You are on page 1of 21

SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA

CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN


FECHA: 01-03-2023 NIVEL: 5 TARDE

DIMENSION: Personal-Social y cognitiva OBJETIVO ESPECIFICO: Incentivar en los niños y niñas reglas de convivencia, normas de
EJE A TRABAJAR: Identidad cortesía entre pares a través de diversas actividades lúdico pedagógicas presentadas en el juego
de roles para que inicien la construcción de su perfil o proyecto de vida a largo plazo.
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: JUEGO DE ROLES

SALUDO Y MOTIVACION: Se explica a los niños las reglas de entrar al domo, ingresar sin zapatos, y al terminar el juego debemos dejar todo en su lugar y ordenado

HABILIDAD A FORTALECER: normas de convivencia entre pares

• Descripción de la experiencia • Valoración


DOMO
El juego de roles se les presentó a los niños como una actividad
Los niños y niñas del nivel 5 asistirán al Domo para realizar juego de roles
donde podrán incentivar reglas de juego, fortalecer el trabajo en equipo con llena de diversión donde ellos pudieron divertirse, crear,
sus pares y normas de convivencia imaginar, así mismo la maestra intervino para fomentar en ellos
las reglas de convivencia y que a partir del juego ellos pudiesen
establecer sus reglas y comportamientos adecuados

RECURSOS: Talento humano. Domo


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 02-03-2023 NIVEL: 5 TARDE

DIMENSION: Personal-Social y comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Incentivar en los niños y niñas reglas de convivencia, normas de
EJE A TRABAJAR: convivencia cortesía entre pares a través de diversas actividades lúdico pedagógicas presentadas en el juego
de roles para que inicien la construcción de su perfil o proyecto de vida a largo plazo.
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: JUEGO DE ROLES .

SALUDO Y MOTIVACION: Se explica a los niños las reglas de entrar al domo, ingresar sin zapatos, y al terminar el juego debemos dejar todo en su lugar y ordenado

HABILIDAD A FORTALECER: normas de convivencia entre pares

• Descripción de la experiencia • Valoración

DOMO
El juego de roles se les presentó a los niños como una actividad
Los niños y niñas del nivel 5 asistirán al Domo para realizar juego de roles llena de diversión donde ellos pudieron divertirse, crear,
donde podrán incentivar reglas de juego, fortalecer el trabajo en equipo con
sus pares y normas de convivencia imaginar, así mismo la maestra intervino para fomentar en
ellos las reglas de convivencia y que a partir del juego ellos
pudiesen establecer sus reglas y comportamientos adecuados

RECURSOS: Talento humano, domo


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 03-03-2023 NIVEL 5 TARDE

DIMENSION: Personal-Social OBJETIVO ESPECIFICO: OBJETIVO ESPECIFICO: Incentivar en los niños y niñas
EJE A TRABAJAR: convivencia reglas de convivencia, normas de cortesía entre pares a través de diversas actividades lúdico
pedagógicas presentadas en el juego de roles para que inicien la construcción de su perfil o
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: JUEGO DE ROLES proyecto de vida a largo plazo.

SALUDO Y MOTIVACION: Se explica a los niños las reglas de entrar al domo, ingresar sin zapatos, y al terminar el juego debemos dejar todo en su lugar y ordenado

HABILIDAD A FORTALECER: normas de convivencia entre pares

• Descripción de la experiencia • Valoración

DOMO
El juego de roles se les presentó a los niños como una actividad
Los niños y niñas del nivel 5 asistirán al Domo para realizar juego de roles llena de diversión donde ellos pudieron divertirse, crear,
donde podrán incentivar reglas de juego, fortalecer el trabajo en equipo con
sus pares y normas de convivencia imaginar, así mismo la maestra intervino para fomentar en
ellos las reglas de convivencia y que a partir del juego ellos
pudiesen establecer sus reglas y comportamientos adecuados

RECURSOS: Talento humano, domo


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 04-03-2023 NIVEL: 5 SABADO TODO EL DIA

DIMENSION: Corporal OBJETIVO ESPECIFICO: Incentivar la capacidad de exploración del medio y cuidado de la
EJE A TRABAJAR: Psicomotor naturaleza a través del desarrollo de habilidades motoras

