatina-relebactam no son eficaces contra las
relebactam en comparación con los otros nuevos agentes inhibidores de infecciones productoras de metalo-β-lactamasas.

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


β-lactámicos-β-lactamasas. Un ensayo clínico asignó al azar a pacientes Los NDM hidrolizan las penicilinas, las cefalosporinas y los
con infecciones necesarias por organismos gramnegativos no carbapenémicos, pero no el aztreonam. Aunque el aztreonam es
susceptibles a imipenem que recibieron imipenem-cilastatina- activo contra las NDM, puede ser hidrolizado por ESBL, β-
relebactam versus imipenem-cilastatina y colistina [127]. De los lactamasas AmpC o carbapenemasas similares a OXA-48, que con
pacientes con infecciones por Enterobacterales, el 40 % (2 de 5 frecuencia son coproducidas por productores aislados de NDM.
pacientes) y el 100 % (2 de 2 pacientes) experimentaron una respuesta Avibactam generalmente sigue siendo eficaz contra estas últimas
clínica favorable con imipenem-cilastatina-relebactam e imipenem- enzimas β-lactamasa. Un estudio observacional de 102 adultos con
cilastatina en combinación con colistina, respectivamente.127]. Es difícil infecciones del torrente sanguíneo causadas por Enterobacterales
sacar conclusiones significativas de estos datos debido a los números productores de metalo-β-lactamasa comparó los resultados de 52
pequeños. Sin embargo, la actividad in vitro de imipenem-cilastatina- pacientes que recibieron ceftazidima-avibactam en combinación con
relebactam contra CRE [118,138–141], la experiencia clínica con aztreonam versus 50 pacientes que recibieron una combinación de
imipenemcilastatina y la estabilidad de relebactam como inhibidor de la otros agentes, principalmente polimixina o terapia basada en
β-lactamasa [142] sugiere que es probable que imipenem-cilastatina- tigeciclina. [149]. La mortalidad a los 30 días fue del 19 % para el
relebactam sea eficaz para las infecciones por CRE si es susceptible. No grupo de ceftazidima-avibactam/aztreonam y del 44 % para el
se dispone de estudios que comparen los resultados clínicos de grupo alternativo, lo que destaca el beneficio clínico potencial con el
imipenem-cilastatina-relebactam y ceftazidima-avibactam o meropenem- primero. Cuando se administra la combinación de ceftazidima-
vaborbactam para las infecciones por CRE. Aunque ceftazidima- avibactam y aztreonam para tratar infecciones productoras de
avibactam, meropenem-vaborbactam e imipenem-cilastatina-relebactam metalo-β-lactamasas, se recomienda que se administren
se recomiendan como agentes preferidos para el tratamiento de simultáneamente en lugar de secuencialmente.150].
infecciones que producen KPC, el panel favorece ligeramente a Otra opción preferida para el tratamiento de la NDM y otras
meropenem-avibactam, seguido de ceftazidima-avibactam y luego enterobacterias productoras de metalo-β-lactamasas es el cefiderocol.
imipenem-cilastatina-relebactam. en base a los datos disponibles. Los datos de vigilancia indican que los aislamientos de Enterobacterales
Cefiderocol es una opción de tratamiento alternativo para Enterobacterales productores de NDM tienen una CMI de cefiderocol más alta90
productores de KPC.133]. Un ensayo clínico encontró que la curación clínica que los aislados que producen serina β-lactamasas, aunque esto no siempre
ocurrió en el 66 % (19 de 29) y el 45 % (5 de 11) de los pacientes tratados con se asocia con una resistencia franca a cefiderocol.133,151]. Entre 151
CRE tratados con cefiderocol versus agentes alternativos (principalmente aislamientos internacionales de CRE, el cefiderocol fue activo contra el 98 % de
bases basadas en polimixina), respectivamente [105]. La mortalidad por todas todos los aislamientos [133]. En una inspección más cercana, el cefiderocol fue
las causas fue del 23 % (9 de 40) frente al 21 % (4 de activo contra el 100 % de los 75 aislados de Enterobacterales productores de
19) en pacientes con carbapenem resistenteK. pneumoniaeo carbapenémicos KPC, el 100 % de 32 aislados similares a OXA-48, pero solo el 58 % de los 12
fuertesE. coli,tratados con cefiderocol versus agentes alternativos, aislados de Enterobacterales productores de NDM , utilizando CIM de
respectivamente. Cuando los pacientes con concomitante Acinetobacterse cefiderocol de≤4 mcg/mL como indicativo de susceptibilidad [133]. No se
excluyeron infecciones, la mortalidad por todas las causas fue del 19 % (6 de dispone de datos similares sobre el porcentaje de cepas productoras de NDM
31) frente al 25 % (4 de 16) en pacientes conK. pneumoniaeoE. coli susceptibles a la combinación de ceftazidima-avibactam y aztreonam, en parte
tratamientos con cefiderocol versus terapia alternativa, respectivamente. porque no existe un enfoque estandarizado por el Clinical and Laboratory
Aunque no se dispone de investigaciones clínicas que comparen la eficacia de Standards Institute (CLSI) para identificar la actividad in vitro de esta
cefiderocol frente a inhibidores de β-lactámicos-β-lactamasas más nuevos combinacion de antibioticos. contra bacterias aisladas [15]. Un ensayo clínico

para las infecciones por Enterobacterales productoras de KPC, los datos que incluye pacientes con infecciones productoras de metalo-β-lactamasa

disponibles no sugieren que el cefiderocol esté asociado

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•197


(no limitado a Enterobacterales) encontró que la curación clínica ocurrió aparición de resistencia a imipenem-cilastatina-relebactam. No está
en el 75 % (12 de 16) y el 29 % (2 de 7) de los pacientes que recibieron claro si esto es indicativo de las propiedades exitosas de esta
cefiderocol versus terapia alternativa (principalmente terapia basada en combinación o el resultado de un uso limitado. Del mismo modo,
polimixina), respectivamente [105]. No se dispone de datos de resultados aún no se dispone de estimaciones de la frecuencia de aparición de
clínicos que comparen ceftazidima-avibactam en combinación con resistencias a cefiderocol desde su introducción clínica.
aztreonam versus cefiderocol. El panel recomienda ambas opciones de El panel recomienda repetir siempre las pruebas de susceptibilidad a
tratamiento como opciones preferidas para Enterobacterales los antibióticos para los betalactámicos más nuevos cuando un paciente
productores de metalo-β-lactamasas. previamente operado con una CRE presente un cuadro similar a la sepsis
que sugiera una infección nueva o recidivante. Además, si un paciente

Productores similares a OXA-48.Si se identifica una enzima similar a OXA-48, fue tratado recientemente con ceftazidima-avibactam y presenta una

se prefiere ceftazidima-avibactam.109,110,152], y el cefiderocol es una condición similar a la sepsis, el panel sugiere considerar el uso de un

opción alternativa. Meropenem-vaborbactam e imipenem-cilastatina- nuevo agente β-lactámico diferente al menos hasta que los datos de

relebactam tienen actividad limitada o nula contra CRE que producen cultivo y susceptibilidad estén disponibles.Por ejemplo, si un paciente

enzimas similares a OXA-48.111–119]. Aunque generalmente se espera con una infección del torrente sanguíneo que produce KPC recibió un

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


que los productores aislados de OXA-48 sean susceptibles a cefiderocol, ciclo de tratamiento con ceftazidima-avibactam 1 mes antes y acude a la

los datos clínicos sobre el tratamiento con cefiderocol de infecciones por atención médica con síntomas que sugieran infección, considere

estos organismos son limitados. administrar un agente como meropenem-vaborbactam hasta que se
Disponemos de datos sobre el organismo y la susceptibilidad. disponible.

Pregunta 6: ¿Cuál es la probabilidad de aparición de resistencia de aislados de CRE a


los nuevos agentes β-lactámicos cuando se utilizan para tratar infecciones por CRE? Pregunta 7: ¿Cuál es el papel de los derivados de tetraciclina para el tratamiento de
infecciones causadas por CRE?

Recomendación:La aparición de resistencia es una preocupación con todos los Recomendación:Aunque los agentes betalactámicos siguen siendo las
nuevos β-lactámicos que se usan para tratar las infecciones por CRE, pero la opciones de tratamiento preferidas para las infecciones por CRE, la tigeciclina
frecuencia parece ser más alta para la ceftazidima-avibactam. y la eravaciclina son opciones alternativas cuando los agentes betalactámicos
no son activos o no se pueden tolerar. Los derivados de tetraciclina no se

razón fundamental recomiendan como monoterapia para el tratamiento de infecciones del tracto

Al igual que con la mayoría de los agentes antibióticos, el tratamiento con urinario o infecciones del torrente sanguíneo por CRE.

cualquiera de los agentes β-lactámicos más nuevos activos contra CRE (es

decir, ceftazidima-avibactam, meropenem-vaborbactam, imipenem-cilastatina- razón fundamental

relebactam o cefiderocol) aumenta la probabilidad de que los aislamientos Los derivados de tetraciclina funcionan independientemente de la
subsiguientes que causan infección ya no se desarrollan. tratarse eficazmente presencia o el tipo de carbapenemasa. Más específicamente, tanto las
con estos agentes. La aparición de resistencia a ceftazidima-avibactam ocurre CRE productoras de carbapenemasas (p. ej., KPC, NDM, carbapenemasas
más probablemente debido a que afectan en elblaKPC similares a OXA-48) como las que no producen carbapenemasas pueden
gen que se traduce en cambios de aminoácidos en la resultar susceptibles a estos agentes [112,190]. Los agentes derivados de
carbapenemasa KPC [153–169]. Los cambios en la permeabilidad y la tetraciclina generalmente logran una distribución tisular rápida
el flujo de salida son los principales impulsores de la aparición de después de la administración, lo que resulta en concentraciones
resistencia a meropenem-vaborbactam.113,162,166,170–176] e limitadas en orina y suero.191]. Por lo tanto, el panel recomienda evitar
imipenem-cilastatina-relebactam [177,178]. Se han descrito diversos su uso para infecciones urinarias y del torrente sanguíneo. La tigeciclina
mecanismos de resistencia a cefiderocol, incluidos en el sistema de o la eravaciclina se pueden considerar como opciones alternativas para
transporte de hierro dependiente de TonB.179–182], cambios de las infecciones intraabdominales, las infecciones de la piel y los tejidos
aminoácidos en las β-lactamasas AmpC [183,184], y aumento de la blandos, la osteomielitis y las infecciones respiratorias cuando se utilizan
expresión de NDM [185]. Se remite al lector a los artículos de las dosis óptimas (tablas 1).
revisión sobre este tema para una comprensión más completa de La tigeciclina tiene más experiencia publicada disponible para el
los mecanismos de resistencia a los nuevos β-lactámicos [143,186, tratamiento de infecciones por CRE que la eravaciclina.192–195]. Un
187]. metanálisis de 15 ensayos aleatorizados sugirió que la monoterapia con
Las estimaciones de la aparición de resistencia después de la exposición tigeciclina se asocia con una mayor mortalidad que los mecanismos
clínica a ceftazidima-avibactam y meropenem-vaborbactam son alternativos utilizados para el tratamiento de la neumonía, que no se
aproximadamente del 20% [128,132,157,188] y 3% [137,176,189], limita exclusivamente a la neumonía causada por Enterobacterales.196].
respectivamente. La mayoría de los datos están disponibles para ceftazidima- Investigaciones posteriores han demostrado que cuando se recetan
avibactam, en parte porque fue el primero de los nuevos agentes β-lactámicos dosis altas de tigeciclina (200 mg por vía intravenosa como única dosis
activos contra CRE en recibir la aprobación de la Administración de Drogas y seguida de 100 mg por vía intravenosa cada 12 horas) las diferencias de
Alimentos de los EE. UU. Existen datos muy limitados sobre la frecuencia de mortalidad entre tigeciclina y

198•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


Es posible que los agentes de comparación ya no sean evidentes [197– razón fundamental

199]. Por lo tanto, si se prescribe tigeciclina para el tratamiento de Aunque la terapia antibiótica combinada empírica aumenta la probabilidad de

infecciones por CRE, el panel recomienda que se administren dosis altas. que se administre al menos 1 agente terapéutico activo para pacientes con

200] (tablas 1). riesgo de infecciones por CRE, los datos no indican que la terapia combinada

Las CIM de eravaciclina son generalmente de 2 a 4 veces más bajas continua, una vez que el agente β-lactámico haya demostrado actividad en

que las CIM de tigeciclina contra CRE [201]. La relevancia clínica de las vitro, ofrecemos algún otro tratamiento adicional. beneficio [209]. Más bien, el

distribuciones de MIC entre estos agentes no está clara debido a las uso continuo de un segundo agente aumenta la probabilidad de eventos

diferencias en el perfil farmacocinético/farmacodinámico de tigeciclina y adversos asociados con los antibióticos.209].

eravaciclina. Se incluyeron menos de 5 pacientes con infecciones por CRE Los datos de observación y los ensayos clínicos que comparan
en los ensayos clínicos que investigaron la eficacia de la eravaciclina [192 ceftazidima-avibactam, meropenem-vaborbactam e imipenem-
,202], y los informes clínicos posteriores a la comercialización que cilastatina-relebactam con combinaciones combinadas (p. ej.,
describieron su eficacia para el tratamiento de las infecciones por CRE ceftazidima-avibactam versus meropenem y colistina) para el
son limitados [203]. tratamiento de infecciones por CRE no han demostrado que este ultimo
También hay datos clínicos limitados que investigan la eficacia de la mejore los resultados clinicos [124–132]. Un estudio observacional

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


minociclina contra las infecciones por CRE [204,205], pero los datos comparó los resultados clínicos de 165 pacientes que recibieron
sugieren que es probable que una menor proporción de aislados de CRE ceftazidima-avibactam y 412 pacientes que recibieron ceftazidima-
sean susceptibles a la minociclina en comparación con la tigeciclina o la avibactam más un segundo agente para el tratamiento de infecciones
eravaciclina. El panel sugiere usar minociclina con precaución para el productoras de KPC [210]. La mortalidad a los treinta días fue bastante
tratamiento de infecciones por CRE. Los datos que evalúan la actividad idéntica en aproximadamente un 25 % en ambos brazos del estudio.
de la omadaciclina, un derivado de la tetraciclina con una formulación No se dispone de datos de ensayos aleatorios que comparen los
tanto administrado como oral, contra la CRE sugieren una potencia nuevos agentes β-lactámicos como monoterapia y como componente de
reducida en relación con otros derivados de la tetraciclina y un perfil la terapia combinada (p. ej., ceftazidima-avibactam versus ceftazidima-
farmacocinético y farmacodinámico desfavorable.50,206–208]. El panel avibactam y amikacina). Sin embargo, según los datos de resultados
sugiere evitar el uso de omadaciclina para el tratamiento de infecciones disponibles, la experiencia clínica y las toxicidades conocidas asociadas
por CRE. con los aminoglucósidos, las fluoroquinolonas y las polimixinas, el panel
no recomienda de forma rutinaria la terapia combinada para las

Pregunta 8: ¿Cuál es el papel de las polimixinas para el tratamiento de infecciones infecciones por CRE cuando se ha demostrado la susceptibilidad a un
causadas por CRE? agente β-lactámico preferido.
Recomendación:La polimixina B y la colistina deben evitarse para el
tratamiento de infecciones causadas por CRE. La colistina se puede
considerar como un agente alternativo para la cistitis CRE no complicada. PSEUDOMONAS AERUGINOSACON
RESISTENCIAS DIFÍCILES DE TRATAR

El CDC informa que 32 600 casos de multirresistentes (MDR)P.


razón fundamental aeruginosala infección ocurrió en pacientes hospitalizados en los
Los datos observacionales y de ECA indican una mayor mortalidad y un Estados Unidos en 2017, lo que resultó en 2700 muertes [1]. MDRP.
exceso de nefrotoxicidad asociados con los sistemas basados en aeruginosaSe define comoP. aeruginosano sensible a al menos 1
polimixina en relación con los agentes de comparación.124–132]. Las antibiótico en al menos 3 clases de antibióticos para los cuales
sospechas sobre la eficacia clínica de las polimixinas y la precisión de las P. aeruginosageneralmente se espera sensibilidad: penicilinas,
pruebas de susceptibilidad a las polimixinas llevadas al CLSI a eliminar cefalosporinas, fluoroquinolonas, aminoglucósidos y
una categoría susceptible para la colistina y la polimixina B.15]. El panel carbapenémicos [211]. En 2018 se desarrollará el concepto de
recomienda que se eviten estos agentes para el tratamiento de las resistencia “difícil de tratar” [3]. En este documento de orientación,
infecciones por CRE, con la excepción de la colistina como agente DTR se define comoP. aeruginosaque no presente sensibilidad a
alternativo contra la cistitis por CRE. La polimixina B no debe usarse todos los siguientes: piperacilina-tazobactam, ceftazidima,
como tratamiento para la cistitis CRE, debido a su eliminación cefepima, aztreonam, meropenem, imipenem-cilastatina,
predominantemente no renal.107]. ciprofloxacina y levofloxacina.
multirresistenteP. aeruginosao DTR-P. aeruginosa generalmente evolucionan

Pregunta 9: ¿Cuál es el papel de la terapia con antibióticos combinados para el como resultado de una interacción de múltiples mecanismos de resistencia compleja,

tratamiento de infecciones causadas por CRE? incluida la disminución de la expresión de las porinas de la membrana externa

Recomendación:La terapia antibiótica combinada (es decir, el uso de un (OprD), la hiperproducción de enzimas AmpC, la regulación positiva de las bombas

agente β-lactámico en combinación con un aminoglucósido, de expulsión y las estimulaciones en los objetivos de la proteina de union a la

fluoroquinolona o polimixina) no se recomienda de manera rutinaria penicilina.212,213]. La producción de carbapenemasas es una causa rara de

para el tratamiento de infecciones causadas por CRE. resistencia a los carbapenemas enP. aeruginosaes

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•199


los Estados Unidos, pero se identifica en más del 20% de los Un enfoque alternativo es administrar un nuevo agente β-lactámico (p. ej.,

carbapenémicos fuertesP. aeruginosaen otras regiones del mundo [ ceftolozano-tazobactam, ceftazidima-avibactam, imipenem-cilastatina-

214–216]. Recomendaciones de tratamiento para DTR-P. aeruginosa relebactam), seleccionando un agente que sea susceptible. Este enfoque se

Las infecciones enumeradas a continuación se supone que se ha considera una opción alternativa para preservar la eficacia de los nuevos

demostrado la actividad in vitro de los antibióticos preferidos y betalactámicos para infecciones futuras cada vez más resistentes a los

alternativos. antibióticos. Sin embargo, para pacientes con infección de moderada a grave
o con control deficiente de la fuente, el uso de un nuevo β-lactámico para MDR

Pregunta 1: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de infecciones P. aeruginosalas infecciones resistentes a los carbapenémicos pero
causadas por MDR?P. aeruginosa? susceptibles a los betalactámicos no carbapenémicos es una consideración
Recomendación:CuandoP. aeruginosalos aislamientos son susceptibles a los razonable. Independientemente del agente antibiótico administrado, los
agentes betalactámicos no carbapenémicos tradicionales (es decir, pacientes quirúrgicos con
piperacilntazobactam, ceftazidima, cefepima, aztreonam), se prefieren a la P. aeruginosadeben ser monitoreados de cerca para asegurar la mejoría
terapia con carbapenémicos. Para causas causadas porP. aeruginosaaislado clínica comoP. aeruginosaexhibe una capacidad impresionante para adquirir
no sensible a ningún agente carbapenem pero sí sensible a los β-lactámicos mecanismos de resistencia adicionales mientras se expone a la terapia con

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


tradicionales, se sugiere la administración de un agente tradicional como antibióticos.
terapia de infusión extendida de dosis alta, después de que se confirmen los
resultados de las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos. Para pacientes Pregunta 2: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de
con enfermedad de moderada a grave o mal control de la fuente con la cistitis no complicado causado por DTR-P. aeruginosa?

