You are on page 1of 3

Propuesta pedagógica para trabajar el arte de los pueblos originarios–

UNIDAD DIDÁCTICA “CONOCIENDO ALGUNOS RASTROS

DE LOS ABORÍGENES”

Sala: 4 años

Tiempo estimado: 1 semana, del 8 al 12 de octubre

Docente:

FUNDAMENTACIÓN

En el territorio que ocupa actualmente nuestro país, las comunidades


aborígenes desarrollaron diferentes estilos de vida, relacionados especialmente
con el espacio geográfico.
Durante la conquista de estas tierras, los españoles mediante este proceso
intentaron borrar la cultura de nuestros pueblos originarios. A pesar de ello,
muchas de estas comunidades dejaron huellas tales como las ruinas de
ciudades, trozos de cerámicas, trabajos en piedra o sugestivas pinturas
rupestres (en las rocas). En la cultura popular quedaron grabadas historias
mezcladas con lo autóctono, que se conocen como leyendas y que también
dan cuenta de una cultura que no hay que olvidar.
Consideramos importante la divulgación de las culturas que nos precedieron,
brindando a los niños no solo conocer a través de las huellas que dejaron
nuestros antepasados sino que dando la posibilidad de realizarlo a través del
arte, que les permite recrear escenarios, vivenciarlos y entender las increíbles
diferencias y similitudes que tenemos con esas expresiones artísticas. 
A través de diferentes recursos procuramos alcanzarles a los niños las
aproximaciones más certeras de las costumbres de los aborígenes y sus
expresiones artísticas, para que ellos puedan ir incorporándolas a través de
interacciones entre ellos. 
OBJETIVOS

 Conocer expresiones artísticas de los pueblos originarios


reconociendo las posibilidades que diversos materiales, herramientas
y soportes ofrecen para plasmar sus ideas

CONTENIDOS
Ciencias sociales, Ciencias naturales y Tecnología

 Conocimiento y valoración de algunos episodios de nuestra historia a


través de testimonios del pasado y sus huellas presentes en el
espacio vivido.
Educación artística

PLÁSTICA
 Uso y combinación de materiales y herramientas relacionados con el
dibujo. Identificación de sus características, contorno expresivas y de
uso.
 Exploración y combinación de acciones que permitan la
representación de formas con volumen.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Se presentarán videos e imágenes donde podrán observar las distintas


expresiones artísticas que realizaban los aborígenes. Se focalizará en mostrar
a los alumnos la técnica que utilizaban, los materiales y qué expresaban
(representaban el entorno de cada tribu). Observarán que algunas de las
mismas todavía perduran.

A partir de distintos recursos se ofrecerá a los alumnos vivenciar el arte


aborigen ya sea la técnica, utilización de algunos materiales, elementos de la
naturaleza o aproximaciones a los resultados que los aborígenes obtenían en
sus producciones.

POSIBLES ACTIVIDADES

 Reconocer y reproducir diferentes clases de representaciones de arte


rupestre: Pictografías, Petroglifos, y Geoglifos
- Observación del siguiente video para reconocer a los aborígenes,
sus contextos y las motivaciones de su arte
https://www.youtube.com/watch?v=re9scOCzBEg
- Pictografías https://www.youtube.com/watch?v=iYXwLR9DXOo
- Realizamos una cueva y dibujamos con carbón adentro de ella
- Observamos mágenes de la cueva de las manos, realizarán un mural
con sus manos y con la técnica que usaban los aborígenes
- Observamos imágenes de Geoglifos.
- Copiarán con piedras símbolos aborígenes.
- Observarán imágenes de Petroglifos
- Modelarán rocas con Masa de Arena para luego tallarlas.
 Observar un video sobre Molas https://www.youtube.com/watch?
v=ugxb6tLh2j4
- Dibujar molas con tizas sobre cartulina negra
 Escuchar leyendas. Representar simbólicamente

EVALUACIÓN

Evaluación de la docente: se verá reflejada en la planificación semanal


- ¿Las propuestas diseñadas son acordes a los intereses y
necesidades de los alumnos?
- ¿Los componentes de la planificación presentan una coherencia
entre sí?
- ¿Realizo una adecuada selección y diseño de actividades?
- ¿Las estrategias didácticas son pertinentes?
- ¿Los recursos son apropiados?
- ¿Los tiempos estimados son apropiados?
- ¿El agrupamiento de los alumnos fue favorable?
Evaluación de los alumnos: indicadores:
- Reconoce que el origen de las expresiones artísticas presentadas de
los aborígenes es antigua.
- Reconoce que las representaciones de los aborígenes reflejan el
espacio vivido, sus contextos
- Utiliza los materiales y herramientas presentadas para realizar
expresiones artísticas
- Combina acciones que permitan la representación de formas con
volumen.

You might also like