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Comparto con la naturaleza al aire libre

SALUDO Y MOTIVACION: Se explica a los niños que vamos a visitar a los pajaritos, las plantas y posteriormente al parque

HABILIDAD A FORTALECER: Exploración

Descripción de la experiencia • Valoración


Recorrido por las zonas verdes del Centro donde visitaremos los Con el fin de aportar al correcto desarrollo físico y psicológico de
pajaritos, las plantas y se es indica el nombre de las plantas y su los niños esta actividad aportó a su autoestima, ya que ellos
importancia en la alimentación tuvieron la oportunidad de moverse de manera autónoma en un
Posteriormente se llevarán al parque donde se les incentiva su espacio amplio sin restricciones, donde pudieron escoger que
desarrollo psicomotor, trepar, saltar, correr, subir y bajar, juego con querían hacer dentro de las posibilidades que la maestra les
pelotas, entre otras actividades libres brindo en el parque. De esta manera los niños aprenden a
convivir y a compartir momentos y juegos en un entorno que les
relaja y les hace sentir libres

RECURSOS: Talento humano, PARQUE


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 06-03-2023 NIVEL: 5 MAÑANA

DIMENSION: Comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Integrar a los niños mediante rondas que favorezcan la
EJE A TRABAJAR: lingüística socialización y el aumento de su vocabulario a través del desarrollo de la expresión corporal y
artistica
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: rondas del Pacifico

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta con Música del pacifico

HABILIDAD A FORTALECER: experiencias lingüísticas y comunicativas

• Descripción de la experiencia • Valoración


Cuentos y rondas del pacifico
Se les enseñará a los niños las canciones y rondas “MANTECA DE IGUANA” y Con estas nuevas rondas los niños conocen su esquema
“COMPADRE CARPINTERO” corporal, o interiorizan y además conocieron nuevas palabras,
A través de ellas los niños imitarán los movimientos e introducirán nuevas palabras a su así mismo se identificó que ellos tuvieron más capacidad de
léxico
atención, memoria, escucha y nuevas palabras que los
mantuvieron motivados

RECURSOS: Talento humano, música


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 07-03-2023 NIVEL: 5 MAÑANA

DIMENSION: Comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Integrar a los niños mediante rondas que favorezcan la
EJE A TRABAJAR: Lingüística socialización y el aumento de su vocabulario a través del desarrollo de la expresión corporal y
artística
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Los sapos en la laguna

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta con Música

HABILIDAD A FORTALECER: Comprensión lectora y expresión del lenguaje.

• Descripción de la experiencia • Valoración


Contar a los niños el canti cuento de los sapos en la laguna el cual lleva expresiones
faciales y movimientos corporales y es acorde para un día de visitas donde los niños
están tristes y melancólicos
Esta actividad se realizó después que los niños llegaron de las
visitas de sus padres y aunque estaban tristes se logró
calmarlos y hacer que se concentraran en esta canción nueva
para ellos y llena de diversion

RECURSOS: Talento humano, música y cuento.


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 08-03-2023 NIVEL: 5 MAÑANA

DIMENSION: Personal-Social y comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Incentivar en los niños las fechas especiales
EJE A TRABAJAR: convivencia
Fortalecer su motricidad gruesa a través de actividades en tierra

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Conmemoración día de la mujer

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta con música instrumental

HABILIDAD A FORTALECER: Pensamiento crítico.

• Descripción de la experiencia • Valoración


• DIA DE LA MUJER
Los niños disfrutan de todas las actividades al aire libre, salir por
Se explicará a los niños la conmemoración del día de la mujer y los las instalaciones del centro y saludar a los demás es para ellos
llevaremos a saludar a todas las mujeres del centro con un abrazo fuete una alegría de ver cras diferentes a la maestra, el sentido de
compartir con otros y que los abracen es motivo de alegría en los
• ACTIVIDAD EN TIERRA niños
El profesor Cesar realizará actividad física con los niños

RECURSOS: Talento humano


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 09-03-2023 NIVEL: 5 MAÑANA

DIMENSION: Corporal OBJETIVO ESPECIFICO: Desarrollar la independencia y autoconfianza a través de las