P. aeruginosaaislados resistentes a los carbapenémicos pero susceptibles a los Recomendación:Las opciones de tratamientos preferidos
betalactámicos tradicionales, el uso de un nuevo agente betalactámico que para la cistitis no complicada causada por DTR-P.
sea susceptible (p. ej., ceftolozano-tazobactam, ceftazidima-avibactam, aeruginosa.
imipenem-cilastatina-relebactam) también es una opción de tratamiento
razonable.

razón fundamental razón fundamental

En general, cuando unP. aeruginosapruebas aisladas susceptibles a múltiples Ceftolozano-tazobactam, ceftazidima-avibactam, imipenemcilastatina-
agentes β-lactámicos tradicionales (es decir, piperacilina-tazobactam, relebactam y cefiderocol son las opciones de tratamiento preferidos para
ceftazidima, cefepima, aztreonam) o fluoroquinolonas (es decir, ciprofloxacina, DTR-P. aeruginosacistitis, basado en ECA que muestra la no inferioridad
levofloxacina), el panel prefiere que estos agentes se prescriban sobre la de estos agentes frente a los agentes de comparación comunes para el
terapia con carbapenem en un intento de preservar la actividad de tratamiento de las ITU [101,103–105,224]. Los datos son insuficientes
carbapenémicos para infecciones futuras cada vez más resistente a los para favorecer a uno de estos agentes sobre los demás para el
medicamentos. tratamiento de la cistitis no complicado, y los ensayos disponibles
P. aeruginosaaislados no susceptibles a un agente carbapenem (p. ej., generalmente no incluyen pacientes tratados por patógenos con
meropenem o CIM de imipenem-cilastatina)≥4 mcg/mL) pero susceptible fenotipos DTR. La información adicional que compara estos agentes se
a otros agentes β-lactámicos no carbapenémicos tradicionales (p. ej., describe enPregunta 4.
piperacilina-tazobactam MIC≤16/4 mcg/mL, ceftazidima≤8 mcg/ml, Una dosis única de un aminoglucósido también es una opción de
cefepima≤8 mcg/ml de aztreonam ≤8 mcg/mL) [15] constituyendo tratamiento preferida. Los aminoglucósidos se eliminan casi
aproximadamente el 20-60% de los carbapenémicos resistentes.P. exclusivamente por vía renal en su forma activa. Una dosis intravenosa
aeruginosaaislamiento [217–223]. Este fenotipo generalmente se debe a única es generalmente efectiva para la cistitis no complicada, con una
la falta o producción limitada de OprD, que normalmente facilita la toxicidad mínima, pero faltan datos de ensayos sólidos.28]. Es poco
entrada de agentes carbapenémicos en las bacterias.219–222]. Estudios probable que la plazomicina proporcione algún beneficio incremental
comparativos de eficacia para guiar las decisiones de tratamiento para frente a DTR-P. aeruginosasi se demuestra resistencia a todos los demás
infecciones causadas porP. aeruginosa resistentes a los carbapenémicos aminoglucósidos [225].
pero susceptibles a betalactámicos no carbapenémicos tradicionales no La colistina, pero no la polimixina B, es una alternativa para
están disponibles otros. Cuando se enfrenta a estos escenarios, el panel el tratamiento de DTR-P. aeruginosacistitis a medida que se
sugiere repetir las pruebas de susceptibilidad para confirmar las CIM de convierte a su forma activa en el tracto urinario [106]. Los
los antibióticos. Si el aislado sigue siendo susceptible a un betalactámico médicos deben ser conscientes del riesgo asociado de
no carbapenémico tradicional (p. ej., cefepima) en las pruebas repetidas, nefrotoxicidad. El panel no recomienda el uso de fosfomicina
el enfoque preferido del panel es administrar el agente no oral para DTR-P. aeruginosacistitis, ya que se asocia con una
carbapenémico como terapia de infusión extendida de dosis alta (p. ej., alta probabilidad de fracaso clínico.18,226]. Esto se debe en
cefepima 2 g IV cada 8 horas, en infusión durante 3 horas) (tablas 1). parte a la presencia de lafosAgen, que es intrínseco a
P. aeruginosa [29].

200•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


Pregunta 3: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de la su probabilidad ligeramente mayor de actividad contra DTR-P. aeruginosaen
pielonefritis y las infecciones urinarias complicadas causadas por DTR-P.
comparación con otros nuevos inhibidores de β-lactámicos-β-lactamasa. Ni la
aeruginosa?
ceftazidima ni el imipenem son activos frente a DTR-P. aeruginosa.Avibactam y
Recomendación:Ceftolozano-tazobactam,
relebactam expanden la actividad de estos agentes principalmente a través de
ceftazidimeavibactam, imipenem-cilastatina-relebactam y
la inhibición de AmpC, pero es poco probable que se vean afectados otros
cefiderocol son las opciones de tratamiento preferidas para la
mecanismos de resistencia complejos. Es probable que existan diferencias
pielonefritis y la ITUc causadas por DTR-P. aeruginosa.
regionales en las estimaciones de susceptibilidad entre los agentes más

nuevos. El panel recomienda obtener siempre los resultados de las pruebas de


razón fundamental

susceptibilidad a los antibióticos para DTR-P. aeruginosainfecciones para guiar


Ceftolozano-tazobactam, ceftazidima-avibactam,
las decisiones de tratamiento.
imipenemcilastatina-relebactam y cefiderocol son las opciones de
No se dispone de ensayos clínicos que comparen la eficacia de los
tratamiento preferidos para DTR-P. aeruginosapielonefritis y cUTI,
agentes más nuevos, pero los datos de observación y el análisis de
basado en ECA que muestra la no inferioridad de estos agentes
subgrupos de los datos de los ensayos clínicos brindan información
frente a los agentes de comparación comunes.101,103–105,224].
sobre la eficacia de los agentes betalactámicos más nuevos en

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


Los datos son insuficientes para favorecer a uno de estos agentes
comparación con los sistemas antipseudomonas tradicionales. Un
sobre los otros para el tratamiento de la pielonefritis y la ITUc, y los
estudio observacional que incluye a 200 pacientes con MDRP. aeruginosa
ensayos disponibles generalmente no incluyen pacientes por
comparó los resultados de pacientes que recibieron ceftolozano-
patógenos con fenotipos DTR. La información adicional que
tazobactam versus polimixina o terapia basada en aminoglucósidos [269
compara estos agentes se describe enPregunta 4.
]. Se observaron resultados clínicos favorables en el 81 % de los
En pacientes en los que el potencial de nefrotoxicidad se considera
pacientes que recibieron ceftolozano-tazobactam frente al 61 % de los
aceptable, los aminoglucósidos una vez al día son una opción alternativa.
pacientes que recibieron terapia basada en polimixina o
38]. Es poco probable que la plazomicina proporcione algún beneficio
aminoglucósidos; esta diferencia alcanzada significación estadística. Un
incremental frente a DTR-P. aeruginosasi se demuestra resistencia a
ECA que incluye 24 pacientes quirúrgicos con imipenem no sensiblesP.
todos los demás aminoglucósidos [225].
aeruginosaidentificaron una respuesta clínica favorable en el 81% de los
pacientes que recibieron imipenem-cilastatina-relebactam en
Pregunta 4: ¿Cuáles son los antibióticos preferidos para el tratamiento de infecciones
fuera del tracto urinario causados por DTR-P. aeruginosa? comparación con el 63% que recibieron imipenem-cilastatina en

Recomendación:Ceftolozano-tazobactam, ceftazidima-avibactam e combinación con colistina.127]. Aunque no se apreció significación

imipenem-cilastatina-relebactam, como monoterapia, son opciones estadística, posiblemente debido al pequeño tamaño de la muestra, las

preferidas para el tratamiento de infecciones fuera del tracto urinario diferencias numéricas probablemente mejores resultados con el uso de

causadas por DTR-P. aeruginosa. imipenem-cilastatina-relebactam en comparación con los regímenes más
tradicionales. Faltan datos rigurosos que investiguen la actividad de
razón fundamental ceftazidima-avibactam frente a los comparadores. Sin embargo, los
Ceftolozano-tazobactam, ceftazidima-avibactam e imipenemcilastatina- datos combinados de 5 ECA exploren las diferencias en las respuestas
relebactam, como monoterapia, son las opciones preferidas para el clínicas de los pacientes con MDRP. aeruginosainfecciones que reciben
tratamiento de infecciones fuera del tracto urinario, según la actividad in ceftazidima-avibactamversussistemas más tradicionales con una
vitro.139,141,177,227–268], estudios observacionales [269], y datos de respuesta clínica favorable observada en el 57 % (32 de 56 pacientes)
ensayos clinicos [101,127,270–276]. La gran mayoría de los pacientes en frente al 54 % (21 de 39) de los pacientes en los 2 brazos de tratamiento,
ensayos clínicos que recibieron los nuevos inhibidores de β-lactámicos-β- respectivamente [279]. Una limitación importante de estos datos fue que
lactamasas no estaban condicionados con DTR-P. aeruginosa. solo el 66 % de los aislados fueron susceptibles a ceftazidima-avibactam,
Resumiendo los datos de vigilancia internacional, lo que dificulta la interpretación de los resultados.279].
ceftolozanetazobactam [227,229,230,232–242,253], ceftazidima- Cefiderocol se recomienda como una opción de tratamiento alternativo

avibactam [228,241–253] e imipenem-cilastatina-relebactam [139,141, para DTR-P. aeruginosainfecciones fuera de la orina. El cefiderocol es un

177,253–268] son activos contra aproximadamente el 76%, 74% y 69% conjugado sintético compuesto por una fracción de cefalosporina y un

de los carbapenémicos resistentes.P. aeruginosaaislamientos, sideróforo de tipo catecol, que se une al hierro y facilita la entrada en las

respectivamente, con menor porcentaje de susceptibilidad exhibida por células bacterianas mediante transportadores de hierro activos.143]. Una vez

aislamientos de pacientes con fibrosis quística [277,278]. Los datos de dentro del espacio periplásmico, la fracción de cefalosporina se disocia del

vigilancia disponibles generalmente representan períodos de tiempo hierro y se une principalmente a la proteína 3 de unión a penicilina para

antes de que los nuevos agentes se usen clínicamente y probablemente inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana.280]. Combinación de datos de

sobrestiman los porcentajes de susceptibilidad observados en la práctica 1500 carbapenémicos no sensibles

clínica. Ceftolozano no depende de un inhibidor para restaurar la P. aeruginosaaislamientos en estudios de vigilancia, más del 97% de los
susceptibilidad a un fármaco inactivo (es decir, ceftolozano tiene aislamientos exhibieron susceptibilidad a cefiderocol (es decir, MICs≤4
actividad independiente contra DTR-P. aeruginosa),lo que puede explicar mcg/mL) [133,281–286]. Similar a la nueva β-lactamasa-β-lactamasa

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•201


inhibidores, es probable que el porcentaje de susceptibilidad a cefiderocol se [303,304]. Se remite al lector a artículos de revisión completos sobre
reduzca después del uso generalizado de este agente. este tema para una comprensión más completa de los mecanismos
Un RCT comparó los resultados de pacientes con infecciones debidas a de resistencia a los nuevos β-lactámicos [143,186,187].
resistentes a los tratamientos carbapenémicos con cefiderocol frente a la Según los datos disponibles hasta el momento, la aparición de
mejor terapia disponible, que era en gran medida una terapia basada en resistencia deP. aeruginosaa los nuevos β-lactámicos parece más
polimixina.105]. El ensayo añadido a 22 pacientes únicos con 29CR-P. preocupante para ceftolozano-tazobactam y ceftazidima-avibactam. La
aeruginosainfecciones, incluidos 6 pacientes con infecciones urinarias, 17 resistencia cruzada entre estos agentes es alta debido a mecanismos de
pacientes con neumonía y 6 pacientes con infecciones del torrente sanguíneo [ resistencia similares. En una cohorte de 28 pacientes con DTR-P.
287].La mortalidad al final del tratamiento fue del 18 % tanto en el grupo de aeruginosainfecciones tratadas con ceftolozanetazobactam, el 50% de
cefiderocol como en el de mejor tratamiento disponible para pacientes con los pacientes se infectaron con DTR-P. aeruginosaaislados que ya no son
consecuenciasP. aeruginosa.Este ensayo sugiere que el cefiderocol funciona susceptibles a ceftolozano-tazobactam [299]. Sorprendentemente, más
tan bien como los agentes que fueron el pilar del tratamiento contra DTR-P. del 80 % de los pacientes con índices de aislamiento sensibles a
aeruginosaen el pasado, como combinación de infusión prolongada de ceftazidima-avibactam tuvieron aislamientos posteriores con alto nivel
meropenem, polimixinas y aminoglucósidos, pero es posible que no se asocie de resistencia a ceftazidima-avibactam después de la a ceftolozano-

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


con mejores resultados, como se ha observado con algunos de los inhibidores tazobactam, y en ausencia de exposición a ceftazidima-avibactam. Otro
de β-lactámicos-β-lactamasa más nuevos [127,269]. A pesar de la alta estudio de cohorte que incluye 23 pacientes con índice y posteriorP.
probabilidad de actividad de cefiderocol contra DTR-P. aeruginosa,el panel aeruginosaaislados después de ceftolozano-tazobactam describieron
recomienda cefiderocol como una opción alternativa cuando la inactividad, la una experiencia similar.298]. Mutaciones emergentes del tratamiento en
intolerancia o la falta de disponibilidad impiden el uso de los nuevos amperiose identificaron en el 79% de los aislamientos emparejados.
inhibidores de β-lactamasa-β-lactamasa. Existen datos limitados sobre la frecuencia de aparición de resistencia a
imipenem-cilastatina-relebactam. No está claro si esto es indicativo de

Pregunta 5: ¿Cuál es la probabilidad de aparición de resistencia de DTR-P. aeruginosa


las propiedades exitosas de esta combinación o el resultado de su uso
Se aísla a los agentes β-lactámicos más nuevos cuando se usa para tratar DTR-P. clínico limitado. Del mismo modo, las estimaciones de la frecuencia de
aeruginosainfecciones? aparición de resistencia deP. aeruginosaa cefiderocol desde su
Recomendación:La aparición de resistencia es una preocupación introducción clínica aún no están disponibles, pero en un ensayo clínico,
con todos los nuevos β-lactámicos utilizados para tratar DTR-P. 3 de 12 cepas resistentes a carbapenem tuvieron aumentos de al menos
aeruginosa infecciones, pero la frecuencia parece ser la más alta 4 veces en las CIM de cefiderocol (aunque no aunque una resistencia
para ceftolozano-tazobactam y ceftazidima-avibactam. franca) después de la exposición a este agente [105].

razón fundamental El panel recomienda repetir siempre las pruebas de susceptibilidad a


Como con la mayoría de los agentes antibióticos, el tratamiento de DTR- los antibióticos para los betalactámicos más nuevos cuando un paciente
P. aeruginosa con cualquiera de los lactámicos β más nuevos (es decir, previamente establecido con un DTR-P. aeruginosapresenta un cuadro
ceftolozano-tazobactam, ceftazidima-avibactam, imipenem-cilastatina- sepsis que sugiere una infección nueva o recidivante. Además, si un
relebactam o cefiderocol) aumenta la probabilidad de que las infecciones paciente fue tratado recientemente con ceftolozano-tazobactam o
subsiguientes ya no se traten eficazmente con estos agentes. La ceftazidima-avibactam y acude a la atención médica con síntomas de
aparición de resistencia a ceftolozano-tazobactam ocurre más infección, el panel sugiere considerar el uso de un nuevo agente β-
frecuentemente debido a sustituciones, inserciones o deleciones de lactámico diferente al menos hasta que los datos de cultivo y
aminoácidos enPseudomonas-cefalosporinasa derivada (PDC), la β- susceptibilidad están disponibles.
lactamasa de clase C codificada cromosómicamente deP. aeruginosa,
comúnmente conocido como "el AmpC pseudomonal" [8, 231,288–299]. Pregunta 6: ¿Cuál es el papel de la terapia antibiótica combinado para el
Estas alteraciones ocurren con mayor frecuencia en o junto a una región tratamiento de infecciones usadas por DTR-P. aeruginosa?

particular del PDC conocida como "bucle omega". Del mismo modo, la Recomendación:La terapia antibiótica combinada no se recomienda de

resistencia adquirida deP. aeruginosaceftazidima-avibactam es más forma rutinaria para las infecciones causadas por DTR-P. aeruginosa si se

frecuentemente el resultado de alteraciones en los CDP.288,290,291,293, ha confirmado la susceptibilidad in vitro a un antibiótico de primera línea

296,298–301]. (es decir, ceftolozanetazobactam, ceftazidima-avibactam o imipenem-

Mecanismos que contribuyen aP. aeruginosala resistencia a cilastatinarelebactam).

imipenem-cilastatina-relebactam son menos claras y pueden estar


relacionadas con una mayor producción de PDC en combinación con la razón fundamental

pérdida de OprD [177,302]. una serie de diversos mecanismos deP. Aunque la terapia antibiótica empírica combinada (p. ej., la adición de un
aeruginosaSe ha descrito la resistencia a cefiderocol, incluidos los aminoglucósido a un agente β-lactámico) para ampliar la probabilidad
afectados en el sistema de transporte de hierro dependiente de TonB. de al menos 1 agente terapéutico activo para pacientes con riesgo de
179–181, 303] o cambios de aminoácidos en las β-lactamasas AmpC DTR-P. aeruginosainfecciones es razonable, los datos no

