You are on page 1of 4

CR ITER IOS PEDAGÓGICOS PAR A EL DISEÑO Y ELABOR ACIÓN DE MATER IALES DIDÁCTICOS Y RECUR SOS EDUCATIVOS

Materia

PETROFISICA
PGP-203

Siempre parece imposible hasta que se hace (Nelson Mandela)

APELLIDOS Y NOMBRES:
GRUPO:
FECHA DE PRESENTACION:
UNIDAD TEMÁTICA 3: POROSIDAD
TAREA 3
CARRRERA DE ING. PETROLEO Y GASNATURAL

PROBLEMA 1.- Un procedimiento de calibración resultó en V1 = 100 cc y V2 = 80 cc,


respectivamente. Una muestra de núcleo se colocó en la primera cámara a 0 kPa de presión. El gas
fue admitido en la segunda cámara a una presión de 413,7 kPa. La válvula estaba abierta y la presión
ecualizada final fue registrada como 199.783 kPa. ¿Cuál es el volumen de grano? y ¿cuál es la
porosidad de la muestra?

DATOS:
V1=100 cc
V2=80 cc
P1(cámara) = 0 KPa
P2 = 413,7 KPa
P3 = 199,783 Kpa
V (grano) = ?
V (muestra) = ?
TAREA TEMA 3 PGP-203 ING. JHON ALEX LEON SENO

PROBLEMA 2. - Determinar la porosidad de un cubo que está compuesto por esferas de radio R de
mismo tamaño como se muestra en la figura

DATOS:
Porosidad(Ø) = ?
Angulo(𝝰) = 90 º

Volumen de la esfera=4 /3 × π r 3

(
4
)
Volumen de la matriz=8× π r 3 =33,510 r 3
3

Volumen total=¿
V total−V matriz 64 r −33,510 r 3 r 3 (64−33 , 510)
3
Ø= = = =0,476406
V matriz 64 r
3
64 r
3

Ø=0,476406 × 100=47,64 %

PROBLEMA 3.- Determinar la porosidad en el siguiente empaquetamiento cúbico de 12 varillas


Datos
Porosidad ( Ø ) =?
12 varillas
2
V Paralelepìpedo=( 4 r ) × ( 12 r ) L=48 r L
2
V Varillas=12 π r L
V Paralelepìpedo−V Varillas
∅=
V Paralelepìpedo
2
48r 2 L−12 π r 2 L r L( 48−12 π) 48−12× 3,14
∅= = =
48r 2 L 48 r 2 L 48

∅=0,215× 100=21,50 %

You might also like