EJE A TRABAJAR: psicomotricidad actividades en piscina

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: PISCINA

SALUDO Y MOTIVACION: Se explica a los niños la actividad y las normas para ir a clase de natación

HABILIDAD A FORTALECER: autoconfianza e independencia

• Descripción de la experiencia • Valoración


Se preparan los niños para ir a la piscina y dentro de ella se colabora
con los profesores de natación Los niños en la actividad de natación fortalecen sus músculos,
activan la coordinación motora, así como el sistema
respiratorio y circulatorio. En esta actividad se bajan niveles de
agresividad se aumenta la autoconfianza y la independencia,
ellos disfrutan de esta actividad, la sensación de estar en el
agua es relajante y estimulante para los niños

RECURSOS: Talento humano, piscina


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 10-03-2023 NIVEL: 5 MAÑANA

DIMENSION: Corporal OBJETIVO ESPECIFICO: Desarrollar la independencia y autoconfianza a través de las


EJE A TRABAJAR: motricidad actividades en piscina

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Piscina

SALUDO Y MOTIVACION: Se explica a los niños la actividad y las normas para ir a clase de natación

HABILIDAD A FORTALECER: autoconfianza e independencia

• Descripción de la experiencia • Valoración


Se preparan los niños para ir a la piscina y dentro de ella se
colabora con los profesores de natación Los niños en la actividad de natación fortalecen sus músculos,
activan la coordinación motora, así como el sistema
respiratorio y circulatorio. En esta actividad se bajan niveles de
agresividad se aumenta la autoconfianza y la independencia,
ellos disfrutan de esta actividad, la sensación de estar en el
agua es relajante y estimulante para los niños

RECURSOS: Talento humano, piscina


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 12-03-2023 NIVEL: 5 DOMINGO TODO EL DIA

DIMENSION: Corporal OBJETIVO ESPECIFICO: Incentivar la capacidad de exploración del medio y cuidado de la
EJE A TRABAJAR: Psicomotor naturaleza a través del desarrollo de habilidades motoras

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Comparto con la naturaleza al aire libre

SALUDO Y MOTIVACION: Se explica a los niños que vamos a visitar a los pajaritos, las plantas y posteriormente al parque

HABILIDAD A FORTALECER: Exploración

• Descripción de la experiencia • Valoración

Recorrido por las zonas verdes del Centro donde visitaremos los
pajaritos, las plantas y se es indica el nombre de las plantas y su Con el fin de aportar al correcto desarrollo físico y psicológico
importancia en la alimentación de los niños esta actividad aportó a su autoestima, ya que ellos
Posteriormente se llevarán al parque donde se les incentiva su tuvieron la oportunidad de moverse de manera autónoma en
desarrollo psicomotor, trepar, saltar, correr, subir y bajar, juego con un espacio amplio sin restricciones, donde pudieron escoger
pelotas, entre otras actividades libres que querían hacer dentro de las posibilidades que la maestra
les brindo en el parque. De esta manera los niños aprenden a
convivir y a compartir momentos y juegos en un entorno que
les relaja y les hace sentir libres

RECURSOS: Talento humano,


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 13-03-2023 NIVEL: 5 TARDE

DIMENSION: Comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: : Integrar a los niños mediante rondas que favorezcan la
EJE A TRABAJAR: Linguistica socialización y el aumento de su vocabulario a través del desarrollo de la expresión corporal y
artística
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Ronda y Cuento Marinero

SALUDO Y MOTIVACION: Música

HABILIDAD A FORTALECER: Aumento del vocabulario y manejo del espacio

• Descripción de la experiencia • Valoración

CUENTO Marinero, esta es una ronda de juego de palabras donde los


niños deben agregar movimientos, sonidos con su voz e imaginacion Con estas nuevas rondas los niños conocen su esquema
corporal, o interiorizan y además conocieron nuevas palabras,
así mismo se identificó que ellos tuvieron más capacidad de
atención, memoria, escucha y nuevas palabras q7ue los
mantuvieron motivados