202•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


no indican que la terapia de combinación continua, una vez que el razón fundamental

agente β-lactámico haya demostrado actividad in vitro, ofrecerá algún Ha habido resultados contradictorios sobre la eficacia clínica de los
beneficio adicional sobre la monoterapia con el β-lactámico.209]. Más antibióticos nebulizados para el tratamiento de la neumonía por
bien, el uso continuo de un segundo agente aumenta la probabilidad de gramnegativos en estudios observacionales.311–338]. Tres ECA
eventos adversos asociados con los antibióticos.209]. compararon los resultados de pacientes con neumonía asociada a
Datos observacionales y ensayos clínicos que compararon ceftolozano- ventilación mecánica por bacterias gramnegativas comparando
tazobactam e imipenem-cilastatina-relebactam, generalmente administrados antibióticos nebulizados versus placebo. Los 3 ensayos permitieron el
como monoterapia, con combinaciones combinadas para pacientes uso de antibióticos sistémicos, a discreción del médico tratante. En
resistentes a los medicamentos.P. aeruginosainfecciones no han demostrado resumen, 1 ensayo comparó los resultados de 100 adultos con neumonía
que estos últimos tendrán un valor añadido [127,269]. No se dispone de datos (34 % causado porP. aeruginosa)tratamientos con colistina nebulizada
de ensayos aleatorios que comparen ceftolozano-tazobactam, ceftazidima- versus placebo [339]; Un segundo ensayo comparó los resultados de 142
avibactam o imipenemcilastatina-relebactam como monoterapia y como adultos con neumonía (22 % causado porP. aeruginosa)tratados con
componente de la terapia combinada (p. ej., ceftazidima-avibactam versus amikacina/fosfomicina nebulizada versus placebo [340]; y el tercer
ceftazidima-avibactam y amikacina). Con base en los datos de resultados ensayo comparó los resultados de 508 adultos con neumonía (32 %

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


existentes, la experiencia clínica y las toxicidades conocidas asociadas con los causado porP. aeruginosa) tratamientos con amikacina nebulizada
aminoglucósidos y las polimixinas, el panel no recomienda que la terapia versus placebo [341]. Ninguno de los 3 ensayos clínicos demostraron
combinada se administre de forma rutinaria para DTR-P. aeruginosa mejores resultados clínicos o un beneficio de supervivencia con el uso de
infecciones cuando se ha demostrado susceptibilidad a un agente β-lactámico antibióticos nebulizados en comparación con el placebo para el
preferido. tratamiento de la neumonía asociada al ventilador, incluidos los análisis
Si ningún agente preferido demuestra actividad contra DTR-P. de subgrupos de patógenos resistentes a los medicamentos [339–341].
aeruginosa,Se puede considerar un aminoglucósido (si se
demuestra susceptibilidad) en combinación con ceftolozano- Las razones de la falta de beneficio clínico en estos ensayos no están claras.

tazobactam, ceftazidima-avibactam o imipenem-cilastatina- En un estudio de modelado farmacocinético-farmacodinámico, la

relebactam, seleccionando preferentemente el agente inhibidor de administración en aerosol del profármaco de colistina a pacientes en estado

β-lactámico-β-lactamasa para el cual la MIC es más cercana a su crítico modificar altos niveles de fármaco activo en el líquido de revestimiento

punto de corte de susceptibilidad. Por ejemplo, si las CIM de epitelial de los pulmones.342]. Sin embargo, es probable que los antibióticos

ceftolozano-tazobactam y ceftazidimeavibactam contra un DTR-P. nebulizados no alcancen suficiente penetración y/o distribución a través del

aeruginosaaislado son ambos .128/4 mcg/mL (altamente resistente) tejido pulmonar para ejercer una actividad bactericida significativa.343],

y la MIC de imipenemcilastatina-relebactam es 4/4 mcg/mL probablemente debido en parte al uso de formulaciones parenterales no

(categoría intermedia), se prefiere imipenem-cilastatina-relebactam diseñados específicamente para la inhalación en dispositivos de

en combinación con un aminoglucósido activo. Faltan datos que administración subóptimos como los nebulizadores de chorro [344,345]. Las

demuestren el beneficio de este enfoque, y debe requerir como sociedades profesionales han expresado puntos de vista contradictorios con

último recurso. De manera similar, faltan datos sobre si este respecto al papel de los antibióticos nebulizados como terapia adyuvante a los

enfoque producirá resultados clínicos más favorables en antibióticos intravenosos.346–348]. El panel recomienda contra el uso de

comparación con cefiderocol, ya sea como monoterapia o como antibióticos nebulizados como terapia adyuvante para DTR-P. aeruginosa

terapia combinada. Se sugiere este enfoque ya que puede debido a la falta de beneficio observado en los ensayos clínicos,

aumentar la probabilidad de que se incluya al menos 1 agente preocupaciones sobre la distribución desigual en los pulmones y

activo en el régimen de tratamiento. preocupaciones por complicaciones respiratorias como la broncoconstricción

Si ningún aminoglucósido demuestra actividad in vitro, se puede en el 10-20% de los pacientes que reciben antibióticos en aerosol.349].

considerar la polimixina B en combinación con el inhibidor de β-lactamasa-β-


lactamasa. Se prefiere la polimixina B a la colistina para las infecciones del
tracto no urinario porque (1) no se administra como profármaco y, por lo
CONCLUSIONES
tanto, puede alcanzar concentraciones plasmáticas más confiables que la
colistina, y (2) tiene un riesgo reducido de nefrotoxicidad , aunque existen El campo de la AMR es dinámico y evoluciona rápidamente, y el
limitaciones entre los estudios. impedir la determinacion precisa del riesgo tratamiento de las infecciones resistentes a los antimicrobianos seguirá
diferencial de nefrotoxicidad [305–310]. siendo un desafío para los médicos. A medida que se incorporan a la
práctica clínica nuevos antibióticos contra patógenos resistentes,

Pregunta 7: ¿Cuál es el papel de los antibióticos nebulizados para el tratamiento de


aprendemos más sobre su eficacia y propensión a la resistencia. Esta
infecciones respiratorias causadas por DTR-P. aeruginosa? guía de tratamiento que se enfoca en ESBL-E, CRE y DTR-P. aeruginosase
Recomendación:El panel no recomienda la adición rutinaria de actualizará anualmente y está disponible en:https://www.idsociety.org/
antibióticos nebulizados para el tratamiento de infecciones practice-guideline/amr-guidance/. Una segunda guía de tratamiento de
respiratorias causadas por DTR-P. aeruginosa. RAM centrada en el tratamiento

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•203


de infecciones causadas por Enterobacterales productores de 4. Gupta K, Hooton TM, Naber KG, et al. Directrices de práctica clínica internacional para el
tratamiento de la cistitis aguda no complicada y la pielonefritis en mujeres: una
AmpC, resistentes a carbapenémicosAcinetobacter baumannii,y
actualización de 2010 de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y la
estenotrofomona maltofilainfeccion esta disponible en:https:// Sociedad Europea de Microbiología y Enfermedades Infecciosas. Clin Infect Dis2011;52:
e103–20.
www.idsociety.org/practice-guideline/amr-guidance-2.0/.
5. Heil EL, Bork JT, Abbo LM, et al. Optimización del manejo de infecciones del torrente
sanguíneo por gramnegativos no complicados: guía de consenso utilizando un proceso
notas Delphi modificado. Abrir Foro Infectar Dis2021;8:ofab434.
6. Jernigan JA, Hatfield KM, Wolford H, et al. Infecciones bacterianas multirresistentes en
Expresiones de gratitud.Los autores expresan su sincero agradecimiento a la
pacientes hospitalizados en EE. UU., 2012-2017. N Inglés J Med2020;382:1309–19.
Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) por organizar el desarrollo
7. Tamma PD, Sharara SL, Pana ZD, et al. Epidemiología molecular de aislados de
de esta guía de tratamiento.
enterobacterales no sensibles a ceftriaxona en un centro médico académico de los
Posibles conflictos de interes.La siguiente lista es un reflejo de lo que se ha informado a IDSA. Para proporcionar una transparencia
Estados Unidos. Abrir Foro Infectar Dis2019;6:ofz353.
completa, IDSA requiere la divulgación completa de todas las relaciones, independientemente de la relevancia para el tema de la guía. La
8. Haidar G, Philips NJ, Shields RK, et al. Ceftolozano-tazobactam para el
evaluación de dichas relaciones como posibles conflictos de intereses se determina mediante un proceso de revisión que incluye la evaluación tratamiento de multirresistentesPseudomonas aeruginosaInfecciones: eficacia
por parte del enlace de la Junta Directiva con el Comité de Normas y Directrices de Práctica y, si es necesario, el Comité de Ética y Conflictos de clínica y evolución de las resistencias. Clin Infect Dis2017;65:110–20.
Intereses.La evaluación de las relaciones reveladas para conflictos posibles de intereses se basa en el peso relativo de la relación financiera (es 9. Tamma PD, Smith TT, Adebayo A, et al. Prevalencia deblaCTX-Mgenes en aislados
decir, el monto monetario) y la relevancia de la relación (es decir, el grado en que un observador independiente podría interpretar gramnegativos del torrente sanguíneo en 66 hospitales de los Estados Unidos. J Clin
razonablemente una asociación como relacionada con el tema o recomendación de consideración). Los lectores de esta guía deben tener esto en Microbiol2021;59: e00127-21.

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


cuenta cuando se revisa la lista de divulgaciones. PDT no tiene nada que revelar y no recibe financiación de ningún grupo comercial. SLA se
10. Bush K, Bradford PA. Epidemiología de los patógenos productores de β-lactamasas. Clin
Microbiol Rev.2020;33:e00047-19.
desempeña como asesor de Shionogi y Entasis Therapeutics; participó en el panel asesor de Merck, Paratek, Medicines Company, Zavante,
11. Bush K, Jacoby GA. Clasificación funcional actualizada de las β-lactamasas. Agentes
Shionogi, Sempra y Theravance; y recibió fondos de investigación pagados por Melinta y Merck.RAB recibe fondos para investigación del Instituto
antimicrobianos Quimioterapia2010;54:969–76.
Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Administración de Salud de Veteranos, Shionogi, VenatoRx, Merck, Allecra, Wockhardt,
12. Castanheira M, Farrell SE, Krause KM, Jones RN, Sader HS. Diversidad contemporánea de β-
Shionogi, AstraZeneca, Fundación Harrington y Entasis; recibió financiación para investigación de Tetraphase y Steris; y atribuye en los consejos
lactamasas entreenterobacteriasen las nueve regiones censales de EE. UU. y la actividad de
editoriales de no tiene nada que revelar y no recibe financiación de ningún grupo comercial. SLA se desempeña como asesor de Shionogi y
ceftazidima-avibactam se probó contra aislamientos que producen los grupos de
Entasis Therapeutics; participó en el panel asesor de Merck, Paratek, Medicines Company, Zavante, Shionogi, Sempra y Theravance; y recibió
betalactamasas más prevalentes. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2014;58: 833–8.
fondos de investigación pagados por Melinta y Merck.RAB recibe fondos para investigación del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades

Infecciosas, Administración de Salud de Veteranos, Shionogi, VenatoRx, Merck, Allecra, Wockhardt, Shionogi, AstraZeneca, Fundación Harrington 13. Castanheira M, Simner PJ, Bradford PA. β-lactamasas de espectro extendido:
y Entasis; recibió financiación para investigación de Tetraphase y Steris; y atribuye en los consejos editoriales de no tiene nada que revelar y no actualización de sus características, epidemiología y detección. Resistencia
recibe financiación de ningún grupo comercial. SLA se desempeña como asesor de Shionogi y Entasis Therapeutics; participó en el panel asesor antimicrobiana JAC2021;3:dlab092.
de Merck, Paratek, Medicines Company, Zavante, Shionogi, Sempra y Theravance; y recibió fondos de investigación pagados por Melinta y 14. Robberts FJ, Kohner PC, Patel R. Detección no confiable de β-lactamasa de espectro

Merck.RAB recibe fondos para investigación del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Administración de Salud de Veteranos,
extendido en presencia de AmpC mediada por plásmido enEscherichia coliaislados
clínicos. J Clin Microbiol2009;47:358–61.
Shionogi, VenatoRx, Merck, Allecra, Wockhardt, Shionogi, AstraZeneca, Fundación Harrington y Entasis; recibió financiación para investigación de
15. Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio. M100: estándares de rendimiento para las
Tetraphase y Steris; y corresponde en los consejos editoriales de Shionogi, Sempra y Theravance; y recibió fondos de investigación pagados por
pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos. 31ª edición. Wayne, PA: Instituto de
Melinta y Merck. RAB recibe fondos para investigación del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Administración de Salud de
Estándares Clínicos y de Laboratorio,2021.
Veteranos, Shionogi, VenatoRx, Merck, Allecra, Wockhardt, Shionogi, AstraZeneca, Fundación Harrington y Entasis; recibió financiación para
16. Tamma PD, Humphries RM. PRO: las pruebas para la producción de ESBL son necesarias para
investigación de Tetraphase y Steris;y corresponde en los consejos editoriales de Shionogi, Sempra y Theravance; y recibió fondos de
Enterobacterales no sensibles a la ceftriaxona: la perfección no debe ser el enemigo del
investigación pagados por Melinta y Merck. RAB recibe fondos para investigación del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas,
progreso. Resistencia antimicrobiana JAC2021;3:dlab019.
Administración de Salud de Veteranos, Shionogi, VenatoRx, Merck, Allecra, Wockhardt, Shionogi, AstraZeneca, Fundación Harrington y Entasis; 17. Mathers AJ, Lewis JS 2do. CON: las pruebas para la producción de ESBL son necesarias para
recibió financiación para investigación de Tetraphase y Steris; y se atribuye en los consejos editoriales deAgentes antimicrobianos y Enterobacterales resistentes a la ceftriaxona. Resistencia antimicrobiana JAC2021;3:dlab020.
quimioterapia, mBio, y la Sociedad de Asuntos de Veteranos para la Prevención de Enfermedades Infecciosas. AJM se desempeña como consultor/ 18. Huttner A, Kowalczyk A, Turjeman A, et al. Efecto de la nitrofurantoína de 5 días frente a la

asesor de Merck, Shionogi, Qpex Biopharma, Accelerate Diagnostics y VenatoRX; recibió becas de investigación de los CDC y Wallace H. Coulter fosfomicina de dosis única en la resolución clínica de la infección del tracto urinario inferior no

Endowment; y se desempeñó como asesor de Rempex y Antimicrobial Resistance Services. D. v. D. es miembro del grupo asesor de Qpex complicada en mujeres: un ensayo clínico aleatorizado. JAMA2018;319:1781–9.

Biopharma, Shionogi y Merck; recibe honorarios de Shionogi y Pfizer; recibe otra remuneración de la Sociedad Británica de Quimioterapia
19. Gupta K, Hooton TM, Roberts PL, Stamm WE. Nitrofurantoína de corta duración para el
tratamiento de la cistitis aguda no complicada en mujeres. Arch Intern Med2007;
Antimicrobiana; recibe becas de investigación de Shionogi; se desempeñó como miembro del consejo asesor de Entasis, Roche, Allergan, Utility y
167:2207–12.
Achaogen;se desempeñó como orador no promocional para Entasis y Pfizer; recibió fondos para investigación de los Institutos Nacionales de
20. Hooton TM, Scholes D, Gupta K, Stapleton AE, Roberts PL, Stamm WE.
Salud y Merck; se desempeña como editor en jefe deJAC-Resistencia Antimicrobiana;y está en el comité de programa de la Sociedad Europea de
Amoxicilina-clavulanato vs ciprofloxacina para el tratamiento de la cistitis no
Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas. CJC formó parte del consejo asesor de Merck, Qpex Biopharma y Shionogi; se desempeña como
complicada en mujeres: un ensayo aleatorizado. JAMA2005;293:949–55.
miembro de la junta asesora de Astellas, Cidara y Scynexis; se desempeña como consultor de Needham & Associates; y recibe financiación para
21. Hooton TM, Roberts PL, Stapleton AE. Cefpodoxima vs ciprofloxacina para el
investigación de Astellas y Merck. Todos los demás autores informan que no hay conflictos potenciales.
tratamiento de duración corta de la cistitis aguda no complicada: un ensayo
aleatorizado. JAMA 2012;307:583–9.
22. Tanne JH. La FDA agrega una etiqueta de advertencia de 'recuadro negro' a los antibióticos de

fluoroquinolona. BMJ2008;337:a816.

23. Brown KA, Khanafer N, Daneman N, Fisman DN. Metanálisis de antibióticos y el riesgo

Todos los autores han enviado el Formulario ICMJE para la divulgación de posibles de enfermedad asociada a la comunidadClostridium difficileinfeccion Agentes

conflictos de intereses. Se han revelado los conflictos que los editores consideran antimicrobianos Quimioterapia2013;57:2326–32.
24. Kazakova SV, Baggs J, McDonald LC, et al. Asociación entre el uso de antibióticos y la infección
relevantes para el contenido del manuscrito.
por clostridioides difficile de inicio hospitalario en hospitales de cuidados intensivos de EE. UU.,
2006-2012: un análisis ecológico. Clin Infect Dis2020;70:11–8.
Referencias 25. Pepin J, Saheb N, Coulombe MA, et al. Aparición de las fluoroquinolonas como principal

1. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Amenazas de resistencia a los factor de riesgo deClostridium difficile-diarrea asociada: un estudio de cohorte durante

antibióticos en los Estados Unidos 2019.2019.Disponible en:https://www.cdc.gov/ una epidemia en Quebec. Clin Infect Dis2005;41:1254–60.

drugresistance/pdf/threats-report/2019-ar-threats-report-508.pdf. 26. Rodríguez-Baño J, Navarro MD, Retamar P, Picon E, Pascual A. Extended-


2. Sears CL, File TM, Alexander BD, et al. Trazando el camino a seguir: desarrollo, objetivos e spectrum beta-lactamases-red espanola de investigacion en patologia
iniciativas del plan estratégico de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas de 2019. infecciosa/Grupo de Estudio de Infeccion Hospitalaria G. β-Lactam/β-lactam
Clin Infect Dis2019;69:e1–7. inhibitor Combinacion para el tratamiento de la bacteriemia debida a
3. Kadri SS, Adjemian J, Lai YL, et al. Resistencia difícil de tratar en bacteriemia por gramnegativos betalactamasas de espectro extendidoEscherichia coli:un análisis post hoc de
en 173 hospitales de EE. UU.: análisis retrospectivo de cohortes de prevalencia, predictores y cohortes prospectivas. Clin Infect Dis2012;54:167–74.
resultado de la resistencia a todos los agentes de primera línea. Clin Infect Dis2018;67: 1803– 27. Beytur A, Yakupogullari Y, Oguz F, Otlu B, Kaysadu H. Tratamiento oral con ácido
14. amoxicilina clavulánico en infecciones del tracto urinario causadas por

