You are on page 1of 4

El huerto de las fresas

¿Qué es huerto y su función? Los huertos y granjas familiares son sistemas de producción de
alimentos para el autoconsumo que contribuyen a mejorar la seguridad alimentaria y la economía
de los pequeños agricultores."

¿Cuáles son los principales tipos de huertos urbanos?

4 Tipos de huertos urbanos Huertos domésticos. Tenemos claro que queremos un huerto en casa y
para cultivar en espacios reducidos debemos ser

muy organizados, para lo que aprovechar al máximo nuestro espacio será vital....

Huertos escolares Huertos Comunitarios Huertos municipales Huertos terapéuticos.

¿Cuál es la tierra para germinar semillas? Para ello utilizaremos tierra, Humus de lombriz y
Vermiculita & Perlita. La tierra es el sustento de la planta, el hummus cortará los nutrientes
necesarios para que la semilla germine y por último la perlita o vermiculita sirve para airear la
tierra porque las semillas son muy débiles.

¿Qué vitaminas tiene el huerto? Son una excelente fuente de vitamina C y manganeso y también
contienen cantidades decentes de ácido fólico (vitaminasB9) y potasio. También son ricas en
antioxidantes y compuestos vegetales, que pueden tener beneficios para la salud del corazón y el
control del azúcar en sangre.

¿Cuál es la importancia del huerto? Nos permite tener la diversidad y disponibilidad de alimentos
tales como: vegetales y frutas. 4. Es una manera cuidadosa e higiénica para mantener una mejor
calidad en la nutrición y salud de nuestro organismo.

¿Qué tan importante son los huertos?

Los beneficios de tener huertos familiares en casa son diversos. Con los huertos familiares caseros
se logra producir alimentos de calidad y buen sabor, reducir las pérdidas de alimento, ahorro de
dinero en compras de alimentos, se cultiva con calidad e inocuidad y se fortalece la integración
familiar.

¿Cuál es el objetivo de un huerto sustentable?

La meta para obtener un ecosistema sano en un huerto familiar sustentable es que el área que se
cultiva produzca alimentos al mismo tiempo que mantiene la fertilidad del suelo.1 feb 2023

¿Cuáles son los insectos beneficos para el cultivo? Algunas especies de insectos beneficiosos.

Mariquitas. Actualmente existen más de 4000 especies diferentes de mariquitas y la mayoría de


ellas son depredadoras de insectos como pulgones, moscas blancas, arañas rojas o polillas....

Crisopas.... Mantis religiosas

Avispa.... Chinches....

Escarabajos.... Abejas y otras especies polinizadoras.


¿Cómo se llaman los insectos que se alimentan de plantas? Cómo identificar y controlar las plagas
comunes en las plantas

Las Chinches hediondas son insectos que succionan savia y son de color marrón, verde o moteados
y tienen forma

de escudo. Se alimentan de una amplia variedad de plantas comestibles, incluyendo varios árboles
frutales y

algunos árboles ornamentales.

¿Cómo ayuda el huerto al medio ambiente? En este sentido la agricultura urbana proporciona
alimentos frescos, genera empleo, recicla residuos urbanos, crea Cinturones verdes y fortalece la
resiliencia de las ciudades frente al cambio climático.

¿Cuál es el objetivo de un huerto?

un huerto urbano se trata de disponer un espacio dedicado a sembrar y cosechar alimentos con el
objetivo fundamental de conservar las bondades de la naturaleza, sacando lo mejor de ella sin
necesidad de tener

el entorno más adecuado.Las fresas (fragaria) pertenecen a la familia de las rosáceas, como las
manzanas, las peras, las cerezas, las frambuesas o los melocotones, entre otros. En su origen es
una planta silvestre, que se caracteriza por su fruto carnoso y jugoso. Es uno de los cultivos más
recomendados para plantar en un huerto urbano. Puede hacerse en jardineras o macetas
especiales para su cultivo.

¿CUÁNDO SE PUEDEN PLANTAR FRESAS?

La época ideal para plantar fresas es de noviembre a marzo.

Las fresas se adaptan bien a cualquier lugar.

No obstante prefieren los lugares soleados.

Soportan bien las bajas temperaturas en invierno.

¿SE PUEDE HACER SEMILLEROS DE FRESAS?

Sí, aunque lo más recomendable es comprar la planta en un centro especializado.

¿CÓMO SE EXTRAEN LAS SEMILLAS DE LAS FRESAS?

Las semillas de las fresas se encuentran en la parte exterior del fruto.

Habría que separar las semillas del fruto cuidadosamente.

Para ello cortamos la piel de la fresa en tiras anchas.

Dejamos secar las pieles 3-4 días.

Una vez secas, con un dedo deslizamos de arriba abajo sobre la piel.

Las semillas saldrán fácilmente.


¿CÓMO SE SIEMBRAN LAS FRESAS EN SEMILLERO PASO A PASO?

Una vez que las semillas están secas podemos realizar el semillero.

Introducimos 2-3 semillas de fresas en el semillero.

Regamos con abundante agua.

Cuando las semillas tengan 2-3 hojas, las trasplantamos a una maceta para que cojan fuerza.

Nuevamente las plantamos en su lugar definitivo cuando tengan 8 cm.

Enterramos bien una parte del tallo para crear más raíces y que la planta absorba más nutrientes
sobre el terreno.

¿CÓMO PODEMOS REPRODUCIR LAS FRESAS?

La mejor forma de reproducir las fresas es por estolones.

Es muy fácil. Fíjate en el dibujo.

Fresas: reproducción estolones

¿QUÉ CUIDADOS NECESITAN LAS FRESAS?

Las fresas son frutos poco exigentes en su cuidado.

Lo que tenemos que evitar es que los frutos (las fresas) no toquen el suelo para evitar su pudrición.

Si las cultivamos en terreno, podemos colocar una malla en cada mata de fresas.

¿CADA CUÁNTO HAY QUE REGAR LAS FRESAS?

Si el cultivo de la fresa en un huerto tradicional se recomienda el riego por goteo.

Si las cultivamos en un huerto en recipientes (maceta o caja) debemos distinguir las dos grandes
temporadas.

En invierno el riego puede espaciarse cada 3-4 días.

En verano, debemos regalarlas todos los días sin encharcar para evitar el exceso de humedad y
entorpecer el crecimiento de la planta.

¿CUÁNDO SE RECOGEN LAS FRESAS?

Desde la plantación de las fresas hasta que producen frutos suele pasar aproximadamente 10
meses, aunque depende mucho de la variedad.

Normalmente suele recomendarse no recoger sus frutos durante el primer año para que la planta
coja fuerza y produzca mucho más en los años siguientes.

La recolección de las fresas suele realizarse a partir del mes de mayo-junio.


El momento óptimo para recoger las fresas es cuando el fruto está completamente rojo. Si empieza
a perder intensidad pierde su sabor.

¿QUÉ TIPO DE PLAGAS AFECTAN A LAS FRESAS?

Pulgón Escarabajo del fresal Moho gris Podredumbre Mildiu

¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LAS FRESAS?

Las fresas son frutos ricos en vitaminas A,B,C,E y K, entre otras.

También destaca su concentración en azufre, calcio, hierro, magnesio y potasio.

Favorece el crecimiento óseo

Refuerza el sistema inmunológico y potencia la formación de anticuerpos.

You might also like