You are on page 1of 5

Sección : B1

PRÁCTICA CALIFICADA N°02 Versión : 01


RESISTENCIA DE MATERIALES Fecha : 25-05-2023
Página : 1 de 5

FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

I). INSTRUCCIONES:

Estimados estudiantes,

Adjunto el contenido teórico de la práctica calificada (PC) indicada y deben cumplir


con los siguientes lineamientos:

1. La PC se desarrollará de forma grupal y se debe respetar la lista de los


integrantes inscritos en el archivo Excel brindado por el docente.
2. El envío del archivo será realizado en formato estrictamente .PDF. No se
aceptarán otros formatos debido a que la plataforma no permite la lectura de
ellos (WORD, EXCEL, JPG).
3. Es obligatorio que la primera hoja de la PC aparezca sus nombres completos. Es
en esta cara donde se colocará la nota y las demás hojas corresponderán al
desarrollo. Será necesario como mínimo los siguientes datos: nombre del curso,
semestre académico, tipo de evaluación, nombres y apellidos completos, código
del estudiante y fecha. El no cumplimiento de esta indicación generará una
penalidad en el puntaje.
4. Dispondrán de solo 3 intentos para realizar el envío, por lo que se les sugiere
revisar adecuadamente su solucionario. Se recomienda apretar solo una vez el
botón ENVIAR y esperar a que la página web cargue. De tener error en el
proceso de envío, tienen dos posibilidades adicionales para remitir su solución.
Sólo se calificará el último intento enviado.
5. La nota máxima contabilizada es de 20.

II). MEDIO DE ENTREGA:

A través del link de BlackBoard que el docente colgará con anticipación. No se


permitirá o aceptará envíos por otros medios distintos al indicado. Se recomienda
realizar la entrega con 30 min de anticipación ya que el link de subida se cierra
rápidamente y la red se satura por envíos masivos en una misma hora. Los archivos
dañados debido a una subida de última hora tendrán una calificación de CERO.

III). FECHA DE ENTREGA:

Viernes 02 de junio hasta máximo medianoche. No se aceptarán envíos fuera


de la fecha y hora indicados como límites máximos. Pasada la hora, el link de subida se
encontrará totalmente deshabilitado.

Elaboró Mg. Ing. Jose O. Ruiz Esquivel

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Sección : B1
PRÁCTICA CALIFICADA N°02 Versión : 01
RESISTENCIA DE MATERIALES Fecha : 25-05-2023
Página : 2 de 5

IV). CONTENIDO PRÁCTICO:

EJERCICIO N°01:

El eje de acero de una llave de cubo tiene un diámetro de 8.0 mm y una longitud
de 200 mm (consulte la figura). Si el esfuerzo permisible en la barra es 60 MPa, ¿cuál es
el par de torsión máximo permisible Tmáx que se puede ejercer con la llave? ¿Qué
ángulo  (en grados) girará el eje ante la acción del par de torsión máximo? (Suponga G
= 78 GPa y no tome en cuenta ninguna flexión del eje).

EJERCICIO N°02:

Un eje escalonado ACB que tiene secciones transversales circulares sólidas con
dos diámetros diferentes se sostiene firmemente para evitar la rotación en sus extremos
(consulte la figura). Si el esfuerzo cortante permisible en el eje es de 43 MPa, ¿cuál es el
par de torsión máximo (T0)máx que se puede aplicar en la sección C?

Elaboró Mg. Ing. Jose O. Ruiz Esquivel

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Sección : B1
PRÁCTICA CALIFICADA N°02 Versión : 01
RESISTENCIA DE MATERIALES Fecha : 25-05-2023
Página : 3 de 5

EJERCICIO N°03:

Una viga simple AB está cargada por dos segmentos de carga uniforme y dos
fuerzas horizontales que actúan en los extremos de un brazo vertical (consulte la figura).
Elabore los diagramas de fuerza cortante y de momento flexionante para esta viga.

EJERCICIO N°04:

Una viga en voladizo AB, sometida a una carga uniforme y a una carga
concentrada (consulte la figura), está hecha de una sección en canal. Encuentre el
esfuerzo de tensión máximo t y el esfuerzo de compresión máximo c si la sección
transversal tiene las dimensiones indicadas en la figura y el momento de inercia con
respecto al eje z (el eje neutro) es I = 3.36 in4. (Nota: la carga uniforme representa el
peso de la viga.)

Elaboró Mg. Ing. Jose O. Ruiz Esquivel

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Sección : B1
PRÁCTICA CALIFICADA N°02 Versión : 01
RESISTENCIA DE MATERIALES Fecha : 25-05-2023
Página : 4 de 5

EJERCICIO N°05:

Una viga de caja hueca de acero tiene la sección transversal que se muestra en la
figura. Determine la fuerza cortante máxima permisible V que puede actuar sobre la
viga si el esfuerzo cortante permisible es 36 MPa.

Elaboró Mg. Ing. Jose O. Ruiz Esquivel

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Sección : B1
PRÁCTICA CALIFICADA N°02 Versión : 01
RESISTENCIA DE MATERIALES Fecha : 25-05-2023
Página : 5 de 5

V). RÚBRICA DE CALIFICACIÓN:

A continuación, se muestra la rúbrica de calificación a considerar por cada ejercicio


desarrollado para alcanzar el puntaje máximo de 20.

NIVELES
CRITERIOS DESCRIPCIÓN PTJE.
NL EP L

Colaboran entre 4 a 6 estudiantes para el desarrollo


Trabajo colaborativo 0 0.5 1 ---
del ejercicio.

Utiliza las ecuaciones de equilibrio y ecuaciones de


Aplicación de ecuaciones
compatibilidad de desplazamiento para formar un
de equilibrio y cálculo de 0 0.5 1 ---
sistema de ecuaciones suficiente para resolver todas
fuerzas internas
las variables

Determina las gráficas de fuerzas cortantes o


momentos flectores, deformaciones lineales o
Respuestas finales 0 0.5 1 ---
angulares, o los esfuerzos normales o cortantes
finales en cada pregunta.

Fundamenta las interrogantes, propone ideas claras y


Sustentación evidencia manejo de conceptos desarrollados en 0 0.5 1 ---
clase.

Donde:

NL: No logrado
EP: En proceso
L: Logrado

Atte.

Mg. Ing. Jose Oscar Ruiz Esquivel


Docente del curso

Elaboró Mg. Ing. Jose O. Ruiz Esquivel

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

You might also like