204•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


Organismos productores de betalactamasas de espectro. Jundishapur J Microbiol2015; 51. Bush K, Macalintal C, Rasmussen BA, Lee VJ, Yang Y. Interacciones cinéticas de
8:e13792. tazobactam con beta-lactamasas de todas las clases estructurales principales. Agentes
28. Goodlet KJ, Benhalima FZ, Nailor MD. Una revisión sistemática de la terapia con aminoglucósidos antimicrobianos Quimioterapia1993;37:851–8.
de dosis para la infección del tracto urinario: ¿es hora de resucitar única una vieja estrategia? 52. Bitterman R, Paul M, Leibovici L, Mussini C. PipEracillin tazobactam versus mERoPENem para el
Agentes antimicrobianos Quimioterapia2018;63:e02165-18. tratamiento de infecciones del torrente sanguíneo causadas por enterobacterias resistentes a
29. Ito R, Mustapha MM, Tomich AD, et al. Resistencia generalizada a fosfomicina en las cefalosporinas (PETERPEN). Disponible en:https://ensayosclínicos. gov/ct2/show/
bacterias gramnegativas atribuible al gen cromosómico fosA. mBio 2017; NCT03671967. Consultado el 16 de septiembre de 2021.
8:e00749-17. 53. Sharara SL, Amoah J, Pana ZD, Simner PJ, Cosgrove SE, Tamma PD. ¿La piperacilina-
30. Elliott ZS, Barry KE, Cox HL, et al. El rol defosAen desafíos con pruebas de tazobactam es eficaz para el tratamiento de la pielonefritis causada por organismos
susceptibilidad a fosfomicina de múltiples especiesKlebsiella pneumoniaeaislados productores de β-lactamasa de espectro extendido? Clin Infect Dis2020; 71: e331-7.
clínicos productores de carbapenemasas. J Clin Microbiol2019;57:e00634-19.
31. Mukerji AC, Sharma MM, Taneja OP, Saxena SN, Bhatnagar RK, Ghosh-Ray B. Un ensayo 54. Dizbay M, Özger SA, Karasahin O, Karasahin EF. Eficacia del tratamiento y tasas de
clínico de alfa-6-desoxioxitetraciclina (doxiciclina) en el tratamiento de infecciones del superinfección en infecciones urinarias complicadas tratadas con ertapenem o
tracto urinario. quimioterapia1969;14:77–85. piperacilina tazobactam. Turk J Med Sci2016;46:1760–4.
32. Musher DM, Minuth JN, Thorsteinsson SB, Holmes T. Eficacia de las concentraciones 55. Yoon YK, Kim JH, Sohn JW, Yang KS, Kim MJ. Papel de la piperacilina/tazobactam como antibiótico
urinarias alcanzables de tetraciclinas contra las bacterias patógenas "resistentes a las ahorrador de carbapenémicos para el tratamiento de la pielonefritis aguda debida a
tetraciclinas". J infectar enfermedad1975;131:S40–4. Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido. Agentes antimicrobianos
33. Agwuh KN, MacGowan A. Farmacocinética y farmacodinámica de las tetraciclinas, Int J2017;49:410–5.
incluidas las glicilciclinas. Quimioterapia antimicrobiana J2006;58:256–65. 56. Seo YB, Lee J, Kim YK, et al. Ensayo controlado aleatorizado de

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


34. Harris PNA, Tambyah PA, Lye DC, et al. Efecto de piperacilina-tazobactam frente a meropenem
piperacilntazobactam, cefepima y ertapenem para el tratamiento de la
sobre la mortalidad a los 30 días en pacientes conE. colioKlebsiella pneumoniaeinfección del
infeccion del tracto urinario causada por betalactamasas de espectro extendido
torrente sanguíneo y resistencia a la ceftriaxona: un ensayo clínico aleatorizado. JAMA2018;
Escherichia coli.BMC Infect Dis2017;17:404.
320:984–94.
57. Gutiérrez-Gutiérrez B, Pérez-Galera S, Salamanca E, et al. Un estudio de cohorte multinacional,
35. Sandberg T, Skoog G, Hermansson AB, et al. Ciprofloxacino durante 7 días versus 14
registrado previamente, de combinación de β-lactámicos/inhibidores de β-lactamasas para el
días en mujeres con pielonefritis aguda: un ensayo de no inferioridad aleatorizado,
tratamiento de infecciones del torrente sanguíneo debidas a la producción de β-lactamasas de
abierto y doble ciego, controlado con placebo. Lanceta2012;380:484–90.
espectro extendido.Enterobacteriaceae.Agentes antimicrobianos Quimioterapia 2016;60:4159–
36. Ren H, Li X, Ni ZH, et al. Tratamiento de la infección urinaria complicada y la
69.
pielonefritis aguda con levofloxacino intravenoso de corta duración (750 mg/
58. Harris PN, Yin M, Jureen R, et al. Resultados comparables para las combinaciones de β-
día) o levofloxacino intravenoso/oral convencional (500 mg/día): ensayo clínico
lactámicos/inhibidores de β-lactamasas y carbapenémicos en el tratamiento definitivo de
prospectivo, abierto, aleatorizado, controlado, multicéntrico y de no
infecciones del torrente sanguíneo causadas por cefotaxima resistente.Escherichia colio
inferioridad . Int Urol Nefrol2017;49:499–507.
Klebsiella pneumoniae.Control de infecciones resistentes a los antimicrobianos2015;4:14.
37. Talan DA, Stamm WE, Hooton TM, et al. Comparación de ciprofloxacina (7 días) y
59. Ng TM, Khong WX, Harris PN, et al. Piperacilina-tazobactam empírica frente a
trimetoprim-sulfametoxazol (14 días) para la pielonefritis aguda no complicada
carbapenémicos en el tratamiento de la bacteriemia por betalactamasas de
en mujeres: un ensayo aleatorizado. JAMA2000;283:1583–90.
espectro extendidoEnterobacteriaceae.más uno2016;11:e0153696.
38. Elbaz M, Zadka H, Weiss-Meilik A, Ben-Ami R. Eficacia y seguridad de un régimen
60. Tamma PD, Han JH, Rock C, et al. La terapia con carbapenem se asocia con una mejor
institucional basado en aminoglucósidos como tratamiento empírico de pacientes con
supervivencia en comparación con piperacilina-tazobactam para pacientes con
pielonefritis. Quimioterapia antimicrobiana J2020;75:2307–13.
bacteriemia por β-lactamasa de espectro extendido. Clin Infect Dis2015;60:1319–25.
39. Wagenlehner FME, Cloutier DJ, Komirenko AS, et al. Plazomicina una vez al dia para
61. Tsai HY, Chen YH, Tang HJ, et al. Carbapenémicos y piperacilina/tazobactam para el
infecciones complicadas del tracto urinario. N Inglés J Med2019;380:729–40.
tratamiento de la bacteriemia causado por productores de β-lactamasas de espectro
40. Procter and Gamble Pharmaceuticals, Inc. MACROBID - nitrofurantoína monohidrato y
extendido.Proteus mirabilis.Diagnóstico Microbiol Infect Dis2014;80:222–6.
nitrofurantoína, cápsula macrocristalina [Prospecto]. Disponible en:
62. Nasir N, Ahmed S, Razi S, Awan S, Mahmood SF. Factores de riesgo de mortalidad de pacientes
www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2009/020064s019lbl.pdf. Consultado el
con ceftriaxona resistenteE. colibacteriemia que recibe tratamiento con carbapenem versus
5 de agosto de 2020.
beta lactámico/inhibidor de beta lactamasa. Notas BMC Res2019;12:611.
41. Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. MONUROL (fosfomicina
63. Xiao T, Yang K, Zhou Y, et al. Factores de riesgo y resultados en pacientes no
trometamina) SOBRE [Prospecto]. Disponible en:www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/
trasplantados con producción de betalactamasas de espectro extendidoEscherichia
label/2008/050717s005lbl.pdf. Consultado el 5 de agosto de 2020.
colibacteriemia: un estudio retrospectivo de 2013 a 2016. Antimicrob Resist Infect
42. Karaiskos I, Galani L, Sakka V, et al. Fosfomicina oral para el tratamiento de la prostatitis
Control2019;8:144.
bacteriana cronica. Quimioterapia antimicrobiana J2019;74:1430–7.
64. Ko JH, Lee NR, Joo EJ, et al. Los no carbapenémicos apropiados no son inferiores a los
43. Grayson ML, Macesic N, Trevillyan J, et al. Fosfomicina para el tratamiento de la
carbapenémicos como tratamiento empírico inicial para la bacteriemia causado por
prostatitis: nuevos trucos para perros viejos. Clin Infect Dis2015;61:1141–3.
betalactamasas de espectro extendido.enterobacterias:un estudio de cohorte
44. Gardiner BJ, Mahony AA, Ellis AG, et al. ¿Es la fosfomicina una posible alternativa de
tratamiento para la prostatitis por gramnegativos multirresistentes? Clin Infect Dis multicéntrico ponderado por puntaje de propensión. Eur J Clin Microbiol Infect Dis

2014; 58: e101–5. 2018;37: 305–11.

45. Henderson A, Paterson DL, Chatfield MD, et al. Asociación entre concentración 65. Meini S, Laureano R, Tascini C, et al. Resultados clínicos de pacientes de edad avanzada

inhibitoria mínima, genes de betalactamasas y mortalidad en pacientes con infecciones del torrente sanguíneo debido a productores de β-lactamasa de

tratados con piperacilina/tazobactam o meropenem del estudio MERINO. Clin espectro extendido enterobacteriasen una sala de medicina interna italiana. Eur J

Infect Dis2021;73:e3842–50. Intern Med 2018;48:50–6.


46. Tamma PD, Conley AT, Cosgrove SE, et al. Asociación de la mortalidad a los 30 días con el 66. Ofer-Friedman H, Shefler C, Sharma S, et al. Carbapenémicos versus

tratamiento reductor oral frente al tratamiento intravenoso continuado en pacientes piperacilinazobactam para infecciones del torrente sanguíneo de origen no urinario
hospitalizados con enterobacteriasbacteriemia JAMA Intern Med2019;179:316–23. causadas por betalactamasas de espectro extendidoEnterobacteriaceae.Control de
47. Punjabi C, Tien V, Meng L, Deresinski S, Holubar M. Oral fluoroquinolone Infecciones Hosp Epidemiol2015;36:981–5.
or trimetoprim-sulfametoxazole vs. betalactams as step-down therapy for 67. Tamma PD, Rodríguez-Baño J. El uso de betalactámicos no carbapenémicos para el
enterobacteriasbacteriemia: revisión sistemática y metanálisis. Abrir Foro tratamiento de infecciones por betalactamasas de espectro extendido. Clin Infect Dis
Infectar Dis2019;6:ofz364. 2017; 64:972–80.
48. GlaxoSmithKline. AUGMENTIN® (amoxicilina/clavulanato de potasio): Polvo para 68. Livermore DM, Andrews JM, Hawkey PM, et al. ¿Son suficientes las pruebas de
suspensión oral y tabletas masticables [Prospecto]. Disponible en:https:// susceptibilidad o los laboratorios aún deben buscar ESBL y carbapenemasas
www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2008/050575s037550597s044050 directamente? Quimioterapia antimicrobiana J2012;67:1569–77.
725s025050726s019lbl.pdf. Consultado el 14 de septiembre de 2021. 69. Zhou M, Wang Y, Liu C, et al. Comparación de cinco métodos automatizados de prueba de
49. Iregui A, Landman D, Quale J. Actividad de omadaciclina y otras tetraciclinas contra susceptibilidad de uso común para la precisión en los hospitales del Sistema de Vigilancia de la
patógenos gramnegativos contemporáneos de hospitales de la ciudad de Nueva York. Resistencia a los Antimicrobianos de China (CARSS). Resistencia a las drogas infecciosas2018;
resistencia a los microbios2021;27:190–5. 11:1347–58.
50. Noel AR, Attwood M, Bowker KE, MacGowan AP. Farmacodinamia in vitro de 70. Paterson DL, Henderson A, Harris PNA. Evidencia actual para el tratamiento de la
omadaciclina contraEscherichia coliyAcinetobacter baumannii.Quimioterapia bacteriemia por gramnegativos resistentes a la ceftriaxona. Curr Opin Infect Dis2020;
antimicrobiana J2021;76:667–70. 33:78–85.

Guia de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•205


71. Livermore DM, Day M, Cleary P, et al. OXA-1 β-lactamasa y no sensibilidad a las 91. van Duin D, Arias CA, Komarow L, et al. Epidemiología molecular y clínica de los
combinaciones de penicilina/inhibidor de β-lactamasa entre los productores de carbapenémicos resistentes.enterobacteriasen los EE. UU. (CRACKLE-2): un estudio de
BLEEEscherichia coli.Quimioterapia antimicrobiana J2019;74:326–33. cohorte prospectivo. Lancet Infect Dis2020;20:731–741.
72. Smith KP, Brennan-Krohn T, Weir S, Kirby JE. Precisión mejorada de las pruebas de 92. Aitken SL, Tarrand JJ, Deshpande LM, et al. Altas tasas de no sensibilidad a ceftazidima-
susceptibilidad a cefepima para la producción de betalactamasas de espectro avibactam e identificación de la producción de metalo-β-lactamasa de Nueva Delhi en
extendido enterobacteriascon un método de dosificación digital bajo demanda. J Clin enterobacteriasInfecciones del torrente sanguíneo en un importante centro
Microbiol2017;55:470–8. oncológico. Clin Infect Dis2016;63:954–8.
73. Kim SA, Altshuler J, Paris D, Fedorenko M. Cefepime versus carbapenems para el 93. Senchyna F, Gaur RL, Sandlund J, et al. Diversidad de mecanismos de resistencia en
tratamiento de infecciones del tracto urinario causadas por β-lactamasa de fuerte a carbapenémicosenterobacteriasen un sistema de atención médica en el norte
espectro extendido.Enterobacteriaceae.Agentes antimicrobianos Int J2018;51: de California, de 2013 a 2016. Diagn Microbiol Infect Dis2019;93:250–7.
155–8. 94. Tamma PD, Simner PJ. Detección fenotípica de organismos productores de
74. Wang R, Cosgrove SE, Tschudin-Sutter S, et al. Terapia con cefepime para carbapenemasas a partir de aislados. J Clin Microbiol2018;56:e01140-18.
cefepimesusceptible productor de β-lactamasa de espectro extendidoenterobacterias 95. Tamma PD, Goodman KE, Harris AD, et al. Comparación de los resultados de
bacteriemia Abrir Foro Infectar Dis2016;3:ofw132. pacientes con carbapenemasas productoras y no carbapenemasas resistentes a
75. Lee NY, Lee CC, Huang WH, Tsui KC, Hsueh PR, Ko WC. Tratamiento con cefepima para carbapenemasenterobacteriasbacteriemia Clin Infect Dis2017;64: 257–64.
la bacteriemia monomicrobiana causada por betalactamasas de espectro extendido
sensibles a cefepimaenterobacterias:El MIC importa. Clin Infect Dis 2013;56:488–95. 96. Bulik CC, Fauntleroy KA, Jenkins SG, et al. Comparación de las CIM y susceptibilidades de
meropenem para producir carbapenemasasKlebsiella pneumoniaeaislados por varios
76. Chopra T, Marchaim D, Veltman J, et al. Impacto de la terapia con cefepima en la metodos de prueba. J Clin Microbiol2010;48:2402–6.

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


mortalidad entre pacientes con infecciones del torrente sanguíneo causadas por 97. Sutherland CA, Verástegui JE, Nicolau DP. Potencia in vitro de amikacina y
productores de β-lactamasa de espectro extendidoKlebsiella pneumoniaeyEscherichia comparadores contraE. coli, K. pneumoniaeyP. aeruginosaaislamientos respiratorios y
coli.Agentes antimicrobianos Quimioterapia2012;56:3936–42. sanguineos. Ann Clin Microbiol Antimicrobiano2016;15:39.
77. Zanetti G, Bally F, Greub G, et al. Cefepima versus imipenem-cilastatina para el tratamiento de la 98. Castanheira M, Davis AP, Mendes RE, Serio AW, Krause KM, Flamm RK.in vitroactividad
neumonía nosocomial en pacientes de la unidad de cuidados intensivos: un estudio
de plazomicina frente a aislados gramnegativos y grampositivos recogidos de
aleatorizado, prospectivo, ciego para el evaluador, multicéntrico. Agentes antimicrobianos
hospitales de EE. UU. y actividades comparativas de aminoglucósidos frente a
Quimioterapia2003;47:3442–7.
carbapenémicos resistentesenterobacteriasy aislados que portan genes de
78. Lepeule R, Leflon-Guibout V, Vanjak D, et al. Espectro clínico de urocultivos positivos
carbapenemasas. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2018;62:e00313-18.
para producción de BLEEEscherichia colien pacientes hospitalizados e impacto en el
99. Castanheira M, Sader HS, Mendes RE, Jones RN. Actividad de plazomicina probada contra
uso de antibióticos. Med Mal Infectar2014;44:530–4.
enterobacteriasaislamientos recolectados de hospitales de EE. UU. en 2016-2017: efecto de
79. Stewart AG, Cottrell K, Henderson A, et al.in vitroactividad de Cefotetan contra la
diferentes criterios de punto de corte en las tasas de susceptibilidad entre los aminoglucósidos.
producción de ESBLEscherichia coliyKlebsiella pneumoniaeaislados del torrente
Agentes antimicrobianos Quimioterapia2020;64:e02418-19.
sanguíneo del ensayo MERINO. espectro de microbios2021;9:e0022621.
100. Wagenlehner FM, Sobel JD, Newell P, et al. Ceftazidima-avibactam versus doripenem
80. Lee CH, Su LH, Tang YF, Liu JW. Tratamiento de los productores de BLEEKlebsiella
para el tratamiento de infecciones urinarias complicadas, incluida la pielonefritis
pneumoniaebacteriemia con carbapenémicos o flomoxef: estudio retrospectivo y
aguda: RECAPTURE, un programa de ensayo aleatorizado de fase 3. Clin Infect Dis2016;
análisis de laboratorio de los aislados. Quimioterapia antimicrobiana J2006;58:1074–7.
63:754–62.
81. Yang CC, Li SH, Chuang FR, et al. Discrepancia entre los efectos de los carbapenémicos y el
101. Carmeli Y, Armstrong J, Laud PJ, et al. Ceftazidima-avibactam o la mejor terapia
flomoxef en el tratamiento de la bacteriemia relacionada con el acceso a la hemodiálisis
disponible en pacientes con resistencia a ceftazidimaenterobacteriasy
nosocomial secundaria a la producción de betalactamasas de espectro extendidoKlebsiella
Pseudomonas aeruginosaInfecciones complicadas del tracto urinario o
pneumoniae en pacientes en hemodiálisis de mantenimiento. BMC Infect Dis2012;12:206.
infecciones intraabdominales complicadas (REPRISE): un estudio de fase 3
82. Doi A, Shimada T, Harada S, Iwata K, Kamiya T. La eficacia del cefmetazol contra
aleatorizado, dirigido por patógenos. Lancet Infect Dis2016;16:661–73.
la pielonefritis causada por betalactamasas de espectro extendido
102. Kaye KS, Bhowmick T, Metallidis S, et al. Efecto de meropenem-vaborbactam frente a
Enterobacteriaceae.Int J Infect Dis2013;17: e159–63.
piperacilina-tazobactam sobre la curación o mejora clínica y la erradicación microbiana
83. Pilmis B, Parize P, Zahar JR, Lortholary O. Alternativas a los carbapenémicos para
en infecciones urinarias complicadas: el ensayo clínico aleatorizado TANGO I. JAMA
infecciones causadas por BLEEEnterobacteriaceae.Eur J Clin Microbiol Infect Dis
2018;319:788–99.
2014;33:1263–5.
103. Portsmouth S, van Veenhuyzen D, Echols R, et al. Cefiderocol versus
84. Matsumura Y, Yamamoto M, Nagao M, et al. Estudio retrospectivo multicéntrico de
imipenemcilastatina para el tratamiento de infecciones urinarias complicadas
cefmetazol y flomoxef para el tratamiento de los productores de β-lactamasas de
causadas por uropatógenos gramnegativos: un ensayo de no inferioridad,
espectro extendidoEscherichia colibacteriemia Agentes antimicrobianos Quimioterapia
aleatorizado, doble ciego, de fase 2. Lancet Infect Dis2018;18:1319–28.
2015; 59:5107–13.
104. Sims M, Mariyanovski V, McLeroth P, et al. Estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego, de fase
85. Lee CH, Su LH, Chen FJ, et al. Eficacia comparativa de flomoxef frente a carbapenémicos
2 de rango de dosis que compara la eficacia y la seguridad de imipenem/cilastatina más
en el tratamiento de la bacteriemia por agentes productores de β-lactamasas de
relebactam con imipenem/cilastatina solos en pacientes con complicaciones complicadas del
espectro extendidoEscherichia colioKlebsiella pneumoniaecon énfasis en la
concentración inhibitoria mínima de flomoxef: un estudio retrospectivo. Revista tracto urinario. Quimioterapia antimicrobiana J2017;72:2616–26.

internacional de agentes antimicrobianos2015;46:610–5. 105. Bassetti M, Echols R, Matsunaga Y, et al. Eficacia y seguridad de cefiderocol o la mejor

86. Fukuchi T, Iwata K, Kobayashi S, Nakamura T, Ohji G. Cefmetazol para la terapia disponible para el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias

bacteriemia causada por BLEEenterobacteriasen comparación con los gramnegativas resistentes a los carbapenémicos (CREDIBLE-CR): un ensayo

carbapenémicos. BMC Infect Dis2016;16:427. aleatorizado, abierto, multicéntrico, centrado en patológico, descriptivo, de fase 3.
87. Senard O, Lafaurie M, Lesprit P, et al. Eficacia de cefoxitina frente a carbapenem en Lancet Infect Dis 2021;21:226–40.
infecciones febriles del tracto urinario masculino causadas por betalactamasas de 106. Sorli L, Luque S, Li J, et al. Colistina para el tratamiento de infecciones del tracto
espectro extendidoEscherichia coli:un estudio de cohorte retrospectivo multicéntrico urinario causadas porPseudomonas aeruginosa:la dosis es crítica. J infectar
con análisis de puntaje de propensión. Eur J Clin Microbiol Infect Dis2020;39: 121–9. 2019;79:253–61.
107. Sandri AM, Landersdorfer CB, Jacob J, et al. Farmacocinética poblacional de polimixina B
88. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Guía de instalaciones para el control inyectable en pacientes en estado crítico: implicaciones para la selección de sistemas
de Enterobacteriaceae resistente a carbapenem (CRE): actualización de noviembre de 2015: kit de dosificación. Clin Infect Dis2013;57:524–31.
de herramientas CRE,2015.Disponible en:https://www.cdc.gov/hai/pdfs/cre/ 108. Brown CT, Irber L. sourmash: una biblioteca para el esbozo de ADN MinHash. J Software de

creguidance-508.pdf. código abierto2016;1:27.