RECURSOS: Talento humano,


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 14-03-2023 NIVEL: 5 TARDE

DIMENSION: Personal-Social OBJETIVO ESPECIFICO: Incentivar en los niños y niñas reglas de convivencia, normas de
EJE A TRABAJAR: convivencia cortesía entre pares a través de diversas actividades lúdico pedagógicas presentadas en el juego
de roles para que inicien la construcción de su perfil o proyecto de vida a largo plazo.
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Ordenando

SALUDO Y MOTIVACION: Se explica a los niños las reglas de entrar al domo, ingresar sin zapatos, y al terminar el juego debemos dejar todo en su lugar y ordenado

HABILIDAD A FORTALECER: normas de convivencia entre pares

• Descripción de la experiencia • Valoración


El juego de roles se les presentó a los niños como una actividad
DOMO llena de diversión donde ellos pudieron divertirse, crear,
Los niños y niñas del nivel 5 asistirán al Domo para realizar juego de roles donde imaginar, así mismo la maestra intervino para fomentar en ellos
podrán incentivar reglas de juego, fortalecer el trabajo en equipo con sus pares y las reglas de convivencia y que a partir del juego ellos pudiesen
normas de convivencia
establecer sus reglas y comportamientos adecuados

RECURSOS: Talento humano, Domo


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 15-03-2023 NIVEL: 5 TARDE

DIMENSION: Corporal OBJETIVO ESPECIFICO: Desarrollar la independencia y autoconfianza a través de las


EJE A TRABAJAR: motricidad actividades en piscina

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Piscina

SALUDO Y MOTIVACION: Se explica a los niños la actividad y las normas para ir a clase de natación

HABILIDAD A FORTALECER: Autoconfianza e independencia

• Descripción de la experiencia • Valoración


Se preparan los niños para ir a la piscina y dentro de ella se colabora
con los profesores de natación
Los niños en la actividad de natación fortalecen sus músculos,
activan la coordinación motora, así como el sistema
respiratorio y circulatorio. En esta actividad se bajan niveles de
agresividad se aumenta la autoconfianza y la independencia,
ellos disfrutan de esta actividad, la sensación de estar en el
agua es relajante y estimulante para los niños

RECURSOS: Talento humano, piscina


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 16-03-2023 NIVEL: 5 NOCHE

DIMENSION: Corporal y Comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Transmitir calma y seguridad a los niños y niñas a
EJE A TRABAJAR: juego través de actividades tranquilas que les permita tener un sueño plácido
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Cuento La bruja loca

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta con Música relajante

HABILIDAD A FORTALECER: autoestima y autoconfianza

• Descripción de la experiencia • Valoración

Se narrará a los niños el cuento, dramatizando cada personaje y


exagerando sus voces y movimientos La ventaja de narrar un cuento a los niños antes de ir a dormir les
aporta a fomentar la lectura y la creatividad, asimismo se está
Durante la narración se les dará la oportunidad a los niños de participar generando que ellos tengan una rutina, se tranquilicen y estén
e imaginarlos personajes, para que ellos formen parte activa del cuento
y den rienda suelta a la imaginación atentos a lo que estás diciendo.
Posteriormente el final del cuento es cambiado para dejar en los niños el Con el cuento se evidenció que a los niños se les logró transmitir
asombro y la creatividad a la versión del cuento calma y alegría. Cambiando el final del cuento se llevó a que el
cuento despertará serenidad y finalizando el cuento la maestra
utilizó una voz suave para no agitarlos

RECURSOS: Talento humano, grabadora, cuento


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 18-03-2023 NIVEL 5 NOCHE

DIMENSION: corporal y comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Transmitir calma y seguridad a los niños y niñas a
EJE A TRABAJAR: juego través de actividades tranquilas que les permita tener un sueño plácido
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: cuento caperucita roja

SALUDO Y MOTIVACION: Realizar ambientación con música

HABILIDAD A FORTALECER: autoestima y autoconfianza

• Descripción de la experiencia • Valoración


La ventaja de narrar un cuento a los niños antes de ir a dormir les
Se narrará a los niños el cuento, dramatizando cada personaje y aporta a fomentar la lectura y la creatividad, asimismo se está
exagerando sus voces y movimientos
generando que ellos tengan una rutina, se tranquilicen y estén
Durante la narración se les dará la oportunidad a los niños de participar atentos a lo que estás diciendo.
e imaginarlos personajes, para que ellos formen parte activa del cuento
y den rienda suelta a la imaginación Con el cuento se evidenció que a los niños se les logró transmitir
Posteriormente el final del cuento es cambiado para dejar en los niños el calma y alegría. Cambiando el final del cuento se llevó a que el
asombro y la creatividad a la versión del cuento cuento despertará serenidad y finalizando el cuento la maestra
utilizó una voz suave para no agitarlos

