You are on page 1of 4

SEMINARIO

TABLA PERIÓDICA

CONTENIDOS MINIMOS:

•Construcción de la tabla periódica


•Propiedades periódicas:
•Radio atómico
•Radio iónico
•Energía de ionización
•Afinidad electrónica
•Electronegatividad
•Metales y no metales

PROBLEMAS DE AUTOEVALUACIÓN

1) a) ¿Qué características tienen los elementos representativos, los de transición y los de


transición interna.
b) Defina grupo y período. ¿Qué tienen en común los elementos de un mismo período?¿Y
los de un mismo grupo?

2) a) ¿Cómo se clasifican los elementos de la tabla periódica teniendo en cuenta el subnivel


más externo ocupado? ¿Qué significa bloque s, p y d?
b) Relacione la clasificación en bloques con la división en grupos.

3) Defina el concepto de carga nuclear efectiva. Explique cómo varía a lo largo de la Tabla
Periódica.

4) a) Indique cómo varía el radio atómico en los grupos de la tabla periódica. Discuta cómo
varía el radio atómico en un mismo período ¿En qué unidades se mide el radio atómico?
b)Busque en la tabla periódica los valores de radio atómico de los siguientes pares de
elementos y compárelos: i) Li y Cs; ii) Ca y Br.

5) a) Indique cómo será el radio iónico de los cationes que forman los elementos de los grupos
1 y 2 con respecto a su radio atómico. Ejemplifique
b) Indique cómo será el radio iónico de los aniones que forman los elementos de los grupos
16 y 17 con respecto a su radio atómico. Justifique. Utilice la tabla periódica

6) ¿Qué es la energía de ionización (o potencial de ionización o energía de primera


ionización)? ¿Cómo varía en los grupos? ¿Cuál es la tendencia general en un período? ¿Qué
excepciones observa principalmente en los elementos del grupo 2 y 3 de la tabla, y a qué se
debe? Consulte la tabla periódica.
7) Indique cómo varía la electronegatividad de los elementos en un mismo grupo y período.
¿Qué tipos de compuestos tienden a formarse al combinar un elemento del grupo 1 con uno
del grupo 17? Justifique.

8) ¿En qué lugar de la tabla periódica ubica al hidrógeno? Justifique las razones por las cuales
el hidrógeno no pertenece a ningún grupo en particular.

9)¿A qué se denomina efecto del par inerte?

10)¿A qué nos referimos cuando hablamos de relación diagonal? Mencione un ejemplo.

EJERCICIOS OBLIGATORIOS

1) a) ¿Cuál es el ión más pequeño del grupo 1?


b) En cada uno de los siguientes pares, indique cuál especie química tendrá menor tamaño:
i) Cl o Cl–
ii) Na o Na+
iii) O2– o S2–
iv) Mg2+ o Al3+
v) Au+ o Au3+
c) Indique en cada uno de los siguientes pares, cuál de las dos especies tiene mayor radio:
i) Mg2+ ó Ca2+
ii) Fe2+ ó Fe3+
iii) Na ó Na+
iv) I o I-
d) Ordene los siguientes iones en orden creciente de radio iónico: N3–, Na+, F –, Mg2+, O2–.

2) a) ¿Cuál de los dos átomos: O ó S, debería tener la 1er energía de ionización menor?
¿Por qué?
b) ¿Cuál de los dos átomos: Li ó Be, debería tener la 2da energía de ionización mayor? ¿Por
qué?

3) a) En general, la energía de ionización aumenta de izquierda a derecha a lo largo de un


determinado período. Sin embargo, el aluminio tiene una energía de ionización menor que el
magnesio. Lo mismo ocurre entre el O y el N. Explique estas excepciones.
b) Explique el hecho de que la energía de ionización del potasio es menor que la del sodio a
pesar de que este último tiene una carga nuclear efectiva menor

4) Ordene los siguientes elementos en orden creciente con respecto a la primera energía de
ionización: F, K, P, Ca y Ne.
5) ¿Cuál de los siguientes es el elemento más electronegativo?
a) O b) S c) Se d) Ga

6) De todos los elementos del tercer período, justifique:


a) ¿Cuál tiene mayor radio atómico?
b) ¿Cuál tiene energía de ionización menor?
c) ¿Cuál es el metal más reactivo?
d) ¿Cuál es el elemento más electronegativo?

7) Dados los siguientes pares de energía de ionización y afinidad electrónica indique qué
elementos darían con más probabilidad cationes o aniones.

Elemento Energía de ionización Afinidad electrónica Anión / Catión


(kJ/mol) (kJ/mol)
X 519 60
Z 1680 +318
W 418 53

8) La segunda energía de ionización del Mg es dos veces mayor que la 1º, y el valor de la 3º
energía de ionización es diez veces la primera. Explique cuál es el estado de oxidación más
probable del Mg en fase gaseosa en función de sus energías de ionización.

9) a) Describa el efecto de par inerte, ¿en qué grupos lo observa y qué iones se forman debido
a este efecto?
b) Identifique cuáles de los siguientes elementos: Sb, As, Ti y Ba, presentan efecto de par
inerte y escriba las fórmulas de los iones que forman.

10) Describa con ecuaciones, qué características tienen en común dos elementos que
presentan una relación diagonal; tanto entre dos elementos del bloque s, como entre dos
elementos que pertenezcan, uno al bloque s, y otro al bloque p.

EJERCICIOS ADICIONALES

1) En general, el radio atómico y la energía de ionización tienen tendencias periódicas


opuestas. ¿Por qué?

2) ¿Se puede establecer alguna relación entre la energía de primera ionización y el potencial
de reducción?
3) Escriba la configuración electrónica e indique la carga nuclear y el número de electrones
para los siguientes elementos e indique a qué grupo de la tabla periódica pertenece cada uno:
H, He, Li, Be, B, C, N, O, F, Ne, Na, Mg.

4) Dar una breve explicación que justifique la denominada relación diagonal entre Be y Al

5) Dar una breve explicación que justifique la denominada relación diagonal entre Li y Mg

6) Explique brevemente la relación diagonal entre el B y el Si.

7) a) Discuta, con ejemplos y valores, los tamaños correspondientes (átomos e iones) a los
elementos de los grupos 1, 2, 15, 16 y 17.
b) ¿Cuál es la densidad de carga relativa de los iones Na+, K+ y Cl-? Consulte la tabla
periódica.

8) Explique por qué la afinidad electrónica del O- es de 141 kJ/mol y la del O2- es -844 kJ/mol
a pesar de que este anión es isoelectrónico con el Neón

9) Explique en qué consiste el efecto par de electrones inerte. Discuta este efecto a partir de
los fenómenos de penetración y apantallamiento. ¿En qué grupos de elementos
representativos se observa este fenómeno?

You might also like