89. Shropshire WC, Aitken SL, Pifer R, et al. Amplificación mediada por IS26 de blaOXA-1 109. de Jonge BL, Karlowsky JA, Kazmierczak KM, et al.in vitrosusceptibilidad a ceftazidima-
añosblaCTX-M-15 con interrupción simultánea de porinas de la membrana externa avibactam de carbapenem-no-susceptibleenterobacteriasaislamientos recolectados
asociada conde novoresistencia a carbapenémicos en una cohorte de bacteriemia durante el estudio de vigilancia global INFORM (2012 a 2014). Agentes antimicrobianos
recurrente. Quimioterapia antimicrobiana J2021;76:385–95. Quimioterapia2016;60:3163–9.
90. Sabour S, Huang Y, Bhatnagar A, et al. Detección y caracterización de amenazas específicas 110. Spiliopoulou I, Kazmierczak K, Stone GG. Actividad in vitro de ceftazidima/avibactam
asociadas a la atención médica resistente a los carbapenems: evidencia de la red de frente a aislados de carbapenem no sensiblesenterobacteriasrecopilados durante el
laboratorios de resistencia a los antibióticos, 2017 a 2019. Agentes antimicrobianos Chemother programa de vigilancia global INFORM (2015-17). Quimioterapia antimicrobiana J2020;
2021;65:e0110521. 75:384–91.

206•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


111. Castanheira M, Doyle TB, Collingsworth TD, et al. Aumento de la frecuencia de a los productores de carbapenemasasenterobacteriasen pacientes hematológicos. Int J
produccion de OXA-48enterobacteriasen todo el mundo y actividad de ceftazidima/ Infect Dis2017;59:118–23.
avibactam, meropenem/vaborbactam y comparadores frente a estos aislados. 131. Alraddadi BM, Saeedi M, Qutub M, Alshukairi A, Hassanien A, Wali G. Eficacia de
Quimioterapia antimicrobiana J2021;76:3125–34. ceftazidima-avibactam en el tratamiento de infecciones debidas a carbapenémicos
112. Castanheira M, Doyle TB, Kantro V, Mendes RE, Shortridge D. Actividad de resistentes.Enterobacteriaceae.BMC Infect Dis2019;19:772.
meropenem-vaborbactam contra resistencia a carbapenem enterobacterias 132. Tumbarello M, Trecarichi EM, Corona A, et al. Eficacia de la terapia de rescate con ceftazidima-
aislamientos recolectados en hospitales de EE. UU. durante 2016 a 2018. avibactam en pacientes con infecciones causadas porKlebsiella pneumoniae productor de
Agentes antimicrobianos Chemother2020;64:e01951-19. carbapenemasasK. pneumoniae.Clin Infect Dis2019;68:355–64.
113. Pfaller MA, Huband MD, Mendes RE, Flamm RK, Castanheira M. Actividad in vitro de 133. Kazmierczak KM, Tsuji M, Wise MG, et al. Actividad in vitro de cefiderocol, una
meropenem/vaborbactam y caracterización de los mecanismos de resistencia a cefalosporina siderófora, frente a una colección reciente de bacilos
carbapenem entre los carbapenem resistentes.enterobacteriasdel programa de gramnegativos no sensibles a carbapenem clínicamente relevantes, incluidos
vigilancia de meropenem/vaborbactam de 2015. Agentes antimicrobianos Int J 2018; productores aislados de serina carbapenemasa y metalobetalactamasa (estudio
52:144–50. SIDERO-WT-2014). Agentes antimicrobianos Int J2019;53:177–84.
114. Johnston BD, Thuras P, Porter SB, et al. Actividad de imipenem-relebactam contra 134. Boyd SE, Livermore DM, Hooper DC, Hope WW. Metalo-β-lactamasas: estructura,
carbapenem-resistentesEscherichia coliaislamientos de los Estados Unidos en relación función, epidemiología, opciones de tratamiento y la línea de desarrollo. Agentes
con antecedentes clonales, genes de resistencia, corresistencia y región. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2020;64:e00397-20.
antimicrobianos Quimioterapia2020;64:e02408-19. 135. Tamma PD, Hsu AJ. Definición del papel de los nuevos agentes β-lactámicos que se dirigen a los
115. Horwich-Scholefield S, Lloyd T, Varghese V, Yette E, Huang S, Pandori M. organismos gramnegativos resistentes a los carbapenémicos. J Pediatric Infect Dis Soc 2019;
Imipenem-relebactam susceptibilidad y características genotípicas de 8:251–60.

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


carbapenem resistenteEnterobacterales (CRE) identificados durante la vigilancia 136. Alosaimy S, Jorgensen SCJ, Lagnf AM, et al. Análisis multicéntrico del mundo real de los
poblacional. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2021;65: e0228820. resultados clínicos y la seguridad de meropenem-vaborbactam en pacientes tratados
116. CastanheiraM, Doyle TB, Hubler C, SaderHS,Mendes RE. Actividad de ceftazidima-avibactam por infecciones bacterianas gramnegativas graves. Abrir Foro Infectar Dis2020;7:
frente a un conjunto de desafío de carbapenem resistenteenterobacterias: Las alteraciones de ofaa051.
Ompk36 L3 y las β-lactamasas con actividad hidrolítica de ceftazidima conducen a valores 137. Ackley R, Roshdy D, Meredith J, et al. Meropenem-vaborbactam versus ceftazidima-
elevados de MIC. Agentes antimicrobianos Int J2020;56:106011. avibactam para el tratamiento de la resistencia a carbapenementerobacterias
117. Haidar G, Clancy CJ, Chen L, et al. Identificación de espectros de actividad y nichos infecciones Agentes antimicrobianos Quimioterapia2020;64: e02313-19.
terapéuticos para ceftazidima-avibactam e imipenem-relebactam contra carbapenem- 138. Kulengowski B, Burgess DS. Actividad de imipenem/relebactam comparada con otros
resistentesEnterobacteriaceae.Agentes antimicrobianos Quimioterapia 2017; antimicrobianos contra carbapenem resistente no productor de MBLenterobacterias de un
61:e00642-17. centro medico academico. enfermedad patógena2019;77:ftz040.
118. Canver MC, Satlin MJ, Westblade LF, et al. Actividad de imipenem-relebactam y agentes 139. Walkty A, Karlowsky JA, Baxter MR, et al. Actividad in vitro de
de comparacion frente a aislados geneticamente caracterizados de resistente a imipenemrelebactam contra varios fenotipos/genotipos de resistencia de
carbapenemEnterobacteriaceae.Agentes antimicrobianos Quimioterapia2019;63: enterobacteriasyPseudomonas aeruginosaaislado de pacientes en todo Canadá
e00672-19. como parte del estudio CANWARD, 2016–2019. Diagnóstico Microbiol Infect Dis
119. Galani I, Souli M, Nafplioti K, et al. Actividad in vitro de imipenem-relebactam frente a 2021;101:115418.
carbapenemasas no productoras de MBLKlebsiella pneumoniaeaislado en hospitales 140. Yang TY, Hsieh YJ, Kao LT, et al. Actividades de la combinación imipenem-
griegos en 2015-2016. Eur J Clin Microbiol Infect Dis2019;38:1143–50. relebactam contra carbapenem-no sensibleenterobacteriasen Taiwán. J
120. Daikos GL, Tsaousi S, Tzouvelekis LS, et al. Productor de carbapenemasas Klebsiella pneumoniae Microbiol Immunol Infectar2022;55:86–94.
infecciones del torrente sanguíneo: reducción de la mortalidad mediante esquemas de 141. Lob SH, Karlowsky JA, Young K, et al. Actividad in vitro de imipenem-relebactam
combinación de antibióticos y el papel de los carbapenémicos. Agentes antimicrobianos frente a fenotipos resistentes deenterobacteriasyPseudomonas aeruginosa
Quimioterapia2014;58:2322–8. muestras aisladas de infección intraabdominal y del tracto urinario – SMART
121. Roberts JA, Kirkpatrick CM, Roberts MS, Robertson TA, Dalley AJ, Lipman J. Dosificación Surveillance Europe 2015–2017. J Med Microbiol2020;69:207–17.
de Meropenem en pacientes en estado crítico con sepsis y sin disfunción renal: 142. Papp-Wallace KM, Barnes MD, Alsop J, et al. Relebactam es un potente inhibidor de la
¿administración en bolo intermitente versus administración continua? Simulaciones de betalactamasa KPC-2 y restablece la susceptibilidad al imipenem en los productores de
dosificación Monte Carlo y distribución en tejido subcutáneo. Quimioterapia KPC.Enterobacteriaceae.Agentes antimicrobianos Quimioterapia2018;62: e00174-18.
antimicrobiana J2009;64:142–50.
122. Kuti JL, Dandekar PK, Nightingale CH, Nicolau DP. Uso de la simulación de Monte Carlo 143. McCreary EK, Heil EL, Tamma PD. Nuevas perspectivas sobre agentes antimicrobianos:
para diseñar una estrategia de dosificación farmacodinámica optimizada para cefiderocol. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2021;65:e0217120.
meropenem. J Clin Pharmacol2003;43:1116–23. 144. Shaw E, Rombauts A, Tubau F, et al. Resultados clínicos después del tratamiento
123. Li C, Kuti JL, Nightingale CH, Nicolau DP. Análisis farmacocinético poblacional y combinado con ceftazidima/avibactam y aztreonam para los productores de
optimización del régimen de dosificación de meropenem en pacientes adultos. J Clin NDM-1/OXA-48/CTX-M-15Klebsiella pneumoniaeinfeccion Quimioterapia
Pharmacol2006;46:1171–8. antimicrobiana J2018;73:1104–6.
124. Shields RK, Nguyen MH, Chen L, et al. Ceftazidima-avibactam es superior a otros 145. Hobson CA, Bonacorsi S, Fahd M, et al. Tratamiento exitoso de la bacteriemia
mecanismos de tratamiento contra carbapenem-resistentesKlebsiella pneumoniae por NDM-1-productormorganella morganiicon combinación de aztreonam y
bacteriemia Agentes antimicrobianos Quimioterapia2017;61:e00883-17. ceftazidima-avibactam en un paciente pediátrico con neoplasia hematológica.
125. van Duin D, Lok JJ, Earley M, et al. Colistina versus ceftazidima-avibactam en el Agentes antimicrobianos Quimioterapia2019;63:e02463-18.
tratamiento de infecciones por carbapenem resistenteEnterobacteriaceae.Clin 146. Biagi M, Wu T, Lee M, Patel S, Butler D, Wenzler E. Buscando el tratamiento
Infect Dis2018;66:163–71. óptimo para la producción de metalo y serina-β-lactamasaenterobacterias:
126. Wunderink RG, Giamarellos-Bourboulis EJ, Rahav G, et al. Efecto y seguridad de aztreonam en combinación con ceftazidima-avibactam o meropenem-
meropenem-vaborbactam versus la mejor terapia disponible en pacientes con vaborbactam. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2019;63:e01426-19.
resistencia a carbapenementerobacteriasinfecciones: el ensayo clínico aleatorizado 147. Sieswerda E, van den Brand M, van den Berg RB, et al. Exitoso tratamiento de rescate de la sepsis
TANGO II. Infectar enfermedad2018;7:439–55. debido a un producto de NDM resistente a panfármacosKlebsiella pneumoniaeusando polvo de
127. Motsch J, Murta de Oliveira C, Stus V, et al. RESTORE-IMI 1: un ensayo multicéntrico, aztreonam para solución para nebulizador como terapia intravenosa en combinación con
aleatorizado, doble ciego que compara la eficacia y la seguridad de imipenem/ ceftazidima/avibactam. Quimioterapia antimicrobiana J2020;75: 773–5.
relebactam frente a colistina más imipenem en pacientes con infecciones bacterianas
no sensibles a imipenem. Clin Infect Dis2020;70:1799–808. 148. Benchetrit L, Mathy V, Armand-Lefevre L, Bouadma L, Timsit JF. Tratamiento exitoso del
128. Karaiskos I, Daikos GL, Gkoufa A, et al. Ceftazidima/avibactam en la era de la producción shock séptico debido a la producción de NDM-1Klebsiella pneumoniaeuso de
de carbapenemasasKlebsiella pneumoniae:experiencia de un estudio de registro ceftazidima/avibactam combinado con aztreonam en receptores de trasplante de
nacional. Quimioterapia antimicrobiana J2021;76:775–83. organo solido: informe de dos casos. Agentes antimicrobianos Int J2020;55:105842.
129. Hakeam HA, Alsahli H, Albabtain L, Alassaf S, Al Duhailib Z, Althawadi S. Efectividad de 149. Falcone M, Daikos GL, Tiseo G, et al. Eficacia de ceftazidima-avibactam más aztreonam
ceftazidima-avibactam versus colistina en el tratamiento de resistencia a carbapenem en pacientes con infecciones del torrente sanguíneo causadas por metalo-β-
enterobacteriasbacteriemia Int J Infect Dis2021;109:1–7. lactamasas productorasEnterobacterales.Clin Infect Dis2021;72:1871–8.
130. Castón JJ, Lacort-Peralta I, Martín-Dávila P, et al. Eficacia clinica de ceftazidima/ 150. Lodise TP, Smith NM, O'Donnell N, et al. Determinar la dosificación óptima de un nuevo
avibactam frente a otros principios activos para el tratamiento de la bacteriemia por régimen de combinación de ceftazidima/avibactam con aztreonam contra

Guía de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•207


Productor de NDM-1enterobacteriasutilizando un modelo de infección de fibra hueca. 171. Sun D, Rubio-Aparicio D, Nelson K, Dudley MN, Lomovskaya O. Selección de resistencia
Quimioterapia antimicrobiana J2020;75:2622–32. a meropenem-vaborbactam, prevención de resistencia y mecanismos moleculares en
151. Dobias J, Denervaud-Tendon V, Poirel L, Nordmann P. Actividad del nuevo mutantes de células productoras de KPCKlebsiella pneumoniae. Agentes
sideróforo cefalosporina cefiderocol contra patógenos gramnegativos antimicrobianos Quimioterapia2017;61:e01694-17.
resistentes a múltiples fármacos. Eur J Clin Microbiol Infect Dis2017;36:2319–27. 172. Lapuebla A, Abdallah M, Olafisoye O, et al. Actividad de meropenem combinado con RPX7009, un
152. De la Calle C, Rodríguez O, Morata L, et al. Características clínicas y pronóstico de las nuevo inhibidor de la β-lactamasa, frente a aislados clínicos gramnegativos en la ciudad de
infecciones causadas por carbapenemasas productoras de OXA-48enterobacterias en Nueva York. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2015;59:4856–60.
pacientes tratados con ceftazidima-avibactam. Agentes antimicrobianos Int J2019; 173. Zhou M, Yang Q, Lomovskaya O, et al. Actividad in vitro de meropenem combinado con
53:520–4. vaborbactam contra la producción de KPCenterobacteriasen China. Quimioterapia
153. Humphries RM, Yang S, Hemarajata P, et al. Primer reporte de resistencia a antimicrobiana J2018;73:2789–96.
ceftazidimeavibactam en un paciente que expresa KPC-3Klebsiella pneumoniaeaislar. 174. Castanheira M, Rhomberg PR, Flamm RK, Jones RN. Efecto del inhibidor de la β-
Agentes antimicrobianos Quimioterapia2015;59:6605–7. lactamasa vaborbactam combinado con meropenem frente a las serina
154. Winkler ML, Papp-Wallace KM, Bonomo RA. Actividad de ceftazidima/avibactam carbapenemasas productorasEnterobacteriaceae.Agentes antimicrobianos
frente a cepas isogénicas deEscherichia colique contiene betalactamasas KPC y Quimioterapia 2016;60:5454–8.
SHV con sustituciones de un solo aminoácido en el bucle Omega. Quimioterapia 175. Griffith DC, Sabet M, Tarazi Z, Lomovskaya O, Dudley MN. Farmacocinética/farmacodinamia de

antimicrobiana J2015;70:2279–86. vaborbactam, un nuevo inhibidor de betalactamasa, en combinación con meropenem. Agentes

155. Livermore DM, Warner M, Jamrozy D, et al.in vitroselección de resistencia a antimicrobianos Quimioterapia2019;63:e01659-18.

ceftazidima-avibactam enenterobacteriascon carbapenemasa KPC-3. Agentes 176. Shields RK, McCreary EK, Marini RV, et al. Primera experiencia con meropenem-

antimicrobianos Quimioterapia2015;59:5324–30. vaborbactam para el tratamiento de carbapenem-resistentesenterobacterias