RECURSOS: Talento humano, grabadora y cuento


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 20-03-2023 NIVEL: 5 NOCHE

DIMENSION: Corporal y Comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Transmitir calma y seguridad a los niños y niñas a
EJE A TRABAJAR: juego través de actividades tranquilas que les permita tener un sueño plácido
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Cuento La pastora

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta el lugar con música

HABILIDAD A FORTALECER: autoestima y autoconfianza

• Descripción de la experiencia • Valoración


Se narrará a los niños el cuento, dramatizando cada personaje y
exagerando sus voces y movimientos La ventaja de narrar un cuento a los niños antes de ir a dormir les
Durante la narración se les dará la oportunidad a los niños de participar aporta a fomentar la lectura y la creatividad, asimismo se está
e imaginarlos personajes, para que ellos formen parte activa del cuento generando que ellos tengan una rutina, se tranquilicen y estén
y den rienda suelta a la imaginación atentos a lo que estás diciendo.
Posteriormente el final del cuento es cambiado para dejar en los niños el Con el cuento se evidenció que a los niños se les logró transmitir
asombro y la creatividad a la versión del cuento calma y alegría. Cambiando el final del cuento se llevó a que el
cuento despertará serenidad y finalizando el cuento la maestra
utilizó una voz suave para no agitarlos

RECURSOS: Talento humano, grabadora y cuento


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 22-03-2023 NIVEL: 5 NOCHE

DIMENSION: Corporal y Comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Transmitir calma y seguridad a los niños y niñas a
EJE A TRABAJAR: juego través de actividades tranquilas que les permita tener un sueño plácido
.
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Cuento Pinocho

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta el lugar con música

HABILIDAD A FORTALECER: autoestima y autoconfianza

• Descripción de la experiencia • Valoración


Se narrará a los niños el cuento, dramatizando cada personaje y
exagerando sus voces y movimientos La ventaja de narrar un cuento a los niños antes de ir a dormir les
Durante la narración se les dará la oportunidad a los niños de participar aporta a fomentar la lectura y la creatividad, asimismo se está
e imaginarlos personajes, para que ellos formen parte activa del cuento generando que ellos tengan una rutina, se tranquilicen y estén
y den rienda suelta a la imaginación atentos a lo que estás diciendo.
Posteriormente el final del cuento es cambiado para dejar en los niños el Con el cuento se evidenció que a los niños se les logró transmitir
asombro y la creatividad a la versión del cuento calma y alegría. Cambiando el final del cuento se llevó a que el
cuento despertará serenidad y finalizando el cuento la maestra
utilizó una voz suave para no agitarlos

RECURSOS: Talento humano, cuento y grabadora


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 24-03-2023 NIVEL 5 NOCHE

DIMENSION: Corporal y Comunicativa


EJE A TRABAJAR: juego
OBJETIVO ESPECIFICO: Transmitir calma y seguridad a los niños y niñas a
través de actividades tranquilas que les permita tener un sueño plácido

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Karaoke de canti cuentos

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta el lugar con música

HABILIDAD A FORTALECER: autoestima y autoconfianza

• Descripción de la experiencia • Valoración

Cada niño y niña pasará a cantar una canción de su preferencia, para


ello tendrá un escenario y un micrófono además de accesorios como Los niños les encanta ser protagonistas y sentirse aludidos y
gafas, sombrero o corbata felicitados, esta actividad aportó a que ellos se sintieran estrellas,
se divirtieran partiendo desde lo positivo que cada uno de ellos
Los demás aplaudiremos y les animaremos a cantar
tiene para aportar al grupo

