You are on page 1of 2

ESCUELA TELESECUNDARIA “MÉXICO INDEPENDIENTE”

CICLO ESCOLAR 2020-2021


PRIMER GRADO. ACTIVIDADES PARA REALIZAR DEL 31 DE MAYO AL 11 DE JUNIO DE 2021

La entrega de las actividades será el lunes 14 de junio de 2021 a las 9:30 am.
Favor de asistir con cuaderno, lápiz, libros y cubre boca.

Lunes 31 de mayo
Secuencia 23. Existencia y unicidad.
Matemáticas
Lee con detenimiento los ejercicios planteados en la sesión 1 “¿Cuánto suman?” de las páginas 160 y 161 y responde lo que se pide en los puntos 1, 2, 3 y 4.
Secuencia 13. Escribir cartas formales.
Español
Lee la información correspondiente al apartado “Para Empezar” de las páginas 234 y 235 y realiza lo que se pide en el punto 1 y 2.

Martes 01 de junio
Secuencia 13. Dieta correcta, ejercicio y salud.
Lee con atención la información de la página 170 a la 179 y en tu cuaderno, explica las siguientes preguntas: ¿Qué se sugiere para llevar una diera correcta? ¿Qué son las
Ciencias proteínas y qué alimentos las contienen? ¿Qué son los lípidos y qué alimentos los contienen? ¿Qué son los carbohidratos y qué alimentos los contienen? ¿Qué son las vitaminas
y qué alimentos las contienen? ¿Qué son los minerales y qué alimentos los contienen? ¿Qué es el plato del Bien Comer y cómo se compone? ¿Por qué es importante consumir
la energía suficiente? ¿Qué es el sobrepeso? ¿Qué es la obesidad? ¿Qué es la desnutrición?
Secuencia 14. Segunda Guerra Mundial
Historia Lee con detenimiento la información de las páginas 124 a la 129, subraya las ideas más relevantes y en tu cuaderno escribe un resumen de cada uno de los siguientes subtemas:
“Pactos para evitar la guerra”, “El inicio de la guerra”, “El Eje Berlín-Roma-Tokio”, “La Unión Soviética y Estados Unidos entran en la guerra” y “La sociedad para la guerra”.

Miércoles 02 de junio
Secuencia 23. Existencia y unicidad.
Matemáticas
Analiza los ejercicios planteados en la sesión 2 “¿Se puede o no se puede?” de las páginas 161 y 162, posteriormente, responde lo que se pide en los puntos 1, 2, 3 y 4.
Secuencia 13. Escribir cartas formales.
Español
De la sesión “Fase 1: Planear la escritura de la carta” de las páginas 236 y 237, en tu cuaderno realiza lo que se pide en las actividades de la 1 a la 10.

Jueves 03 de junio
Secuencia 21. Causas de los conflictos territoriales.
Geografía Lee la información que se presenta de la página 150 a la 154 y en una hoja de máquina responde las siguientes preguntas: ¿Qué es un conflicto territorial? ¿Cuáles son las
razones por las que se presentan conflictos territoriales? ¿Cuándo se considera un conflicto territorial violento? ¿Cuándo se considera un conflicto como guerra?
Secuencia 13. Un vistazo a la democracia.
Formación Cívica
Con la información de la secuencia 13 de la página 162 a la 173, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Qué es la democracia? ¿Qué características tiene la
y Ética
democracia como forma de gobierno? ¿Qué implica vivir en una sociedad democrática? ¿Qué es una contienda electoral? ¿Cómo participa tu comunidad en la democracia?

Viernes 04 de junio
Secuencia 23. Existencia y unicidad.
Matemáticas
Lee con atención los ejercicios correspondientes a la sesión 3 “¿Existe el triángulo?” de la página 163 y después responde lo que se solicita en los puntos 1 y 2.
Secuencia 13. Escribir cartas formales.
Español
Lee con atención el apartado “Fase 2: Escribir el borrador de la carta” de la página 238 y en tu cuaderno realiza lo que se pide en el punto 1.
Lunes 07 de junio
Secuencia 24. Perímetros y áreas.
Matemáticas
Analiza los ejercicios de la sesión 1 “Misma área, diferente forma” de las páginas 164 y 165 para después responder lo que se pide en los puntos 1, 2, 3 y 4.
Secuencia 13. Escribir cartas formales.
Español Lee con detenimiento el apartado “Fase 3: Revisar modelos de cartas formales y hacer ajustes a la propia” de las páginas 238, 239, 240 y 241 y realiza lo que se pide en los
untos 1, 2, 3, 4 y 5. Presta atención al punto 5 en donde se explican las características y apartados de una carta formal.

Martes 08 de junio
Secuencia 13. Dieta correcta, ejercicio y salud. Producto para entregar
Ciencias Como producto de secuencia, deberás elaborar un tríptico en el que expliques qué es la dieta correcta, qué es el plato del bien comer, qué son las proteínas, lípidos,
carbohidratos, minerales y vitaminas; qué son las calorías y qué es el sobrepeso, la obesidad y la desnutrición.
Secuencia 14. Segunda Guerra Mundial. Producto para entregar.
Historia En una hoja de máquina explica con tus propias palabras las siguientes preguntas: ¿Qué buscaba el proyecto de expansión nazi? ¿Cuándo, dónde y por qué inició la Segunda
Guerra Mundial? ¿Quiénes integraban y lideraban el Eje Berlín-Roma? ¿Por qué la Unión Soviética entró a la guerra? ¿Por qué Estados Unidos entró a la guerra?

Miércoles 09 de junio
Secuencia 24. Perímetros y áreas.
Matemáticas
De la sesión 2 “Jardines” de las páginas 165, 166 y 167, lee con detenimiento y responde lo que se solicita en los puntos 2, 3, 4, 5 y 6.
Secuencia 13. Escribir cartas formales.
Español
Analiza el apartado “Fase 5: Escribir la versión final usando fórmulas de cortesía” de las páginas 244 y 245 y realiza lo que se pide en los puntos 1. 2, 3, 4, 5 y 6.

Jueves 10 de junio
Secuencia 22. Consecuencias de los conflictos territoriales.
Geografía Lee la información que se presenta de la página 156 a la 161 y en una hoja de máquina responde las siguientes preguntas: ¿Qué tipos de consecuencias pueden tener los
conflictos territoriales? ¿Qué consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas pueden existir en un conflicto territorial?
Secuencia 13. Un vistazo a la democracia. Producto para entregar.
Formación Cívica
El pasado 6 de julio fueron las elecciones, por tal motivo, en una hoja de máquina elabora un cartel en el que expliques qué es la democracia, cuáles son sus características y
y Ética
por qué es importante participar en la democracia, para ello, utiliza textos llamativos e imágenes que ayuden a explicar el tema.

Viernes 11 de junio
Secuencia 24. Perímetros y áreas.
Matemáticas
Lee con detenimiento los ejercicios planteados en la sesión 3 “Trapecios” de las páginas 167, 168 y 169, para después realizar lo que se pide en los puntos 1, 2, 3, 4 y 5.
Secuencia 13. Escribir cartas formales. Producto para entregar.
Español Como producto de secuencia, en una hoja de máquina deberás explicar qué es una carta formal y cuáles son sus partes, así mismo, en otra hoja deberás escribir una carta
formal dirigida al presidente municipal en donde hagas una solicitud para que atienda alguna problemática que se esté presentando en tu comunidad.

You might also like