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


156. Shields RK, Chen L, Cheng S, et al. Aparición de resistencia a ceftazidima-avibactam infecciones Clin Infect Dis2020;71:667–671.

debido a la transmisión de plásmidosblaKPC-3mutaciones durante el tratamiento de 177. Lapuebla A, Abdallah M, Olafisoye O, et al. Actividad de imipenem con relebactam

carbapenémicos resistentesKlebsiella pneumoniaeinfecciones Agentes contra patógenos gramnegativos de la ciudad de Nueva York. Agentes antimicrobianos
Quimioterapia2015;59:5029–31.
antimicrobianos Quimioterapia2017;61:e02097-16.
178. Balabanian G, Rose M, Manning N, Landman D, Quale J. Efecto de porinas y blaKPC
157. Shields RK, Potoski BA, Haidar G, et al. Resultados clínicos, toxicidad del fármaco
expresión de la actividad de imipenem con relebactam enKlebsiella pneumoniae:
y aparición de resistencia a ceftazidima-avibactam entre pacientes tratados por
¿Pueden las combinaciones de antibióticos superar la resistencia? Resistencia a los
resistencia a carbapenementerobacteriasinfecciones Clin Infect Dis2016;63:
microbios 2018;24:877–81.
1615–8.
179. Ito A, Nishikawa T, Ishii R, et al. 696. Mecanismo de mutantes de CIM alto de cefiderocol
158. Compain F, Arthur M. Deterioro de la inhibición por avibactam y resistencia a la
obtenidos en estudios de FoR no clínicos. Abrir Foro Infectar Dis2018;5:S251.
combinación ceftazidima-avibactam debido a la D179Sustitución de Y en la β-lactamasa
180. Kohira N, Nakamura R, Ito A, Nishikawa T, Ota M, Sato T. Estudios de adquisición de
KPC-2. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2017;61:e00451-17.
resistencia de cefiderocol mediante pases en serie y modelo farmacodinámico in vitro
159. Giddins MJ, Macesic N, Annavajhala MK, et al. Aparición sucesiva de resistencia a
bajo exposición humana simulada. 2018: Póster presentado en: Reunión anual de la
ceftazidima-avibactam a través de distintas adaptaciones genómicas en blaKPC-2
Sociedad Estadounidense de Microbiología, Atlanta, GA, del 6 al 11 de junio de 2018.
-albergarKlebsiella pneumoniaeaislados de secuencia tipo 307. Agentes
Póster Sábado-619.
antimicrobianos Quimioterapia2018;62:e02101-17.
181. Kohira N, Ito A, Ota M, et al. Frecuencia de adquisición de resistencias y mecanismos de
160. Göttig S, Frank D, Mungo E, et al. Aparición de resistencia a ceftazidima/
resistencia a cefiderocol. 2018: Póster presentado en: Reunión anual de la Sociedad
avibactam en productores de KPC-3Klebsiella pneumoniaeen vivo.
Estadounidense de Microbiología, Atlanta, GA. 6 al 11 de junio de 2018. Afiche 619.
Quimioterapia antimicrobiana J2019;74:3211–6.
182. Simner PJ, Beisken S, Bergman Y, et al. Definición de mecanismos basales de resistencia
161. Castanheira M, Arends SJR, Davis AP, Woosley LN, Bhalodi AA, MacVane SH.
a cefiderocol en elEnterobacterales.Resistencia a los microbios2022;28:161–70.
Análisis de un resistente a ceftazidima-avibactamcitrobacter freundiiaislar llevar
183. Shields RK, Iovleva A, Kline EG, et al. Evolución clínica de la resistencia a ceftazidima-
blaKPC-2revela una población heterogénea y genotipo reversible. mEsfera2018;
avibactam y cefiderocol mediada por AmpC en el complejo Enterobacter cloacae
3:e00408-18.
después de la exposición a cefepima. Clin Infect Dis2020;71:2713–6.
162. WilsonWR, Kline EG, Jones CE, et al. Efectos de la variante KPC y el genotipo de porina en
184. Kawai A, McElheny CL, Iovleva A, et al. Base estructural de la susceptibilidad reducida a
elin vitroactividad de meropenem-vaborbactam contra carbapenem-resistentes
ceftazidima-avibactam y cefiderocol en Enterobacter cloacae debido a AmpC
Enterobacteriaceae.Agentes antimicrobianos Quimioterapia2019;63: e02048-18.
Eliminación del bucle R2. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2020;64:e00198–20.
185. Simner PJ, Mostafa HH, Bergman Y, et al. Desarrollo progresivo de resistencia a
163. Zhang P, Shi Q, Hu H, et al. Aparición de resistencia a ceftazidima/avibactam en
cefiderocol enEscherichia colidurante la terapia se asocia con un aumento bla
pacientes resistentes a carbapenemKlebsiella pneumoniaeen China. Clin Microbiol
Número de copias de NDM-5 y expresión génica. Clin Infect Dis2022;75:47–54.
infectar 2020;26:124.e1–4.
186. Papp-Wallace KM, Mack AR, Taracila MA, Bonomo RA. Resistencia a nuevas combinaciones de
164. Venditti C, Nisii C, D'Arezzo S, et al. Caracterización molecular y fenotípica de dos
inhibidores de β-lactámicos-β-lactamasas: el 'precio del progreso'. Infectar
casos de resistencia a antibióticos ceftazidima-avibactam en blaKPC-3-albergar Dis Clin North Am2020;34:773–819.
Klebsiella pneumoniae.Resistencia a las drogas infectantes2019;12:1935–40. 187. Bush K, Bradford PA. Interacción entre las β-lactamasas y los nuevos inhibidores de β-
165. Cano A, Guzmán-Puche J, García-Gutiérrez M, et al. Uso de carbapenémicos en el
lactamasas. Nat Rev Microbiol2019;17:295–306.
tratamiento combinado de emergentes productores de KPC resistentes a ceftazidima/ 188. Shields RK, Nguyen MH, Chen L, Press EG, Kreiswirth BN, Clancy CJ. La neumonía
avibactam y carbapenémicosKlebsiella pneumoniaeinfecciones: reporte de un caso y y la terapia de reemplazo renal son factores de riesgo para las fallas del
revisión de la literatura. J Glob Antimicrob Resist2020;22:9–12. tratamiento con ceftazidima-avibactam y la resistencia entre pacientes con
166. Gaibani P, Re MC, Campoli C, Viale PL, Ambretti S. Infección del torrente sanguíneo resistencia a carbapenem.enterobacteriasinfecciones Agentes antimicrobianos
causada por la producción de KPCKlebsiella pneumoniaeresistentes a ceftazidima/ Quimioterapia2018;62:e02497-17.
avibactam: epidemiología y caracterización genómica. Clin Microbiol infectar 2020; 189. Alosaimy S, Lagnf AM, Morrisette T, et al. Experiencia multicéntrica del mundo real con
26:516.e1–4. meropenem-vaborbactam para infecciones bacterianas gramnegativas, incluidas las
167. Hemarajata P, Humphries RM. Resistencia a ceftazidima/avibactam asociada con resistentes a carbapenementerobacteriasyPseudomonas aeruginosa.Abrir Foro
mutación L169P en el bucle omega de KPC-2. Quimioterapia antimicrobiana J Infectar Dis2021;8:ofab371.
2019;74:1241–3. 190. Johnston BD, Thuras P, Porter SB, et al. Actividad de cefiderocol, ceftazidima-
168. Räisänen K, Koivula I, Ilmavirta H, et al. Aparición de ceftazidima-avibactam resistente avibactam y eravaciclina frente a carbapenémicos resistentes Escherichia coli
Klebsiella pneumoniaedurante el tratamiento, Finlandia, diciembre de 2018. Euro aislamientos de los Estados Unidos y sitios internacionales en relación con
Surveill2019;24:1900256. antecedentes clonales, genes de resistencia, corresistencia y región. Agentes
169. Zhang Y, Kashikar A, Brown CA, Denys G, Bush K. InusualEscherichia coli PBP3secuencia antimicrobianos Quimioterapia2020;64:e00797-20.
de inserción identificada a partir de una colección de resistentes a los carbapenémicos 191. Falagas ME, Karageorgopoulos DE, Dimopoulos G. Importancia clínica de las
enterobacteriasprobadoin vitrocon una combinación de ceftazidima, ceftarolina o características farmacocinéticas y farmacodinámicas de la tigeciclina. Metab
aztreonam-avibactam. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2017; 61:e00389-17. actual de drogas2009;10:13–21.
192. Solomkin J, Evans D, Slepavicius A, et al. Evaluación de la eficacia y seguridad de la eravaciclina
170. Lomovskaya O, Sun D, Rubio-Aparicio D, et al. Vaborbactam: espectro de inhibición de frente al ertapenem en infecciones intraabdominales complicadas en el ensayo de investigación
betalactamasas e impacto de los mecanismos de resistencia en la actividad en de infecciones por gramnegativos tratadas con eravaciclina (IGNITE 1): un ensayo clínico
Enterobacteriaceae.Agentes antimicrobianos Quimioterapia2017;61:e01443-17. aleatorizado. Cirugía JAMA2017;152:224–32.

208•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


193. Eckmann C, Montravers P, Bassetti M, et al. Eficacia de la tigeciclina para el tratamiento 216. Escandón-Vargas K, Reyes S, Gutiérrez S, Villegas MV. La epidemiología de las
de infecciones intraabdominales complicadas en la práctica clínica real de cinco carbapenemasas en América Latina y el Caribe. Expert Rev Anti Infect Ther
estudios observacionales europeos. Quimioterapia antimicrobiana J2013;68: ii 25–35. 2017;15:277–97.
194. Babinchak T, Ellis-Grosse E, Dartois N, et al. La eficacia y seguridad de la tigeciclina para 217. Gajdacs M. Carbapenem resistente pero sensible a las cefalosporinasPseudomonas
el tratamiento de infecciones intraabdominales complicadas: análisis de datos de aeruginosaen infecciones del tracto urinario: oportunidad para ahorrar colistina.
ensayos clínicos combinados. Clin Infect Dis2005;41:S354–67. Antibióticos (Basilea)2020;9:153.
195. Zhao C, Wang X, Zhang Y, et al. Actividades in vitro de la eravaciclina contra 336 218. Gill CM, Aktathorn E, Alfouzan W, et al. CIM elevadas de cefalosporinas
aislamientos recolectados entre 2012 y 2016 de 11 hospitales universitarios en China. antipseudomonas susceptibles en no productores de carbapenemasas, resistentes a
BMC Infect Dis2019;19:508. carbapenemasPseudomonas aeruginosa:implicaciones para la optimización de la
196. Yahav D, Lador A, Paul M, Leibovici L. Eficacia y seguridad de la tigeciclina: revisión dosis. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2021;65:e0120421.
sistemática y metanálisis. Quimioterapia antimicrobiana J2011;66:1963–71. 219. Khalili Y, Yekani M, Goli HR, Memar MY. Caracterización de carbapenémicos
197. Zha L, Pan L, Guo J, French N, Villanueva EV, Tefsen B. Eficacia y seguridad de la resistentes pero sensibles a cefalosporinasPseudomonas aeruginosa.Acta
tigeciclina en dosis altas para el tratamiento de infecciones graves: revisión sistemática Microbiol Inmunol Hung2019;66:529–40.
y metanálisis. Avanzado2020;37:1049–64. 220. Campana EH, Xavier DE, Petrolini FV, Cordeiro-Moura JR, Araujo MR, Gales AC.
198. Chen Z, Shi X. Eventos adversos de la tigeciclina en dosis altas en el tratamiento de la Resistente a carbapenémicos y sensible a cefalosporinas: un fenotipo preocupante
neumonía asociada al ventilador debido a patógenos resistentes a múltiples fármacos. entrePseudomonas aeruginosaaislamientos clínicos en Brasil. Braz J Infect Dis 2017;
Medicina (Baltimore)2018;97:e12467. 21:57–62.
199. De Pascale G, Montini L, Pennisi M, et al. Altas dosis de tigeciclina en pacientes en 221. Zeng ZR, Wang WP, Huang M, Shi LN, Wang Y, Shao HF. Mecanismos de resistencia a
estado crítico con infecciones graves debidas a bacterias multirresistentes. cuidado carbapenémicos en pacientes susceptibles a cefalosporinasPseudomonas aeruginosa

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


crítico 2014;18:R90. en China. Diagnóstico Microbiol Infect Dis2014;78:268–70.
200. Ni W, Han Y, Liu J, et al. Tratamiento con tigeciclina para pacientes resistentes a 222. Zaidenstein R, Miller A, Tal-Jasper R, et al. Manejo terapéutico de Pseudomonas
carbapenem enterobacteriasinfecciones: una revisión sistemática y metanálisis. aeruginosainfección del torrente sanguíneo no sensible a los carbapenémicos pero sí
Medicina (Baltimore)2016;95:e3126. sensible a las cefalosporinas "antiguas" y/oa las penicilinas. microorganismos 2018;6:9.
201. Morrissey I, Olesky M, Hawser S, et al. Actividad in vitro de la eravaciclina frente a
bacilos gramnegativos aislados en laboratorios clínicos de todo el mundo entre 2013 y 223. Li S, Jia X, Li C, et al. Resistente a carbapenémicos y sensible a cefalosporinas
2017. Agentes antimicrobianos Chemother2020;64:e01699-19. Pseudomonas aeruginosa:un fenotipo notable en pacientes con bacteriemia.
202. Solomkin JS, Gardovskis J, Lawrence K, et al. IGNITE4: resultados de un ensayo Resistencia a las drogas infectantes2018;11:1225–35.
prospectivo, aleatorizado, multicéntrico y de fase 3 de eravaciclina frente a 224. Wagenlehner FM, Umeh O, Steenbergen J, Yuan G, Darouiche RO. Ceftolozano-
meropenem en el tratamiento de infecciones intraabdominales complicadas. Clin tazobactam en comparación con levofloxacino en el tratamiento de infecciones
Infect Dis2019;69: 921–9. complicadas del tracto urinario, incluida la pielonefritis: un ensayo aleatorizado, doble
203. Alosaimy S, Molina KC, Claeys KC, et al. Experiencia temprana con eravaciclina para ciego, de fase 3 (ASPECT-cUTI). Lanceta2015;385:1949–56.
infecciones complicadas. Abrir Foro Infectar Dis2020;7:ofaa071. 225. Walkty A, Adam H, Baxter M, et al. Actividad in vitro de plazomicina frente a 5015
204. Khatri A, Lobo S, Nog R, Lee L, WangG, DhandA. Minociclina en el tratamiento de aislados clínicos gramnegativos y grampositivos obtenidos de pacientes en hospitales
carbapenem resistenteKlebsiella pneumoniae.Abrir Foro Infectar Dis2017;4:S143. canadienses como parte del estudio CANWARD, 2011–2012. Agentes antimicrobianos
205. Pogue JM, Neelakanta A, Mynatt RP, Sharma S, Lephart P, Kaye KS. Resistencia a Quimioterapia2014;58:2554–63.
carbapenem en bacilos gramnegativos y minociclina intravenosa: un enfoque 226. Athans V, Neuner EA, Hassouna H, et al. Meropenem-vaborbactam como terapia de
de administración antimicrobiana en el Centro Médico de Detroit. Clin Infect Dis rescate para ceftazidima-avibactam resistenteKlebsiella pneumoniaebacteriemia y
2014;59:S388–93. absceso en un receptor de trasplante hepático. Agentes antimicrobianos
206. Pfaller MA, Huband MD, Shortridge D, Flamm RK. Vigilancia de la actividad de la Quimioterapia 2019;63:e01551-18.
omadaciclina probada contra aislados clínicos de los Estados Unidos y Europa como 227. Castanheira M, Duncan LR, Mendes RE, Sader HS, Shortridge D. Actividad
parte del programa de vigilancia antimicrobiana SENTRY 2016. Agentes de ceftolozano-tazobactam contraPseudomonas aeruginosay
antimicrobianos Quimioterapia2018;62:e02327-17. enterobacteriasaislamientos recolectados de muestras del tracto respiratorio de
207. Pfaller MA, Huband MD, Shortridge D, Flamm RK. Vigilancia de la actividad de pacientes hospitalizados en los Estados Unidos durante 2013 a 2015. Agentes
omadaciclina probada contra aislados clínicos de los Estados Unidos y Europa: antimicrobianos Chemother2018;62:e02125-17.
informe del programa de vigilancia antimicrobiana SENTRY, 2016 a 2018. 228. Sader HS, Castanheira M, Shortridge D, Mendes RE, Flamm RK. Actividad
Antimicrob Agents Chemother2020;64; e02488-19. antimicrobiana de ceftazidima-avibactam probada contra multirresistentes
208. Dong D, Zheng Y, Chen Q, et al. Actividad in vitro de omadaciclina contra enterobacteriasyPseudomonas aeruginosaaislamientos de centros médicos de
patógenos aislados de China continental durante 2017-2018. Eur J Clin Microbiol EE. UU., 2013 a 2016. Agentes antimicrobianos Chemother2017;61:e01045-17.
Infect Dis2020;39:1559–72. 229. Carvalhaes CG, Castanheira M, Sader HS, et al. Actividad antimicrobiana de ceftolozano-
209. Tamma PD, Cosgrove SE, Maragakis LL. Terapia combinada para el tratamiento de tazobactam probada contra aislamientos gramnegativos contemporáneos (2015-2017)
infecciones con bacterias gramnegativas. Clin Microbiol Rev.2012;25:450–70. de pacientes hospitalizados con neumonía en centros médicos de EE. UU. Diagnóstico
210. Tumbarello M, Raffaelli F, Giannella M, et al. Uso de ceftazidima-avibactam para Microbiol Infect Dis2019;94:93–102.
infecciones KPC-Kp: un estudio multicéntrico observacional retrospectivo. Clin 230. Shortridge D, Pfaller MA, Castanheira M, Flamm RK. Actividad antimicrobiana de
Infect Dis2021;73:1664–76. ceftolozano-tazobactam probada contraenterobacteriasyPseudomonas aeruginosa
211. Magiorakos AP, Srinivasan A, Carey RB, et al. Bacterias multirresistentes, extremadamente resistentes a los recolectados de pacientes con infecciones del torrente sanguíneo aisladas en
medicamentos y resistentes a los medicamentos: una propuesta de expertos internacionales para hospitales de los Estados Unidos (2013–2015) como parte del programa de vigilancia
definiciones estándar provisionales para la resistencia adquirida. Clin Microbiol infectar 2012;18:268–81. para evaluar la susceptibilidad a ceftolozanetazobactam (PACTS). Diagnóstico Microbiol
Infect Dis2018;92:158–63.
212. Lister PD, Wolter DJ, Hanson ND. Resistente a los antibacterianosPseudomonas 231. Fraile-Ribot PA, Zamorano L, Orellana R, et al. Actividad de imipenemrelebactam
aeruginosa:impacto clínico y regulación compleja de mecanismos de resistencia contra una gran colección dePseudomonas aeruginosaaislados clínicos y
codificados cromosómicamente. Clin Microbiol Rev.2009;22:582–610. mutantes resistentes a betalactámicos isogénicos. Agentes antimicrobianos
213. Wolter DJ, Lister PD. Mecanismos de resistencia a betalactámicos entre Quimioterapia2020;64:e02165-19.
Pseudomonas aeruginosa.Curr Pharm Des2013;19:209–22. 232. Sader HS, Flamm RK, Carvalhaes CG, Castanheira M. Comparación de las actividades in
214. Karlowsky JA, Kazmierczak KM, de Jonge BLM, Hackel MA, SahmDF, Bradford PA. vitro de ceftazidima-avibactam y ceftolozano-tazobactam cuando se probaron contra
Actividad in vitro de aztreonam-avibactam contraenterobacteriasy bacterias gramnegativas aisladas de pacientes hospitalizados con neumonía en
Pseudomonas aeruginosaaislado por laboratorios clínicos en 40 países de 2012 centros médicos de los Estados Unidos (2017–2018). Diagnóstico Microbiol Infect Dis
a 2015. Agentes antimicrobianos Chemother2017;61: e00472-17. 2020;96:114833.
215. Karlowsky JA, Kazmierczak KM, Bouchillon SK, de Jonge BLM, Stone GG, Sahm 233. Sader HS, Flamm RK, Carvalhaes CG, Castanheira M. Antimicrobial susceptibility of
DF.in vitroactividad de ceftazidima-avibactam frente a aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosaa ceftazidima-avibactam, ceftolozanetazobactam,
enterobacteriasyPseudomonas aeruginosarecolectados en países de Asia- piperacilina-tazobactam y meropenem estratificados por divisiones del censo de EE.
Pacífico: resultados del programa de vigilancia global INFORM, 2012 a 2015. UU.: resultados del programa INFORM de 2017. Agentes antimicrobianos
Antimicrob Agents Chemother2018;62:e02569-17. Quimioterapia2018;62:e01587-18.