RECURSOS: Talento humano, grabadora


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 26-03-2023 NIVEL: 5 NOCHE

DIMENSION: Corporal y Comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Transmitir calma y seguridad a los niños y niñas a
EJE A TRABAJAR: juego través de actividades tranquilas que les permita tener un sueño plácido
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Cuento mi amigo es un monstruo

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta el lugar con música

HABILIDAD A FORTALECER: autoestima y autoconfianza

• Descripción de la experiencia • Valoración

Se narrará a los niños el cuento, dramatizando cada personaje y


exagerando sus voces y movimientos La ventaja de narrar un cuento a los niños antes de ir a dormir les
aporta a fomentar la lectura y la creatividad, asimismo se está
Durante la narración se les dará la oportunidad a los niños de participar generando que ellos tengan una rutina, se tranquilicen y estén
e imaginarlos personajes, para que ellos formen parte activa del cuento
y den rienda suelta a la imaginación atentos a lo que estás diciendo.
Posteriormente el final del cuento es cambiado para dejar en los niños el Con el cuento se evidenció que a los niños se les logró transmitir
asombro y la creatividad a la versión del cuento calma y alegría. Cambiando el final del cuento se llevó a que el
cuento despertará serenidad y finalizando el cuento la maestra
utilizó una voz suave para no agitarlos

RECURSOS: Talento humano, grabadora y cuento


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN

FECHA: 28-02-2023 NIVEL: 5 NOCHE

DIMENSION: Corporal y Comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Transmitir calma y seguridad a los niños y niñas a
EJE A TRABAJAR: juego través de actividades tranquilas que les permita tener un sueño plácido
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Cuento la bella durmiente

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta el lugar con música

HABILIDAD A FORTALECER: autoestima y autoconfianza


• Descripción de la experiencia • Valoración
Se narrará a los niños el cuento, dramatizando cada personaje y
exagerando sus voces y movimientos La ventaja de narrar un cuento a los niños antes de ir a dormir les
Durante la narración se les dará la oportunidad a los niños de participar aporta a fomentar la lectura y la creatividad, asimismo se está
e imaginarlos personajes, para que ellos formen parte activa del cuento generando que ellos tengan una rutina, se tranquilicen y estén
y den rienda suelta a la imaginación atentos a lo que estás diciendo.
Posteriormente el final del cuento es cambiado para dejar en los niños el Con el cuento se evidenció que a los niños se les logró transmitir
asombro y la creatividad a la versión del cuento calma y alegría. Cambiando el final del cuento se llevó a que el
cuento despertará serenidad y finalizando el cuento la maestra
utilizó una voz suave para no agitarlos

RECURSOS: Talento humano, grabadora y cuento


Instructor (a): Lucy Martínez
SDIS - SUBDIRECCION PARA LA FAMILIA
CENTRO UNICO DE RECEPCION CURNN
FECHA: 30-03-2023 NIVEL: 5 NOCHE

DIMENSION: Corporal y Comunicativa OBJETIVO ESPECIFICO: Transmitir calma y seguridad a los niños y niñas a
EJE A TRABAJAR: juego través de actividades tranquilas que les permita tener un sueño plácido
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: cuento Blanca Nieves y los siete enanitos

SALUDO Y MOTIVACION: Se ambienta el lugar con música

HABILIDAD A FORTALECER: autoestima y autoconfianza

• Descripción de la experiencia • Valoración


Se narrará a los niños el cuento, dramatizando cada personaje y
exagerando sus voces y movimientos La ventaja de narrar un cuento a los niños antes de ir a dormir les
Durante la narración se les dará la oportunidad a los niños de participar aporta a fomentar la lectura y la creatividad, asimismo se está
e imaginarlos personajes, para que ellos formen parte activa del cuento generando que ellos tengan una rutina, se tranquilicen y estén
y den rienda suelta a la imaginación atentos a lo que estás diciendo.
Posteriormente el final del cuento es cambiado para dejar en los niños el Con el cuento se evidenció que a los niños se les logró transmitir
asombro y la creatividad a la versión del cuento calma y alegría. Cambiando el final del cuento se llevó a que el
cuento despertará serenidad y finalizando el cuento la maestra
utilizó una voz suave para no agitarlos

RECURSOS: Talento humano, grabadora y cuento


Instructor (a): Lucy Martínez

You might also like