You are on page 1of 10

IMSS Desde Su

Empresa
(IDSE)
Yanuario Gutiérrez
trejo
Acuerdo de creacion

El 16 de sabril de 2010 se publico en el Diario Oficial de la Federacion el


ACUERDO ACDO.SA1.HCT.240210/43.P.DIR del H. Consejo Técnico por el que se
autoriza a la Dirección de Incorporación y Recaudación para liberar la aplicación
informática que permitirá a los patrones o sujetos obligados a que se refiere el
tercer párrafo del artículo 15-A de la Ley del Seguro Social, cumplir con la
obligación prevista en el sexto párrafo del mismo precepto legal, a través del
Sistema de Cómputo denominado IMSS Desde Su Empresa
¿Que es el IMSS Desde Su Empresa?

Es un servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social con el que los
patrones pueden realizar diferentes trámites en línea, como
presentación de movimientos afiliatorios o de la determinación de
la prima de riesgos de trabajo, entre otros.

Para qué sirve el IDSE?


EIDSE empresa como servicio en línea supone, ante todo, la ventaja
de que los patrones tengan un medio de comunicación directo con
el IMSS. Así, pueden cumplir con sus obligaciones a través de una
única herramienta. Lo que simplifica el proceso para las
organizaciones.

El objetivo es automatizar muchas de las gestiones vinculadas a los


movimientos afiliatorios de los trabajadores
Requisitos para acceder al
IDSE
Podemos dividirlos en dos:

1.Por un lado, los requisitos IDSE del tipo administrativos, los cuales le permiten a la empresa acceder a este sistema.

Con respecto a los requisitos administrativos la empresa debe tener un Certificado Digital y un Número Patronal de
Identificación Electrónica (NPIE). Todo lo que conforma la Firma Digital, un método de autentificación para el intercambio de
información de manera segura.

2.En segundo lugar, los requisitos IDSE de carácter técnico. Estos se efieren a las herramientas necesarias para poder operar esta
plataforma.

por razones de seguridad, para acceder y administrar información se debe cumplir con requisitos operativos mínimos:

Ordenador con sistema operativo Windows Vista o superior.


Navegador Internet Explorer 10 en adelante.
Tener instalada la versión actualizada de JAVA.
Haber descargado, así como ejecutado correctamente, el programa JavaPolicy.exe con los permisos del administrador.
Tener instalado en el ordenador Adobe Reader.

Que se puede hacer con esta


arramienta
Enviar documentos afiliatorios para poder dar de alta a un trabajador ante el IMSS.
Notificar al Instituto la rescisión del contrato laboral con los empleados correspondientes.
Informar sobre los colaboradores que se reincorporan a la empresa.
Notificar toda modificación que se produzca en relación al salario de las y los trabajadores. Dado
que esto influye en la cotización de la seguridad social y, por ende, en las cuotas obrero
patronales.
Solicitar certificados digitales, así como su renovación cuando sea necesario.
Determinar cuál es la prima de riesgos de trabajo.
Ver y descargar la Emisión Mensual Anticipada (EMA) y la Emisión Bimestral Anticipada (EBA).
Revisar y gestionar el estado de cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de
Seguridad Social.
Dar aviso de la existencia de huelgas en la empresa.
Notificar la baja o cierre de una compañía, es decir, cancelar el Registro Patronal Único (RPU) en
IMSS.
Movimientos afiliatorios
Sin dudas, esta es la función más importante
del IDSE en lo concerniente a las obligaciones
patronales. Como es sabido, la Ley del Seguro
Social establece que los empleadores deben
registrar e inscribir a sus trabajadores en el
IMSS. El objetivo de esta medida es que las
empresas comuniquen todos los movimientos
afiliatorios y se pueda llevar un registro de los
mismos.
Otros Servicios
Emisión
En este servicio las empresas pueden consultar y descargar la Emisión Mensual
Anticipada (EMA) y la Emisión Bimestral Anticipada (EBA).

En el caso de la EMA, esta es mensual, por lo que contiene los datos y los cálculos
correspondientes a un mes. Los pagos se refieren a enfermedad e incapacidad por
maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, guardería y prestaciones
sociales.

En el caso de la EBA, como su nombre lo indica, contiene los datos y cálculos


correspondientes a dos meses. Se refiere a los pagos de retiro, cesantía en edad
avanzada y vejez e Infonavit.
Otros Servicios
Confronta
Este apartado permite comparar la información que tiene la empresa y la
información que recibe el IMSS para, de esta forma, evitar incongruencias.
Así, se reduce el riesgo de que falte información o esté incorrecta. Lo que
podría generar penalizaciones o multas para las empresas.
Otros Servicios
DAPSUA
A principio de cada año las empresas deben realizar el trámite de la Determinación de la
Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo. Esta obligación persigue el objetivo de que las
empresas registradas en el IMSS revisen su nivel de siniestralidad para establecer si su
prima aumentó, disminuyó o permanece igual

SATIC
Este es un servicio especial porque está orientado a un tipo de empleador en particular. Se
trata de uno de los módulos del IDSE y está destinado al registro de toda obra o
construcción y sus trabajadores en el Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria
de la Construcción (SATIC) ante el IMSS

You might also like