Guía de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•209


234. Sader HS, Flamm RK, Dale GE, Rhomberg PR, Castanheira M. Murepavadin actividad aeruginosade centros médicos de Estados Unidos (2011-2014). Diagnóstico Microbiol
probada contra aislamientos clínicos contemporáneos (2016–17) de XDR Pseudomonas Infect Dis2015;83:389–94.
aeruginosa.Quimioterapia antimicrobiana J2018;73:2400–4. 252. Sader HS, Castanheira M, Flamm RK, Mendes RE, Farrell DJ, Jones RN. Ceftazidima/
235. Shortridge D, Pfaller MA, Castanheira M, Flamm RK. Actividad antimicrobiana de avibactam se probó contra bacterias gramnegativas de la unidad de cuidados
ceftolozano-tazobactam probada contraenterobacteriasyPseudomonas aeruginosacon intensivos (UCI) y pacientes que no están en la UCI, incluidos aquellos con neumonía
varios patrones de resistencia aislados en hospitales de EE. UU. (2013-2016) como asociada al ventilador. Agentes antimicrobianos Int J2015;46:53–9.
parte del programa de vigilancia: program to sssess ceftolozano-tazobactam 253. Lob SH, DePestel DD, DeRyke CA, et al. Susceptibilidad cruzada de ceftolozano/
susceptibility. Resistencia a los microbios2018;24:563–77. tazobactam e imipenem/relebactam entre aislados clínicos dePseudomonas
236. Pfaller MA, Shortridge D, Sader HS, Castanheira M, Flamm RK. Actividad de ceftolozano/ aeruginosa de pacientes con infecciones del tracto respiratorio en salas de UCI y no
tazobactam contra farmacorresistentesenterobacteriasyPseudomonas aeruginosa UCI-SMART Estados Unidos 2017–2019. Abrir Foro Infectar Dis2021;8:ofab320.
causantes de infecciones relacionadas con la atención de la salud en la región de Asia y 254. Lob SH, Hackel MA, Young K, Motyl MR, Sahm DF. Actividad de imipenem/relebactam y
el Pacífico (menos China, Australia y Nueva Zelanda): informe de un programa de comparadores contra patógenos gramnegativos de pacientes con infecciones del
vigilancia antimicrobiana (2013–2015). Agentes antimicrobianos Int J2018;51:181–9. torrente sanguíneo en los Estados Unidos y Canadá - SMART 2018–2019. Diagnóstico
237. Pfaller MA, Shortridge D, Sader HS, Gales A, Castanheira M, Flamm RK. Actividad de Microbiol Infect Dis2021;100:115421.
ceftolozano-tazobactam contra farmacorresistentesenterobacteriasy Pseudomonas 255. Kuo SC, Wang YC, Tan MC, et al. Actividad in vitro de imipenem/relebactam,
aeruginosacausantes de infecciones asociadas a la atención de la salud en América meropenem/vaborbactam, ceftazidima/avibactam, cefepima/zidebactam y
Latina: informe de un programa de vigilancia antimicrobiana (2013-2015). Braz J Infect otros nuevos antibióticos contra bacilos gramnegativos no sensibles a
Dis2017;21:627–37. imipenem de Taiwán. Quimioterapia antimicrobiana J2021;76:2071–8.
238. Pfaller MA, Shortridge D, Sader HS, Flamm RK, Castanheira M. Actividad de 256. Karlowsky JA, Lob SH, Young K, Motyl MR, Sahm DF.in vitroActividad de imipenem/

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


ceftolozane-tazobactam contra farmacorresistentesenterobacteriasy relebactam contra bacilos gramnegativos de pacientes pediátricos: estudio para
Pseudomonas aeruginosacausando infecciones asociadas a la atención médica monitorear las tendencias de resistencia a los antimicrobianos (SMART) programa de
en Australia y Nueva Zelanda: informe de un programa de vigilancia vigilancia global 2015-2017. J Pediatric Infect Dis Soc2021;10:274–81.
antimicrobiana (2013-2015). J Glob Antimicrob Resist2017;10:186–94. 257. Karlowsky JA, Lob SH, Raddatz J, et al. Actividad in vitro de imipenem/relebactam
239. Shortridge D, Castanheira M, Pfaller MA, Flamm RK. Actividad de ceftolozano- y ceftolozano/tazobactam contra aislamientos clínicos de bacilos
tazobactam contraPseudomonas aeruginosaaislamientos clínicos de hospitales de EE. gramnegativos con resistencia difícil de tratar y fenotipos multirresistentes -
UU.: informe del programa de vigilancia antimicrobiana PACTS, 2012 a 2015. SMART Estados Unidos 2015–2017. Clin Infect Dis2020;72:2112–20.
Antimicrob Agents Chemother2017;61: e00465-17. 258. Lob SH, Hackel MA, Kazmierczak KM, et al. Actividad in vitro de imipenemrelebactam
240. Pfaller MA, Bassetti M, Duncan LR, Castanheira M. Ceftolozano/tazobactam actividad contra bacilos gramnegativos aislados de pacientes con infecciones del tracto
contra farmacorresistentesenterobacteriasyPseudomonas aeruginosa causando respiratorio inferior en los Estados Unidos en 2015: resultados del programa de
infecciones del tracto urinario e intraabdominales en Europa: informe de un programa vigilancia global SMART. Diagnóstico Microbiol Infect Dis2017;88:171–6.
de vigilancia antimicrobiana (2012-15). Quimioterapia antimicrobiana J 2017;72:1386– 259. Karlowsky JA, Lob SH, Kazmierczak KM, Young K, Motyl MR, Sahm DF. Actividad in vitro
95. de imipenem/relebactam y agentes betalactámicos clave contra bacilos gramnegativos
241. Sader HS, Castanheira M, Mendes RE, et al. Frecuencia y susceptibilidad antimicrobiana aislados de muestras de infección del tracto respiratorio inferior de pacientes de la
de bacterias gramnegativas aisladas de pacientes con neumonía hospitalizados en UCI unidad de cuidados intensivos - Vigilancia SMART Estados Unidos 2015–2017.
de centros médicos de EE. UU. (2015–17). Quimioterapia antimicrobiana J 2018; Agentes antimicrobianos Int J2020;55:105841.
73:3053–9. 260. Karlowsky JA, Lob SH, Kazmierczak KM, Young K, Motyl MR, Sahm DF. Actividad
242. Sader HS, Carvalhaes CG, Streit JM, Doyle TB, Castanheira M. Actividad antimicrobiana in vitro de imipenem/relebactam contraenterobacteriasy Pseudomonas
de ceftazidima-avibactam, ceftolozano-tazobactam y comparadores probados contra aeruginosaaislado de muestras de infecciones intraabdominales y del tracto
Pseudomonas aeruginosayKlebsiella pneumoniaeaislamientos de los Centros Médicos urinario: SMART Surveillance United States 2015–2017. J Glob Antimicrob Resist
de los Estados Unidos en 2016–2018. Resistencia a los microbios2021;27:342–9. 2020;21:223–8.
243. Sader HS, Castanheira M, Flamm RK, Farrell DJ, Jones RN. Actividad antimicrobiana de 261. Karlowsky JA, Lob SH, Young K, Motyl MR, Sahm DF. Actividad de imipenemrelebactam
ceftazidima-avibactam contra organismos gramnegativos recolectados en centros frente a multirresistentesPseudomonas aeruginosade los Estados Unidos - SMART
médicos de EE. UU. en 2012. Agentes antimicrobianos Chemother2014;58:1684–92. 2015–2017. Diagnóstico Microbiol Infect Dis2019;95:212–5.
244. Sader HS, Castanheira M, Mendes RE, Flamm RK, Farrell DJ, Jones RN. Actividad 262. Lob SH, Karlowsky JA, Young K, et al. Actividad de imipenem/relebactam frente a MDR
de ceftazidima-avibactam frente a multirresistentesPseudomonas aeruginosa Pseudomonas aeruginosaen Europa: SMART 2015–17. Quimioterapia antimicrobiana J
aislados en centros médicos de EE. UU. en 2012 y 2013. Agentes 2019;74:2284–8.
antimicrobianos Chemother2015;59:3656–9. 263. Karlowsky JA, Lob SH, Young K, Motyl MR, Sahm DF. Actividad de imipenem/ relebactam
245. Sader HS, Huband MD, Castanheira M, Flamm RK.Pseudomonas aeruginosa resultados de contraPseudomonas aeruginosacon fenotipos resistentes a los antimicrobianos de
susceptibilidad a los antimicrobianos de cuatro años (2012 a 2015) de la red internacional para siete regiones globales: SMART 2015–2016. J Glob Antimicrob Resist 2018;15:140–7.
el programa óptimo de monitoreo de resistencia en los Estados Unidos. Agentes
antimicrobianos Quimioterapia2017;61:e02252-16. 264. Lob SH, Hoban DJ, Young K, Motyl MR, Sahm DF. Actividad de imipenem/
246. Sader HS, Castanheira M, Flamm RK. Actividad antimicrobiana de ceftazidima- relebactam contra bacilos gramnegativos de salas globales de UCI y no UCI:
avibactam contra bacterias gramnegativas aisladas de pacientes hospitalizados SMART 2015–2016. J Glob Antimicrob Resist2018;15:12–9.
con neumonía en centros médicos de EE. UU., 2011 a 2015. Agentes 265. Karlowsky JA, Lob SH, Kazmierczak KM, Young K, Motyl MR, Sahm DF. Actividad in vitro
antimicrobianos Chemother2017;61:e02083-16. de imipenem-relebactam frente a aislados clínicos de bacilos gramnegativos aislados
247. Sader HS, Castanheira M, Jones RN, Flamm RK. Actividad antimicrobiana de ceftazidima- en laboratorios hospitalarios de Estados Unidos como parte del programa SMART
avibactam y agentes de comparación cuando se prueban contra aislados bacterianos 2016. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2018;62: e00169-18.
que causan infección en pacientes con cáncer (2013-2014). Diagnóstico Microbiol Infect 266. Karlowsky JA, Lob SH, Kazmierczak KM, et al. Actividad in vitro de imipenem/
Dis2017;87:261–5. relebactam frente a patógenos gramnegativos ESKAPE aislados en 17 países
248. Sader HS, Castanheira M, Flamm RK, Jones RN. Actividades antimicrobianas de europeos: programa de vigilancia SMART 2015. Quimioterapia antimicrobiana J
ceftazidima-avibactam y agentes de comparación contra organismos gramnegativos 2018;73:1872–9.
aislados de pacientes con infecciones del tracto urinario en centros médicos de EE. 267. Lob SH, Hackel MA, Kazmierczak KM, et al. Actividad in vitro de imipenemrelebactam
UU., 2012 a 2014. Agentes antimicrobianos Chemother2016;60:4355–60. contra patógenos gramnegativos ESKAPE aislados por laboratorios clínicos en los
249. Sader HS, Castanheira M, Flamm RK, Huband MD, Jones RN. Actividad de ceftazidima- Estados Unidos en 2015 (resultados del programa de vigilancia global SMART). Agentes
avibactam contra organismos aerobios gram negativos aislados de infecciones antimicrobianos Quimioterapia2017;61:e02209-16.
intraabdominales en hospitales de los Estados Unidos, 2012-2014. Infección quirúrgica 268. Zhang H, Jia P, Zhu Y, et al. Sensibilidad a imipenem/relebactam de
(Larchmt)2016;17:473–8. Pseudomonas aeruginosay aislamientos de acinetobacter baumannii de
250. Huband MD, Castanheira M, Flamm RK, Farrell DJ, Jones RN, Sader HS. Actividad in vitro infecciones intraabdominales, respiratorias y del tracto urinario en China:
de ceftazidima-avibactam contra contemporáneoPseudomonas aeruginosaaislados de SMART 2015 a 2018. Infect Drug Resist2021;14:3509–18.
centros médicos de EE. UU. por región censal, 2014. Agentes antimicrobianos 269. Pogue JM, Kaye KS, Veve MP, et al. Ceftolozano/tazobactam versus regímenes basados
Chemother2016;60:2537–41. en polimixina o aminoglucósidos para el tratamiento de la farmacorresistencia
251. Sader HS, Castanheira M, Farrell DJ, Flamm RK, Jones RN. Actividad de Pseudomonas aeruginosa.Clin Infect Dis2020;71:304–10.
ceftazidima-avibactam cuando se prueba contra ceftazidima-no sensible 270. Kollef MH, Novacek M, Kivistik U, et al. Ceftolozano-tazobactam versus meropenem para
citrobacterspp.,Enterobacterspp.,Serratia marcescens,yPseudomonas el tratamiento de la neumonía nosocomial (ASPECT-NP): un estudio aleatorizado,

210•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros


Ensayo controlado, doble ciego, de fase 3, de no inferioridad. Lancet Infect Dis2019; 289. Berrazeg M, Jeannot K, Ntsogo Enguene VY, et al. Las mutaciones en la betalactamasa AmpC
19:1299–311. aumentan la resistencia dePseudomonas aeruginosaaislados a las cefalosporinas
271. Torres A, Zhong N, Pachl J, et al. Ceftazidima-avibactam versus meropenem en antipseudomonas. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2015;59:6248–55.
neumonía nosocomial, incluida la neumonía asociada al ventilador (REPROVE): 290. Fraile-Ribot PA, Cabot G, Mulet X, et al. Mecanismos que conducen al desarrollo de
un ensayo aleatorizado, doble ciego, de no inferioridad de fase 3. Lancet Infect resistencia in vivo a ceftolozano/tazobactam durante el tratamiento de infecciones
Dis2018;18:285–95. causadas por MDRPseudomonas aeruginosa.Quimioterapia antimicrobiana J2018;73:
272. Mazuski JE, Gasink LB, Armstrong J, et al. Eficacia y seguridad de ceftazidima- 658–63.
avibactam más metronidazol versus meropenem en el tratamiento de 291. MacVane SH, Pandey R, Steed LL, et al. Aparición de resistentes a ceftolozano-
infecciones intraabdominales complicadas: resultados de un programa de fase tazobactamPseudomonas aeruginosadurante el tratamiento está mediada por
3 aleatorizado, controlado, doble ciego. Clin Infect Dis2016;62:1380–9. una sola mutación estructural de AmpC. Agentes antimicrobianos
273. Lucasti C, Hershberger E, Miller B, et al. Ensayo multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, de fase II Quimioterapia2017;61:e01183-17.
para evaluar la seguridad y eficacia de ceftolozano-tazobactam más metronidazol en 292. So W, Shurko J, Galega R, Quilitz R, Greene JN, Lee GC. Mecanismos de alto nivel de
comparación con meropenem en pacientes adultos con infecciones intraabdominales resistencia a ceftolozano/tazobactam enPseudomonas aeruginosade un paciente con
complicadas. Agentes antimicrobianos y quimioterapia2014;58:5350–7. neutropenia grave y éxito del tratamiento gracias a la sinergia con tobramicina.
274. Lucasti C, Vasile L, Sandesc D, et al. Estudio de fase 2 de búsqueda de dosis de Quimioterapia antimicrobiana J2019;74:269–71.
relebactam con imipenem-cilastatina en sujetos con infección intraabdominal 293. Zamudio R, Hijazi K, Joshi C, Aitken E, Oggioni MR, Gould IM. Análisis filogenético de
complicada. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2016;60:6234–43. resistencia a ceftazidima/avibactam, ceftolozano/tazobactam y carbapenémicos en
275. Titov I, Wunderink RG, Roquilly A, et al. Un ensayo aleatorizado, doble ciego, piperacilina/tazobactam resistentesPseudomonas aeruginosade pacientes con fibrosis
multicéntrico que compara la eficacia y seguridad de imipenem/cilastatina/ quística. Agentes antimicrobianos Int J2019;53:774–80.

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


relebactam versus piperacilina/tazobactam en adultos con neumonía 294. Cabot G, Bruchmann S, Mulet X, et al.Pseudomonas aeruginosaEl desarrollo de
bacteriana adquirida en el hospital o asociada al ventilador (RESTORE-IMI2 resistencia a ceftolozanetazobactam requiere múltiples mutaciones que conducen a la
estudiar). Clin Infect Dis2021;73:e4539–e4548. sobreexpresión y modificación estructural de AmpC. Agentes antimicrobianos
276. Solomkin J, Hershberger E, Miller B, et al. Ceftolozano/tazobactam más Quimioterapia2014;58:3091–9.
metronidazol para infecciones intraabdominales complicadas en una era de 295. Díaz-Canestro M, Perianez L, Mulet X, et al. Ceftolozano/tazobactam para el
resistencia a múltiples fármacos: resultados de un ensayo aleatorizado, doble tratamiento de multirresistentesPseudomonas aeruginosa:Experiencia de las
ciego, de fase 3 (ASPECT-cIAI). Clin Infect Dis2015;60:1462–71. Islas Baleares. Eur J Clin Microbiol Infect Dis2018;37:2191–200.
277. Sader HS, Duncan LR, Doyle TB, Castanheira M. Actividad antimicrobiana de ceftazidima/ 296. Boulant T, Jousset AB, Bonnin RA, et al. Una evolución intrapaciente de 2,5 años de una
avibactam, ceftolozano/tazobactam y agentes de comparación contra Pseudomonas Pseudomonas aeruginosacon adquisición in vivo de resistencia a ceftolozano-
aeruginosade pacientes con fibrosis quística. Resistencia antimicrobiana JAC 2021; tazobactam y ceftazidima-avibactam tras el tratamiento. Agentes antimicrobianos
3:dlab126. Quimioterapia2019;63:e01637-19.
278. Atkin SD, Abid S, Foster M, et al. MultirresistentePseudomonas aeruginosa del esputo de 297. Castanheira M, Mills JC, Farrell DJ, Jones RN. Mecanismos de resistencia a betalactámicos
pacientes con fibrosis quística demuestra una alta tasa de susceptibilidad a impulsados por mutaciones entre los no sensibles a ceftazidima contemporáneos
ceftazidima-avibactam. Resistencia a las drogas infectantes2018;11:1499–510. Pseudomonas aeruginosaaislados de hospitales de EE. Agentes antimicrobianos
279. Stone GG, Newell P, Gasink LB, et al. Actividad clínica de ceftazidima/avibactam frente a Quimioterapia2014;58:6844–50.
MDRenterobacteriasyPseudomonas aeruginosa:datos agrupados del programa de 298. Rubio AM, Kline EG, Jones CE, et al. Susceptibilidad in vitro de multirresistentes
ensayos clínicos de fase III de ceftazidima/avibactam. Quimioterapia antimicrobiana J Pseudomonas aeruginosadespués del tratamiento: resistencia emergente a
2018;73:2519–23. ceftolozano-tazobactam. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2021;65:
280. Ito A, Sato T, Ota M, et al. Propiedades antibacterianas in vitro de cefiderocol, una nueva e00084-21.
cefalosporina siderófora, contra bacterias gramnegativas. Agentes antimicrobianos 299. Tamma PD, Beisken S, Bergman Y, et al. Factores de riesgo modificables para la
Quimioterapia2018;62:e01454-17. aparición de resistencia a ceftolozano-tazobactam. Clin Infect Dis2021;73:e4599–606.
281. Rolston KVI, Gerges B, Shelburne S, Aitken SL, Raad I, Prince RA. Actividad de cefiderocol 300. Khil PP, Dulanto Chiang A, Ho J, et al. La aparición dinámica de la deficiencia de reparación de
y comparadores frente a aislados de pacientes oncológicos. Agentes antimicrobianos errores de emparejamiento facilita la rápida evolución de la resistencia a ceftazidima-avibactam
Quimioterapia2020;64: e01955-19. en Pseudomonas aeruginosainfección aguda. mBio2019;10: e01822-19.
282. Falagas ME, Skalidis T, Vardakas KZ, Legakis NJ, Hellenic Cefiderocol Study G. Actividad de 301. Lahiri SD, Walkup GK, Whiteaker JD, et al. Selección y caracterización molecular de
cefiderocol (S-649266) contra bacterias gramnegativas resistentes a carbapenem recolectadas mutantes resistentes a ceftazidima/avibactam enPseudomonas aeruginosa cepas que
de pacientes hospitalizados en hospitales griegos. Quimioterapia antimicrobiana J 2017; contienen AmpC desreprimida. Quimioterapia antimicrobiana J2015;70: 1650–8.
72:1704–8.
283. Golden AR, Adam HJ, Baxter M, et al. Actividad in vitro de cefiderocol, una novedosa cefalosporina 302. Gomis-Font MA, Cabot G, Sanchez-Diener I, et al. Dinámica in vitro y
siderófora, contra bacilos gramnegativos aislados de pacientes en unidades de cuidados mecanismos de desarrollo de resistencia a imipenem e imipenem/relebactam
intensivos canadienses. Diagnóstico Microbiol Infect Dis2020;97:115012. en Pseudomonas aeruginosa.Quimioterapia antimicrobiana J2020;75:2508–15.
284. Hackel MA, Tsuji M, Yamano Y, Echols R, Karlowsky JA, Sahm DF. Actividad in vitro de la 303. Streling AP, Al Obaidi MM, Lainhart WD, et al. Evolución de la no sensibilidad a
cefalosporina siderófora, cefiderocol, contra aislamientos de bacilos gramnegativos cefiderocol enPseudomonas aeruginosaen un paciente sin exposición previa al
resistentes a múltiples fármacos y no sensibles a carbapenem recolectados en todo el antibiótico. Clin Infect Dis2021;73:e4472–4.
mundo entre 2014 y 2016. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2018;62: e01968-17. 304. Simner PJ, Beisken S, Bergman Y, Posch AE, Cosgrove SE, Tamma PD. Cefiderocol
actividad frente a clínicaPseudomonas aeruginosaaislamientos que presentan
285. Karlowsky JA, Hackel MA, Tsuji M, Yamano Y, Echols R, Sahm DF. Actividad in vitro de resistencia a ceftolozano-tazobactam. Abrir Foro Infectar Dis2021;8:ofab311.
cefiderocol, una cefalosporina siderófora, contra bacilos gramnegativos aislados por 305. Kwa A, Kasiakou SK, Tam VH, Falagas ME. Polimixina B: similitudes y
laboratorios clínicos en América del Norte y Europa en 2015-2016: SIDERO-WT-2015. diferencias con la colistina (polimixina E). Expert Rev Anti Infect Ther2007;
Agentes antimicrobianos Int J2019;53:456–66. 5: 811–21.
286. Hackel MA, Tsuji M, Yamano Y, Echols R, Karlowsky JA, Sahm DF. Actividad in vitro de la 306. Akajagbor DS, Wilson SL, Shere-Wolfe KD, Dakum P, Charurat ME, Gilliam BL. Mayor
cefalosporina siderófora, cefiderocol, contra una colección reciente de bacilos incidencia de lesión renal aguda con colistimetato de sodio intravenoso en
gramnegativos clínicamente relevantes de América del Norte y Europa, incluidos los comparación con polimixina B en pacientes críticos en un centro médico de atención
aislados no sensibles a carbapenem (estudio SIDERO-WT-2014). Agentes terciaria. Clin Infect Dis2013;57:1300–3.
antimicrobianos Quimioterapia2017;61:e00093-17. 307. Phe K, Lee Y, McDaneld PM, et al.in vitroevaluación y estudio de cohorte multicéntrico
287. Bassetti M, Echols R, Matsunaga Y, et al. Eficacia y seguridad de cefiderocol o la mejor de tasas comparativas de nefrotoxicidad asociadas con la terapia con colistimetato
terapia disponible para el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias versus polimixina B. Agentes antimicrobianos Quimioterapia2014;58:2740–6.
gramnegativas resistentes a los carbapenémicos (CREDIBLE-CR): un ensayo 308. Tuon FF, Rigatto MH, Lopes CK, Kamei LK, Rocha JL, Zavascki AP. Factores de riesgo de
aleatorizado, abierto, multicéntrico, centrado en patógenos, descriptivo, de fase 3. insuficiencia renal aguda en pacientes tratados con polimixina B o metanosulfonato de
Lancet Infect Dis 2021;21:226–40. colistina sódica. Agentes antimicrobianos Int J2014;43:349–52.
288. Skoglund E, Abodakpi H, Ríos R, et al. Resistencia in vivo a ceftolozano/ 309. Rigatto MH, Oliveira MS, Perdigao-Neto LV, et al. Estudio de cohorte prospectivo
tazobactam enPseudomonas aeruginosaderivados de vías mediadas por AmpC multicéntrico de insuficiencia renal en pacientes tratados con colistina frente a
y no AmpC. Caso Rep Infect Dis2018;2018:9095203. polimixina B. Agentes antimicrobianos Chemother2016;60:2443–9.

Guía de tratamiento de RAM•CID 2022:75 (15 de julio)•211


310. Oliveira MS, Prado GV, Costa SF, Grinbaum RS, Levin AS. La polimixina B y el 330. Mastoraki A, Douka E, Kriaras I, Stravopodis G, Manoli H, Geroulanos S. Pseudomonas
colistimetato son comparables en cuanto a eficacia y toxicidad renal. Diagnóstico aeruginosasusceptible sólo a la colistina en pacientes de la unidad de cuidados
Microbiol Infect Dis2009;65:431–4. intensivos. Infección quirúrgica (Larchmt)2008;9:153–60.
311. Lu Q, Luo R, Bodin L, et al. Eficacia de la colistina nebulizada en dosis altas en la 331. Berlana D, Llop JM, Fort E, Badia MB, Jodar R. Uso de colistina en el tratamiento de
neumonía asociada al ventilador causada por multirresistenciaPseudomonas infecciones gramnegativas resistentes a múltiples fármacos. Am J Salud Syst Pharm
aeruginosa yAcinetobacter baumannii.anestesiología2012;117:1335–47. 2005; 62:39–47.
312. Kwa AL, Loh C, Low JG, Kurup A, Tam VH. Colistina nebulizada en el tratamiento 332. Korbila IP, Michalopoulos A, Rafailidis PI, Nikita D, Samonis G, Falagas ME. La colistina inhalada
de la neumonía por multirresistenciaAcinetobacter baumanniiy Pseudomonas como terapia complementaria a la colistina intravenosa para el tratamiento de la neumonía

aeruginosa.Clin Infect Dis2005;41:754–7. asociada a la ventilación documentada microbiológicamente: un estudio de cohorte

313. Falagas ME, Siempos II, Rafailidis PI, Korbila IP, Ioannidou E, Michalopoulos A. La colistina comparativo. Clin Microbiol infectar2010;16:1230–6.

inhalada como monoterapia para la neumonía nosocomial por gram (-) resistente a múltiples 333. Michalopoulos A, Kasiakou SK, Mastora Z, Rellos K, Kapaskelis AM, Falagas ME.
fármacos: una serie de casos. Respirar Med2009;103:707–13. colistina en aerosol para el tratamiento de la neumonía nosocomial por
314. Choi HK, Kim YK, Kim HY, Uh Y. colistina inhalada para el tratamiento de la neumonía bacterias gramnegativas multirresistentes en pacientes sin fibrosis quística.
debida a colistina sola-sensibleAcinetobacter baumannii.Yonsei Med J2014; 55:118–25. cuidado crítico2005;9:R53–9.
334. GanapathyH, Pal SK, Teare L, Dziewulski P. Uso de colistina en el tratamiento de organismos gramnegativos

315. Hsieh TC, Chen FL, Ou TY, Jean SS, Lee WS. Papel de la terapia con metanosulfonato de multirresistentes en una unidad de quemados especializada. quemaduras2010;36:522–7.

colistina en aerosol para pacientes conAcinetobacter baumannii neumonía compleja y 335. Falagas ME, Kasiakou SK, Kofteridis DP, Roditakis G, Samonis G. Eficacia y nefrotoxicidad

colonización de las vías respiratorias. J Microbiol Immunol Infectar 2016;49:523–30. de la colistina intravenosa para el tratamiento de pacientes con infecciones debidas a
bacterias gramnegativas sensibles únicamente a la polimixina (POS). Eur J Clin
Microbiol Infect Dis2006;25:596–9.

Descargado de https://academic.oup.com/cid/article/75/2/187/6570801 por invitado el 28 de agosto de 2022


316. Kang CH, Tsai CM, Wu TH, et al. Monoterapia de colistina por inhalación para la
neumonía asociada a ventilación mecánica deAcinetobacter baumanniien 336. Kuo SC, Lee YT, Yang SP, et al. Erradicación de multidrogorresistentesAcinetobacter
baumanniidel tracto respiratorio con metanosulfonato de colistina inhalado: un
prematuridad. Pulmonol pediátrico2014;49:381–8.
estudio de casos y controles emparejado. Clin Microbiol infectar2012;18:870–6.
317. Chen YM, Fang WF, Kao HC, et al. Factores que influyen en la erradicación
337. Motaouakkil S, Charra B, Hachimi A, et al. Colistina y rifampicina en el tratamiento de
exitosa de multirresistentesAcinetobacter baumanniien el tracto respiratorio
infecciones nosocomiales por multirresistentesAcinetobacter baumannii.J infectar2006;
con colistina en aerosol. Biomédica J2014;37:314–20.
53:274–8.
318. Jean SS, Hsieh TC, Lee WS, Hsueh PR, Hsu CW, Lam C. Resultados del tratamiento
338. Jang JY, Kwon HY, Choi EH, Lee WY, Shim H, Bae KS. Eficacia y toxicidad de la colistina
de pacientes con neumonía no bacteriémica causada por Acinetobacter
nebulizada en dosis altas para pacientes quirúrgicos en estado crítico con neumonía
calcoaceticus-Acinetobacter baumanniiAislados complejos: ¿hay algún beneficio
asociada a ventilador causada por multirresistenciaAcinetobacter baumannii. Cuidado
de agregar tigeciclina al colistimetato de sodio en aerosol? Medicina (Baltimore)
crítico J2017;40:251–6.
2018;97:e12278.
339. Rattanaumpawan P, Lorsutthitham J, Ungprasert P, Angkasekwinai N, Thamlikitkul V.
319. Tumbarello M, De Pascale G, Trecarichi EM, et al. Efecto de la colistina en aerosol como
Ensayo controlado aleatorizado de colistimetato de sodio nebulizado como terapia
tratamiento adyuvante en los resultados de la neumonía asociada a ventilador
adyuvante de la neumonía asociada al ventilador causada por bacterias
microbiológicamente documentada causada por bacterias gramnegativas sensibles a
gramnegativas. Quimioterapia antimicrobiana J2010;65:2645–9.
la colistina sola. Cofre2013;144:1768–75.
340. Kollef MH, Ricard JD, Roux D, et al. Un ensayo aleatorizado del sistema de inhalación de
320. Kofteridis DP, Alexopoulou C, Valachis A, et al. Aerosol más colistina intravenosa versus
amikacina fosfomicina para la terapia adyuvante de la neumonía asociada a
colistina intravenosa sola para el tratamiento de la neumonía asociada al ventilador:
ventiladores gramnegativos: ensayo IASIS. Cofre2017;151:1239–46.
un estudio de casos y controles emparejado. Clin Infect Dis2010;51: 1238–44.
341. Niederman MS, Alder J, Bassetti M, et al. Amikacina inhalada adyuvante de los antibióticos
intravenosos estándar de atención en pacientes ventilados mecánicamente con neumonía
321. Korkmaz Ekren P, Toreyin N, Sayiner A, Bacakoglu F, Colistin Study G. El papel de la
gramnegativa (INHALE): un ensayo de superioridad de fase 3, doble ciego, aleatorizado,
colistina aerolizada en el tratamiento de la neumonía adquirida en el hospital:
controlado con placebo. Lancet Infect Dis2020;20:330–40.
experiencia multicéntrica de Turquía. Crit Care Med2016;44:e304.
342. Boisson M, Jacobs M, Gregoire N, et al. Comparación de la farmacocinética intrapulmonar y
322. Demirdal T, Sari US, Nemli SA. ¿La colistina inhalada es beneficiosa en la neumonía
sistémica del metanosulfonato de colistina (CMS) y la colistina después de la administración en
asociada al ventilador o en la neumonía nosocomial causada por¿Acinetobacter
aerosol y la administración intravenosa de CMS en pacientes en estado crítico. Agentes
baumannii?Ann Clin Microbiol Antimicrobiano2016;15:11.
antimicrobianos Quimioterapia2014;58:7331–9.
323. Abdellatif S, Trifi A, Daly F, Mahjoub K, Nasri R, Ben Lakhal S. Eficacia y toxicidad de la
343. Rouby JJ, Bouhemad B, Monsel A, et al. Antibióticos en aerosol para la neumonía
colistina en aerosol en la neumonía asociada al ventilador: un ensayo prospectivo
asociada al ventilador: lecciones de estudios experimentales. anestesiología
aleatorizado. Ana de cuidados intensivos2016;6:26.
2012;117:1364–80.
324. Kim YK, Lee JH, Lee HK, et al. Eficacia de la terapia basada en colistina nebulizada sin
344. Wenzler E, Fraidenburg DR, Scardina T, Danziger LH. Antibióticos inhalados para
colistina intravenosa concurrente para la neumonía asociada al ventilador causada por
infecciones respiratorias por gramnegativos. Clin Microbiol Rev.2016;29:581–632.
carbapenem resistenteAcinetobacter baumannii.Enfermedad torácica J 2017;9:555–67. 345. Biagi M, Butler D, Tan X, Qasmieh S, Wenzler E. Un soplo de aire fresco en la niebla de la
resistencia a los antimicrobianos: polimixinas inhaladas para la neumonía gramnegativa.
325. Michalopoulos A, Fotakis D, Virtzili S, et al. La colistina en aerosol como tratamiento Antibióticos (Basilea)2019;8:27.
adyuvante de la neumonía asociada al ventilador debido a bacterias gramnegativas 346. Kalil AC, Metersky ML, Klompas M, et al. Manejo de adultos con neumonía adquirida en
multirresistentes: un estudio prospectivo. Respirar Med2008;102:407–12. el hospital y asociada al ventilador: pautas de práctica clínica de 2016 de la Sociedad de
326. Kalin G, Alp E, Coskun R, Demiraslan H, Gundogan K, Doganay M. Uso de dosis altas IV y Enfermedades Infecciosas de América y la Sociedad Torácica Estadounidense. Clin
colistina en aerosol para el tratamiento de multirresistentes Acinetobacter baumannii Infect Dis2016;63: e61–111.
Neumonía asociada a ventilador: ¿realmente necesitamos este tratamiento? J infecta a 347. Tsuji BT, Pogue JM, Zavascki AP, et al. Directrices de consenso internacional para
la quimioterapia2012;18:872–7. el uso óptimo de las polimixinas: avaladas por el Colegio Americano de
327. Naesens R, Vlieghe E, Verbrugghe W, Jorens P, Ieven M. Un estudio observacional Farmacia Clínica (ACCP), Sociedad Europea de Microbiología Clínica y
retrospectivo sobre la eficacia de la colistina por inhalación en comparación con la Enfermedades Infecciosas (ESCMID), Sociedad de Enfermedades Infecciosas de
administración parenteral para el tratamiento de la neumonía nosocomial asociada América (IDSA), Sociedad Internacional de Antiinfecciosos Farmacología (ISAP),
con multirresistencia.Pseudomonas aeruginosa.BMC Infect Dis2011;11:317. Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos (SCCM) y Sociedad de Farmacéuticos
328. Lin CC, Liu TC, Kuo CF, Liu CP, Lee CM. colistina en aerosol para el tratamiento de de Enfermedades Infecciosas (SIDP). Farmacoterapia2019;39:10–39.
multirresistentesAcinetobacter baumanniineumonía: experiencia en un hospital de 348. Rello J, Sole-Lleonart C, Rouby JJ, et al. Uso de antimicrobianos nebulizados para el
atención terciaria en el norte de Taiwán. J Microbiol Immunol Infectar2010;43: 323–31. tratamiento de infecciones respiratorias en adultos con ventilación mecánica invasiva:
un documento de posición de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y
329. Doshi NM, Cook CH, Mount KL, et al. Colistina en aerosol adyuvante para la neumonía Enfermedades Infecciosas. Clin Microbiol infectar2017;23:629–39.
gramnegativa resistente a múltiples fármacos en pacientes en estado crítico: un estudio 349. Maselli DJ, Keyt H, Restrepo MI. Terapia antibiótica inhalada en enfermedades
retrospectivo. Anestesia BMC2013;13:45. respiratorias crónicas. Int J Mol Sci2017;18:1062.

212•CID 2022:75 (15 de julio)•Tama y otros

You might also like